sábado, 2 de marzo de 2013

EL CUPO, EN EL MIR 2012/2013, ALMA POR ALMA


El nombre lo puso Ana María Cabezas Mendoza

No hay nada más satisfactorio que saber que alguien sigue la estela

Todos los afectados en la distribución y su densidad, por intervalo y acumulada



 El conteo lo realizó Ana María Cabezas Mendoza, y también el envío


Nota.- A la vista de los datos de la distribución se puede deducir de la misma que de todos los admitidos definitivos al MIR 2012/2013, que fueron 13.664, los que han obtenido nº de orden, son aproximadamente 9.200, de los cuales 1.949 son extracomunitarios afectados por el cupo, con una densidad en la distribución del orden del 21,23% de los cuales solo podrán elegir en el primer llamamiento 511 por lo que después del nº de orden en el que quede el corte dejarán 1.438 huecos en la distribución de potenciales electores. 

Si quedaran plazas desiertas en el primer llamamiento, los afectados por el cupo tendrían un nuevo límite de 319 plazas siempre que las plazas desiertas del primero fueran igual o superior a esa cifra, si son menos se podrán adjudicar todas siempre que se personen a elegir en el segundo los que no pudieron hacerlo en el primero.

Si convenimos que los presentados al MIR fueron 13.664 y le restamos el 15% aproximadamente de no presentados, los presentados al examen hubieran sido 11.614 y de esos, por lo tanto, aproximadamente 9.200 presentados han obtenido nº de orden, por lo tanto han sido eliminados de nº de orden por no llegar a la nota de corte, que serían aproximadamente 2.414 que suponen el 20,79% de los presentados estimados.

Así mismo podemos deducir, del conteo efectuado, que el número de presentados al MIR 2012/2013 afectados por el cupo están muy cercanos a 3.000 cifra prácticamente igual que el año pasado. 

El conteo viene a demostrar que el nº de corte del cupo depende de dos variables, del número de plazas límite para el cupo, y del número de presentados afectados por el cupo. 

Por tanto, a igualdad de plazas ofrecidas al cupo, el nº de orden en el que corta es una cuestión de densidades, por intervalo y acumuladas, en la distribución, y que el nº de corte es inversamente proporcional al número de afectados presentados, cuantos menos afectados se presenten al MIR más se alargará el nº de orden en el que corte el cupo.

Aviso editado a las 6:45 del domingo día 03/03/2013.-

Hasta el día y hora del aviso he recibido cuatro correos de personas afectadas por el cupo y que no figuran en la lista, no es un número representativo teniendo en cuenta que el conteo es de 1.949 personas. 

No es un error que arrastre hacia atrás la lista excesivamente pero téngase en cuenta el margen de aproximación que el trabajo realizado tiene. Gracias.

212 comentarios:

  1. Anónimo2/3/13, 6:00

    Tremendo, agradecido por la preocupacion

    ResponderEliminar
  2. Anónimo2/3/13, 6:11

    Hola:

    Gracias por toda su ayuda. Soy extracomunitario. Quisiera conocer mis posibilidades reales de entrar en segunda vuelta para saber si es costo-efectivo realizar el viaje al momento de asignación de las plazas.

    Puntuación total: 40,5205
    Número de orden: 7679

    Saludos...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todavía no se sabe cuantas plazas pueden quedar para la segunda vuelta, hay un post que especula sobre ello debajo de esta entrada.

      Eliminar
  3. Anónimo2/3/13, 6:16

    No tengo palabras para agradecer tu trabajo Gangas, definitivamente tu colaboración y dedicación NO TIENE PRECIO¡¡¡

    ResponderEliminar
  4. Anónimo2/3/13, 6:30

    Gracias a la persona que recaudo los datos y a José Maria por publicar la tabla y la dedicación que ha tenido todo este tiempo con todos nosotros! Dios te bendiga!

    ResponderEliminar
  5. Anónimo2/3/13, 6:44

    Muchas gracias Gangas y companeros por el enorme trabajo, infinitamemte agradecida.
    De acuerdo a la tabla yo tengo el 510 a un pelin de fuera... Seguiran manteniendose esos numeros??? Porque hace un año hubo unos sit 2 q pasaron a ser sit 4, y por lo q leo, algunos siguen mal con su baremo , me dejaran estas situacionea fuera? O quizas las incoparecencias ayuden??? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que tengas problema para entrar, incluso es posible que alguno incomparezca de todos los que están antes que tu.

      De cualquiera de las maneras solo queda esperar y agradecer infinitamente a quienes lo han contado.

      Eliminar
  6. Anónimo2/3/13, 7:30

    MUCHASSSSS GRACIAS JOSE MARÍA ... SE PASO .....

    EN SERIO GRACIAS POR TODO ,,, POR LOS DATOS Y LAS TABLAS MÁS DESEADAS, Y POR SUPUESTO MUCHAS GRACIAS A LOS QUE MUY AMABLEMENTE SE DEDICARON A CONTAR UNO POR UNO...

    GRACIAS GRANDE GANGAS!!!!!!

    ResponderEliminar
  7. Anónimo2/3/13, 7:37

    Muchas gracias jose maria y a los que han colaborado para la elaboracion de la tabla.

    ResponderEliminar
  8. Anónimo2/3/13, 7:45

    Muchísimas gracias a los que se dieron el trabajo de contar y a usted Jose María por publicarlo! Qué haríamos sin ustedes! Muchas bendiciones.

    ResponderEliminar
  9. ¡Wow! Menudo trabajo, increíble Gangas, su entrega y su paciencia.
    Felicidades a todos ;)

    ResponderEliminar
  10. Anónimo2/3/13, 9:50

    Gracias José María, soy el padre de una aspirante zaragozana, no he quitado ojo al blog desde hace meses y todavía no duermo bien de los nervios acumulados todas estas semanas.
    Gracias

    ResponderEliminar
  11. Vaya trabajo que se han dado ... gracias a todos los que hicieron posible tener esta información, es muy importante para todos los que estamos viviendo esta zozobra. Un saludo .

    ResponderEliminar
  12. Muchas Gracias Sr. Gangas, usted no tiene idea de lo feliz que yo creo ha hecho a muchos padres extranjeros que tenemos a nuestros hijos en la lucha por una plaza en este MIR, gracias por darse el tiempo y el trabajo de hacer seguimiento a todo lo que significa esto, ¡¡¡¡QUE DIOS ME LO BENDIGA!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno, vamos a repartir, las gracias y bendiciones, especialmente a quienes se dieron el tiempo e interés en contarlos. Yo solo pongo la cara xD

      Eliminar
    2. Y si que tengo una idea de lo que significa, precisamente por eso lo hago, con mucho gusto. Que vaya bien.

      Eliminar
    3. cuando estuvimos contando alguien de una academia me pregunto ¿por qué cuentas si ya estas dentro?, le supe responder por todos creo yo que nadie sabe lo difícil que es para nosotros, bueno para todos es difícil españoles no españoles, pero algunos extracomunitarios están lejos y la incertidumbre mata!! se trata de AYUDAR, si de algo sirve jejejeje =D

      Eliminar
    4. Gracias a ustedes muchos podemos estar tranquilos ya! Infinitas gracias!

      Eliminar
    5. Gracias, que Dios te bendiga por que nos haces feliz a muchos que estamos lejos y llenos de incertidumbre, eres un angel.

      Eliminar
    6. en verdad muchisimas gracias a Ana Maria y los que se tomaron la molestia de contarlos personalmente, en verdad que nos han hecho el día!! porque en efecto la incertidumbre mata!! y millon de gracias tmbien a ud Jose María por el colosal trabajo, toda mi familia ( aunque solo yo lo presente) enormemente agradecida con ustedes, porque esto del mir nos tenia nerviosos.

      Eliminar
  13. José María, CONMOVEDOR. Conmovedor tu dedicación y el haber logrado movilizar desde el blog para colaborar. ESPECTACULAR. No tengo más palabras... GRACIAS, GRACIAS, GRACIAS.

    ResponderEliminar
  14. Estimado José María, de antemano muchas gracias por esta humana tarea en nombre de todos los extracomunitarios que frecuentamos tu blog. Quería saber cuantos aproximadamente no se presentan en el primer llamamiento? Estoy número 527 y a pesar de no tener mucha fe quería ver si existía alguna oportunidad, imagino que debe ser muy raro que no se presenten a coger plaza... MIL GRACIAS DIOS LE BENDIGA!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por estadística podrían ser entre 8-10 pero no se puede asegurar con tan poco margen y especialmente por el fenómeno de la crisis y el de pensar que el próximo año pueda ser peor.

      El año pasado fueron 16 los que no comparecieron pero esa medida no era fiable porque varios SIT de otros códigos pasaron por fin a SIT 4 y parece que incomparecieron 20 pero fueron realmente 16 en 671 afectados, por eso el cupo no cortó en el 671 sino 16 posiciones más atrás de afectados, exactamente en el nº 4.074

      Eliminar
  15. Muchas gracias por todo gangas, Hay pocas personas como tu en este mundo

    ResponderEliminar
  16. mil gracias gangas!! Mi num de orden es 3.481 con 63,8265 d puntuacion total.. Pero mi num no aparece en la tabla mostrada arriba.. Sera eso motivo de preocupacion?? Mil gracias todos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Puede haber algún error pero sería de transcripción, no publico nada que no esté contrastado o pueda contrastar, puedo comprobar el error que me comentas y te contesto cuando mire la imagen digital.

      Eliminar
    2. Vamos a hacer una cosa, mándame un email para tener una ide de en qué nº de página puedes estar porque están alfabetizadas pero no está cogido el nombre en la foto y no tiene sentido mirar 265 imágenes buscando un nº por otra parte más de 60 páginas se transcribieron a mano.

      Gracias

      Eliminar
    3. Sr. Jose María infinitas gracias a usted y a los colegas que se dedicaron a realizar esta noble tarea en nombre de todos los extracomunitarios... Tengo la misma inquietud que mi compañero, tengo el número 3079 y en esa tabla no sale sino el 3078... Podría ser que transcribieron mal o que hayan obviado mi numero a la hora de recolectar los datos o peor aun, que yo no este en las listas impresas por el ministerio???

      Eliminar
    4. El colega tuyo ya me escribió y quedo aclarado, tu puedes hacer lo mismo mirando en tu ficha en la web del Ministerio con tu nº de identificación con el que inscribiste:

      https://sis.msps.es/fse/InstanciasExamenes/SituacionInstancias.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-02&cDocum=

      Los posibles errores de transcripción por salto de línea no se arrastran, por tanto mira tu Sitación en la convocatoria que es lo que cuenta a título personal, luego los posibles errores serían mínimos y sin arrastre que sería lo peligroso.

      Eliminar
    5. como dice gangas ya esta bien aclarado el tema de mi puesto y cupo de extracomunitario.. gracias jose maria!!

      Eliminar
  17. Buenos días Sr jose María . Gracias a Ud. Y al grupo de personas que hicieron este enorme trabajo por los extracomunitarios ,no saben la tranquilidad y alegria que dan a muchas personas que viven esta incertidumbre de saber si logran un cupo o no ,un abrazo.

