Disculpa las preguntas: ¿ Los que eligen el lunes son todos afectados por el cupo? ¿ Hay un numero mágico también en la segunda ronda para los afectados por cupo? ¿ si todos los convocados el lunes no son en su totalidad afectados por el cupo, es que están re-convocando a los que no se presentaron de manera voluntaria en la primera convocatoria?.
Muchas gracias.- Estamos en Melilla casi somos R3 y esperamos que se ocupen las dos plazas que están vacantes.
El lunes es el último día del primer llamamiento y eligen, españoles, comunitarios y extracomunitarios no afectados por el cupo que están entre el nº de orden 7201 y 9182 (1982 médicos de los cuales solo son potencialmente electores 1470
Hay 917 plazas disponibles (727 Familias + 39 de Trabajo + 14 de Preventiva + 2 de Análisis + 2 de Bioquímica + 108 de Deporte + 9 de Hidrología + 16 de Legal y Forense)
Las plazas que queden sin elegir el lunes se realizará un segundo llamamiento el día 6 de mayo a las 10:00 horas AM de Madrid.
A ese segundo llamamiento están convocados TODOS los que, teniendo nº de orden, no eligieron en el primero, salvo que hubieran renunciado expresamente a ello por escrito.
En la práctica nadie renuncia por escrito, y salvo raras excepciones nadie que hay podido elegir en el primero se queda para el segundo, por lo tanto en el segundo se suelen presentar exclusivamente los afectados por el cupo que no pudieron elegir en el primero por haber llegado al primer límite de plazas para los afectados por el cupo.
En el segundo llamamiento vuelve a haber otro límite para ellos, exactamente 319 plazas en el supuesto de que llegaran a quedar desiertas del primero más de 319
jose maria te felicito por tu trabajo haz formado un blog en el cual nos ofreces informacion de alto valor y permites una matriz de opinion en el que intercambiamos con muchas personas... te felicito, este año me he presentado y obtuve buen numero de orden pero no logre mi plaza deseada aun asi continuare intentandolo y preparandome desde ya para la proxima vez ... y para los indecisos en tomar una plaza por tomarla les digo que no hay prisa en llegar a donde nadie los espera que se tomen su tiempo y no se metan en el algo que no les llena...
Hola Gangas no se si mandé bien el comentario antes. creo que no, asi que, lo pongo otra vez ;ayer por la tarde fui a elegir pero solo tenia en mi cabeza una opción y cuando casi me tocaba la cogió otra persona entonces sin esperar me fui y me sali de la sala sin decir nada le di la pegatina roja al de seguridad y sali ;pero luego al llegar a casa , pense que podia coger otra y al mirar en la pagina del ministerio con mi DNI aparece el texto : la adjudicación de medicina ha finalizado. no se le ha adjudicado ninguna plaza. eso significa que ya no puedo elegir el lunes?por favor si me pudieras orientar se lo agradecería porque no se que hay que hacer y si fuera que si que tengo que hacer o llevar, muchas gracias
El lunes te presentas y cuando vayan a llamar por nº de orden levantas la mano y cantas el tuyo, te identificarán, te darán tu acreditación, y podrás elegir el primero si no renunciaste por escrito a hacerlo tal y como cuentas.
que significa entonces lo que pone en el texto de la pagina del ministerio?, yo no he renunciado nada ni firme nada solo que estando dentro de la sala eligió un chico lo que quería y me levanté y me fuí por la puerta de salida y nada más, solo le di al de seguridad una pegatina roja y ya está .Cuando entré me dieron un papel que pone mi DNI EL Nº DE EXPEDIENTE Y MI Nº DE ORDEN , y señalaron en una lista mi nombre para darme el papel y entrar en la sala, es eso lo que le enseño con mi DNI? ademas cuando empezaron llamaron por un altavoz entonces como voy a decir mi numero , a quien se lo digo al que esté en la puerta? siento preguntar asi pero la duda me invade y los nervios también, muchas gracias por contestar tan rápido
Te he dado la opinión que me has pedido, yo no puedo acceder a tu ficha porque no tengo tu DNI. No tienes otra que ir y decir lo que te he dicho sin dar más explicaciones, cuanto más hable peor, no serás el primero ni el último, y los motivos por los que se hace de lo más variado.
