La diferencia entre media y mediana, en las dos muestras, es de 7,54 netas y ese ligero aumento se debe a una modificación de la corrección de la plantilla en la muestra de la mediana que ha subido dicho estadístico, por lo que no es significativa la subida.
Las muestras siguen creciendo y la media y la mediana han estabilizado su descenso a la espera de las plantillas provisionales el día 11 lunes.
La estabilización de la media y mediana quiere decir que los exámenes nuevos que entran no las hacen variar, poco se puede esperar en la distribución por arriba que no se sepa, ahora entran exámenes medios, a la espera de que se vayan corrigiendo más exámenes de la parte baja de la distribución, que lógicamente no llegarán a corregirse todos, esa es la razón de que la media y mediana desciendan con los resultados finales.
La tabla se actualizará el día 11 lunes cuando ya se hayan publicado las plantillas provisionales y queden unificadas las correcciones de las muestras seguidas.
No obstante cada día a las 21:30 se publicará una nota con los tamaños de las muestras y los valores de media y mediana si dispongo de los mismos.
Nota 4 y tabla editada el día 6 de febrero a las 21:30 horas.- Con los datos de corrección recogidos a lo largo del día, e incluidos en la tabla los correspondientes a las 21:00 horas, la muestra de la mediana (4.949 de muestra corregida, menor que la del año pasado por las razones que sean, y mediana 119,00) y la muestra de la media (4.049 de muestra corregida, mayor que el año pasado, y media de 111,85). La diferencia entre mediana y media es de 7,15 a favor de la mediana, habiendo partido de 12,84 de diferencia en el primer muestreo del primer día, mientras sigue aproximándose el tamaño de las muestras.
Se consolida la apreciación de examen más fácil que el año pasado, según resultados, pero por la disminución de mediana y media observadas, se amortigua la subida de un principio quedando a la espera de la publicación de las plantillas provisionales.
En cuanto a diferencias respecto del año pasado la mediana ha pasado de una diferencia de 12,67 netas a final de la mañana del primer día de corrección, a 8,67 netas al final de la tarde del cuarto día de corrección, habiendo disminuido el ritmo de bajada respecto del año pasado desde tres veces mayor hasta dos a lo largo del día de hoy.
Las diferencias en este momento, de mediana y media son de 8,67 netas y 5,19 netas respectivamente. Los resultados se amortiguan pero siguen siendo significativamente mayores que el año pasado.
Nota 3 editada el día 5 de febrero a las 21:30 horas.- Con los datos de corrección recogidos a lo largo del día, e incluidos en la tabla los correspondientes a las 21:00 horas, la muestra de la mediana (4.573 de muestra corregida, menor que la del año pasado, y mediana 119,67) y la muestra de la media (3.752 de muestra corregida, mayor que el año pasado, y media de 112,16).
Se observa que se consolida la apreciación de examen más fácil que el año pasado, según resultados, que la mediana y la media siguen disminuyendo a un ritmo mayor que el año pasado. En la tabla he calculado las diferencias entre días de corrección de cada año que figuran en el zócalo de la misma para poderlas comparar.
En cuanto a diferencias respecto del año pasado la mediana ha pasado de una diferencia de 12,67 netas a final de la mañana del primer día de corrección, a 9,00 netas al final de la tarde del tercer día de corrección, siendo el ritmo de bajada respecto del año pasado hasta tres veces mayor a lo largo del día de hoy, al igual que los dos días anteriores.
Es un hecho significativo y nuevo respecto de los ritmos de bajada que tendrá su influencia en la distribución. La media de la muestra se sitúa 5,27 netas por encima del año pasado. Las diferencias en este momento, de mediana y media son pues 9,00 netas y 5,27 netas respectivamente. Los resultados se amortiguan pero siguen siendo significativamente mayores que el año pasado, a la espera de que aumenten las muestras de corrección.
Anejo a la Nota 2.- Me han preguntado en un comentario una cuestión interesante, caso de aplicarse el año pasado la misma nota de corte, ¿cuál hubiera sido la media y la mediana de la distribución? La respuesta concreta es 111,46 y 111,67 prácticamente iguales.
He seleccionado esta pregunta y la respondo aquí porque mi comentario que figura al final de la Nota 1.- "Con este MIR se inicia una nueva etapa en los estadísticos de la distribución" se ha interpretado como un cambio cualitativo por algún comentarista, y es pura y simplemente un cambio cuantitativo lo que quería decir, siempre he procurado no entrar en lo cualitativo de la prueba por ser un asunto meramente de juicio médico. Lo cualitativo se refiere al contenido de las preguntas.
Precisamente el cambio cuantitativo al que me refería era precisamente el que se me ha preguntado, solo que este año, a ese cambio cuantitativo (subida) de los estadísticos como consecuencia de la nota de corte, se le va a sumar además, contaminando esa subida, la correspondiente al grado de dificultad del examen, esos dos cambios van a conseguir que la media y la mediana suban al final del MIR, y el primero de ellos conseguirá además que la media y la mediana estén muy cercanas.
A eso me refería con ese comentario del final de la Nota 1.- porque no habrá en la distribución la cola acostumbrada o normal, sino que será truncada por la nota de corte. Ahora mismo no se está posicionando con nota de corte sino como otro año cualquiera, por eso he puesto la tabla ya que la media y la mediana son comparables con las de años anteriores, no están contaminadas por la nota de corte, simplemente cuando se publique la truncará sin más, pero no así en años venideros que las referencias habrán de ser simuladas.
En resumidas cuentas en el resultado definitivo del MIR, a la subida de los estadísticos media y mediana, como consecuencia de la nota de corte, habrá que sumarle la subida de los mismos como consecuencia del grado de dificultad del MIR de este año, y eso va a despistar a más de uno.