    ResponderEliminar
  18. Buenos días Sr jose María. Agradezco mucho su trabajo, es invaluable para los extra-comunitarios que tuvimos que regresar a nuestro País.
    yo participé del examen y gracias a Dios estoy en el número de orden 3333.Sin embargo mi novia ha conseguido el número de orden 5057 que según las tablas corresponde a un puesto 884, que posibilidades tiene de conseguir plaza en segunda llamada?... se conoce en que numero de orden un extra comunitario eligio plaza el MIR anterior?...

    Agradezco mucho su Trabajo. Buen Día

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, se conoce, pero no se puede inferir nada de ello, el año pasado solo se ofrecieron 29 plazas desiertas del primer llamamiento y casi todas eran de Medicina del Deporte habiendo cortado en el primer llamamiento en el 4074

      No es comparable con lo que pueda pasar este año que hay nota de corte y el pasado no.

      Todavía no sabemos cuantas plazas quedaran desiertas, es imposible saberlo, podrían llegar a las 300 pero yo no pudo decir eso y menos asegurarlo.

      Los afectados las elegirán pero no todos y por tanto no se sabe cuantos huecos pueden dejar correr los que no las quieran.

      Conforme pase el tiempo iremos haciendo cábalas.

      ¿Hasta qué nº de orden puede uno arriesgarse?

      Se puede hacer un poder notarial, tu novia puede hacerte un poder notarial apostillado con la apostilla de La Haya para que valga en España, y puedes elegir por ella llegado el caso.

      El pode se ha de hacer con los datos del poderdante y del apoderado, en este caso los que figuran del poderdante con el documento que se inscribió, y tu con el que vayas a llevar para identificarte, cuando la menciones a ella enseñas el poder y eliges su plaza.

      Es así de sencillo.

      Eliminar
    2. Gracias por su rápida respuesta.

      A preparar el poder entonces y nos queda seguir su blog con Mucha Fe hasta el día de elección de plaza.

      Una última pregunta, dispongo de un listado del MIR pasado donde figura cual fué el ultimo numero de orden segun especialidad con que se escogió plaza POR EJEMPLO, anatamia Patologia ultimo numero de orden en elegir 7790. Estando mi novia en numero de orden 5000 y suponiendo que queden plazas extra comunitarias puede ella elegir estas especialidades?? o se ve limitada a las desiertas como hidrologia o medicina del deporte?? ...

      Ya que los extracomunitarios que no fueron llamados en primera vuelta tienen mejor numero de orden que españoles, se los considera como primeros a elegir en segunda llamada??

      Eliminar
    3. Las plazas distintas de Deporte eran de centros privados con derecho de conformidad, concretamente de la CUN y esas también pueden ser para extracomunitarios que cumplan las normas que figuran en la tabla de la entrada correspondiente:

      MARTES, 12 DE FEBRERO DE 2013

      PLAZAS EN CENTROS PRIVADOS QUE EJERCEN EL DERECHO DE CONFORMIDAD

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/02/plazas-en-centros-privados-con.html

      Eliminar
  19. Muchas Gracias Gangas por toda la ayuda!!!! No lo puedo creer estoy dentro del cupo; era la tercera vez que me presentaba. Muchos ánimos a todos.
    Gracias a los médicos que se tomaron la molestia de contar uno por uno los cientos de páginas. Se lo agradecemos de corazón

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué alegría por tí!!! Me alegras también a mi el corazón.

      Eliminar
    2. yo tambien me presentepor tercera vez, y es un alivio, por fin estar dentro del cupo, agradecer a ana maria, pues yo fui testigo del trabajo que estaba haciendo y les aseguro que si estuvo seis horas en el ministerio fue poco...muchas gracias, ana maria, me has permitido respirar y vivir

      Eliminar
  20. Infinitas gracias a tan excelente trabajo, sos brillante.

    ResponderEliminar
  21. Hola, gracias de ante mano por todo su ayuda, mi duda es principalmente sobre las preguntas anuladas, porque de las 5 preguntas que anularon yo tenia 3 erroneas y dos correctas y las de reserva todas estan correctas, me gustaria saber si pudiera subir de puesto?? porque soy extracomunitaria afectada por el cupo y tengo el puesto 3,692. Agradeceria mucho su respuesta y ayuda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En los listados de resultados provisionales ya está todo contado.

      Solo cabe reclamar contra ellos por errores manifiestos, de transcripción de la plantilla o de baremo académico.

      La información para hacerlo la tiene en los link a la página del Ministerio en la entrada RESULTADOS PROVISIONALES

      Eliminar
  22. Las preguntas anuladas pueden ayudar a subir de numero de orden??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ya están contadas en los resultados provisionlaes.

      Eliminar
  23. Gracias¡¡ Mil gracias....

    ResponderEliminar
  24. Gracias Gangas y a los voluntarios por este increíble trabajo. Más claro, no lo pudieron dejar! Gracias!
    Andreé

    ResponderEliminar
  25. Existe alguna posibilidad de que el gobierno amplíe el cupo de los extranjero viendo que le dieron muchos cupos a los discapacitados (400) y sólo ocuparon 98?
    Sería genial
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas las plazas no ocupadas por el turno de discapacitados se acumulan al turno general.

      Pero los límites establecidos para el cupo siguen siendo los mismos, 511 plazas en el primer llamamiento y 319 en el segundo, siempre y cuando en el primer llamamiento, ese número o más quedaran desiertas.

      Eliminar
  26. Gangas! una duda...
    1ro mencionas que hay 1949 afectados por el cupo, y luego que son casi 3000 afectados por el cupo presentados al examen... esos 1949 son todos los afectados que obtuvieron n° de orden por superar la nota de corte? Es que, si es así, me parece algo reducido, o es el número que esperabas? Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1949 de 3000 es el 65% aproximadamente, si fuera cierta la estimación de 3000 estaríamos hablado de una afección de la nota de corte del orden del 40% entre los afectados, que sería casi doble que en el total.

      Mientras no tengamos datos ciertos solo se puede especular.

      Eliminar
    2. La razón de esa especulación es que la densidad de los que entran en el cupo hasta el 511 es muy cercana a la del año pasado pero esa densidad no es igual hacia atrás, cuanto más atrás mayor es la densidad.

      Eliminar
  27. Gangas, como agradecerte, has sido un gran apoyo para muchos de nosotros, un papa preocupado, un amigo, un guía, mis mas sinceras felicitaciones por tu trabajo, siempre te voy a recordar, te envió un abrazo enorme y que Dios te bendiga y te siga llenando de sabiduría y permita que sigas con ese gran corazón de ayuda.

    ResponderEliminar
  28. Hola Gangas soy extracomunitario
    tengo el numero 6095
    que posibilidad tengo para el segundo llamado
    De antemano muchas gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aunque la pregunta fue para gangas, te digo que las posibilidades quedan reducidas al minimo. segun los datos tienes 724 extra comunitarios delante de ti para el segundo llamado. y solo se especulan unas 270 plazas aprox.

      Eliminar
    2. Siendo cierto lo que te contestan conviene saber, que antes que nada es necesario saber cuantas plazas y de que especialidades pueden quedar desiertas en el segundo llamado, hay una entrada que especula sobre eso.

      Segundo, dependerá de los deseos por esas plazas que tengan los que van delante de ti, puede darse el caso que a más de uno no les interesen.

      Si quedan plazas serán de Medicina Deportiva, y tal vez de Familia, del resto de especialidades difícilmente quedarán, pero todo está por ver.

      El año pasado también quedaron para el segundo llamamiento alguna plaza en la CUN centro privado que ejerce el derecho de conformidad mediante una entrevista previa, que desconozco si ya adjudicó suficientes o no.

      Eliminar
  29. Muchisimas gracias Gangas y a los que fueron a contar uno por uno esos cupos, esta es la primera vez que duermo bien en mucho tiempo!!! Que Dios los bendiga!!

    ResponderEliminar
  30. Buenas tardes, tengo una duda, las plazas que queden libres por el corte de los extracomunitarios, tengo entendido que cierra cerca del numero de orden 3500, la duda es que va pasar con las plazas afectadas por el cupo cerca de 1400 numero de orden, seran adjudicadas por los comunitarios o espanoles? Es decir un espanol con numero de orden 8000 puede coger alguna plaza que normalmente se agota con 6000?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Esa es la realidad del MIR. Tal cual planteas, asi es que sucede

      Eliminar
    2. Anónimo3/3/13, 0:58

      pues si que habeis planteado una buena pregunta

      Eliminar
    3. Esa pregunta siempre fue resuelta estableciendo la modulación de la nota de corte.

      No solo eran españoles los que accedían a esas plazas, más de la mitad eran extracomunitarios no afectados por el cupo.

      Este año ninguno de ellos podrá elegir, y curiosamente si quedaran plazas desiertas como consecuencia de ello serían ofrecidas a los afectados por el cupo en un segundo llamado.

      Eliminar
    4. Justo hay una entrada en el blog que cuantifica esas plazas como si el año pasado se hubiera dado la nota de corte.

      Eliminar
  31. Hola Gangas muchas gracias por tu valiosa ayuda,

    ResponderEliminar
  32. Gracias infinitas a todos los que dedicaron su tiempo a contar estas cifras, demuestra una parte de su calidad humana, muy agradecida como extra comunitaria al igual que a Gangas!!! Muchas muchas gracias !!!

    ResponderEliminar
  33. Alguien me puede ayudar porfavor?? cuando manda los resultados provisionales estan incluidas las respuestas anuladas

    ResponderEliminar
  34. Gangas hacen falta palabras para agradecerte tu valiosa colaboración para todos los soñadores que aspiramos a una especialidad, soy extra comunitario en la posición 3784, que posibilidades crees que pudiera tener para elegir plaza. Nuevamente te reitero mi agradecimiento por tan distinguida labor. Muchas Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el primer llamamiento no estás dentro de la probabilidad, pero si hubiera plazas para el segundo si, todo dependería de cuantas queden desiertas en el primero.

      Eliminar
  35. ganguitas.........crees q tenga alguna posiblidad estoy en el puesto 4590 soy extracomunitario, y es tal la desemperacion q talvez tu puedas darme un poco de tranquilidad, crees q es posible q alcanze para el segundo llamado.....gracias por todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dependerá de cuantas plazas desiertas queden del primero y de lo que hagan los que van delante de ti afectados por el cupo sobre las mismas, si comparecerán a elegir o no.

      Eliminar
    2. Gangitas ???? Y antes por que no aprendes a escribir

      Eliminar
  36. Gangas........muchas gracias por esa gran ayuda desinteresada e invaluable que nos brindas . Crees que con numero de orden 4090 pueda escoger plaza en segundo llamado? ya que soy extracomunitario muchas gracias nuevamente

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. La misma contestación que al anterior, solo que tu estás más cerca.

      Eliminar
  37. Buenas tardes. Agradezco a Ana Maria por el esfuerzo de todos los q necesitamos el dato. Pero tengo una duda. Q paso con los venezolanos 31 y 32? No eran SIT4 ni SIT5? Gracias x todos los aportes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola!! No tienen nacionalidades de español y otro italiano asi que no entran :)

      Eliminar
    2. Hola! no entiendo... que pasa con esos números y cómo que no entran?

      Eliminar
    3. El cupo afecta por nacionalidad y situación de estancia o residencia en España, y no por el origen del título, si el título no es español se homologa.

      Eliminar
  38. Eli Marmol2/3/13, 17:59

    gracias gracias gracias a la persona o personas que contaron los cupos!!1 Dios los bendiga!!! GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!!!!