Esperar al novio para elegir juntos, tener un accidente, arrepentirse de no haber elegido, ser el último de los llamados del turno anterior y evitarte la agonía de escuchar llamar y elegir a 349 antes que te llegue a ti, etc. etc.
lo siento pero seran los nervios pero ahora no lo he entendido, significa que podría elegir? y si es asi me llego y le digo al que esté en la puerta que número tengo para poder entrar ?y el que entrara el viernes y me fuera sin decir nada no me impediría entrar otra vez el lunes?lo siento pero no tengo a nadie mas para preguntar, a mi lo que me preocupa es lo que pone al meterme en la convocatoria actual : y es solo esto no pone otra cosa :la adjudicación de medicina ha finalizado. no se le ha adjudicado ninguna plaza y no se que significa, siento darle el toston, llevo siguiéndolo todo el año y da buenos consejos por eso le pregunto, por si a alguien le ha ocurrido esto y al final ha podido elegir, si alguien además de usted lo sabe, por favor dígamelo, gracias
Si no has renunciado por escrito a elegir puede presentarte al turno posterior, incluso en el segundo llamamiento, como eres preferente respecto a los llamados de ese turno has de levantar la mano cuando llamen a identificar al primero y cantar tu nº, te identificarán, te darán tu acreditación y pasarás al salón, y te llamarán el primero, porque en la Mesa ya saben que te has presentado, eliges y te vas, cuando salgas recoge la credencial de la plaza.
lo que hiciste fue RECULAR... lo que no entiendo es para que vas a ir otra vez, si no decidiste en el momento es por que no era de tu gusto lo que habia , espero que tu motivacion sea profesional
hola estimado gangas. Con el nº de orden 9000 y permiso de residencia puedo cojer plaza el dia lunes en el 1º llamamiento?. Muchas gracias por todo lo que haces que es de gran ayuda.
gangas, se nos olvida que huboeron 16 incomparecencias en el primer llamado y corto en 3586, osea que me imagino que esos puestos ahora se acercan mas si yo era el afectado 270, sere el 254 hipoteticamente, disculpa por meterme en el comentario que le haces al compañero es que se me acaba de ocurrir eso, perfecto trabajo y demasiadas gracias gangas!
No se me olvida, y tampoco es el 50% de incomparecencias, ajustar al milímetro es imposible, se trata de la voluntad de las personas que decidirán personarse o no, ¿quién puede saber eso con precisión absoluta?
Se trata de hacerse una idea, te pongo aquí lo que ocurrió hace dos años y que copio de otro comentario:
Casi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.
Hay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO
Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.
Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.
Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.
El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)
Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.
Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.
Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.
Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.
En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159.
Si gangas he leído lo q me comentas, pero mi duda es que tengo el permiso de residencia y tengo miedo de que el lunes x algún motivo no poder coger plaza. Con permiso de residencia tengo opción a coger plaza si problemas el lunes? Desde ya gracias x la paciencia y la comprensión pero estos momentos de nervios muchas veces hacen que cuestionemos todo
Lo que tu tienes que saber es como figuras en la prueba, si figuras como SIT 3 (residente en España con permiso temporal por trabajo) no estarías afectado por el cupo y si superaste la nota de corte (58 netas) y obtuviste nº de orden estarás llamado el lunes y por tanto podrás elegir plaza con tu documento de identificación correspondiente a tu inscripción en el MIR.
Hola Gangas ...¿ Quería preguntarte algo? Porque le das bola a Familia si muchos Españoles ,Comunitarios históricamente RECHAZAN HACER FAMILIA (razón por la cual han quedado 917 plazas.. ).....Que yo sepa hay médicos de Familia que están el Paro , con cierre de ambulatorios y los que quedan la mayoria están de interinos ¿Porque? No habrá Oposiciones hasta casi 5-6 años para puestos de Plaza Fija.... Ademas quería preguntarte ¿Que sabes sobre la PENALIZACION DE 2 AÑOS si RENUNCIAS a la plaza elegida... Gracias por tu respuesta ..