Respecto del cambio cualitativo del contenido del examen, sobre si es o no una estrategia del Ministerio para conseguir o no las consecuencias que he leído por ahí, no voy a entrar en el debate, porque ni soy médico ni analista de la política médica.
Respecto de lo cuantitativo, por supuesto, el número de electores (examinados que obtengan nº de orden para optar a elegir plaza) se verá significativamente recortado como consecuencia de la nota de corte establecida. Y respecto de algunos comentarios vertidos en algún medio, encuentro que se ha mezclado lo cualitativo con las consecuencias cuantitativas, y me temo que se van a llevar alguna sorpresa. El hecho de que un examen sea más fácil no significa que esa facilidad se distribuya por igual en todos los resultados a lo largo de la distribución de los examinados, de eso curiosamente depende la distribución, de que no se distribuyan igual.
Si eso fuera así la fiabilidad del examen (aspecto cuantitativo) se caería, y la fiabilidad estará en el rango previsto, tal y como ha sido históricamente en el intervalo de dificultad en el que se ha movido el MIR.
La distribución final de los resultados no solo es consecuencia del grado de dificultad del examen sino también de las circunstancias de cada uno, de las anteriores y de las que surgen durante la preparación. El resultado final de cada uno es igual a su mochila previa, más su preparación, más sus circunstancias incluida la fortuna (+/-), es decir una distribución al uso, más o menos normal o gaussiana que cortará con un tajo así, truncada por la nota de corte:
Otra cosa es que no sea conveniente, técnicamente hablando, que el examen pegue bandazos, porque ese despiste no trae buenas consecuencias para nadie, y menos aún para los que se han de preparar el examen. Pero todavía está por ver que este examen sea un bandazo, esperando estoy los resultados para estudiar su dificultad y poder compararla con la simulación gráfica de la dificultad de los MIRes anteriores, COMO SÍ, se les hubiese aplicado la misma nota de corte, tal y como se ve en la gráfica subida.
La esencia fundamental de la fiabilidad de las preguntas del examen es su capacidad de discriminación, que no es otra que primar el conocimiento de los examinados sobre el contenido de las preguntas. Un examen es apreciado y temido por su grado de fiabilidad y no por su aleatoriedad. Seguro que será así.
Nota 2 editada el día 4 de febrero a las 21:10 horas.- Con los datos de corrección recogidos a lo largo del día, e incluidos en la tabla los correspondientes a las 21:00 horas, la muestra de la mediana (3.900 de muestra corregida, menor que la del año pasado, y mediana 121,33) y la muestra de la media (3.280 de muestra corregida, mayor que el año pasado, y media de 112,43).
Se observa que se consolida la apreciación de examen más fácil, según resultados, que el año pasado, que la mediana ha disminuido a un ritmo mayor que el año pasado en los dos días (4,67 netas frente a 2,00) y la media a un ritmo menor (1,38 netas frente a 1,51) si bien con un tamaño de muestra menor en la de la mediana y algo mayor en la de la media.
Las diferencias respecto del año pasado son de 10 netas en la mediana y de 5,52 en la media. Solo cabe esperar para mañana la bajada de la mediana, si normaliza el ritmo de su bajada o sigue bajando al ritmo que lo ha hecho hoy. Del resto sin novedad.
Nota 1 editada el día 4 de febrero a las 06:38 horas.- Con las reservas oportunas por ser ayer el primer día de corrección, si las muestras corregidas siguen el mismo patrón de años anteriores, y no hay motivos para pensar lo contrario, el examen de este año ha sido más fácil que los tres anteriores.
El grado de dificultad se puede expresar de dos maneras, por los resultados y por los comentarios. Me ocuparé de recoger y clasificar los resultados y los expondré en la tabla. Para comentar el examen y otras cuestiones hay habilitada, al final de la entrada, la herramienta comentarios. Pudes hacer clik en la mismas y escribir o leer, según prefieras.
Estos días de agobios fundamentalmente recogeré y clasificaré los datos, iré contestando algún comentario que crea oportuno y conveniente, en general muchas de las preguntas que se os ocurran están contestadas en tablas, a las que se puede acceder mediante búsqueda con dos pestañas específicas en el sidebar de la derecha, debajo de la foto y de la licencia. Una incluyendo las palabras clave, y la otra por año y meses, de ambas maneras se activa lo seleccionado en primera posición.
Sirva como recordatorio que la elección de plazas se realiza con el nº de orden y no con las netas. Para que sirva para comparar, a igualdad de netas, con un examen más fácil se saca peor nº de orden y al revés. Como norma general el examen ha sido igual para todos, un examen fácil discrimina menos que uno difícil, aquí pueden añadir ustedes todas las casuísticas que deseen sobre las leyendas urbanas de un examen más fácil frente a uno más difícil. Las resumo yo, alegría frente a lloros, pero ojo, eso puede ser una trampa. Estamos ante un examen extremo, un examen que ha roto el límite del comportamiento del MIR en su grado de dificultad acostumbrado.
Conviene recordar que toda distribución, sea el examen más fácil o más difícil, comienza por el nº 1 y por detrás del mismo, uno a uno, siguen los demás hasta el final, por lo tanto el resultado final de examen y baremo se convierte en nº de orden, independientemente de que el examen sea un año más fácil (más netas) o más bajo (menos netas). Que este año el final de nº de orden cortará en el 30% de la nota media de los diez mejores, por lo tanto cabe esperar que la nota de corte sea algo superior a 57,33 netas. Eso será así, según haya sido de fácil el examen para los diez primeros, y eso dependerá de si hubo preguntas, aunque no fueran muchas, puñeteras. Cuanto más fácil haya sido el examen para los diez primeros más alta será la nota de corte.