    ResponderEliminar
  39. Hola gangas! Yo soy extracomunitaria y estoy a 70 puestos del cupo :( cuales son las especialidades que suelen quedar en la segunda vuelta?? Para tratar de plantearme otas opciones!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira esta entrada en el blog:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      Eliminar
  40. Hola Señor Jose Maria, Soy Extracomunitario y ocupo el puesto 524, existe alguna probabilidad de poder llegar a estar dentro del primer llamado?? De no ser posible en el segundo llamado que especialidades podría escoger? Agradezco su colaboración ya que me encuentro con mi esposa y mi hija a la espera, en Madrid.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Para tener opciones en el primero han de fallar a elegir por delante de ti la diferencia, si no llegaras y quedaran plazas desiertas del primer llamado estarías de los primeros en el segundo.

      Eliminar
  41. Que maravillosa información, muchísimas gracias!!

    ResponderEliminar
  42. Hola gangas, y las personas con discapacidad afectan en algo el número de orden del cupo de afectados??

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, un SIT 4 o 5 si ha optado por el turno de discapacitados no estaría en el cupo sino en el turno, esa opción, que es exclusiva, excluyente, y prevalente, o una cosa u otra.

      Eliminar
  43. Tengo un duda acerca del turno de discapacitados,ellos tienen turno preferente? o sea que se tiene que cumplir obligatoriamente el 7% ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Reunidos los requisitos, el turno es una opción, exclusiva, excluyente, y prevalente.

      Les afecta la nota de corte y pasada tienen plaza garantizada, con una condición, que los que hayan optado por el turno sean % de las plazas, si hubieran optado más que la reserva de plazas, los últimos que superasen el nº de plazas no podrían elegir, se quedarán fuera.

      Eliminar
    2. Gracias gangas, eso me genera ahora otras duditas, en que momento escogen para garantizar que todos tengan plaza?, antes que todos? porque por numero de orden existe la posibilidad que queden por fuera.

      De antemano gracias nuevamente!!

      Eliminar
    3. El nuevo turno creado para discapacitados, es exclusivo, excluyente y prevalente por lo que solo afecta a aquellos que cumplen los requisitos y eligen, cuando se inscriben, participar por el mismo y no por el turno general, solo a esos se les reserva el 7% por ciento de las plazas.

      A los que opten por el turno de discapacitados les afecta la nota de corte igual que a los demás. El procedimiento para concretar su prevalencia ha sido la creación de dos turnos excluyentes que se solaparán hasta que queden tantas plazas sin cubrir como discapacitados que optaron por ese turno queden por elegir. Opera de la siguiente manera, eligen igual que todos pero cuando el ordenador determine que se ha alcanzado el equilibrio, entre los discapacitados que participan por ese turno, y que quedan por elegir, y el número de plazas vacantes en ese momento, hasta completar el 7% del total ofertado atribuido a su turno, se suspendería el turno general avisando en la sala, y se abriría el turno específico, ofreciéndoles todas las plazas que quedaran sin cubrir a los discapacitados que queden sin haber podido elegir hasta ese momento.

      Terminado de elegir el último afectado por ese turno específico, si quedasen plazas sin asignar no elegidas por ellos, se proseguiría la asignación de plazas por el turno general hasta que elija el último del primer llamamiento.

      Eliminar
  44. Hola Jose María podrias aclararme una duda:
    ¿ Porqué el nombre del blog GANGAS MIR ?
    Gracias de antemano.
    Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. GangasMIR es mi nick, el nombre del blog es MIRentrelazados, en su día escribí dos entradas que explicaban la causa de ambos. Voy a ver si las puedo recuperar.

      Eliminar
    2. A veces me preguntan sobre mi nick y me sonrío, ya se que no suena bien por lo que significa y menos todavía con la naturaleza de los trabajos que aquí coloco, así que me explicaré:

      Cuando aparecí en el foro P@si y me decidí a colocar el primer mensaje, después de MIRonear unos cuantos días, tuve que tomar una decisión sobre que nick usaría en el mismo, así que pensé en ponerme uno que me resultara familiar, y eliminados todos aquellos que no me parecieron bien llegué a mi bisabuelo materno.

      Mi bisabuelo materno, en sus ratos libres, se entretenía cazando y cuando no había perdices cazaba gangas, de ahí viene mi nick.

      La ganga es un ave del orden de las galliformes, de forma y tamaño semejantes a la perdiz, tiene la gorja negra, en la pechuga un lunar rojo, y lo demás del cuerpo variado de negro, pardo y blanco, su carne es dura y poco sustanciosa, de ahí que haya dado nombre a las cosas de poco precio.

      La Real Academia de la Lengua como segunda acepción dice:

      Cosa apreciable que se adquiere a poca costa o con poco trabajo.

      Quede pues satisfecha la curiosidad de los demandantes y de paso la de los demás si la hubieran tenido.

      Eliminar
    3. La contestación anterior hace referencia a mi nick y la siguiente al nombre del blog, ambas están escritas en 2007:

      El verano pasado tuve dos vivencias que tienen que ver con el título del post.

      La primera de ellas fue el intento de enlazar a los preMIRes, poniendo a disposición de todos ellos las tablas que había ido elaborando en un formato más adecuado que el de texto con el que las ponía en el foro p@si.

      Había sido invitado por beiro para hacerlo en MIRmorandum y a principios de verano le envié parte del material a dino, éste realizó unas pruebas con un editor, creo que edit Grif, que mejoraba bastante el formato texto, por circunstancias que no son del caso aquello no pudo ser.

      Hoy quiero desde aquí desearle a dino que el día del examen recoja una buena cosecha, suficiente al menos para hacer lo que quiera allá donde desee, y a beiro una estancia fructífera en su hospital, gracias a los dos.

      La segunda vivencia fue la lectura, durante las vacaciones de verano, del libro Entrelazamiento de Amir D. Aczel, profesor en el Bentley College de Waltham, Massachusetts, subtitulado El mayor misterio de la física, el libro narra en términos claros y accesibles la fascinante historia de un grupo de físicos en busca de la comprobación experimental del fenómeno conocido, en la mecánica cuántica, como entrelazamiento.

      Dicho fenómeno explica que las partículas subatómicas, que describe la física cuántica, pueden llegar a estar tan entrelazadas, tan relacionadas entre sí, que un cambio en una de ellas se reflejaría instantáneamente en la otra, incluso aunque ambas estuvieran en extremos opuestos del universo.

      Pues así me siento yo con tod@s vosotr@s, entrelazado, y como el motivo que nos une es el MIR pues pensé que el mejor título para el blog era ese, MIRentrelazados.

      Estos días previos al examen, el del examen y después, todos MIRentrelazados.

      Eliminar
    4. Ahhh , quedó satisfecha mi curiosidad .
      y pensar que el comportamiento individual se entrelaza (como particulas cuánticas) con los otros y los modifica( llámese puesto , 30% de los mejores diez exámenes, cupo para extranjeros , baremos , impugnaciones , incomparecencias y demás variales) ... . .. como siempre genial Jose María. Y yo que pensaba que el gato de Schrödinger sólo que tenía toxoplasmosis por eso estaba muerto y no vivo-muerto.
      Gracias por la respuesta

      Eliminar
    5. Bueno, si has sacado la conclusión del gato Schrödinger es para nota. lo mismo le pasó a una brillante examinada en 2007 estuvo entre los cincuenta primeros de su MIR, ya ha terminado y ya es madre, una madre feliz como una perdiz, sin toxoplasmosis XD

      Eliminar
  45. Hola Gangas. Yo tampoco aparezco en la tabla. No estoy afectada por el cupo. Puntuación total:41,9354 y Nº de orden: 7465. ¿ Debo preocuparme? Gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si no estás afectada por el cupo no debes de aparecer en la tabla.

      Si lo estuvieras y no apareces debes de entrar en tu ficha personal con tu nº de identificación en las pruebas (DNI, Pasaporte, o NIE) en la web del Ministerio y mirar allí que es lo que vale.

      Los errores, pocos, que se hayan podido cometer de transcripción de datos al ver la SIT 4 y 5 en la columna y leer el nº de orden en otra columna diferente pero da la misma fila no se arrastran hacia atrás, por lo tanto son errores esporádicos, no de nº de afectados sino de nº de orden.

      la intranquilidad generada en el afectado individual se soluciona mirando su situación en la ficha de personal suya en la web del Ministerio.

      por el momento solo tres afectados me han escrito y se ha solucionado su inquietud tal y como expreso en la contestación.

      Eliminar
    2. Por lo tanto tu mismo puedes salir de dudas.

      Eliminar
  46. Hola, gracias por todo el trabajo realizado, estoy en la posición 3155 extracomunitario y me preocupa los posibles cambios en cuanto a los baremos, crees que la posición que nos asignan tendrá cambios considerables o puedo estar tranquilo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Los posibles cambios que se puedan dar al corregir determinados errores de baremos no serán significativos para que te tengas que preocupar con esa posición.

      Eliminar
  47. Anónimo3/3/13, 1:16

    hola jose maria muchisimas gracias por su blog,tengo una duda si pudiera responderme le agrsadeceria porque la incertidumbre es grande,si el corte para extracomunitario queda en 3537( es decir el extracomunitario 511) el español siquiente a elegir seria 3538 y para un 5286 pasaria a a ser un 4851??o seguiria siendo el 5286 ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, los nº de orden son inalterables.

      Se llama a elegir por día y turno de mañana y tarde, la primera semana 350 de mañana y 350 de tarde, si alguien no elige pasa el siguiente a elegir pero con su nº de orden.

      Por lo tanto nadie debe de estar preocupado por el día y turno de llamada, ese calendario se publicará en el BOE a finales de marzo y yo mismo elaboraré una tabla al respecto.

      Por cierto ya hay una simulación de la misma en el blog.

      Eliminar
  48. Anónimo3/3/13, 2:11

    Hola Gangas...una pregunta:
    Rondeo el 5300, eso quiere decir, como mas de 115 puestos abajo del 830 (cupo máximo si quedasen por lo menos 319 plazas para el 2do llamamiento, es correcto?) Que tan probable para ti, es el que obtenga plaza?? (no se presenten a la adjudicación + varias incomparecencias + queden el máximo de plazas posibles + el efecto de la nota de corte) Sé que es difícil, pero, sinceramente, lo ves muy complicado??? o 50-50? jajaja. Igual gracias por todo el apoyo que das día a día.
    MAM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Cualquier cosa puede pasar, y con la crisis de por medio ni yo mismo tengo idea.

      Eliminar
  49. Anónimo3/3/13, 3:48

    Perdon , alguien podria explicarme esto, es mi primer mir, estoy un poco perdida,
    la primer vuelta se termina el cupo para extracomunitarios en el 3537 y ahi sigue por numero de orden?? los comunitarios y españoles a escoger plaza hasta terminar en 9200 y luego la segunda vuelta los extracomunitarios que han quedado fuera del cupo, siendo asi alguien de aqui que tenga un numero cerca al 8000 puede escoger plaza antes que uno que tenga un numero de orden 5000 ...?? estoy perdida...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No solo eran españoles los que accedían a esas plazas, más de la mitad eran extracomunitarios no afectados por el cupo.