es verdad actualmente el paro es alto en medicina de familia y si no estas en paro estas en residencias de mayores ganando una miseria, haciendo certificados medicos en muchos casos ganando 3 duros de las especialidades es una de las mas afectadas por la crisis (muchos graduados y poco trabajos).... y viendo otros comentarios sobre familia en latinoamerica es una carrera que NO te ayuda a cumplir con las necesidades de tu familia porque necesitas un esfuerzo fisico mayor prolongado...... aun asi no minimizo la importancia que tiene la medicina de familia... pero es para personas que en verdad lo quieran
ya veo que es muy fuerte los rumores de la penalizacion.... espero que no sea asi porque pobresitos los que se meten por tres meses por quitarle el dinero al sistema de salud
No es verdad que en latinoamérica la especialidad de familia sea una carrera que no te ayude a cumplir con las necesidades de tu familia... error... en Colombia es una especialidad que está pisando fuerte en la sanidad, los médicos de familia son vistos como especialistas y a los que el médico general les deriva pacientes crónicos de dificil control... y no se gana mal ehh, además da la oportunidad de trabajar en la parte de docencia y de auditoría. en fín, tengo compañeros especialistas en medicina familiar y ya quisiera yo tener los salarios que tienen.
Hola Don Jose¡¡¡ Perdone mi ignorancia con las diferentes tablas que están plasmadas, pero con un No. de orden por debajo de 4200,y siendo extracomunitario.¿¿tengo oportunidades reales de elegir en 2do. llamado??...gracias..
Casi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.
Hay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO
Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.
Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.
Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.
El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)
Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.
Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.
Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.
Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.
En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159.
Hola gangas soy SIT 3 y quiero cojer una plaza de familia porque es lo que queda, pero no lo haré por que he conseguido personas serias que me dicen que lo de la penalización esta por ser aplicada el próximo mes.... Que piensas? Eso es verdad????. Todo esto me tiene angustiada.
Bueno, no se nada sobre eso, solo que ese rumor-leyenda urbana reverdece por esta época todos los años.
En este tema hay que distinguir dos cuestiones:
1ª.- Su posibilidad legal y por tanto real.
2ª.- Su calificación.
Sobre la 1ª.-
Las normas, o legislación, tienen rangos, y puede más la mayor que la menor, es decir, una menor puede regular la mayor pero no ser contradictoria con la mayor o anularla o derogarla.
Es muy difícil arbitrar una medida de ese tipo aunque sea de sentido común, porque puede haber casos y casos, por ejemplo no es lo mismo tomar posesión y renunciar después (por múltiples causas que no serían iguales en intencionalidad todas ellas y por tanto volvemos a lo mismo) que aquellos que ni siquiera van a tomar posesión de su plaza (que por supuesto también se pueden dar múltiples causas de lo más variopinto)
Ante esta dificultad, y un precedente de una sentencia perdida en el caso de Enfermería), veo difícil que se pueda arbitrar una medida de estas características, aunque son muchos los que le tienen ganas.
Sobre la 2ª.- Su calificación ética, no voy a entrar en la cuestión, cada uno tendrá su opinión y no seré yo quien contribuya a que se pongan aquí la tira de comentarios, desde los más razonables hasta los más peregrinos. Por lo tanto huelgan aquí.
El que se le tenga ganas al asunto ha llevado al Ministerio a tomar medidas de lo que yo llamo cortapisas, por ejemplo la obligación de renunciar para a la plaza para repetir el MIR, la propia nota de corte es una medida indirecta en este asunto y en otros, etc.
Creo que hay un tipo de casos que son aquellos que cogen plaza con ánimo de renunciar y repetir porque eso les facilita seguir con la visa de estudios en España y puede más esa cuestión, y el salario de esos meses en algún caso, que comenzar a preparar ya el MIR ya mismo.
Repetir el MIR sin una preparación concienzuda es simplemente un error que prolonga la situación un año más, aunque haya algún caso que lo contradiga.
En el MIR hay del orden del 30-40% de repetidores y puse la referencia a un estudio en su día en el blog:
jueves, 21 de febrero de 2013 LAS REFERENCIAS EN EL MIR
hola gangas al decir 30-40% de repetidores ... te refieres a: medicos con plaza adjudicadas que renuncian luego... ó simplemente a medicos que han repetido el mir sin haber adjudicado plazas en anteriores convocatorias?
