martes, 30 de abril de 2013

LA ELECCIÓN DE LAS PLAZAS DE FAMILIA


32 comentarios:

  1. Muchas gracias por su blog Gangas. Muy completo. Tengo una pregunta que no es específicamente relacionada con el tema pero hablé al consulado y no me supieron contestar.

    Es en cuanto al trámite del visado, ya que soy casado y me esposa vivirá conmigo durante la residencia en España. ¿Requiere ella de un seguro médico o con el seguro médico que me dan en la residencia también queda asegurada ella? Lo pregunto porque estoy a pocos días de iniciar el trámite de visa y es un requisito y quiero saber con qué tanto tiempo de duración tendría que comprar el seguro para ella.

    Espero que alguien tenga la información o dónde conseguirla.

    Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa pregunta creo recordar que está resuelta en el Reglamento de extranjería y en la legislación correspondiente de Seguridad Social.

      Eliminar
    2. Permíteme responderle. Gangas
      Como cónyuge a tu esposa tb le corresponde el seguro social.

      Eliminar
    3. Anónimo2/5/13, 1:47

      Hola, ese visado se llama "acompañante a visado de estudios", para presentarse al consulado debe llevar todos los documentos q figuran como requisitos, pero respecto al seguro médico debes saber k algunas comunidades autónomas NO aceptan la inscripción de cónyuges o hijos a la seguridad social x tener este tipo de visado A PESAR de q el médico Mir cotize a dicha seguridad social (llamese sanidad) por lo q simplemente no permiten tu afikiacion...habra q averiguar si adonde vas te lo permitiran....en caso no, pues k se presente con un seguro de viaje y ya en españa q se afilie a un seguro privado

      Eliminar
    4. Gracias a todos por sus respuestas!

      Saludos!

      Eliminar
  2. Convocatoria Actual Adjudicación de plazas Su paso por la Formación Sanitaria Especializada Consulta cuadernos de exámenes anteriores


    Solicitud de plaza
    Solicitudes tramitadas
    Consulta de las plazas adjudicadas
    Consulta de las plazas vacantes
    Seguimiento de su solicitud o simulación minuto a minuto
    Disponibilidad de plazas en convocatoria anterior
    Impresión de credenciales
    Descarga del fichero de plazas vacantes
    Actos de asignación de plazas
    Segunda Asignación de Plazas de Médicos











    SEGUNDA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE MÉDICOS




    Finalizada la sesión de asignación de plazas del día 24 de abril de 2012, han quedado 29 plazas vacantes para especialidades de medicina, que se adjudicarán en una sesión extraordinaria el próximo día 27 de abril de 2012, a las 10,30 horas, en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

    Estas 29 plazas pueden ser adjudicadas a ciudadanos extranjeros no comunitarios, cualquiera que sea su situación administrativa en España.

    A esta sesión están convocados TODOS LOS ASPIRANTES MÉDICOS que hayan tenido número de orden en la Relación Definitiva de Resultados y QUE NO HAYAN TENIDO PLAZA ADJUDICADA en las sesiones desarrolladas entre los días 9 y 24 de abril de 2012, incluyendo por tanto, a los ciudadanos extranjeros no comunitarios cualquiera que sea su situación administrativa en España.

    El llamamiento y la asignación de plazas se realizará por riguroso número del orden obtenido en la prueba.

    Plazo de incorporación: en todos los casos, sea cual sea el tipo de Centro adjudicado o la especialidad elegida, será durante los días 10 y 11 de mayo de 2012. Este plazo es improrrogable y la no incorporación en el mismo, se entenderá como renuncia a la plaza obtenida.

    A esta sesión de asignación de plazas se puede comparecer presencialmente, mediante representante dotado de poder notarial bastante o mediante solicitud telemática.



    Esta información no tiene carácter de notificación administrativa

    Viva el ministerio !!
    Esto es lo que acaba de publicar en segunda convocatoria, la del 2012!!!!