Por otra parte, si el examen ha sido más fácil para la mayoría, habrá mejores exámenes en la zona central, más apelotonamiento, notas más juntas y por tanto mayor densidad, previsiblemente, si se confirma la facilidad extrema del examen, el apelotonamiento se extenderá ligeramente hacia arriba. Por lo tanto los movimientos de nº de orden +/- en esa zona y hacia abajo, conforme vayan ajustándose las correcciones como consecuencia de la publicación de las plantillas oficiales, provisional y definitiva, serán mayores que en un año difícil.
Respecto del corte del cupo, a la espera de saber cuantos se presentaron, y si suponemos que fueron parecidos, el corte en cuanto a nº de orden sería alrededor del previsto (3.450), pero las netas necesarias para conseguirlo serían mayores que las del año pasado que estuvieron alrededor de 122-123-124 netas según baremo académico.
Respecto de los aspirantes que participan por el turno de discapacitados (98), que se hayan examinado y superen la nota de corte, tendrán asegurada plaza, siempre que sea de su elección. El resto de plazas (349) (447 de reserva menos las 98), se acumularán al turno general en los actos de asignación, dado que los aspirantes por este turno son del orden de cuatro veces menor que las plazas que se les reservaban, es previsible que los últimos nº de orden de los mismos mejoren notablemente sus posibilidades de elección.
Por fín, y salvo que las academias tengan ya en cuenta la nota de corte en la distribución empleada para posicionar, que por lo que veo no es así, la media y la mediana de los resultados finales del MIR no serán comparables a las distribuciones anteriores ya que se aproximarán entre sí como consecuencia de la medida tomada este año de subir la nota de corte. Con este MIR se inicia una nueva etapa en los estadísticos de la distribución.
Por otra parte, si el examen ha sido más fácil para la mayoría, habrá mejores exámenes en la zona central, más apelotonamiento, notas más juntas y por tanto mayor densidad, previsiblemente, si se confirma la facilidad extrema del examen, el apelotonamiento se extenderá ligeramente hacia arriba. Por lo tanto los movimientos de nº de orden +/- en esa zona y hacia abajo, conforme vayan ajustándose las correcciones como consecuencia de la publicación de las plantillas oficiales, provisional y definitiva, serán mayores que en un año difícil.
Respecto del corte del cupo, a la espera de saber cuantos se presentaron, y si suponemos que fueron parecidos, el corte en cuanto a nº de orden sería alrededor del previsto (3.450), pero las netas necesarias para conseguirlo serían mayores que las del año pasado que estuvieron alrededor de 122-123-124 netas según baremo académico.
Respecto de los aspirantes que participan por el turno de discapacitados (98), que se hayan examinado y superen la nota de corte, tendrán asegurada plaza, siempre que sea de su elección. El resto de plazas (349) (447 de reserva menos las 98), se acumularán al turno general en los actos de asignación, dado que los aspirantes por este turno son del orden de cuatro veces menor que las plazas que se les reservaban, es previsible que los últimos nº de orden de los mismos mejoren notablemente sus posibilidades de elección.
Por fín, y salvo que las academias tengan ya en cuenta la nota de corte en la distribución empleada para posicionar, que por lo que veo no es así, la media y la mediana de los resultados finales del MIR no serán comparables a las distribuciones anteriores ya que se aproximarán entre sí como consecuencia de la medida tomada este año de subir la nota de corte. Con este MIR se inicia una nueva etapa en los estadísticos de la distribución.
Nota I.- Si siguen comunicando los datos de corrección, actualizaré la tabla con los resultados a las 21:00 horas durante los cuatro primeros días de corrección, y posteriormente el día 11 de febero que se publicarán las plantillas provisionales, y el día 1 de 25-26 de febrero que se publicarán las plantillas definitivas.
Respecto de comentarios o análisis que pueda hacer los iré colocando arriba, debajo de la tabla y con fecha de edición y numeración de la Nota.- correspondiente en rojo.
Los datos que se incluyan a horas diferentes de las 21:00 horas por los que lo estimen oportuno, servirán de termómetro de la corrección a través de la lectura de los mismos para todos y también para mi para comentar impresiones si fuera necesario.
Respecto de comentarios o análisis que pueda hacer los iré colocando arriba, debajo de la tabla y con fecha de edición y numeración de la Nota.- correspondiente en rojo.
Los datos que se incluyan a horas diferentes de las 21:00 horas por los que lo estimen oportuno, servirán de termómetro de la corrección a través de la lectura de los mismos para todos y también para mi para comentar impresiones si fuera necesario.
Saludos y gracias a todos por la colaboración.
A las 7:48
ResponderEliminarCTO: Muestra 2802. P50: 123
AMIR: Muestra: 2532. Media: 112,94
Arriba decís que habría que sacar aproximadamente 57 netas y luego 122 para obtener una plaza. Me lo pueden explicar? Gracias
ResponderEliminarAlrededor de 57 netas se prevé que sea la nota de corte.
EliminarAlrededor de 122 netas, con un baremo medio, eran lo previsto arriba abajo para el corte del cupo de extranjeros, que pueden ser unas más como consecuencia del grado de dificultad del examen.
En realidad ese corte se ha medido o estimado por el nº de orden en el supuesto de que se presentaran el mismo número de afectados que el año pasado y estaría, en ese caso, alrededor del nº1 3450
a las 8:45
ResponderEliminarcto: muestra: 2815 p50: 123
Aciertos netos 146,67
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 2799 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2867, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2633 a 3102
pues vaya mierda un examen facil que no discrimina...
ResponderEliminarBuenas, he estado viendo los resultados en AMIR y en CTO y el puesto estimado entre ambas me difiere en 2000 puestos, ¿alguien sabe quien acierta más en cuestión de puesto estimado?