es INJUSTO que cojas plaza si ya estas pensando en renunciar.... por algo piensas en la penalizacion... y te digo directamente: ojala la apliquen de algun modo para que se termine con ese pensamiento tan egoista... los recursos no estan para botarlos... por eso aunque se veia lejano ya aplicaron nota de corte, ya aplicaron la renuncia previa, ya aplicaron cupo para extracomunitario tal vez sea dificil aplicar directamente la penalizacion dejandolos sin presentarse por 1 año pero te digo que algo complementario indirectamente como pasar la convocatoria (inscripciones)1 mes despues de la toma de posesion de la plaza y dejar la fecha de presentacion igual que siempre en enero con eso mas de uno no estaria haciendo lo que quieres hacer .... no soy el que haces las reglas pero te aseguro que hay las formas
Estimado Gangas, según lo que comentaste acerca de la penalizacion por renunciar a plaza : en resumidas cuentas si aplicaran la misma seria ilegal ? ,cual fue el motivo para que se diera esa sentencia perdida en el caso de enfermeria , tiene alguna posibilidad legal que permitiria su aplicacion? muchas gracias y un gran abrazo
Hola gangas, soy extracomunitario afectado por el cupo y tengo el número de orden 4746, crees que me alcance para una plaza de familia. Un par de preguntas más: son remuneradas las especializaciones de análisis clínicos y bioquímica? y dónde puedo encontrar información sobre en qué consiste la especialidad de análisis clínicos?. Gracias por tu ayuda.
Sr. Gangas, antes que nada muchas gracias por tu trabajo. Mi pregunta es la siguientes: De qe estas hecho?? Cómo tienes la paciencia para leer tantas preguntas en su mayoría repetidas o que las respuestas están ya en tablas que tu mismo con esfuerzo has preparado... Sigo este blog desde antes de iniciar mi formación para el MIR, e incluso después de tener ya mi plaza adjudicada, y siendo extranjero me da vergüenza ver a colegas haciendo preguntas tontas, o que sencillamente son imposible de saber, más que tener una idea de como podría quedar... De verdad en nombre de todos los médicos que seguimos tu blog gracias, y de verdad un día deja correr la imaginación y responde con el primer pensamiento que de te venga a la cabeza ante una pregunta de estas absurdas que hacen algunos, estoy seguro que iniciaría con: ! Pero serás Idiota !
Cuando alguien tiene una puerta abierta al público no siempre puede decir lo que piensa, te pasará a ti también cuando ejerzas la medicina xD
Bueno, habrá una diferencia, tu cobrarás por ejercer y yo no tengo ni publicidad, una vez perdí los papeles y quien preguntaba me dijo que para qué tenia el blog xD
Hola Jose Maria!!
ResponderEliminarDisculpa las preguntas: ¿ Los que eligen el lunes son todos afectados por el cupo? ¿ Hay un numero mágico también en la segunda ronda para los afectados por cupo? ¿ si todos los convocados el lunes no son en su totalidad afectados por el cupo, es que están re-convocando a los que no se presentaron de manera voluntaria en la primera convocatoria?.
Muchas gracias.- Estamos en Melilla casi somos R3 y esperamos que se ocupen las dos plazas que están vacantes.
El lunes es el último día del primer llamamiento y eligen, españoles, comunitarios y extracomunitarios no afectados por el cupo que están entre el nº de orden 7201 y 9182 (1982 médicos de los cuales solo son potencialmente electores 1470
EliminarHay 917 plazas disponibles (727 Familias + 39 de Trabajo + 14 de Preventiva + 2 de Análisis + 2 de Bioquímica + 108 de Deporte + 9 de Hidrología + 16 de Legal y Forense)
Las plazas que queden sin elegir el lunes se realizará un segundo llamamiento el día 6 de mayo a las 10:00 horas AM de Madrid.
A ese segundo llamamiento están convocados TODOS los que, teniendo nº de orden, no eligieron en el primero, salvo que hubieran renunciado expresamente a ello por escrito.
En la práctica nadie renuncia por escrito, y salvo raras excepciones nadie que hay podido elegir en el primero se queda para el segundo, por lo tanto en el segundo se suelen presentar exclusivamente los afectados por el cupo que no pudieron elegir en el primero por haber llegado al primer límite de plazas para los afectados por el cupo.
En el segundo llamamiento vuelve a haber otro límite para ellos, exactamente 319 plazas en el supuesto de que llegaran a quedar desiertas del primero más de 319
jose maria te felicito por tu trabajo haz formado un blog en el cual nos ofreces informacion de alto valor y permites una matriz de opinion en el que intercambiamos con muchas personas... te felicito, este año me he presentado y obtuve buen numero de orden pero no logre mi plaza deseada aun asi continuare intentandolo y preparandome desde ya para la proxima vez ... y para los indecisos en tomar una plaza por tomarla les digo que no hay prisa en llegar a donde nadie los espera que se tomen su tiempo y no se metan en el algo que no les llena...