      Este año ninguno de ellos podrá elegir, y curiosamente si quedaran plazas desiertas como consecuencia de ello serían ofrecidas a los afectados por el cupo en un segundo llamado.

      Todas las medidas que se han tomado son para mejorar los nº de orden con los que se asignen las plazas, tanto para españoles como para extranjeros, con los límites establecidos, de nota de corte y de cupo, en el primer llamado y en el segundo.

      Eliminar
    2. Puedes verlo en esta entrada:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      Eliminar
    3. Anónimo3/3/13, 5:04

      Bueno, lo que puedo ententer yo (tambien es mi primer Mir), todos son por numero de orden consecutivos, tanto la primera como la segunda vuelta, los extracomunitarios tienen un cupo de 8% osea que dejan de escoger apenas la sumatoria del total de ellos llegue a ese porcentaje, mas o menos ese ultimo opositor extranjeros vendría siendo 3537 por simulaciones del comportamiento de años anteriores, ahora bien la segunda vuelta es también por numero de orden consecutivos tanto extranjeros como españoles, siendo así escogerían primero los extranjeros por el hecho que estos tienen por consecuencia números de orden mas bajos por el hecho que están mas próximos sus números de orden al corto en cambio los españoles al no estar afectados por el cupo tendrían numero de orden mas altos

      Eliminar
  50. Anónimo3/3/13, 6:11

    Gran trabajo!!! pero me pregunto... las academias por las que estamos pagando mil y pico euros (AMIR, CTO...) son incapaces de actualizar nada ni dar información???

    Lo que sí han actualizado es la nueva campaña para "recolectar" nuevos incautos... VERGONZOSO!!!


    Gracias Gangas!

    ResponderEliminar
  51. Aviso editado a las 6:45 del domingo día 03/03/2013.-

    Hasta el día y hora del aviso he recibido cuatro correos de personas afectadas por el cupo y que no figuran en la lista, no es un número representativo teniendo en cuenta que el conteo es de 1949 personas.

    No es un error que arrastre hacia atrás la lista excesivamente pero téngase en cuenta el margen de aproximación que el trabajo realizado tiene. Gracias.

    ResponderEliminar
  52. Hola José María, te agradezco por toda la informaciòn que nos vienes brindando día a día, así como mi agradecimiento a todos quienes realizaron el enorme trabajo de realizar el conteo de los afectados por el cupo.
    Tengo una duda, existe alguna probabilidad que dentro de los primeros 511 afectados por el cupo que se han contado y que se presentan en la tabla, sean a la vez discapacitados y se hayan presentado como tal para las plazas destinadas a ello, lo cual pueda permitir ampliar el punto de corte para los afectados por el cupo.
    Yo me encuentro en la posición 517 de los afectados por el cupo, crees que tenga alguna posibilidad de poder elegir plaza en el primer llamamiento?
    Reitero mi agradecimiento por todo el trabajo realizado. Dios te bendiga!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, pero es poco probable porque solo hay 98 presentados por el turno de discapacitados y estarán distribuidos por toda la distribución, incluso es posible que a alguno le haya afectado la nota de corte.

      Sin embargo es más probable que haya quien no comparezca a elegir plaza de los 511 ya que eso suele ocurrir.

      El año pasado cuando se habían consumido 222 plazas del cupo no habían comparecido 3 de los afectados, cuando se habían consumido 289 era 8 y con 367 fueron 9 y con 445 no habían comparecido 13 y por fin con 529 no habían comparecido 15

      Por lo tanto es esperable, por raro que parezca, que este año sea +/- proporcional, al menos hay que tenerlo en cuenta.

      De 10 a 13 incomparecencias de afectados puede haber probabilidad, al menos cierta probabilidad, de que no comparezcan.

      Por lo tanto el nº de corte correrá hacia atrás teniendo en cuenta a los afectados que no comparezcan.

      Eliminar
  53. Hola José María, yo soy extracomunitaria y estoy en el puesto 2924 pero no aparezco en el conteo que se ha hecho... se les paso quiza? o ?? me preocupa... gracias!!!y felicitaciones por el excelente trabajo!!!! :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por avisar, por el momento tengo conocimiento de cinco errores, pero tienen que ser de transcripción.

      Puedes mirar en la web del Ministerio en tu ficha personal con tu nº de identificación en la prueba y verás tu estado en la misma que es lo que cuenta.

      Este listado simplemente es para tener una idea de por donde puede cortar y además tener una relación d todos los afectados. Es evidente que algún error se tiene que cometer al transcribir 1949 datos una persona a la que hay que agradecer sobre todo su trabajo.

      Ha tenido que mirar en una columna de la izquierda si estaba afectado o no y luego seguir esa fila de datos hasta llegar a varias columnas a la derecha y tomar el nº de orden del afectado, un trabajo admirable.

      Si te miras y está bien en la ficha del Ministerio nos lo dices aquí mismo. Gracias.

      Eliminar
    2. siii ya revise en el ministerio, soy afectada por el cupo y mi posicion es 2924, seguro como explicas son errores de transcripcion, muy comprensibles, y agradezco el trabajo de la persona que lo hizo!! q nos ha sido de gran ayuda!! muchisimas gracias!!

      Eliminar
  54. Hola Don José María,sin el objetivo de menospreciar el gran trabajo realizado, acerca de los errores que aparecen en el listado, no existe la probabilidad de que esas personas les hayan faltado en el conteo, y el cupo corte antes de 3537 y el numero 511 del cupo por haber cinco más, corresponda ahora al 3519 mientras tanto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El tipo de error cometido se puede deber a dos motivos, le primero puede ser al que tu dices, y el segundo y creo que más probable, no a que no hay un afectado sino que el nº de orden transcrito se a el del vecino de arriba o abajo de la lista.

      Repito que primero en una columna que está a la izquierda de la hoja está la SIT 4 o 5 que determina el poner la vista o la regla, y luego siguiendo la línea a la derecha está la columna con el nº de orden correspondiente que se transcribe, entre ambas columnas hay bastantes más.

      Para mí es todo lo que se podía hacer y solo he recibido cinco errores que por cierto están todos en los comentarios de esta entrada y podéis revisar sus nº de orden.

      Eliminar
    2. Por cierto, hasta ahora solo teníamos mi estimación que marcaba alrededor del nº 3450 y esta es algo mejor, no creo que se hayan podido cometer ochenta y siete errores todos en ese intervalo.

      Tener la aproximación del nº 3537 es mejor que tener la mía en el nº 3450

      Mejor una cierta incertudumbre que todo sea incertidumbre xD

      Eliminar
    3. Las listas estan publicadas por orden alfabetico o por numero de orden? porque si es por orden alfabetico, es probable que el vecino de arriba o el de abajo que antes Usted menciona, tengan un numero de orden que coloquen a la persona que antes estaba dentro del cupo, fuera del mismo, y esto puede ser otro tipo de error. Por otra parte, segun veo, creo que hay personas en situacion 3 que por ser extracomunitarios creen que deben de estar en este conteo, cuando en realidad no es asi, y estan metiendo un factor de confusion.

      Existe la posibilidad de que cuando publiquen el numero de orden definitivo se pueda modificar el actual conteo y saber con mayor exactitud donde corta el cupo de extranjeros?

      Perdon por los acentos faltantes, este ordenador no me lo permite.

      Eliminar
    4. Nunca antes habíamos publicad todos los afectados por el cupo tan pronto, justo al día siguiente de salir las listas, eso ha sido gracias a una persona que figura en la entrada mencionada debajo de la primera tabla, personalmente he elaborado la segunda con los datos que ella me ha enviado.

      Dicho esto, si dispusiera de los datos de los resultados definitivos en excel, los publicaría en cuanto me llegaran, pero no se si me llegarán.

      Hemos pasado de no tener nada, total oscuridad hasta 2007, a comenzar a publicar cosas poco a poco, y cada vez se pide más y con mayor precisión, es entendible, pero conviene saber que mi labor en esto es completamente altruista, y que me tengo que procurar los datos como puedo.

      Esa es la realidad tal cual.

      Si no dispongo de los datos y alguien me envía un conteo +/- fiable lo publicaré, cualquiera pude ir a ver las listas expuestas ordenadas alfabéticamente.

      Eliminar
    5. Enormemente agradecido, por sus respuestas y el toque de preocupacion, atencion y entrega por los demas que pone en cada una de ellas. Le sigo desde finales del 2010 y la constancia de su entrega por los MIR siempre ha estado presente de manera inquebrantable.

      Sinceras disculpas por si he sido muy pesado con mis cuestionamientos. Reitero lo de los acentos.

      Eliminar
  55. hola, gangas! primero gracias por el tremendo trabajo.
    porfafor, necesito ayuda con lo siguiente porque segun lo que yo calculo, parece caer como el ultimo que pueden llamar en el secundo llamamiento: mis criterios son: con el numero de orden 4716(afectado por el cupo) puesto 790, y si nadie falta en los dias de eleccion de plaza, estoy o no, en el total de plaza que se estima que puede quedar para el 2do llamamiento? porfavor ayuda, ya que paresco estar en el limite de los limites.
    es decir cual es el total de plaza estimado en el secundo llamamiento. cuantas de estas son sin sueldo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Primero.- No sabemos si va a haber plazas desiertas del primer llamamiento.

      Segundo.- No confundir el límite máximo de adjudicación de 319 plazas a los afectados por el cupo, SI LAS HUBIERA VACANTES DEL PRIMERO, con que las vaya a haber seguro.

      Tercero.- No se puede suponer que TODOS los que no puedan elegir en el primer llamamiento,si quedan plazas vacantes van a querer ir al segundo.

      Cuarto.- Es altamente improbable que para el segundo llamamiento queden plazas en centros públicos que no sean de Familia y en escuela que no sean de Deporte.

      Quinto.- Por lo tanto no se puede predecir nada sobre el segundo llamamiento en estos momentos y cada uno ha de hacer su composición de lugar y asumir SU riesgo.

      Sexto.- la manera de maximizar el acierto y disminuir el riesgo y el coste es hacer un poder notarial todos aquellos que superen el nº estimado de corte del primer llamamiento, a favor de un apoderado que elija por ellos.

      El poder notarial ha de estar apostillado con la apostilla de La Haya de lo contrario habrá de ser legalizado ante el Ministerio de Exteriores y eso demora su tiempo.

      Los datos que deben de figurar son tres:

      Primero, los datos que identifiquen al poderdante que han de ser los mismos que figuren como identificación en la inscripción en la prueba, segundo, los datos que identifiquen al apoderado y que serán los mismos que lleve encima cuando vaya a elegir para su exhibición cuando se tenga que identificar con el poder notarial en la mano, y tercero la causa o naturaleza del poder, que será para poder elegir en Madrid durante le mes de abril plaza de MIR (Médico Interno residente) de las pruebas convocadas en 2012 para asignar plaza en 2013

      Además y por el mismo precio que ponga en el poder también la representación para firmar y recoger solicitudes ante organismos públicos que tengan que ver con la prueba, por ejemplo solicitar prórroga, recoger certificados, etc.

      Eliminar
    2. Un poder notarial es la solución para estar presente y poder tomar decisiones prácticamente en tiempo real, a través de móvil, mediante voz fuera de la sala donde se elige o mediante mensajes dentro de la sala.