ResponderEliminarun saludo
Lo que estiman en amir, desde mi punto de vista no tiene validez. Se basan, en los resultados de los mires anteriores, que fueron mas díficiles, con medias y medianas más bajos; por lo que este año, con las mismas netas del año pasado se tiene (de momento) un puesto muchísimo peor.
EliminarYo creo que en cto, se ajustan más, porque dan un intervalo y lo hacen respecto al percentil de la muestra que van teniendo. Aún así lo calculan para unos 11600 presentados, y estoy seguro que van a ser más.
Gracias por la aclaración. Será cuestión de esperar a ver si todo sigue así o hay algún cambio radical!
EliminarSaludos
Hola, cto también lo estima por mires anteriores, lo único diferente es que da un intervalo. Según mucha gente, Amir el año pasado estimó puestos mejor. De todas formas, 1500 puestos de diferencia, o una tira para arriba y la otra para abajo, o es un poco raro.
EliminarY los que estiman en CTO a estas alturas tampoco. Pensar que una muestra de 3000 es representativa es un error enorme, teniendo en cuenta que los que se presentan en Academia lo meten primero, y que ellos tienen mejores resultados.
EliminarEs muy pronto para estimarte un puesto real, y más viendo que vamos a estar todos super pegados... las impugnaciones harán llorar de alegría y de pena
De todas formas, parece que la mediana y media van bajando... así que podemos ser medianamente optimistas. Eso sí, no hay que perder nunca de vista que estamos hablando de correcciones de academias; aunque supongo que se habrán asegurado medianamente bien las respuestas que dan como buenas.
EliminarPor lo que veo, es dramático el mir de este año, a mí con 153 netas, cto me estima entorno a un puesto 1800; y al anterior anónimo de más arriba, con 146.67 mil más!, es decir, que en apenas 6 netas, estamos 1000 personas! Una locura.
ResponderEliminarSe van a romper records de medias y medianas, sólo falta esperar cuánto.
La verdad es que creo que el Ministerio no está siendo justo estos 2 últimos años. Tengo la sensación de que no se premia el mayor trabajo y esfuerzo invertido. Son exámenes, que bajo mi punto de vista benefician más a recirculantes y gente con experiencia clínica, que a recién licenciados con muchos meses de trabajo fuerte a la espalda. Después de la chapuza del año pasado, esperaba un Mir medio, que hubiese que luchar y en el que se pudiese aplicar todos los conocimientos y destreza adquiridos. Te encuentras con un examen con un gran número de preguntas fáciles (muy fáciles) y otra parte de preguntas difusas, ambiguas, en las que premia más el dejarte llevar y arriesgarte que lo que sepas. Resultado: las fáciles las tiene bien la mayoría subiendo muchísimo la media, y el resto que son las que deciden son una lotería, pero mejores para gente que haya tenido más contacto clínico. La verdad es que pasar del Mir más complicado de la década (2010-2011) a estos dos, es reírse de los aspirantes, de su esfuerzo y su dedicación. en las tres últimas convocatorias.
EliminarCompletamente de acuerdo. Es que no podría haberlo explicado mejor.
EliminarPues a mi me parece todo lo contrario. Un examen que solo valore "los detalles" que eres capaz de aprenderte para aprobarlo no mide la capacidad resolutiva de un residente de medicina. Yo estoy muy a favor de la orientación del Mir estos últimos años, porque hay que recordar que no vamos a recibir en urgencias un examen tipo test, sino pacientes a los cuales hay que resolverlos rápido y cada vez con menos recursos, con lo cual el hecho de que predominen los casos clínicos y las imágenes es un gran avance en el formato del examen. Saludos.
EliminarPues a mi me parece todo lo contrario. Un examen que solo valore "los detalles" que eres capaz de aprenderte para aprobarlo no mide la capacidad resolutiva de un residente de medicina. Yo estoy muy a favor de la orientación del Mir estos últimos años, porque hay que recordar que no vamos a recibir en urgencias un examen tipo test, sino pacientes a los cuales hay que resolverlos rápido y cada vez con menos recursos, con lo cual el hecho de que predominen los casos clínicos y las imágenes es un gran avance en el formato del examen. Saludos.
EliminarSu puntuación en el examen es: 129.33
ResponderEliminarNúmero de respuestas correctas: 151
Número de respuestas erróneas: 65
Número de preguntas sin contestar: 9
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 1.52
Su puesto estimado es el 3043
Su orden actual es el 1098 con 2580 registros.
La media con 2580 registros es de 112.83
creo que también habría que ver si la muestra es representativa de los que salen bien o de los que salen mal... porque si todos los que están metiendo el examen son los que salen bien obvio que la media se dispara ahora no se... en CTO los primeros que metían los simulacros en l página eran los mejores unos media se ubicó en el último simulacro en 115 en principio y luego llegó a 100... entonces hay que esperar
ResponderEliminaryo no puedo calcular mi baremo acádemico tengo 12 notables y 30 sobresalientes, de una universidad extranjera alguien me podria ayudar a calcularlo ??? saludos..
ResponderEliminar((12*2)+(30*3))/(12+30)=2,7142 siempre que sea sin créditos, si es con créditos cambia.
EliminarCómo se sabe si es con créditos y cómo cambiaría el baremo?? Gracias!
EliminarSimplemente viéndolo en la comunicación del Ministerio, si en la misma aparecen tanto créditos notables y tantos sobresalientes, o simplemente tanto aprobados y tantos sobresalientes.
EliminarEn el sistema antiguo las asiganturas eran anuales e igual de importantes una de otras para la calificación y baremación.
