lunes, 29 de abril de 2013

TURNO DE MAÑANA, 29/04/2013


Consumo de plazas e incomparecencias por turno

Consumo de plazas e incomparecencias por turno el año pasado

Consumos y saldo por especialidad, turno y día, último nº de orden

Último nº de orden por especialidad en primer y segundo llamamiento

Consumo y saldo de plazas en centros privados que ejercen conformidad

Consumo y saldo de plazas por especialidad y cupo

Vacantes de plazas en centros públicos por especialidad y CCAA


Resumen.-

Terminado el turno de mañana, del lunes día 29/04/2013 décimo día de los Actos de Asignación de Plazas, y último del primer llamamiento. Se han llamado a elegir plaza a un total a 8.200  médicos y de ellos han elegido 5.782 por lo que no han comparecido a elegir 2.418 en total, pudiendo comparecer todavía en el turno de tarde, aquellos incomparecientes voluntarios, incluso en el segundo llamamiento de darse, salvo que hubieran renunciado expresamente por escrito a ello.

Quedan 606 plazas vacantes de las que 485 son públicas y 119 en régimen de escuela. 

De las tres especialidades de Escuela, se han elegido 19 de Medicina Legal y Forense (se ofertaban 24 y quedan 5), 9 de Medicina Educación Física (se ofertaban 115 y quedan 106), y 2 de Hidrología Médica (se ofertaban 10 y quedan 8).

En centros públicos quedan las siguientes plazas vacantes para el turno de tarde

En régimen de unidad docente quedan, 19 de Medicina del Trabajo, y 466 de Medicina Familiar y Comunitaria.

Medicina Familiar y Comunitaria ha sido elegida por 1.309 médicos y quedan vacantes por cubrir 466 plazas que suponen el 26,25% del total de las ofertadas (1.775 que suponen el 27,79% del total de las ofertadas, 6.388 plazas, que supone un índice de 2,60 plazas ofertadas de otras especialidades por plaza ofertada de Familia).

Han quedado desiertas en el primer llamamiento 1 plaza de Medicina Interna y 1 de Anatomía Patológica en la Clínica Universitaria de Navarra (Pamplona), por lo que se ofertarán en el segundo llamamiento, siendo necesario cumplir dos requisitos previos, tener un nº de orden igual o mejor que 6.174 (que fue el número de plazas públicas ofertadas), y la conformidad previa del centro por escrito. 

Se han consumido 34 plazas en total con cargo al turno de discapacitados a lo largo de los Actos de los 49 que obtuvieron nº de orden, las plazas que no se consuman con cargo a ese turno se acumulan automáticamente al turno general.

Se han agotado las plazas de las siguientes especialidades: 

Plástica (nº 643), Dermatología (nº 1.329), Neurocirugía (nº 2.121), Cirugía Pediátrica (nº 2.633), Cardiología (nº 2.638), Cirugía Cardiovascular (nº 2.777), Cirugía Maxilofacial (nº 3.079), Neurología (nº 3.217), Pediatría (nº 3.264), Oftalmología (3.396), Urología (nº 3.534), Obstetricia y Ginecología (nº 3.646), Otorrinolaringología (nº 3.684), Angiología y Cirugía Vascular (nº 3.723), Cirugía General (nº 3.747), Traumatología (nº 3.765), Torácica (nº 3.798), Aparato Digestivo (nº 3.920), Endocrinología (nº 3.923), Anestesiología (nº 4.226), Radiodiagnóstico (nº 4.227), Oncología Médica (nº 4.273), Neumología (nº 4.684), Medicina Intensiva (nº 4.718), Nefrología (nº 4.777), Hematología (nº 4.820), Reumatología (nº 4.913), Psiquiatría (nº 5.196), Oncología Radioterápica (nº 5.259), Medicina Interna (nº 5.208), Medicina Física y Rehabilitación (nº 5.624), Medicina Nuclear (nº 6.120), Alergología (nº 6.491), Geriatría (nº 6.604), Neurofisiología Clínica (nº 6.649), Anatomía Patológica (nº 6.764), Inmunología (nº 6.842), Microbiología (nº 6.946), Farmacología Clínica (nº 7.095), Bioquímica Clínica (nº7.651), Preventiva (nº7.910), Análisis Clínicos (nº 8.024).

No hay comentarios:

Publicar un comentario