      Eliminar
    3. Anónimo4/3/13, 0:43

      Gangas, es valido en este caso un poder notarial realizado en enero en una notaria en España? yo lo he realizado, y en mi caso el poder solo dice: "Realizar ante el Ministerio de Sanidad del Reino de España, cuantos tramites administrativos sean necesarios, en interés de la poderdante en aras de la elección de la plaza de oposición MIR (Medico Interno Residente)". No se especifica tal cual lo que tu mencionas, pero según mi criterio se da a entender que he autorizado para que esa persona pueda hacer todo lo que tu mencionas. Esta bien?, o crees que debería realizar otro, pero con el inconveniente que ya me encuentro en mi país. Muchas gracias Gangas!!

      Eliminar
  56. gangas, entonces si 1400 aproximadamente de extra-comunitarios con numero de orden fuera del cupo tendrán que esperar a segunda vuelta, crees que a partir del numero de orden 3500 +/- donde corta el cupo, los actos de asignación de plazas se adelanten un poco para los que están por el 7000 y 9000? o sea las fechas sean antes del 26 de abril que tienes un tu tabla?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, cada uno mantiene su nº de orden, simplemente a partir de la segunda semana se llama a más gente porque se sabe que habrá un % que no se presentará a elegir, de dos tipo, los que no pueden por haberse agotado el cupo y los que no se presentan porque no les interesan las plazas que quedan.

      Eliminar
  57. Buenas tardes Sr Gangas, muchas gracias por su aporte. Quisiera saber si es posible, que fuese un poco mas explicito con lo del cupo de discapacitados. Por ejemplo: en este momento todos ya tenemos un numero de orden... pregunta? en estos numeros de orden ya estan incluidos los colegas con discapacidad? cuando y como escogen su plaza es un día aparte? escogen antes que el grupo total? y como podria afectar en el grupo de los primeros mil puestos, muchas gracias por su tiempo y ayuda. un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todos eligen por nº de orden, el tema de los discapacitados está explicado en una entrada:

      El nuevo turno creado para discapacitados, es exclusivo, excluyente y prevalente por lo que solo afecta a aquellos que cumplen los requisitos y eligen, cuando se inscriben, participar por el mismo y no por el turno general, solo a esos se les reserva el 7% por ciento de las plazas.

      A los que opten por el turno de discapacitados les afecta la nota de corte igual que a los demás. El procedimiento para concretar su prevalencia ha sido la creación de dos turnos excluyentes que se solaparán hasta que queden tantas plazas sin cubrir como discapacitados que optaron por ese turno queden por elegir. Opera de la siguiente manera, eligen igual que todos pero cuando el ordenador determine que se ha alcanzado el equilibrio, entre los discapacitados que participan por ese turno, y que quedan por elegir, y el número de plazas vacantes en ese momento, hasta completar el 7% del total ofertado atribuido a su turno, se suspendería el turno general avisando en la sala, y se abriría el turno específico, ofreciéndoles todas las plazas que quedaran sin cubrir a los discapacitados que queden sin haber podido elegir hasta ese momento.

      Terminado de elegir el último afectado por ese turno específico, si quedasen plazas sin asignar no elegidas por ellos, se proseguiría la asignación de plazas por el turno general hasta que elija el último del primer llamamiento.

      Eliminar
  58. Hola Gangas quiero agradecer el increible trabajo que realizas, tu eres una luz entre la penumbra que muchas veces nos muestra el ministerio. Tengo el puesto 3509,actualmente alcanzo el cupo de extranjeros quisiera conocer tu opinion si los resultados definitivos podrian excluirme del cupo de extranjeros.
    Una ves mas gracias por todo.
    PD. Gracias a los compañeros que realizaron el conteo, gracias infinitas chicos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No creo que eso pueda afectar para que te quedes fuera.

      Eliminar
  59. Quería manifestar mi inconformidad con el ministerio:
    Disminuyeron su cupo de extracomunitarios del 10% al 8%. Cuyo resultado es que a pesar de su buen desempeño en la prueba, ese 2% ahora no alcanza el primer llamado, sean transferidos automáticamente para la cola de la distribución y solo tengan posibilidad de escoger especialidades o plazas “tan poco apetecidas” que hasta sobran para un segundo llamado.
    Y que nos evalúen por un baremo que es totalmente inequitativo al compararlo entre países. Ya q en mi país son tan exigentes, que no nos calificaban con notas sobre salientes o excelentes a pesar de tener un buen desempeño; lo q se traduce en q la mayoría de mis colegas tengamos un baremo menor de 1.6, comparado con baremos de otros extracomunitarios de 2.5 y 3.0; lo cual implica que por ejemplo: una persona con 125 netas con un baremo de 1.6, sea equivalente a otro con 119 netas con baremo de 2.7.
    Además que en un examen tan ambiguo con más de 20 preguntas anulables, y que discrimina poco por su facilidad, se anulen arbitrariamente solo 5 preguntas comparado con 6-8 anuladas de años anteriores.
    Que además hagan un corte para discapacitados de aproximadamente 447 plazas, totalmente desfasado de la real demanda presentada de solo 89 discapacitados. Cuando no debería ni siquiera creárseles más obstáculos.
    Y que el ministerio no publique los resultados a cabalidad, si no q solo nos den la información q a ellos les apetece.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. estimado, opino lo mismo que tu, no entiendo por que el gobierno le quito cupo a los extranjeros y le dio una cantidad muy grande a los discapacitados? ellos no deberían tener limitaciones y segundo si vieron que hay apenas 90 inscritos por discapacidad, habrán más de 300 cupos que quedarán vacíos para la segunda vuelta. es decir para toda la gente que que saco pésimo puntaje. esos 300 cupos deberían reorganizarse entre los comunitarios y un porcentaje para los extranjeros.

      Eliminar
    2. Estáis equivocados, las plazas reservadas a discapacitados que no se cubren por ellos engrosan el cupo general, no se pierden ni quedan vacías.

      Eliminar
    3. Anónimo4/3/13, 1:24

      Es cierto Gangas, quedan al cupo general, pero sí me parece una desidia del ministerio, que habiliten un cupo 447 plazas para 90 discapacitados, es un exceso, han podido evitar el reducir ese 2% para SIT 4 SIT 5...
      Andreé

      Eliminar
  60. soy extracomunitario, afectado por cupo...posicion 4260, tengo 163 por delante de mi luego del corte, para los que preguntan con número de orden similar o aún mayor, mi opinión es que se tenga en cuenta el período de crisis del país, que posiblemente obligará a los demás comunitarios a coger las plazas, sin embargo esto no se puede saber, creo que gangas podría estar hasta agobiado por las inquietudes de los afectados que hemos quedado fuera del 8%, mi consejo humilde y sano es que seamos realistas, y esperemos a ver que pasará hasta el día de la elección, hasta que el último pueda elegir, entonces hablaremos de segunda vuelta, es importante el poder notarial, no cabe duda, pero teniendoeen cuenta que esto dependera de factores que ahora mismo no se pueden predecir. Deseo mucha suerte pero desde la realidad, para no llevarnos una desilusión.

    ResponderEliminar
  61. Estimado ganga, quería agradecerte por todo.
    Al igual que muchos, lamentablemente estoy afectado por el cupo de extranjeros. cuando no lo debería estar, mi marido es español y tiene residencia, pero como nos casamos en el extranjero y ahora estamos viviendo fuera de España, (hicimos los tramites para inscribirlo en España) yo no tengo tarjeta de identificación o residencia. Cuando en un apartado del BOE salia que podíamos postular si eramos conyuge y no seriamos afectado, elevamos solicitud pero fue rechazada.es una rabia porque me discriminan solo no vivir en España, pero en ningún apartado del BOE dice que es obligación para los conyuge o hijos de comunitarios vivir es España para no tener problemas de cupos.
    creo que una vez más hay irregularidades en este examen.
    gracias por escucharnos

    ResponderEliminar
  62. Estimado ganga, quiero agradecerte por todo...
    Quería preguntarte que va a pasar con los cupos de los discapacitados? Todos sabemos que solo hay 89 inscrito de un total de 437 cupos que tenían. Por lo que podemos concluir que habran más de 300 cupos que quedarán libre para la segunda vuelta? osea casi un 5% del total%. esto no tiene sentido. una vez más el gobierno se equivoca.
    El servicio de sanidad debería reingresar esos cupos para los comunitarios y un porcentaje a los extranjeros.
    Alguna entidad o grupo de organizado de estudiante debiera poner un aviso y protestar para que esos cupos se ocupen dentro del primer llamamiento y no del segundo.
    tu sabes o conoces alguna federación o movimiento para que se haga ruido. o alguna pagina del gobierno donde poner sugerencias o reclamo para que sean acogida...
    ES LÓGICO LO QUE ESTOY DICIENDO?
    ESTO NOS INTERESA A TODOS Y A TODOS SALDRÍAMOS BENEFICIADOS.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estás equivocado, las plazas reservadas a discapacitados que no se cubren por ellos engrosan el cupo general, no se pierden ni quedan vacías.

      Eliminar
    2. hola gangas nos ha dejado claro que esas plazas no se pierden pasan al cupo general´pero eso no modifica el numero de corte de los extracomunitarios es decir un vez que se publiquen las definitivas el numero sera donde tiene que ser 511 plazas y si este numero se corre solo sera debido a las incomparecencias de personas que renuncian a la eleccion por las razones individuales que sean.Como extracomunitario logro entender lo que el colega quiere plantear! es decir de las plazas que sobraran del cupo de discapacitados que se devuelva el 2% que los extranjeros perdieron este año para completar el 10% que se tenia el año pasado que serian aproximadamente 160 plazas y el resto tambien se distribuya entre los comunitarios yo lo miro justo pero IMPOSIBLE, para ser sincero ya que el ministerio con tanta medida ha dejado claro que extranjeros ya no cabemos en sus planes.

      Eliminar
    3. Realmente seria lo mas JUSTO que pueden hacer.
      De no ser asì, tendrè q plantearme si es conveniente desgastar nuevamente mi junvetud y mis ahorros para empoyar un libro y prepara mi tercer MIR.
      De todas formas Muchisimas GRACIAS Gangas, por todo y por ser nuestro paño de lagrimas.

      Eliminar
    4. Amig@ espero poder ayudarte, este ha sido mi tercer año presentando el MIR y tengo 31 años, he obtenido un numero de orden entre los 800 primeros puestos y ahora que llego al final del tunel, siento que ha valido la pena y estoy contento con mi resultado. Cada año el MIR se ha vuelto mas asequible y en mi opinion no facil, sino mas adecuado a la practica clinia lo que se traduce en poder pelear y deducir las respuestas. Comence con un 6700, luego 4600 y ahora en los primeros 800. Mucho sacrificio, gastar dinero, tiempo...etc etc. Pero si estas seguro y tu meta es hacer la especialidad aqui, pues animo que seguro lo consigues!! Un saludo!