En el sistema de créditos se modula por la carga lectiva de cada asignatura, por eso se establece el crédito que simplemente pondera el resultado del baremo, multiplicando los créditos por la calificación y dividiendo el resultado por la suma de los créditos.
Eso figura en un ANEXO de la convocatoria que es lo primero que hay que leer cuando se publica, las bases por las que se rige la convocatoria, todas las convocatorias desde 2001 figuran en el sidebar del blog linkeadas para poderlas bajar en pdf.
Corregido en AMIR.
ResponderEliminarSu puntuación en el examen es: 133.67
Su puntuación de expediente es: 1.57
Su puesto estimado es el 2579 Su orden actual es el 1004 con 2639 registros.
La media con 2639 registros es de 112.86
Su percentil es: 61.98
De momento no os fieis de los resultados por dos motivos:
ResponderEliminar1- Las academias te estiman en función de su corrección, no de la plantilla del Ministerio
2- Somos muchos los que no estamos metiendo los resultados, con lo cual el puesto que te asignan no puede ser el real
CTO
ResponderEliminarNetas: 129
Expediente: 1.9
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 2971 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4324, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 4087 a 4561
Gracias.
en amir me estima 7 correctas más que en cto....entre ambos sitios una diferencia de dos mil posiciones. vamos!!!! una pasada. estando el limbo, sirve para no creer nada aún y esperar las correctas del ministerio..
ResponderEliminara mí me estiman las mismas netas exactamente, pero con 1.500 puestos de diferencia...
ResponderEliminarCTO siempre se ha acercado bastante a la realidad del examen. Aunque este año sea peculiar, yo me fío bastante de los resultados del CTO, sean estos buenos o malos. Para mi: malos :(
ResponderEliminarAnimo!!!! a todos los que se presentaron, introduzcan sus respuestas en el sistema; se que no es fácil y los nervios nos come, pero al final eso nos ayuda y ayuda a los demás a tener una idea de lo que nos viene.
SUERTE A TODOS!!!!
Qué desastre de MIR... El hecho de que haya sido de los más fáciles nos situa a los que hemos estudiado como animales, en igualdad a los que han estudiado la mitad de la mitad... A mí con 130 netas cto me situa en un 4000 más o menos... Amir más arriba, pero no se de qué fiarme.
ResponderEliminarUn poco injusto.
Aun así, y pese a que no me dará para lo que quería, recordaros que al fin y al cabo somos médicos. Y nos gustará hagamos lo que hagamos. Seguro.
Ánimo a todos!
Sabes, pienso lo mismo, yo igual estudie mucho y al salir del examen ya tenia ese presentimiento, que todos estariamos apelotonados por ser un examen accesible, a mi Amir me da 7 incorrectas mas que cto, quien tendra la razon...
EliminarA mi me estiman 7 netas menos en AMIR y el puesto en amir es mejor a pesar de tener menos netas...
ResponderEliminarMis datos: Datos en CTO y AMIR exactamente igual: 153 netas.
ResponderEliminarA estas horas, en cto: 3040 exámenes metidos.
expediente: 1,95
Netas:153
Percentil estimado:84
Rango estimado: 1376-1748 (en amir 1004)
P50: 122,67 (la más baja hasta el momento)!!!!(y que siga bajando)
Aunque lo que vale es lo q diga el ministerio...
Saludos
Menuda tomadura de pelo de examen. Extremadamente sencillo, varias preguntas repetidas literalmente o conceptos repetidos hasta la sacieda sin ninguna innovación. Casi ninguna pregunta que te hiciera pensar un poquito más y demostrar lo que sabías. Respuestas evidentes que saltaban a la vista mientras leías...
ResponderEliminarYo personalmente, hacía los bloques de asignaturas como neuro, hemato y cardio y tenía la sensación de que se acababan muy pronto de lo sencillas que eran.
Me siento personalmente un poco estafado. Un examen así no discrimina nada, apelotona los resultados en el centro de la distribución dando mayor protagonismo al azar (unas netas arriba o abajo son cientos/miles de puestos) y no te da oportunidad a demostrar bien lo que has estudiado.
Me encanta tu exposicion pero me extraña tu ausencia de resultadas ante tanta facilidad deduzco que debes haber acertado las 235, y podrías haber solicitado una ampliación de tu examen
EliminarSólo te voy a decir que según las dos academias que corrigen el examen estoy en el P99. Cómo comprenderás por ese dato, a mí, el apelotonamiento central no me afecta...
EliminarAcertarlo todo es imposible, evidentemente, pero es que hay que acertarlo todo para poder quejarse? Si el examen me ha parecido una tomadura de pelo, lo digo, y tú no eres nadie para cuestionarlo.
Yo personalmente espero, que seas mejor médico que persona, porque te falta bastante empatía con el resto de compañeros.
EliminarQue me falta bastante empatía? Encima que digo que a mi lo del apelotonamiento no me afecta pero que me estoy preocupando por el resto de compañeros y amigos que también han estudiado mucho y que se han encontrado con un examen poco discriminatorio en el que sacarán notas parecidas a gente que ha estudiado mucho menos (ya conozco casos concretos de esto que estoy diciendo)...
EliminarTiene tela que que tenga que escuchar sandeces como esta...
Al anónimo "05/02/13 21:40", ¿qué pretendías?, ¿que la persona que escribió esto te respondiera amablemente a la bordería de "deduzco que debes haber acertado las 235, y podrías haber solicitado una ampliación de tu examen"? Porque es un comentario completamente absurdo, tiene el mismo derecho que todos de quejarse de lo fácil/poco discrimiativo del examen, y bastante que se preocupe de ello si encima no le afecta...
EliminarLo que hay que oir...
Apreciado Gangas... con respecto a los parámetros que publicas en esta tabla, sería posible los comentaras un poco...?