    ResponderEliminar
  3. Hola Sr. Jose Maria, mi pregunta es la siguiente: Usted sabe si el Ministerio ira a redistrribuir las 350 plazas vacantes en las otras localidades o provincias para el segundo llamamiento, o las 350 plazas vacantes quedaran en las mismas ciudades o provincias? Por ejemplo; no ha quedado ninguna plaza vancate en A coruña; de las plazas vacanted de familia, iran a otorgan algunas en este lugar? o quedaran tal cual? Muchas gracias por su valiosa informacion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No se redistribuyen las plazas, están en los lugares que se indica en la tabla.

      Eliminar
  4. Anónimo1/5/13, 1:09

    Yo tengo curiosidad... Un elector la semana pasada salió del salón sin adjudicar plaza porque justo antes de elegir alguien se la llevo y quería entrar al siguiente turno... Que eligió por fin?

    ResponderEliminar
  5. Medicina preventiva y salud publica - Barakaldo

    ResponderEliminar
  6. Enhorabuena. Disfruta de tu residencia

    ResponderEliminar
  7. hola gangas, compadecí al último llamamiento del lunes tarde y elegí plaza de familia en una localidad donde aun estaban intactas todas las plazas (no se había adjudicado ninguna). Pensé que no tendría problemas al ser la primera y que podría elegir el centro de salud la primera sin tener problemas. Si en el segundo llamamiento entra gente con un número de orden inferior al mio, ¿quien tendría prioridad a la hora de elegir centro de salud, yo que elegí en el primer llamamiento o el que entra en el 2ª si tiene un número inferior al mio?
    1 saludo y gracias por el trabajo que realizas

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo2/5/13, 9:57

      El día que se elija, entre los asistentes, se elige de forma prevalente según el nº de orden.

      Eliminar
    2. ¿ donde podría llamar para corroborar esa información? no le veo mucho sentido al 1º llamamiento entonces...

      Eliminar
    3. la misma Dra que dio charlas orientativas en un centro de preparación de MFyC dijo también que es por estricto n° de orden...

      Eliminar
    4. Infórmate bien por que no tendría sentido que la gente del segundo llamamiento tuviera ahora ninguna prioridad; yo también me he decantado por medicina familiar pero por suerte en mi zona no han quedado plazas vacantes, pero si estuviera en tu situación me sentiría muy molesto si la realidad fuera esa (que lo dudo), en el papel que me dieron en el Ministerio viene en que número ha sido mi elección dentro de esa zona, mira tu papel y también lo verás, entiendo que si se molestan en añadir ese dato es por que luego va a ser usado.
      Llama al área en la que te has pedido tu plaza y te sabrán informar mejor, en cualquier caso te deseo mucha suerte por que sería muy injusto que ahora te relegaran a un puesto peor; de todas formas no te agobies por los comentarios que leas aquí, mucha gente confunde deseos con realidades y solo cuando tengas una confirmación oficial podrás estar seguro.

      Un saludo amigo!

      Eliminar
    5. A ver,.... T no lo has captado, los de segundo llamado tienen mejor nota que ustedes, solo que estan cortados por el cupo, al final. Estudiaron más y obtuvieron mejor resultado, y si las UDMFC funcionan por numero de orden pues lastima para ustedes. Como te parece injusto que elija primero el de mejor nota? El que este en segundo llamado no dice que tenga peor nota.

      Eliminar
    6. No es por justicia o no, si no simplemente porque lo dice la norma, la justicia es un concepto subjetivo, y cada uno piensa que algo es justo o no según le vaya.

      Conviene saber que en el momento de elegir quien no esté no elige, y por lo tanto el nº de orden prevalente que dice la norma, sin mayor valoración, solo se ejecuta en el momento de elegir, si alguien se presenta más tarde por las razones que sean se va a la cola, no hay manera de esperar indefinidamente a hacerlo.

      Y por favor no hablemos de justicia, ni unos ni otros, porque es un concepto subjetivo y cada uno lo usa según le convenga, solo sirve para la gresca.

      Eliminar
  8. Apreciado Sr José María Romeo Ladrero, soy nuevo en este foro,su foro es una gran fuente de información y segun reviso es muy extenso(llevo una hora buscando un tema), agradeceria que me respondiera algunas preguntas o si en su caso si ya se hablo del tema le suplicaria que me envie el link para poder informarme, le agradezco muy profundamente su atención prestada
    Actualmente entiendo que no hay penalización si se renuncia a una plaza, pero ¿existe alguna noticia, avance o borrador acerca de este tema en el ministerio,diario informativo o algun tipo de novedad al respecto sobre si van a penalizar a las personas que escojan plaza y renuncien?