ResponderEliminarMr. Gangas!!! creo que hay un ligero error, en el texto pones 9 de mayo el dia de la segunda convocatoria!!!!
ResponderEliminarUn saludo!!!
Corregido el texto del comentario, gracias.
EliminarHola Gangas no se si mandé bien el comentario antes. creo que no, asi que, lo pongo otra vez ;ayer por la tarde fui a elegir pero solo tenia en mi cabeza una opción y cuando casi me tocaba la cogió otra persona entonces sin esperar me fui y me sali de la sala sin decir nada le di la pegatina roja al de seguridad y sali ;pero luego al llegar a casa , pense que podia coger otra y al mirar en la pagina del ministerio con mi DNI aparece el texto : la adjudicación de medicina ha finalizado. no se le ha adjudicado ninguna plaza. eso significa que ya no puedo elegir el lunes?por favor si me pudieras orientar se lo agradecería porque no se que hay que hacer y si fuera que si que tengo que hacer o llevar, muchas gracias
ResponderEliminarEl lunes te presentas y cuando vayan a llamar por nº de orden levantas la mano y cantas el tuyo, te identificarán, te darán tu acreditación, y podrás elegir el primero si no renunciaste por escrito a hacerlo tal y como cuentas.
EliminarTienes que llevar el DNI para identificarte.
que significa entonces lo que pone en el texto de la pagina del ministerio?, yo no he renunciado nada ni firme nada solo que estando dentro de la sala eligió un chico lo que quería y me levanté y me fuí por la puerta de salida y nada más, solo le di al de seguridad una pegatina roja y ya está .Cuando entré me dieron un papel que pone mi DNI EL Nº DE EXPEDIENTE Y MI Nº DE ORDEN , y señalaron en una lista mi nombre para darme el papel y entrar en la sala, es eso lo que le enseño con mi DNI? ademas cuando empezaron llamaron por un altavoz entonces como voy a decir mi numero , a quien se lo digo al que esté en la puerta? siento preguntar asi pero la duda me invade y los nervios también, muchas gracias por contestar tan rápido
EliminarTe he dado la opinión que me has pedido, yo no puedo acceder a tu ficha porque no tengo tu DNI. No tienes otra que ir y decir lo que te he dicho sin dar más explicaciones, cuanto más hable peor, no serás el primero ni el último, y los motivos por los que se hace de lo más variado.
EliminarEsperar al novio para elegir juntos, tener un accidente, arrepentirse de no haber elegido, ser el último de los llamados del turno anterior y evitarte la agonía de escuchar llamar y elegir a 349 antes que te llegue a ti, etc. etc.
lo siento pero seran los nervios pero ahora no lo he entendido, significa que podría elegir? y si es asi me llego y le digo al que esté en la puerta que número tengo para poder entrar ?y el que entrara el viernes y me fuera sin decir nada no me impediría entrar otra vez el lunes?lo siento pero no tengo a nadie mas para preguntar, a mi lo que me preocupa es lo que pone al meterme en la convocatoria actual : y es solo esto no pone otra cosa :la adjudicación de medicina ha finalizado. no se le ha adjudicado ninguna plaza y no se que significa, siento darle el toston, llevo siguiéndolo todo el año y da buenos consejos por eso le pregunto, por si a alguien le ha ocurrido esto y al final ha podido elegir, si alguien además de usted lo sabe, por favor dígamelo, gracias
EliminarSi no has renunciado por escrito a elegir puede presentarte al turno posterior, incluso en el segundo llamamiento, como eres preferente respecto a los llamados de ese turno has de levantar la mano cuando llamen a identificar al primero y cantar tu nº, te identificarán, te darán tu acreditación y pasarás al salón, y te llamarán el primero, porque en la Mesa ya saben que te has presentado, eliges y te vas, cuando salgas recoge la credencial de la plaza.