      Eliminar
    5. Holas, con todo el respeto, y sin animos de malas intenciones, espero que con lo que diga quede claro, y ya no comenten innecesariamente más sobre el caso de discapacitados.
      Por normas de estandares y bajo varias normas internacionales (que incluso se cumplen más en España que en muchos países Extracomunitarios), se debe ofrecer que un determinado porcentaje sean personas con discapacidad (incluso en algunas empresas debe ser 10%).
      Eso en el MIR influye así: pongamonos en el caso de que se hayan inscrito más de 437 personas (como en otras licenciaturas) y en la eleccion general del primer llamamiento, ya hayan elegido 220 en condicion de discapacitados. Supongamos que sólo queden 220 plazas para elegir, pero aun hay 220 discapacitados por elegir, pues entonces, sólo se llamarían a los discapacitados, y dejarían de llamarse a los que normalmente deberian ser llamados por numero de orden (claro está, que hayan sacado más de 57 netas en el examen). Por lo tanto, y espero que quede claro, NO AFECTA EN CASI NADA A LOS EXTRACOMUNITARIOS QUE ESTEMOS ALREDEDOR DEL PUESTO 3500, QUE HAYA DISCAPACITADOS, porque para comenzar que solo se han presentado 89, y porque el problema sería para los últimos puestos en elegir (donde los extracomunitarios ya no pintamos ahi).

      Finalmente, algo que dijo gangasmir y lo ha explicado, es que ser discapacitado es un situacion excluyente, quiere decir, que si hay discapacitados y extracomunitarios (sit4 y sit5) pues valdrá más que sea discapacitado, y no ocupará parte de cupo de extracomunitarios. En todo caso, (sin animos de malas intenciones) nos conviene que haya SIT4/SIT5 con puesto mejor de 3500 y que a la vez se hayan inscrito como discapacitados, porque no ocuparan cupo. Pero dudo que eso haya sucedido en mucha cantidad, porque ponganse en la piel de un discapacitado, saldrías de tu pais, a trabajar y vivir 5 años, fuera de las comodidades de tu país? Y recuerden que son realmente discapacitados, con una disminucion de al menos 33% de sus funciones (segun BOE).

      Espero haber sido claro, espero no haberlos confundido, disculpenme si afecto a la sensibilidad de alguien (pues que sepa que no discrimino a nadie) y que ya no comenten más de los discapacitados, porque como dije previamente:
      1. Ni se han inscrito tantos
      2. Ni afecta negativamente al cupo extracomunitario (alrededor del puesto 3500), ya que si afectaría, lo haría de manera positiva

      Felicidades a todos, y animos a los que no hayan alcanzado

      Eliminar
    6. Tampoco os olvidéis de que estamos en España y es normal que se prime y priorice la formación de los médicos de aquí, igual que en otros paises se les dará prioridad a los suyos. Entiendo el esfuerzo extra que tenéis que hacer para entrar en el cupo, pero si el Ministerio decide un 8% de extranjeros, no tiene porqué ampliarse a 10%, son condiciones que deben tenerse en cuenta a priori y no después.

      Eliminar
    7. Totalmente de acuerdo!

      Eliminar
    8. Anónimo5/3/13, 7:48

      Se supone que cada año se presentan discapacitados, por lo cual deben tener una estadística del promedio de personas con discapacidad presentados cada año, por lo cual la pregunta es: por qué se plantea un cupo para discapacitados tan excesivo en comparación con el promedio de la real demanda que podrían tener. Además si se trata de ser más considerados con ellos, entonces por qué son evaluados con la nota de corte (aproximadamente 58 netas), comparando con los años anteriores en los que no se hacía ni para los Españoles sin discapacidad.
      Teniendo en cuenta que la cantidad de plazas ofertadas para discapacitados, supera la demanda; entonces habrá una inmigración de discapacitados para el próximo MIR ?
      También debe ser muy frustrante estar en ese 2% de extracomunitarios que fueron excluidos y que hicieron un gran esfuerzo; al tener que morir de envidia al compararse con los del año anterior, que sí pudieron elegir en el primer llamado. Y además tener que pasar automáticamente al final de la muestra (<58 netas), cuando pueden haber personas hasta con 128 netas en ese 2%.
      Alguien conoce el argumento del ministerio para disminuir las plazas del 10% al 8% ?
      De todas formas la discusión de por qué, no se les reintegra ese 2% a los extracomunitarios, es una discusión bizantina, porque no creo que el ministerio vaya a modificar sus reglas para favorecer a un puñado de extracomunitarios que no les interesan mucho.

      Eliminar
    9. Simplemente lo han hecho porque están obligados por mandato imperativo de ley a dejar el 7% y si no se cubren la propia norma establece que se han de acumular al turno general.

      No es un problema de interés o no, simplemente se ha traspuesto al MIR la legislación general sobre el tema, por primera vez este año a pesar de estar obligados a hacerlo con anterioridad.

      Una interpelación parlamentaria de la anterior oposición, justo ahora que gobierna, fue el mecanismo que desarrolló el mandato.

      Ni más ni menos intencionalidad.

      Sobre el tema de extracomunitarios la única culpa que se le puede y debe de achacar a los responsables del asunto es que durante años y años han tenido los numerus clusus de entrada en las facultades congelados, exactamente desde que se crearon a principios de los ochenta.

      En el año 1992 ya comenzó a ser menor el numerus clusus que las plazas MIR.

      En el año 1995 la estadística dio el primer aviso que reiteró en el 2000 y que la relación egresados plazas ofertadas ha sido menor de 1 desde entonces.

      Para colmo de males durante el decenio pasado se aumentó la oferta de plazas MIR de tal manera que los españoles recien egresados que se presentaban al MIR eran en número muy inferiores a las plazas ofertadas.

      Esa falta de previsión disparó el efecto llamada siendo homologados más de 42000 títulos frete a 40000 recién egresados en el último decenio.

      Ese y no otro ha sido el maltrato de España con los propios españoles que querían estudiar Medicina y no les dejaron y con los extracomunitarios que se vieron sometidos a un efecto llamada brutal, que la crisis se está encargando de reconducir, para unos y para otros.

      Tu mismo lo puedes ver y estudiar aquí:

      MIÉRCOLES, 20 DE FEBRERO DE 2013

      UN EQUILIBRIO INEXISTENTE... E INESTABLE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/02/un-equilibrio-inexistente-e-inestable.html

      y lo que viene lo puedes ver y estudiar aquí:

      DOMINGO, 17 DE FEBRERO DE 2013

      LO QUE VIENE YA ESTÁ AQUÍ

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/02/lo-que-viene-ya-esta-aqui.html

      Eliminar
  63. Hola gangas, tengo una duda con respecto al baremo académico, es lo tengo mal calculado.
    Si:
    1= aprobado
    2=notable
    3= excelente
    Como lo calculo en numeros ' osea a q equivale por ejemplo 70-80, 80-90, 90-100. Lo calculo según mi universidad.

    ResponderEliminar
  64. Si este año hubiera seguido 10% para los extranjeros, hubiera tenido cupo. Mi pregunta es: que tipo de plazas sobran para la segunda vuelta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te recomiendo que leas esta entrada:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      Eliminar
  65. con # de orden de 7227 ni si quiera me hago iluciones verdad?
    gracias!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hay manera de saber lo que pasará mañana, tu decisión dependerá de la de otros y al revés.

      Eliminar
  66. Anónimo4/3/13, 1:41

    Hola Gangas, se que el 4074 fue el último que agarró plaza el año pasado, pero, hubo algún extracomunitario afectado por el cupo que obtuvo alguna de las 29 plazas para el 2do llamamiento? y qué númoer fue? Gracias
    MAM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, los 29 estaban afectados, pero ese nº no sirve de referencia por el momento.

      Todavía no se sabe cuantas plazas quedarán desiertas.

      Eliminar
  67. Anónimo4/3/13, 3:44

    Buenas Noches soy extra comunitaria y según el correo que me envió el ministerio tengo el número de orden 2555 al momento no estoy en el cuadro, Hay alguna posibilidad que exista un error de mi puesto en los datos del ministerio?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estás afectada por el cupo y no apareces en la tabla debes de entrar en tu ficha personal con tu nº de identificación en las pruebas (DNI, Pasaporte, o NIE) en la web del Ministerio y mirar allí que es lo que vale.

      Los errores, pocos, que se hayan podido cometer de transcripción de datos al ver la SIT 4 y 5 en la columna y leer el nº de orden en otra columna diferente pero da la misma fila no se arrastran hacia atrás, por lo tanto son errores esporádicos, no de nº de afectados sino de nº de orden.

      La intranquilidad generada en el afectado individual se soluciona mirando su situación en la ficha de personal suya en la web del Ministerio.

      Por el momento solo seis afectados me han escrito por no figurar en la tabla y se ha solucionado su inquietud tal y como expreso en la contestación.

      Por lo tanto tu mismo puedes salir de dudas.

      Eliminar
  68. Hola Gangas! Millones de gracias por tu blog.

    Soy la madre de una chica que ha hecho el mir este año y tiene un 6000 de nota.Ha entrado dentro del cupo pero ahora al leer este articulo tengo algunas dudas:

    -como los extracomunitarios solo podrán elegir en primer llamamiento 511 y se quedaran para el segundo llamamiento 1432,significa que mi hija adelante 1432 posiciones?osea,que en vez de un 6000 pediría sobre un 4600?

    Millones de gracias y espero ansiosa su respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En los últimos nº de orden con los que se cogieron las plazas de cada año ya están descontados los huecos que dejaron los afectados por el cupo y los que dejan los que incomparecen por otras razones.

      La novedad de este año son 160 huecos más que el año pasado que dejarán los afectados por el cupo.

      Solo se puede contar con eso, que sabemos, pero el resto de incomparecencias no se sabe si serán las mismas o menos, todo dependerá de la respuesta de la gente entre dos realidades, sus aspiraciones y los efectos que en ellas produzca el fenómeno de la crisis.

      La incertidumbre durará hasta el final, en mayor o en menor medida en función del nº de orden de cada uno y de sus aspiraciones.

      Los único que cabe decir es que la lista de orden de plazas que has de preparar, para llevar el control de tus aspiraciones de preferencia, ha de ser suficientemente amplia por arriba y por abajo para evitar sorpresas de última hora, vale más tachar que tener que añadir deprisa y corriendo.

      Eliminar
  69. analizando la pregunta anterior, adelantara por así decir 700 puestos que no podrán ser ocupados por los afectados extracomunitarios, digamos que aproximadamente podra elegir plaza como si tuviese un número 5300. Así lo interpreto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojala que sea cierto lo que dices, pero en mi caso yo el año pasao tuve un 6000 y no note beneficio alguno del cupo, este año
      y teniendo un 4500 no tengo grandes esperanzas... Me equivoco? Le ruego D. Jose Maria comentara mi caso, muchisimas gracias por su trabajo, enhorabuena por el blog!!!

      Eliminar
    2. En los últimos nº de orden con los que se cogieron las plazas de cada año ya están descontados los huecos que dejaron los afectados por el cupo y los que dejan los que incomparecen por otras razones.

      La novedad de este año son 160 huecos más que el año pasado que dejarán los afectados por el cupo.

      Solo se puede contar con eso, que sabemos, pero el resto de incomparecencias no se sabe si serán las mismas o menos, todo dependerá de la respuesta de la gente entre dos realidades, sus aspiraciones y los efectos que en ellas produzca el fenómeno de la crisis.

      La incertidumbre durará hasta el final, en mayor o en menor medida en función del nº de orden de cada uno y de sus aspiraciones.

      Los único que cabe decir es que la lista de orden de plazas que has de preparar, para llevar el control de tus aspiraciones de preferencia, ha de ser suficientemente amplia por arriba y por abajo para evitar sorpresas de última hora, vale más tachar que tener que añadir deprisa y corriendo.