    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que esta pregunta tuya y de la mayoría de los que la hacen es una pregunta, desde mi punto de vista, que debería de decir:

      ¿Qué pasa con la situación de visa de estudios que obtengo por acceder a una plaza MIR si renuncio a la plaza que elija para presentarme al MIR?

      ¿Sigue vigente esa visa de estudios a pesar de haber renunciado a la causa que la originó y por tanto no tener una evaluación positiva de los estudios que la originaron?

      ¿Qué dice a eso el Reglamento de extranjería?

      ¿Debería de obtener una nueva visa caso de inscribirme en una academia o acaso vale la misma?

      ¿Qué pasa si al Ministerio le llega información de Extranjería al efecto?

      ¿Está previsto eso en la convocatoria?

      ¿Cómo actuaría el Ministerio caso de tener noticia sobre eso?

      Todas estas preguntas han de ser respondidas previamente antes de tomar la decisión de elegir para renunciar.

      Hay que repasarse el Reglamento de Extranjería antes de tomar decisiones y pensar que el Ministerio de Sanidad no es competente en el caso salvo, que como dice la convocatoria, es preciso para inscribirse a MIR si estás en España, y durante todo el proceso que dura el mismo, mantener el estatus que originó la estancia, porque el Ministerio actúa dando de baja en el proceso, si tiene constancia a través de los órganos pertinentes de Extranjería y Policía de situaciones irregulares de estancia.

      Mi punto de vista es que los estudios que dan lugar a una visa de estudios, si no se siguen por renuncia o su evaluación no es positiva, la visa de estudios se cae por esas causas.

      ¿Quién vigila eso?

      Me temo que nadie. Solo cuando vayas a renovar la visa se darán cuenta en extranjería si te piden la evaluación que renunciaste y que por lo tanto no estás haciendo la residencia que fue causa de la visa de estudios.

      La pregunta que hay que contestar previamente es la siguiente, ¿se puede empalmar una visa de estudios detrás de otra sin que sean los mismos estudios los que la sustentan?

      ¿Se controla eso igual en todas las provincias?

      ¿Acaso no es preferible para quien se quiera preparar el MIR en una academia conseguir la visa de estudios para eso y por eso y por tanto estar en regla dedicado a preparar el MIR tranquilamente?

      ¿Es una situación en regla permanecer con una visa de estudios cuando la causa que la originó no se mantiene?

      ¿El hecho de que a alguien le hay salido bien la jugada es sinónimo de que esté en regla?

      ¿Acaso se cita a quien tiene visa de estudios cada x tiempo antes de solicitar la prórroga para pedirle un certificado de que sigue en el centro con aprovechamiento?

      Reglamento de Extranjería: http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/30/pdfs/BOE-A-2011-7703.pdf

      Convocatoria:
      http://www.boe.es/boe/dias/2012/09/22/pdfs/BOE-A-2012-11914.pdf

      Eliminar
    2. Anónimo3/5/13, 0:43

      Hecha la ley, hecha la trampa, si sale bien, sino a regresarse, es como todo en la vida.... D q la renuncia es una causa d retirada d la visa de estudios, eso es indudable...., pero di nadie dice nada y siguen renovando? Quien tiene la culpa, el pobre migrante? Nada es cuestión d supervivientes y si la ley lo permite o no, cada cual q arriesgue.... El q no arriesga no gana.....

      Eliminar
    3. Anónimo3/5/13, 1:39

      Muy certera tú respuesta gangas... Escoger para renunciar en tres meses no está bien sólo para sacarle unos euros al estado o renovar el dni....Y la JUGADA puede salir mal en mi opinión xq no es la regla.

      Eliminar
    4. Anónimo3/5/13, 9:52

      Cada ¨x¨ tiempo no se cita a nadie antes de solicitar prórroga. Si piden al momento de renovar; un certificado que demuestre que el solicitante continua con los estudios (en el caso de los que tienen plaza MIR sería el nuevo contrato para el año siguiente). La renovación es anual.
      Saludos

      Eliminar
    5. Anónimo3/5/13, 9:57

      Exacto y el que arriesga mucho se queda sin nada. Puede salir bien o mal pero cuando salga todo mal el único afectado y arrepentido será el de la mala decisión, no los demás.

