lunes, 29 de abril de 2013

TURNO DE TARDE, 29/04/2013

Consumo de plazas e incomparecencias por turno

Consumo de plazas e incomparecencias por turno el año pasado

Consumos y saldo por especialidad, turno y día, último nº de orden

Último nº de orden por especialidad en primer y segundo llamamiento

Consumo y saldo de plazas en centros privados que ejercen conformidad

Consumo y saldo de plazas por especialidad y cupo

Vacantes de plazas en centros públicos por especialidad y CCAA

Resumen.-

Terminado el turno de tarde, del lunes día 29/04/2013 décimo día de los Actos de Asignación de Plazas, y último del primer llamamiento. Se han llamado a elegir plaza a un total a 9.182  médicos y de ellos han elegido 6.038 por lo que no han comparecido a elegir 3.144 en total, pudiendo comparecer todavía en el turno de tarde, aquellos incomparecientes voluntarios, incluso en el segundo llamamiento de darse, salvo que hubieran renunciado expresamente por escrito a ello.

Han quedado 243 plazas desiertas de Familia, y 105 en régimen de Escuela (99 de Deporte, 6 de Hidrología) para el segundo llamamiento.

Medicina Familiar y Comunitaria ha sido elegida por 1.532 médicos y quedan vacantes por cubrir 243 plazas que suponen el 13,69% del total de las ofertadas (1.775 que suponen el 27,79% del total de las ofertadas, 6.388 plazas, que supone un índice de 2,60 plazas ofertadas de otras especialidades por plaza ofertada de Familia).


Han quedado desiertas en el primer llamamiento 1 plaza de Medicina Interna y 1 de Anatomía Patológica en la Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona), por lo que se ofertarán en el segundo llamamiento, siendo necesario cumplir dos requisitos previos, tener un nº de orden igual o mejor que 6.174 (que fue el número de plazas públicas ofertadas), y la conformidad previa del centro por escrito. 

Se han consumido xx plazas en total con cargo al turno de discapacitados a lo largo de los Actos de los 49 que obtuvieron nº de orden, todas las que no se han adjudicado con cargo al turno se han acumulado automáticamente al turno general por lo que ya están reflejadas en saldo del mismo.

Se han agotado las plazas de las siguientes especialidades: 

Plástica (nº 643), Dermatología (nº 1.329), Neurocirugía (nº 2.121), Cirugía Pediátrica (nº 2.633), Cardiología (nº 2.638), Cirugía Cardiovascular (nº 2.777), Cirugía Maxilofacial (nº 3.079), Neurología (nº 3.217), Pediatría (nº 3.264), Oftalmología (3.396), Urología (nº 3.534), Obstetricia y Ginecología (nº 3.646), Otorrinolaringología (nº 3.684), Angiología y Cirugía Vascular (nº 3.723), Cirugía General (nº 3.747), Traumatología (nº 3.765), Torácica (nº 3.798), Aparato Digestivo (nº 3.920), Endocrinología (nº 3.923), Anestesiología (nº 4.226), Radiodiagnóstico (nº 4.227), Oncología Médica (nº 4.273), Neumología (nº 4.684), Medicina Intensiva (nº 4.718), Nefrología (nº 4.777), Hematología (nº 4.820), Reumatología (nº 4.913), Psiquiatría (nº 5.196), Oncología Radioterápica (nº 5.259), Medicina Interna (nº 5.208), Medicina Física y Rehabilitación (nº 5.624), Medicina Nuclear (nº 6.120), Alergología (nº 6.491), Geriatría (nº 6.604), Neurofisiología Clínica (nº 6.649), Anatomía Patológica (nº 6.764), Inmunología (nº 6.842), Microbiología (nº 6.946), Farmacología Clínica (nº 7.095), Bioquímica Clínica (nº 7.651), Preventiva (nº 7.910), Análisis Clínicos (nº 8.024), Medicina Legal y Forense (nº 8.845), Medicina del Trabajo (nº 8.865).

9 comentarios:

  1. Nadie te lo a escrito, pero te digo lo que todos los que seguimos tu blog estamos pensando...

    Que precisión!!!!1....

    si no mal recuerdo hace 2 días habías colocado las posibles plazas desiertas en 354 y finalmente fueron 350... que trabajo más increible...

    Y para los que piensan todavía en el 111, dejadme recordaros que ese era el escenario conservador para no crear falsas expectativas (por que hasta en nuestras ilusiones piensa Don José María)

    Un abrazo grande a ti querido Gangas, quien nos acompaña en este largo caminar....

    ResponderEliminar
  2. Buenas noches...una pregunta en que numero calculas se agotaran las plazas en el segundo llamamiento??SEra en 6300 aproximadamente??SE que no puede calcularse exactamente pero que supones que ocurra esta año???
    gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Copio y pego de otro comentario:

      "Casi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.

      Hay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO

      Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.

      Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.

      Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.

      El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)

      Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.

      Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.

      Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.

      Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.

      En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159."

      Resumen:

      Si acudiesen los 243 primeros y eligieran todos Familia, cortaría en el nº 4.623

      Si incomparecen el 30% de ellos cortaría en el nº 4.877

      Si incomparecen el 40% de ellos cortaría en el nº 4.966

      Si incomparecen el 50% de ellos cortaría en el nº 5.056

      Si encomparecen el 60% de ellos cortaría en el nº 5.149

      Si incomparecen el 70% de ellos cortaría en el nº 5.215

      Eliminar
  3. Yo estoy en el puesto 7482....crees que llegue a elegir algo??hago una carta poder???que me aconsejas hacer??tu opinas que seria en vano hacerla??
    Gracias por darte el tiempo de respondernos...y te felicito por la pagina...
    Saludos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Copio y pego de otro comentario:

      "Casi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.

      Hay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO

      Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.

      Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.

      Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.

      El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)

      Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.

      Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.

      Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.

      Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.

      En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159."

      Resumen:

      Si acudiesen los 243 primeros y eligieran todos Familia, cortaría en el nº 4.623

      Si incomparecen el 30% de ellos cortaría en el nº 4.877

      Si incomparecen el 40% de ellos cortaría en el nº 4.966

      Si incomparecen el 50% de ellos cortaría en el nº 5.056

      Si encomparecen el 60% de ellos cortaría en el nº 5.149

      Si incomparecen el 70% de ellos cortaría en el nº 5.215

      Eliminar
  4. hola me gustaria que alguien me digera, si puedo coger plaza sin numero de orden abjudicado gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siento informarte que no puedes, si no superaste el % de la nota de corte quedas eliminado de las adjudicaciones. Mucha suerte para otra oportunidad.

      Eliminar
  5. Hola GangasMir. Excelente trabajo y seguimiento que haces día a día, quería hacerte unas preguntas, por que quedo desierta esa plaza en Navarra y si es verdad que medicina del deporte e hidrología son especialidades en las que hay q pagar. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. si las que son escuelas tu pagas por ellas y el beneficio que tendrían es que no necesitas renunciar a ellas si postulas nuevamente al mir , y con referente las plazas privadas había una nota como mínima que se podía tener para reclamarla si habías aprobado la entrevista; así que si alguien del cupo tiene la hojita de conformidad podrá adjudicar a esa plaza de med interna y analisis

    ResponderEliminar