      Eliminar
  70. Buenas tardes, ante todo gracias por el trabajo hecho por usted con este blog. Queria preguntarle si en algún momento antes de los actos de asignación de plazas obtendremos la información oficial expedida por el ministerio acerca del corte del cupo, entiendo que estamos hablando de resultados provisionales, actualmente tengo el numero 3644 y la posición 537 entre los sit 4-5, se que lo mas probable es que no entre en el primer llamado pero me gustaría estar seguro para tomar decisiones.
    Muchas gracias !

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola se que le preguntas a gangas pero estoy en tu misma situación es mi segundo Mir, y que yo recuerde el ministerio NO informa sobre el numero de orden al cual corresponde el corte del cupo para extracomunitarios .

      Eliminar
    2. Con un numero 3644 posicion 537 podrias tomar en cuenta las incomparecencias de años anteriores del cupo de extraomunitarios y asumiendo que se diera un.escenario similar, podrias llegar a coger en el primer llamado, un poco de suerte para unos, fe para otros. Pero en caso de que queden plazas para el segundo llamado, yo creo que te daria para coger, pq tienes un.buen numero..aunque nose si contemples alguna de las especialidades que quedan como opcion, disculpa los errores ortograficos escribomuy mal desde el movil, espero haberte ayudado

      Eliminar
    3. Anónimo5/3/13, 6:52

      Creo que el promedio de incomparecencias es de 15 personas; siendo así, estarias fuera para el primer llamado, pero en primera fila para el segundo.

      Eliminar
    4. Todos los que estén en el intervalo negativo de la raya, incluso contemplando hasta las 319 plazas que como máximo se podrían adjudicar a los afectados caso de que quedasen desiertas esa cantidad o más, deberían de plantearse dos opciones posibles:

      El venir a la asignación o el hacer un poder notarial para que alguien elija por ellos, ya he explicado en otro lugar lo que ese poder debe de expresar.

      La decisión ha de estar en función de tres variables, según mi punto de vista:

      1ª La cercanía a la raya, teniendo en cuenta la posibilidad de error en la medición (+/- 5-6), la posibilidad de las incomparecencias de los afectados (+/- 8-15)

      2ª La lejanía de la raya hasta duplicar los 319

      3ª Las disponibilidades económicas.

      En función de esas tres variables tomaría la decisión dE asistir en presencia a los Actos de Asignación de Plazas o asistir con apoderado, a través de un poder notarial o bien realizado ante notario en España, o bien realizado ante notario en tu país, y en este caso habrá de estar apostillado con la apostilla de La Haya para ser válido, de lo contrario debería de estar legalizado ante el Ministerio de Exteriores y eso demora más de lo conveniente.

      Eliminar
    5. No afirmo que vaya a haber 319 plazas, en una entrada he razonado las que puede haber si se cumplen una serie de requisitos:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      La causa de las 319 y su duplicación obedece simplemente a que son el límite máximo, por un lado, y por otro, a que es muy posible que entre los aspirantes pueda haber a quien no interese, su duplicación es una opción a título personal, y pueden ser esos huecos de incomparecencias, o más o menos, yo no puedo pensar lo que piensan los afectados, y menos este año en el que la crisis ya no es una posibilidad sino un hecho.

      No sé que influencia tendrá la crisis ni en las incomparecencias del primer llamamiento, para saber cuantas plazas pueden quedar desiertas, ni en las incomparecencias del segundo llamamiento para saber donde puede cortar el último en elegir.

      Eliminar
    6. Gracias a todos por sus respuestas ! Gracias a ellas he podido tomar algunas decisiones.
      Ahora, otra pregunta, alguien aqui tiene experiencia en haber tomado una plaza y luego renunciar para presentarse a otra convocatoria del MIR ? Como es el proceso ? Como extracomunitario situación 4 ó 5 te excluiria de ser afectado por el cupo el hecho de estar trabajando en España ?

      Muchas gracias !

      Eliminar
    7. Anónimo6/3/13, 0:14

      no te se responde sobre el proceso de renunciar a una plaza...pero entiendo que tienes q renunciar antes de q te inscribas al nuevo MIR ( de echo tienes q presentar la carta de renuncia) ahora como extracomunitario tu situacion no cambia por tener plaza MIR, sigues afectado por el cupo, pq el permiso para permanecer en espana q tendrias es de estudiante, el contrato MIR no es de trabajo, por lo tanto tu situacion no cambia. tambien vale la pena tomar en cuenta que el futuro del mir, en relacion a las plazas de extracomunitarios, el numero de plazas podria cambiar de cara a futuro ( no a mejor precisamente) asi que ahi tienes mas cosas que tomar en cuenta, saludos y suerte en la eleccion!

      Eliminar
    8. Anónimo6/3/13, 5:39

      Cuando tomas una plaza y quieres volverte a presentar al MIR tienes que renunciar antes de la inscripción para el siguiente MIR, eso es tanto para comunitarios o extra-comunitarios (a menos que el Ministerio lo decida de otra manera para los próximos años)
      El trámite no es más que presentar en un papel tu renuncia y si quieres la razón por la cual lo haces.
      El tener una plaza no te excluye de ser Sit 4 o 5 ya que el NIE es temporal como estancia por estudios no de residencia por trabajo.
      Espero y te sirva la información.

      Eliminar
  71. ganguitas solo una pregunta q talvez tu me puedes ayudar.....el cupo de anatomia patologica de la clinica universitaria de navarra q se elegio el año pasado era extracomunitario, afectado por el cupo, o cual era su situacion con la que eligio en el segundo llamado del pasado mir......te agradecia me saque de esa duda.muchas gracias haces un trabajo fenomenal.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si también me interesa saber esto, si con un 5100 y pico se puede tener esperanzas para una plaza en segundo llamamiento como extracomunitario.
      Y muchas gracias Gangas tu trabajo es muy valorable.

      Eliminar
    2. Hola Gangas! disculpa no sé si me puedes decir como hacer para ver las tablas con los respectivos números de órden es que pincho una y me sale en la pantalla pero no se puede divisar nada bien o no sé como hago para maximizar o como ver porfa! dimelo tú

      Eliminar
    3. Anónimo5/3/13, 4:40

      Yo desde la compu tampoco las logro divisar... pero en el Iphone las pueden ampliar sin que se pixelen y se ven perfectas... por si te sirve!

      Eliminar
    4. Anónimo5/3/13, 6:44

      Con el Scroll del mouse, o al darle click derecho-abrir enlace en una pestaña nueva. asì si se puede ampliar

      Eliminar
    5. Gracias por anticiparte en la aclaración.

      Eliminar
  72. Hola Gangas! Tu crees que este año queden mejores plazas para el segundo llamado ya que hay nota de corte? Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo que puede quedar para el segundo llamado, sin entrar en la cuestión de sin son mejores o peores, es una parte de lo referenciado en esta entrada:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      Eliminar
  73. Buenas noches Gangas!enserio que tu dedicación a este blog es muy respetable y realmente se te agradece muchisimo, de otra forma estaríamos perdidos.
    Bueno mi duda es la siguiente, si la situación personal es decir el puesto que en el caso mio es 5132 hecha por el ministerio esta ya sumada la baremación o es que aún falta sumar el expediente??y si no es asi como calcularlo con un expediente de 1,29 por favor si tú o alguien quien me pueda orientar en esto se lo agradeceré mucho.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/3/13, 5:38

      Ya esta sumado todo... la única diferencia con los resultados definitivos es por si alguien tiene reclamaciones, ya sea porque han sumado mal su expediente, etc.
      Espero serte de ayuda.

      Eliminar
    2. Gracias por anticiparte a responder, es así, tal y como explicas.

      Eliminar
  74. Anónimo5/3/13, 0:18

    y que consideras tu "mejores plazas" segun tu criterio?

    ResponderEliminar
  75. Para todos los afectados por el cupo que estén en el intervalo negativo de la raya:

    1º.-

    Incluso contemplando hasta las 319 plazas que como máximo se podrían adjudicar a los afectados, caso de que quedasen desiertas esa cantidad o más en el primer llamamiento, deberían de plantearse dos opciones posibles:

    El venir a la asignación o el hacer un poder notarial para que alguien elija por ellos, ya he explicado en otro lugar lo que ese poder debe de expresar.

    La decisión ha de estar en función de tres variables, según mi punto de vista:

    1ª La cercanía o lejanía a la raya de corte, teniendo en cuenta la posibilidad de error en la medición (+/- 5-6 pon más si quieres), la posibilidad de las incomparecencias de los afectados (+/- 8-15 ajústalas según tu criterio)

    2ª La lejanía de la raya hasta duplicar los 319 u otro criterio que razones.

    3ª Las disponibilidades económicas.

    En función de esas tres variables tomaría la decisión dE asistir en presencia a los Actos de Asignación de Plazas o asistir con apoderado, a través de un poder notarial o bien realizado ante notario en España, o bien realizado ante notario en tu país, y en este caso habrá de estar apostillado con la apostilla de La Haya para ser válido, de lo contrario debería de estar legalizado ante el Ministerio de Exteriores y eso demora más de lo conveniente.

    2º.-

    No afirmo que vaya a haber 319 plazas, en una entrada he razonado las que puede haber si se cumplen una serie de requisitos:

    SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

    LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

    http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

    La causa de las 319 y su duplicación obedece simplemente a que son el límite máximo, por un lado, y por otro, a que es muy posible que entre los aspirantes pueda haber a quien no interese, su duplicación es una opción a título personal, y pueden ser esos huecos de incomparecencias, o más o menos, yo no puedo pensar lo que piensan los afectados, y menos este año en el que la crisis ya no es una posibilidad sino un hecho.

    No sé que influencia tendrá la crisis ni en las incomparecencias del primer llamamiento, para saber cuantas plazas pueden quedar desiertas, ni en las incomparecencias del segundo llamamiento para saber donde puede cortar el último en elegir.

    ResponderEliminar
  76. Aciertos: 82
    Fallos: 68
    Blancos: 75
    Valoración particular del examen: 178
    Puntuación final de examen: 27,5447
    Baremo académico: 1,8333
    Puntuación final de baremo académico: 4,3763
    Puntuación total: 31,921
    Número de orden: 9004
    hola gangas con est nota y puesto es posible coger plaza si no estas afectado por el cupo? espero tu rspta gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si las incomparecencias van como el año pasado la respuesta es sí.

      Eliminar
  77. Don Jose Maria, mi preocupación es la cantidad de puesto que puedan variar al salir las plantillas definitivas ya que al parecer muchas personas tienen el problema del mal cálculo del expediente. Conoces muchos casos de las personas que escriben en tu blog con problema del expediente académico ??? Estoy muy preocupado por que la especialidad que anhelo si la distribución de elección se mantiene igual que el año pasado están las últimas justo alrededor de mi número. Muchas gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Digamos que soy escéptico en esa posibilidad, ganarán los que después de reclamar les den la razón, pero eso no producirá arrastres hacia atrás acumulativos, y hacia adelante solo a los reclamantes atendidos, que no creo que sean muchos.