Eliminarmuchisimas gracias es usted un Angel
Eliminarlo que hiciste fue RECULAR... lo que no entiendo es para que vas a ir otra vez, si no decidiste en el momento es por que no era de tu gusto lo que habia , espero que tu motivacion sea profesional
Eliminarhola estimado gangas. Con el nº de orden 9000 y permiso de residencia puedo cojer plaza el dia lunes en el 1º llamamiento?. Muchas gracias por todo lo que haces que es de gran ayuda.
ResponderEliminarTe recomiendo que leas la entrada anterior, si todo hace parecer que quedaran plazas desiertas de Familia, según dice la entrada, significaría que sí.
Eliminargangas tengo el numero 5050 usted cree tenga plaza de familia para el segundo llamamiento
ResponderEliminarNadie sabe eso, pero haz lo siguiente, mira en la tabla de la entrada del corte del cupo que nº haces desde los afectados después del nº 3526
EliminarSi no estoy equivocado el 5050 exactamente no es afectado, así que supongo que redondeas.
Más o menos estás 330 así pues si hubiera 200 plazas de familia y no fueran el 50% de los afectados a elegir te sobraría para adjudicarte una.
Este es un razonamiento en base a lo que ocurrió hace dos años, y no aseguro nada, ¿vale?.
gangas, se nos olvida que huboeron 16 incomparecencias en el primer llamado y corto en 3586, osea que me imagino que esos puestos ahora se acercan mas si yo era el afectado 270, sere el 254 hipoteticamente, disculpa por meterme en el comentario que le haces al compañero es que se me acaba de ocurrir eso, perfecto trabajo y demasiadas gracias gangas!
EliminarNo se me olvida, y tampoco es el 50% de incomparecencias, ajustar al milímetro es imposible, se trata de la voluntad de las personas que decidirán personarse o no, ¿quién puede saber eso con precisión absoluta?
EliminarSe trata de hacerse una idea, te pongo aquí lo que ocurrió hace dos años y que copio de otro comentario:
Casi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.
Hay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO
Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.
Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.
Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.
El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)
Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.
Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.
Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.
Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.
En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159.
Si gangas he leído lo q me comentas, pero mi duda es que tengo el permiso de residencia y tengo miedo de que el lunes x algún motivo no poder coger plaza. Con permiso de residencia tengo opción a coger plaza si problemas el lunes?
ResponderEliminarDesde ya gracias x la paciencia y la comprensión pero estos momentos de nervios muchas veces hacen que cuestionemos todo
estas fuera o dentro del cupo extracomunitario?
EliminarLo que tu tienes que saber es como figuras en la prueba, si figuras como SIT 3 (residente en España con permiso temporal por trabajo) no estarías afectado por el cupo y si superaste la nota de corte (58 netas) y obtuviste nº de orden estarás llamado el lunes y por tanto podrás elegir plaza con tu documento de identificación correspondiente a tu inscripción en el MIR.
EliminarHola Gangas ...¿ Quería preguntarte algo? Porque le das bola a Familia si muchos Españoles ,Comunitarios históricamente RECHAZAN HACER FAMILIA (razón por la cual han quedado 917 plazas.. ).....Que yo sepa hay médicos de Familia que están el Paro , con cierre de ambulatorios y los que quedan la mayoria están de interinos ¿Porque? No habrá Oposiciones hasta casi 5-6 años para puestos de Plaza Fija....
ResponderEliminarAdemas quería preguntarte ¿Que sabes sobre la PENALIZACION DE 2 AÑOS si RENUNCIAS a la plaza elegida...
Gracias por tu respuesta ..
es verdad actualmente el paro es alto en medicina de familia y si no estas en paro estas en residencias de mayores ganando una miseria, haciendo certificados medicos en muchos casos ganando 3 duros de las especialidades es una de las mas afectadas por la crisis (muchos graduados y poco trabajos).... y viendo otros comentarios sobre familia en latinoamerica es una carrera que NO te ayuda a cumplir con las necesidades de tu familia porque necesitas un esfuerzo fisico mayor prolongado...... aun asi no minimizo la importancia que tiene la medicina de familia... pero es para personas que en verdad lo quieran
Eliminarya veo que es muy fuerte los rumores de la penalizacion.... espero que no sea asi porque pobresitos los que se meten por tres meses por quitarle el dinero al sistema de salud
EliminarNo es verdad que en latinoamérica la especialidad de familia sea una carrera que no te ayude a cumplir con las necesidades de tu familia... error... en Colombia es una especialidad que está pisando fuerte en la sanidad, los médicos de familia son vistos como especialistas y a los que el médico general les deriva pacientes crónicos de dificil control... y no se gana mal ehh, además da la oportunidad de trabajar en la parte de docencia y de auditoría. en fín, tengo compañeros especialistas en medicina familiar y ya quisiera yo tener los salarios que tienen.
