lunes, 4 de noviembre de 2013

CONSECUENCIAS DE LAS NUEVAS MODULACIONES

Editada el miércoles 7 de agosto de 2013.-
Cuando se elaboraron las tablas la oferta de plazas era un borrador provisional (6.152), en septiembre la convocatoria fijó la oferta en 6.149 una diferencia mínima.


La disminución de la oferta de plazas propuesta por las CCAA y el aumento de 
egresados, un efecto sumatorio de necesidades de plazas (509) para procurar garantizar 
la tasa teórica de satisfacción del continuo grado-postgrado de los recién egresados 


La cuantificación en plazas (434) de los efectos de las modulaciones, es decir, 
las modulaciones conseguirían 434 plazas de las 509 plazas teóricas calculadas 
en la tabla anterior, quedando un déficit teórico de -75 plazas como coste para 
los recién egresados, -169 plazas como coste para los que no lleguen a la nueva 
nota de corte, y -265 plazas como coste para los afectados por el cupo


Las consecuencias para los afectados por las nuevas modulaciones previstas.
1.- La nueva nota de corte, 35% de la media de los diez mejores exámenes,
pasaría de 58 a 67,67 netas (+9,67 netas) y afectaría al 27,60% de los presentados.
2.- El nuevo % del cupo para los afectados por el mismo, que pasaría de tener
disponibles el  8% del total de las plazas para ellos al 4% de las mismas, ello 
supondría pasar de 511 plazas el año pasado a 246 para el próximo (-265 plazas),
y en netas les supondría +17,67 netas necesarias para entrar en el cupo

Nota 1.- 
Las tablas han sido elaboradas, por invitación, para Curso MIR ASTURIAS, y se publican para todos con su consentimiento. 

Están simuladas, COMO SI, en el pasado MIR se hubieran aplicado las nuevas modulaciones previstas, y tienen el propósito de servir de referencia para todos los afectados, tanto por la nueva nota de corte prevista (pasa del 30% al 35% de la media de los diez mejores exámenes), como por el nuevo % del cupo previsto (pasa del 8% al 4% del total de las plazas a convocar).

Nota 2.- 
Hay dos variables que influyen en la simulación tal y como se advierte más arriba, el número de presentados al examen y la dificultad del mismo. Por lo tanto las referencias simuladas variarán en función de la variación del número de presentados este año respecto del pasado, que se sabrán en enero cuando el Ministerio publique la nota de prensa acostumbrada, y la variación de la dificultad del examen que solo se sabrá una vez que se puedan comparar los resultados.

6 comentarios:

  1. Anónimo7/8/13, 9:15

    Gracias gangas por tu trabajo desinteresado, esto.cada vez esta mas cuesta arriba.asi que nada a peliar.por.lo que cada quien aspira, las.cosas.no.son.faciles.para nadie, hay que.ser.agradecido que espana.nos.de.una oportunidad por muy dificil.que sea.para hacer una especialidad.

    Att
    Estudiante extra comunitario

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo q tambien tienen q agradecer los profesionales españoles es la oportunidad de trabajo q les damos en nuestros países además del excelente trato, en mi país Argentina, tengo más amigos españoles q argentinos. Pero ellos no son discriminados, ni tienen restricciones ni se les priva del derecho a trabajar. Acá indirectamente nos hechan, pero si sólo basta con recordar q el año pasado denegaron la renovación de tarjetas de ESTUDIANTES! Sin lógica alguna, si en mi país pasara eso q dirían los españoles. Por eso en conclusión el respeto y el correcto trato se lo merece cualquier persona q haya emigrado legalmente a otro país.

      Eliminar
  2. En realidad, creo que este año se va a presentar el mismo numero de Extracomunitarios. Solo nos queda estudiar mucho e ir preparados. Gracias por el aporte :) nos motiva a leer, pero tambien a ser conciente de nuestras propias capacidades.

    ResponderEliminar
  3. Anónimo8/8/13, 1:38

    Nos han bajado el cupo al 4%.... Fin de la cita....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajjaja si, la frase célebre de Rajoy, tenemos q estudiar mucho por q si no no entramos en el cupo......fin de la cita

      Eliminar
  4. realmente no era necesario reducir las plazas MIR para los extracomunitarios... porque habran bajado las plazas para extracomunitarios? realmente ellos tienen todo el dercho de bajarlas, pero que las bajen a un 7% o un 6%, pero a la mitad.... eso no me parece muy cortes

    ResponderEliminar