      Eliminar
    6. Yo creo definitivamente que la mayor parte de las personas que reclama por esta situación es gente QUE NO ESTUDIA
      ( sin animos de ofender a nadie ) Se enfadan de que no existan los tiempos en que existia mas plazas de postulantes y todos sin mucho esfuerzo ingresaban. Apreciados colegas yo tengo varios amigos que estan en Cirugia plastica o cardiologia a ellos les da igual el numero de postulantes que existan, o que existe el 8% o 10%
      es mas casi no saben nada del asunto su mayor preocupación es ser mejores como especialistas y no consideran que el baremo o un examen sea un problema como para algunos ( los lentos de capacidad que se enfadan cuando solo queda familia para escoger) les dare algunos ejemplos reales: Mi amiga que es resi de cardio no sabia absolutamente nada de estos asuntos, su preocupación estaba en realizar su rotación en New york ( que la hizo), lo mismo una amiga que tengo en Cirugia plastica que gano una beca para viajar a Taiwan por un centro de microcirugia, en fin a ESTOS MEDICOS LES DA IGUAL ESTOS ASUNTOS, JAMAS HAN PERDIDO 1 MINUTO DE SUEÑO PENSANDO EN ESO, porque son gente capaz, inteligente, saben muy bien que si FRACASAN el problema fueron ellos y nada mas que ellos, no buscan excusas como otras personas.
      S i tanto quieren quejarse de algo pues hablen de los politicos, lo que hacen ellos si es para ESTAR MOLESTO.

      saludos

      Eliminar
  9. Alguien podría aconsejarme donde escoger medicina de familia?
    Agradecería mucho cualquier información.
    Alguien me ha sugerido Segovia!!! alguien sabe como es esta especialidad acá?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Familiar es lo mismo donde sea, si estabas tan cerca te sugiero repitas y al año cojas una especialidad de verdad, te lo digo en buen plan sin ofender

      Eliminar
    2. Anónimo3/5/13, 1:50

      Familia es como EL PADRE DE UNA FAMILIA
      Sabe de todo un poco ( pero nunca como un verdadero especialista)
      Es respetado en su consulta ( pero ni bien pisa el hospital ..es un don nadie )
      Sin ofender

      Eliminar
    3. Yo creo que te equivocaste en algo,porque no son respetados ni en la consulta, cuando los pacientes estan cansados de la incapacidad del medico de cabecera los mismos pacientes dicen "" envieme porfavor con el especialista""

      Eliminar
    4. Anónimo4/5/13, 1:14

      Que pena pensar que el nombre de una especialidad a tus espaldas es lo que te haga merecer respeto, Al final todos queremos ser felices y el camino hacia ello no es el mismo para todos. Un buen Medico de Familia, que sabe resolver muchos problemas y se actualiza JAMAS será visto como un don nadie.

      Eliminar
  10. Anónimo3/5/13, 9:34

    Familia es una especialidad de verdad, porque como dicen sabes de todo un poco, eres polivalente, no como muchos especialistas que los sacas de ahí y parecen carpinteros... los que ven familia como una deshonra deben tener numeritis, porque hay gente que con números mil también cogen familia ( esos son realmente los médicos que les gusta lo que hacen y no los plásticos o dermatólogos que la mayoría miran por sus bienes externos y no por los internos que es el paciente)

    ResponderEliminar
  11. no entiendo por que se familia es una especialidad tan desprestigiada en españa , en otros paises donde la atencion primaria de la salud es el pilar de la sanidad , es una especialidad muy valorada.
    estudie medicina por que me gusta la prevencion, entiendo que se peleen con plazas como plastica o dermatologia, necesito hacer 3 visitas medicas de medicina familiar para ganar lo que en una lo hace un cirujano plastico, "reconstruyendo una cara quemada" alguna vez o.... poniendo siliconas haciendo gluteos labios liposuccion dermoliposuccion botox rellenos etc etc etc
    en fin la medicina es muy amplia , pero es una pena que a veces hagamos de ella un negocio.

    ResponderEliminar