EliminarHola Don Jose¡¡¡ Perdone mi ignorancia con las diferentes tablas que están plasmadas, pero con un No. de orden por debajo de 4200,y siendo extracomunitario.¿¿tengo oportunidades reales de elegir en 2do. llamado??...gracias..
ResponderEliminarCasi todo lo que preguntáis todos, por no decir todo, está en las tablas.
EliminarHay una tabla, la que trata de los últimos nº de orden, en escalera y fondo gris, que tiene a su derecha tres columnas de fondo blanco encabezada con 2º LLAMAMIENTO
Ahí vienen los nº de corte del cupo del año pasado y del anterior, vienen las plazas que quedaron desiertas el año pasado y el anterior, y vienen los últimos nº de orden con los que se adjudicaron las últimas plazas por especialidad, en fucsia los centros privados con conformidad, y en marrón los centros públicos.
Al final del todo vienen dos cifras en azul, la primera es el nº de plazas adjudicadas y la de abajo el número de total incomparecientes entre los afectados por el cupo hasta la adjudicación de la última plaza.
Pues bien, hace dos años quedaron desiertas 325 plazas, entre ellas hubo una buena cantidad de Familias.
El nº de corte del cupo ese año fue el nº 4137 y entre ese nº de orden y el último en el que se adjudicó Familia hubo 377 incomparecencias entre los afectados (el 58,09% de los afectados hasta llegar al mismo)
Por lo tanto, ese año que es el único ejemplo parecido a lo que pueda pasar en este, en cuanto a plazas desiertas, aproximadamente la mitad de los afectados no acudieron a elegir.
Eso no quiere decir que este año vaya a pasar eso ya que cada vez hay mayor información entre los afectados, pero evidentemente no todos ellos están dispuestos a elegir lo que haya ya que existe una demanda selectiva sobre las plazas.
Cuantificar esa demanda selectiva con rigor es imposible hacerlo con anticipación, solo es posible expresar lo que pasó hace dos años.
Por lo tanto la cifra estimada de incomparecencias entre los afectados en el segundo llamamiento para plazas de Familia, si se comportaran igual que hace dos años, estaría entre el 50% y el 60%.
En las de Escuela, las incomparecencias fueron mayores, el último en elegir Deporte fue con el 75% de incomparecencias entre los afectados desde el nº 4137 al 8159.
Hola gangas soy SIT 3 y quiero cojer una plaza de familia porque es lo que queda, pero no lo haré por que he conseguido personas serias que me dicen que lo de la penalización esta por ser aplicada el próximo mes.... Que piensas? Eso es verdad????. Todo esto me tiene angustiada.
ResponderEliminarBueno, no se nada sobre eso, solo que ese rumor-leyenda urbana reverdece por esta época todos los años.
EliminarEn este tema hay que distinguir dos cuestiones:
1ª.- Su posibilidad legal y por tanto real.
2ª.- Su calificación.
Sobre la 1ª.-
Las normas, o legislación, tienen rangos, y puede más la mayor que la menor, es decir, una menor puede regular la mayor pero no ser contradictoria con la mayor o anularla o derogarla.
Es muy difícil arbitrar una medida de ese tipo aunque sea de sentido común, porque puede haber casos y casos, por ejemplo no es lo mismo tomar posesión y renunciar después (por múltiples causas que no serían iguales en intencionalidad todas ellas y por tanto volvemos a lo mismo) que aquellos que ni siquiera van a tomar posesión de su plaza (que por supuesto también se pueden dar múltiples causas de lo más variopinto)
Ante esta dificultad, y un precedente de una sentencia perdida en el caso de Enfermería), veo difícil que se pueda arbitrar una medida de estas características, aunque son muchos los que le tienen ganas.
Sobre la 2ª.- Su calificación ética, no voy a entrar en la cuestión, cada uno tendrá su opinión y no seré yo quien contribuya a que se pongan aquí la tira de comentarios, desde los más razonables hasta los más peregrinos. Por lo tanto huelgan aquí.