ResponderEliminarme refiero a ello en el sentido de que significan las distintas abreviaturas y el modo de obtenerlas, prque así como he enctonrado otros materiales tuyos muy buenos este me etá costando interpretar.
Muchas gracias de antemano, más aún por tu dedicación!
He modificado la tabla para mejorar su comprensión y acalarado las abreviaturas explicándolas en el zócalo de la tabla, se trata de comparar los estadísticos de media y mediana de los datos de corrección en los últimos cuatro años, y de ahí poder sacar consecuancias de como ha sido el MIR respecto del grado de dificultad, cuestión que influye en el nº de orden de la distribución final.
EliminarUna vergüenza de examen. De verdad, muchas preguntas un insulto para los que hemos estudiado y un regalo para los que se hayan leído una vez los libros por encima.
ResponderEliminarEra de verdad como para no haber estudiado nada en verano y haberse puesto en septiembre-octubre con toda la tranquilidad del mundo.
Preguntas raras en estadística, al menos muy lejos de la línea de cosas que se preguntaban otros años. Y Cardio también con poca incidencia en temas habituales.
Respecto a los resultados, igual, 1500 de diferencia entre Amir y CTO.
Totalmente de acuerdo. Creo que el Ministerio se ríe de los Licenciados que han hecho una preparación de varios meses a ritmo fuerte. Yo la verdad, estoy bastante decepcionado, los que hemos trabajado nos merecíamos un examen justo y por lo menos de dificultad media
EliminarA mí la verdad es que me está sorprendiendo que la media y la mediana sean tan altas, no salí del examen con la sensación de que fuera tan fácil. Sí que es verdad que repitieron algunas literales ( 2 o 3) y que hubo algunas de las típicas "preguntas MIR", pero también hubo otras muy difíciles. Sobre todo me llamó la atención estadística, que suelen ser preguntas muy similares todos los años y éste han sido un poco más atípicas.
ResponderEliminarÉstos son mis resultados:
Amir: La media con 2790 registros es de 112.49. Netas 177, expediente 2,84, puesto estimado 169, p99,25.
CTO: PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN con 3131 exámenes corregidos: 122,67. Netas 174,67, puesto estimado 129 (entre 94 a 164), p98.
Enhorabuena, son muy buenos resultados.
EliminarPor cierto, puedes decirme el enlace para corregirlo según CTO que no lo encuentro?
Yo creo que al final el percentil 50 no estará muy alejado respecto a la distribución del año anterior, además es muy apresurado hacer pronósticos ahora cuándo apenas han corregido el examen alrededor de tres mil opositores (faltarían 7000 mínimo!!!). Pienso que la mediana seguirá bajando, y la verdad el examen no estuvo tan típico, muchas preguntas se salieron del libreto habitual de los manuales de las academias, sin embargo, tampoco fue extramedamente complejo, la complejidad creo que se debió fundamentalmente al factor sorpresa. Suerte y ánimo a todos!
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarPués yo estoy con los últimos comentarios. El exámen para nada fue "muy fácil" tal y como dice la mayoria. Muchas preguntas típicas, es verdad, pero las difíciles lo eran muchísimo. Desde mi punto de vista, el exámen es más complicado que el del año pasado. Otra cosa es que nuestra promoción es mejor, tal y como vienen diciendo las tres academias más grandes (CTO, Oviedo, Amir), o es que esto no cuenta?
Aquí paso mis resultados, a las 13:20, para que puedas seguir con tu recogida de información Gangas:
Corrección CTO: 169 netas tengo. Su examen ocupa la posición 96 entre un total de 3210 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,5250), su posición sería 90 sobre un total de 3210 registros. El p50 ahora esta en: 122,67. Por cierto, esto Gangas lo calculan sobre una poblacion de 11.641.
Corrección Amir: 171,67 netas. Examen 64 de 2842, ocupando el percentil 97,78. La media de amir es 112,24.
Un saludo!!
¿Una promoción mejor? ¿Acaso son más tontos los que nos preceden? La "mejora" de las que hablan las academias se deberá a una mejor preparación por su parte o a unos simulacros más fáciles...
EliminarY aunque hubo preguntas ambiguas y alguna complicada, la gran mayoría fueron HIPER fáciles ¿En serio no puedo dar un IECA en la estenosis bilateral de la arteria renal? ¿De verdad que el finasteride se usa en la HBP? ¿En serio se usa el FEV1 para clasificar la gravedad del EPOC?.
Y para alguna pregunta interesante que pusieron no hacían más que cagarla con las respuestas, era evidente la que había que marcar... P.Ej. la fiebre mediterranea familiar, que por si no sabías que había que pedirle un test genético van y te indican que tiene un hermano afectado, para que marques el test genético igualmente, aunque no tengas ni idea de que enfermedad era, etc.
AMIR: Su puntuación en el examen es: 171.67 Su puesto estimado es el 251.
EliminarLa media con 3037 registros es de 112.33
CTO: Netas: 167,67. Puesto estimado 203.
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 3513
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 122
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
Hola de nuevo!! Soy quién escribió el mensaje este ;)
EliminarPues lo que voy a responderte es sencillo: no sé el porqué, pero somos una promoción mejor, con lo que tampoco me parece descabellado los resultados que hasta ahora están saliendo.
Seguro que parte de la "culpa" la tienen las nuevas modificaciones del ministerio, como la nota de corte y todo el mundo se habrá puesto a estudiar más fuerte, no lo sé. Fíjate, si comparas los resultados más buenos del examen son parecidos a otros años, es en mitad de la campana en donde está el cambio más grande.