      Eliminar
  78. hola gangas,es valiosa tu apresiaciones y tu informacion,soy un extracunitario, que posibilidades tengo de agarrar plaza en el segundo llamamineto siendo.
    aciertos:138
    fallos:48
    blancos:39
    valoracion particular del examen:336
    puntuacion final de examen:56,6368
    baremoacademico:1,275
    puntuacion final de baremo academico:3,0345
    puntuacion total:59,6803
    numero de orden:4325
    gangas por favor quiero una orientacion, por que me encuentro en el peru.gracias espero tu respuesta.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. He escrito más arriba lo siguiente:

      Para todos los afectados por el cupo que estén en el intervalo negativo de la raya:

      1º.-

      Incluso contemplando hasta las 319 plazas que como máximo se podrían adjudicar a los afectados, caso de que quedasen desiertas esa cantidad o más en el primer llamamiento, deberían de plantearse dos opciones posibles:

      El venir a la asignación o el hacer un poder notarial para que alguien elija por ellos, ya he explicado en otro lugar lo que ese poder debe de expresar.

      La decisión ha de estar en función de tres variables, según mi punto de vista:

      1ª La cercanía o lejanía a la raya de corte, teniendo en cuenta la posibilidad de error en la medición (+/- 5-6 pon más si quieres), la posibilidad de las incomparecencias de los afectados (+/- 8-15 ajústalas según tu criterio)

      2ª La lejanía de la raya hasta duplicar los 319 u otro criterio que razones.

      3ª Las disponibilidades económicas.

      En función de esas tres variables tomaría la decisión dE asistir en presencia a los Actos de Asignación de Plazas o asistir con apoderado, a través de un poder notarial o bien realizado ante notario en España, o bien realizado ante notario en tu país, y en este caso habrá de estar apostillado con la apostilla de La Haya para ser válido, de lo contrario debería de estar legalizado ante el Ministerio de Exteriores y eso demora más de lo conveniente.

      2º.-

      No afirmo que vaya a haber 319 plazas, en una entrada he razonado las que puede haber si se cumplen una serie de requisitos:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      La causa de las 319 y su duplicación obedece simplemente a que son el límite máximo, por un lado, y por otro, a que es muy posible que entre los aspirantes pueda haber a quien no interese, su duplicación es una opción a título personal, y pueden ser esos huecos de incomparecencias, o más o menos, yo no puedo pensar lo que piensan los afectados, y menos este año en el que la crisis ya no es una posibilidad sino un hecho.

      No sé que influencia tendrá la crisis ni en las incomparecencias del primer llamamiento, para saber cuantas plazas pueden quedar desiertas, ni en las incomparecencias del segundo llamamiento para saber donde puede cortar el último en elegir.

      Eliminar
  79. hola gangas, te saludo desde peru, soy un extracomunitario, quiero una informacion y una orientacion , si es posible coger una plaza , por que en mi situacion soy afecto a las plaza.
    aciertos:138
    fallos:48
    blancos:39
    valoracion particular de examen:366
    puntuacion final de examen:56,6368
    baremoo academico:1,275
    puntuacion fial de baremo academico:3.0435
    puntuacion total:59,6803
    numero de orden:4325
    quisiera una respuesta saludos,gracias.

    ResponderEliminar
  80. Buenas tardes gangas¡ mi numero es el 6701, soy comunitario, tras aplicar el criterio de excluidos por el cupo, eso quiere decir que mi puesto mejoraría 800 puestos en función del listado que ha puesto usted arriba ? y otra pregunta ¿ qedaría reflejado en el listado de notas definitivas para el día 27 de marzo ? muchas gracias por su dedicación, una página estupenda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, los nº de orden obtenidos en el MIR son inamovibles.

      Para solucionar lo que tu planteas el Ministerio lo tiene en cuenta empíricamente y durante la segunda semana cambia el ritmo de llamados por día y turno llamando a más de los habituales porque ha calculado previamente, de forma empírica los que no acudirán a elegir, bien sea por no poder (afectados por el cupo después del corte), bien sea porque no les interesa lo que les queda.

      Por lo tanto de ese tema nadie se debe de preocupar, cuando en el turno llamen a diez para subir el estrado simplemente subirán los que estén en la sala, y así sucesivamente, por lo tanto cuando se publique el calendario oficial de llamamientos cada uno tendrá un día asignado en el turno de mañana o tarde y a ese se tendrá que circunscribir.

      Eliminar
  81. Don Jose Maria, mi preocupación es la cantidad de puesto que puedan variar al salir las plantillas definitivas ya que al parecer muchas personas tienen el problema del mal cálculo del expediente. Conoces muchos casos de las personas que escriben en tu blog con problema del expediente académico ??? Estoy muy preocupado por que la especialidad que anhelo si la distribución de elección se mantiene igual que el año pasado están las últimas justo alrededor de mi número. Muchas gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Digamos que soy escéptico en esa posibilidad, ganarán los que después de reclamar les den la razón, pero eso no producirá arrastres hacia atrás acumulativos, y hacia adelante solo a los reclamantes atendidos, que no creo que sean muchos.

      Eliminar
  82. gangas tengo varias preguntas es mi primer MIr y mi puntuacion es 4223 siendo extracomunitario afectado por el cupo segun tu tabla me corresponderia un cupo n 776, que segun esto estaria por debajo del cupo para primer llamado de extracomunitarios sin embargo no entiendo varias cosas:
    1. las plazas en 1 llamamiento se siguen asignando por orden es decir , un no afectado por el cupo con N 6000 puede coger plaza en primer llamado aun estando por debajo mio, con una peor pùntuacion una mejor plaza?
    2. en caso de que alcanzara al segundo llamado veia que por ej medicina intensiva el año pasado se escogio hasta con el numero 5500 esto es para comunitarios, o tendria posibilidades como afetada por el cupo, es que he leido en el blog de las plazas que eligieron los que no hubieran podido elegir con la nota de corte y este parrafo me ha confundido un poco :"Todas las plazas que sobren del primer llamamiento, pasará al segundo y serían elegidas con mejores nº de orden por los que no pudieron elegir en el primero, es decir, fundamentalmente los afectados por el cupo y que no lleguen al nº de corte del cupo. En el segundo llamamiento operaría un segundo límite para los afectados por el cupo, que sería un máximo de 319 plazas, que si bien no llega a las 277 plazas, posibles vacantes del primero, se ve muy cercano. Todo muy ajustado, se supone que previamente simulado por el Ministerio, como corresponde"
    agradezco tu respuesta y segun tu experiencia con un 4223 : 766 en tu clasificacion tengo chance o no? gracias por tu trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1.- Los nº de orden se mantienen iguales hasta el final del proceso y el denominado cupo de extracomunitarios afectados es un límite máximo, que opera hasta que se han elegido ese nº máximo de plazas, a parir de ese agotamiento o corte la computadora avisa de eso y una persona de la Mesa se levanta y lo dice en público, a partir de ese momento los afectados que pueden elegir, solo serán llamados a un segundo llamamiento si quedan plazas desiertas del primero.

      2.- Lógicamente el turno libre sigue con la elección y asignación de plazas hasta que termine el último que rondará este año el nº de orden 9200

      3.- Si del conjunto de asignaciones anteriores quedaran plazas desiertas se ofrecerán a todos aquellos que no pudieron o no quisieron elegir en el primer llamamiento, y comenzarán a elegir por riguroso nº de orden que obtuvieron en el resultado final de la prueba.

      4.- Caso de que quedaran plazas desiertas, mi previsión es que sean de Medicina del Deporte y de Medicina Familiar y Comunitaria, tengo serias dudas de que puedan quedar de otras especialidades.

      5.- Aunque estén llamados todos los que no eligieron en el primer llamamiento, por una causa u otra, en el segundo, se suelen presentar al mismo, mayoritariamente por no decir exclusivamente, los afectados por el cupo posteriores al corte, y por tanto comenzarán por los nº de orden inmediatamente posteriores al del corte a elegir, de ahí la explicación que citas.

      6.- Hoy por hoy es imposible aproximar las plazas desiertas que pueden quedar del primer llamamiento para el segundo, tampoco es posible aproximar, por la misma causa cual será el corte del segundo llamamiento.

      7.- Esa es la razón por la que he recomendado lo que hacer más arriba de este comentario en estas circunstancias y que voy a repetir en la siguiente contestación.

      Eliminar
    2. He escrito más arriba lo siguiente:

      Para todos los afectados por el cupo que estén en el intervalo negativo de la raya:

      1º.-

      Incluso contemplando hasta las 319 plazas que como máximo se podrían adjudicar a los afectados, caso de que quedasen desiertas esa cantidad o más en el primer llamamiento, deberían de plantearse dos opciones posibles:

      El venir a la asignación o el hacer un poder notarial para que alguien elija por ellos, ya he explicado en otro lugar lo que ese poder debe de expresar.

      La decisión ha de estar en función de tres variables, según mi punto de vista:

      1ª La cercanía o lejanía a la raya de corte, teniendo en cuenta la posibilidad de error en la medición (+/- 5-6 pon más si quieres), la posibilidad de las incomparecencias de los afectados (+/- 8-15 ajústalas según tu criterio)

      2ª La lejanía de la raya hasta duplicar los 319 u otro criterio que razones.

      3ª Las disponibilidades económicas.

      En función de esas tres variables tomaría la decisión dE asistir en presencia a los Actos de Asignación de Plazas o asistir con apoderado, a través de un poder notarial o bien realizado ante notario en España, o bien realizado ante notario en tu país, y en este caso habrá de estar apostillado con la apostilla de La Haya para ser válido, de lo contrario debería de estar legalizado ante el Ministerio de Exteriores y eso demora más de lo conveniente.

      2º.-

      No afirmo que vaya a haber 319 plazas, en una entrada he razonado las que puede haber si se cumplen una serie de requisitos:

      SÁBADO, 2 DE MARZO DE 2013

      LAS PLAZAS QUE ELIGIERON LOS QUE NO HUBIERAN PODIDO ELEGIR CON NOTA DE CORTE

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2013/01/las-plazas-que-eligieron-los-que-no.html

      La causa de las 319 y su duplicación obedece simplemente a que son el límite máximo, por un lado, y por otro, a que es muy posible que entre los aspirantes pueda haber a quien no interese, su duplicación es una opción a título personal, y pueden ser esos huecos de incomparecencias, o más o menos, yo no puedo pensar lo que piensan los afectados, y menos este año en el que la crisis ya no es una posibilidad sino un hecho.

      No sé que influencia tendrá la crisis ni en las incomparecencias del primer llamamiento, para saber cuantas plazas pueden quedar desiertas, ni en las incomparecencias del segundo llamamiento para saber donde puede cortar el último en elegir.

      Eliminar
  83. Estamos a punto de petar este contenedor de comentarios que se acerca ya al límite máximo autorizado por Blogger, por lo tanto sugiero que si alguien tiene que comentar algo, lea primero la colección de comentarios por si el suyo queda contestado con alguno de los escritos.

    Si aún así quiere preguntar ruego que lo haga en la primera de las entradas que acabo de crear, porque una vez llegado al límite simplemente Blogger no lo publicará.

    ResponderEliminar
  84. Anónimo6/3/13, 3:58

    GANGAS UN SALUDO SOY DISCAPACITADO PERO ESTOY POR MUY POCO POR DEBAJO DE LA NOTA DE CORTE ,PODRE ESCOJER PLAZA GRACIAS .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien no llegue a la nota de corte queda eliminado de la prueba y no recibe nº de orden y por lo tanto no puede elegir, aún en el caso de que quedasen plazas desiertas.

      Eliminar