El que se le tenga ganas al asunto ha llevado al Ministerio a tomar medidas de lo que yo llamo cortapisas, por ejemplo la obligación de renunciar para a la plaza para repetir el MIR, la propia nota de corte es una medida indirecta en este asunto y en otros, etc.
Creo que hay un tipo de casos que son aquellos que cogen plaza con ánimo de renunciar y repetir porque eso les facilita seguir con la visa de estudios en España y puede más esa cuestión, y el salario de esos meses en algún caso, que comenzar a preparar ya el MIR ya mismo.
Repetir el MIR sin una preparación concienzuda es simplemente un error que prolonga la situación un año más, aunque haya algún caso que lo contradiga.
En el MIR hay del orden del 30-40% de repetidores y puse la referencia a un estudio en su día en el blog:
jueves, 21 de febrero de 2013
LAS REFERENCIAS EN EL MIR
http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/02/las-referencias-en-el-mir.html
jueves, 21 de febrero de 2013
EliminarLA RECIRCULACIÓN EN UNA IMAGEN
http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/02/la-recirculacion-en-una-imagen.html
hola gangas al decir 30-40% de repetidores ... te refieres a: medicos con plaza adjudicadas que renuncian luego... ó simplemente a medicos que han repetido el mir sin haber adjudicado plazas en anteriores convocatorias?
EliminarMira la figura de la segunda entrada.
Eliminares INJUSTO que cojas plaza si ya estas pensando en renunciar.... por algo piensas en la penalizacion... y te digo directamente: ojala la apliquen de algun modo para que se termine con ese pensamiento tan egoista... los recursos no estan para botarlos... por eso aunque se veia lejano ya aplicaron nota de corte, ya aplicaron la renuncia previa, ya aplicaron cupo para extracomunitario tal vez sea dificil aplicar directamente la penalizacion dejandolos sin presentarse por 1 año pero te digo que algo complementario indirectamente como pasar la convocatoria (inscripciones)1 mes despues de la toma de posesion de la plaza y dejar la fecha de presentacion igual que siempre en enero con eso mas de uno no estaria haciendo lo que quieres hacer .... no soy el que haces las reglas pero te aseguro que hay las formas
EliminarEstimado Gangas, según lo que comentaste acerca de la penalizacion por renunciar a plaza : en resumidas cuentas si aplicaran la misma seria ilegal ? ,cual fue el motivo para que se diera esa sentencia perdida en el caso de enfermeria , tiene alguna posibilidad legal que permitiria su aplicacion? muchas gracias y un gran abrazo
EliminarHola gangas, soy extracomunitario afectado por el cupo y tengo el número de orden 4746, crees que me alcance para una plaza de familia. Un par de preguntas más: son remuneradas las especializaciones de análisis clínicos y bioquímica? y dónde puedo encontrar información sobre en qué consiste la especialidad de análisis clínicos?. Gracias por tu ayuda.
ResponderEliminarRespecto de lo primero te sirve la contestación dad más arriba.
EliminarRespecto de lo segundo, lo primero si, lo segundo en su programa de formación:
http://www.msc.es/profesionales/formacion/guiaFormacion.htm
Sr. Gangas, antes que nada muchas gracias por tu trabajo. Mi pregunta es la siguientes: De qe estas hecho?? Cómo tienes la paciencia para leer tantas preguntas en su mayoría repetidas o que las respuestas están ya en tablas que tu mismo con esfuerzo has preparado... Sigo este blog desde antes de iniciar mi formación para el MIR, e incluso después de tener ya mi plaza adjudicada, y siendo extranjero me da vergüenza ver a colegas haciendo preguntas tontas, o que sencillamente son imposible de saber, más que tener una idea de como podría quedar... De verdad en nombre de todos los médicos que seguimos tu blog gracias, y de verdad un día deja correr la imaginación y responde con el primer pensamiento que de te venga a la cabeza ante una pregunta de estas absurdas que hacen algunos, estoy seguro que iniciaría con: ! Pero serás Idiota !
ResponderEliminarCuando alguien tiene una puerta abierta al público no siempre puede decir lo que piensa, te pasará a ti también cuando ejerzas la medicina xD
EliminarBueno, habrá una diferencia, tu cobrarás por ejercer y yo no tengo ni publicidad, una vez perdí los papeles y quien preguntaba me dijo que para qué tenia el blog xD