Podemos si quieres comentar muchas preguntas del examen, estas mismas que has mencionado es verdad que eran de las más fáciles y que por lo tanto no discriminan tanto, pero esto pasa cada año, hay preguntas muy fáciles, y otras difíciles. Este año ha habido un montón de miscelánea, estadística ha sido más "diferente", han preguntado 3-4 de anestesia y reanimación, y las imágenes había bastantes que no eran fáciles, etc.
No sé, disparidad de opiniones, pero con los amigos que hemos hablado, todos con resultados similares al mío, coincidimos en lo que aquí he expuesto. De hecho, la opinión de los profesores de CTO, publicaron, era que la dificultad del examen era parecida a la del anterior año.
En fin, aqui queda ;)
Un saludo!!!1
13:30 4/02/2013
ResponderEliminarCTO
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 3251
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 122,33
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
AMIR
La media con 2869 registros es de 112.51
CTO : 181 netas,puesto estimado 70 ; AMIR : 174.5 , puesto estimado 285....????como puede ser tal la diferencia?de que academia me fio?
ResponderEliminarPues a mí me da una diferencia de casi 2000 puestos, y eso significa la diferencia entre hacer lo que quiero y no hacer nada de lo que más o menos me gusta. Quién se acercará más a la realidad, CTO o AMIR? Qué pensáis? Me conformaría con un termino medio de la predicción de ambas academias, espero que CTO se equivoque :(
ResponderEliminarSi tienes razón, aún puedo tener algo de esperanzas. La estimación de puesto de CTO me ha matado. Ojalá se equivoquen, porque si no vaya panorama.
ResponderEliminarVoy a dar mi humilde opinión. Veo muchos comentarios de compañeros enfadados porque el examen ha sido "demasiado fácil". Creo que a estas alturas, en esta situación e crisis, y con la troncalidad en marcha, como dice Gangas (en mayúscula), se va a producir un antes y un después en el MIR a partir de esta convocatoria.
ResponderEliminarEl MIR se había convertido en un examen de "rarezas" clínicas, es decir, de cosas que raramente se ven en la clínica diaria salvo en servicios especializados, y de datos que son muy válidos para la investigación pero poco útiles en la medicina de trinchera. Esta formación, es poco práctica para la mayoría de la población enferma, y muy cara para el sistema sanitario (creo que había una pregunta sobre coste-beneficio y su relación con la "pasta", y que es la clave del momento actual). Los genios del estudio, tendrán con la troncalidad, que demostrar su superioridad no sobre el papel, sino sobre el enfermo, y el resto de los profesionales de trinchera, tendrán que volver al fonendo y a las preguntas, a su instinto, y menos a resonancias, scanners, y demás pruebas complementarias. No hay vez que vaya a la compra que no oiga un comentario, sobre lo malo que es el médico que no le ha mandado una resonancia o radiografías o una analítica completa para ver porque tiene "gases" por poner un ejemplo. Creo que en el Ministerio, van a apostar más de ahora en adelante, por una formación media de cara a los exámenes, que a favorecer a los genios del estudio, y que saben interpretar el más concienzudo estudio científico ( la Estadística y la Epidemiología estaban entrando ya en el campo del "trilerismo" y la adivinatoria ).
Se acabó el dinero, y hay que volver a la práctica de la medicina, con un coste-beneficio medio. Es más práctico y barato, treinta médicos normalitos, que treinta genios teóricos.
El MIR de este año, no es casualidad, tiene una intencionalidad, y el tiempo lo dirá.
Lo siento por los que se sienten defraudados, engañados, o no creen haber alcanzado la excelencia deseada.
Saludos, y mi más sincero aprecio por Gangas (siempre con mayúscula).
Me parece muy acertado y sin desperdicios tu comentario. Uno de mis grandes conflictos con algunos colegas es el gasto desmedido de medios diagnósticos, pruebas, etc... siempre recuerdo una frase que siempre nos decían en la facultad, y es que si no sabes lo que estas buscando, lo puedes tener en frente y no verlo.La época de hacer de todo y luego ver que encontramos ya han pasado. De que le sirve a un medico general (que es lo que somos todos cuando tomamos el mir) saber el tratamiento menos indicado en una enfermedad rara hasta para los especialistas de una rama en concreto, y no saber como se escucha al auscultar un neumonia adquirida en la comunidad. el mir es un examen para licenciados recién salido de la facultad, es ver que tanto sabe, no que no sabe. De nuevo enhorabuena por tu comentario.
EliminarTotalmente de acuerdo con tu comentario. Un examen que solo valore "los detalles" que eres capaz de aprenderte para aprobarlo no mide la capacidad resolutiva de un residente de medicina. Yo estoy muy a favor de la orientación del Mir estos últimos años, porque hay que recordar que no vamos a recibir en urgencias un examen tipo test, sino pacientes a los cuales hay que resolverlos rápido y cada vez con menos recursos, con lo cual el hecho de que predominen los casos clínicos y las imágenes es un gran avance en el formato del examen. Saludos.
EliminarClaro, también es más barato treinta normalitos ya formados clínicamente en una especialidad, que formar a treinta pobres recién licenciados que no tienen ni repajorera idea de lo que es la práctica clínica. Y no digamos ya, cuando lleguen los que están con el plan Bolonia, que sus "prácticas" consisten en pasarse tres horas sentados en una silla escuchando los conocimientos extra-anticuados del catedrático de turno.
EliminarNo me parece justo.
A mí en AMIR me sale:
ResponderEliminarSu puntuación en el examen es: 146.0
Su puesto estimado es el 1789
Y en CTO:
Aciertos netos 151,33
El número de orden estimado sería: 1958, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 1765 a 2151
Yo estoy decepcionada, me he "matado" literalmente durante estos últimos meses y me encuentro con un examen en el que no he podido ni destacar ni demostrar mis conocimientos... no veo tampoco que haya sido un examen "muy fácil" como dicen algunos, simplemente no era un examen para personas como yo que nunca he trabajado, y no tengo experiencia clínica y en nada se asemeja a los simulacros que nos ponía CTO...yo lo calificaria en mi caso de "desastroso" ya que en cto era de las mejores de mi grupo y ahora me encuentro entre el pelotón... con esto se te quitan las ganas de todo.
ResponderEliminarA mi me pasa algo similar. No obstante viendo que hay una diferencia de 6 preguntas entre Amir y CTO, las sorpresas pueden ser mayusculas, ya que la diferencia en netas reales corregidas por el ministerio puede estar entre 3 y 8 perfectamente. Despues pueden anularse otras tantas. Estoy hablando de una posible variación de hasta 16 netas en algun examen en particular y ajustes de todos los percentiles. Dicho de otra manera, algunos que estan en la posición 6000 estimado por CTO y 4000 por Amir pueden acabar en el 3500 real. Sin duda mi caso (jejeje).
Eliminarque sus palabras sean verdad :) :)
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarhola, yo me he presentado por libre y me gustaria saber cómo puedo acceder a las respuestas que han elaborado en las academias. Gracias.
ResponderEliminarOpino , lo mismo con que ha sido fácil el examen. Yo mismo, con un hijo a mi cuidado y todo, y la verdad...que del cácer dee mama, por poner un ejemplo, sólo te hayan preguntado cómo se transporta la muestra...
AMIR
ResponderEliminarpuntuación en el examen es: 130.67 Su puntuación de expediente es: 1.5458 Su puesto estimado es el 3240
Su orden actual es el 1215 con 2974 registros. La media con 2974 registros es de 112.44 Su percentil es: 59.17
Número de respuestas correctas: 147
Número de respuestas erróneas: 49
Número de preguntas sin contestar: 29
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 1.5458
CTO
Aciertos 144
Fallos 52
En blanco 29
Aciertos netos 126,67
Nota del examen 380
Nota de corte 173
Baremo académico 1,5849
Puntuación total 63,5839
la distribución por percentiles de la muestra actual, con 3431 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4744, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 4526 a 4963
Bueno. Como mi número de orden estimado en estimaMir siga cayendo al ritmo de esta mañana, dentro de un par de días me van a decir que no me he presentado al examen....jajajaja.
ResponderEliminarPondre mis datos cuando se frene un poco la caída libre, porque si no, esto si que va a ser un sesgo de vértigo............ Joder (perdón), con 104 netas, y estoy sumido en la miseria. Esto me lo dicen hace 4 días y hago palmas con las orejas.
Un saludo a todos, y Sertralina.........
Hola a todos! Bueno lo primero dar la enhorabuena a todos los que hicisteis como yo, el sábado el examen, Felicidades, tanto si ha sido facil como dificil, como lo que fuera, el examen ya esta hecho y sentiros orgullosos de todo el esfuerzo que habñeis dedicado!!
ResponderEliminarGangas, yo que te sigo desde que hacía cuarto de carrera, y que te considero el "yoda" del mir, podrías ayudarme con una duda?
A que se debe que en los resultados que los compañeros ponen en los comentarios, algunos resultados coincidan en netas cto y amir, y en otros resultados las netas no coincidan?
Muxas gracias una vez mas gangas, te lo dije una vez y lo mantengo..eres grande!
Para Wendy:
ResponderEliminarganas de mezclar la velocidad con el tocino.
No veo qué tiene que ver el esperar un examen justo a ponerse delante de un paciente. Es más, quizás ni siquiera quieres ponerte delante de un paciente porque tus expectativas son otras.
Estos últimos comentarios creo que describen mejor la realidad. He hablado con muchas personas que se presentaron el sábado y ninguna describe este exámen como fácil, sino como atípico e impredecible, nada que ver con los simulacros y muy pocas preguntas de temas de esos que supuestamente siempre caen y te permiten contestar entre el 60 y 70 % de las preguntas. Mi sorpresa viene cuando leo muchos de los comentarios que vienen arriba de gente insultada por la extrema facilidad, conceptos repetidos y preguntas literales..no entiendo estas opiniones tan opuestas.
ResponderEliminar¿Que academia suele estimar mejor el puesto?
ResponderEliminarDecis que existen cambios de notas entre cto y amir. Pues yo tengo la misma puntuacion.
ResponderEliminarAhora mismo CTO esta subiendome las posiciones, veremos. y amir en cambio esta bajado y CTO lo va a igualar.xd
hola!soy el anonimo k ha comentado que habia diferencias entre betas de las academias;a mi tb me ponen las mismas neta;de ahi mi curiosidad de porque en otros resultados no;por eso selo preguntaba a gangas.espero k te haya bien!
Eliminarun saludo!
Las diferencias en la corrección de las academias se deben a unas cuantas preguntas, pocas, que las han corregido de forma diferente.
EliminarAquellos que tienen iguales netas en una que otra academia es porque esas preguntas se las dejarían sin contestar, y también puede ser por diferentes combinaciones de unas y otras.
El día 11 con la plantilla provisional de Ministerio cargada en las aplicaciones de las academias todos tendréis las mismas netas en unas que en otras.
gangas tu respuesta no hace mas que confirmar mi teoria de que eres el yoda de la galaxia mir! gracias por responder tan rapido!
Eliminarun abrazo enorme!
Mi primer MIR fue en 1997. Nada que ver con este que me pareció muy difícil. Estoy contigo, un poco deprimida al ver tanta euforia.... Yo también buscaba entrar en una segunda especialidad esperando abrir mercado...
ResponderEliminarpues yo ya note el hecho que exista el apelotonamiento....en amir de estar en la posición 4100, he pasado a la 4600, como extranjero afectado por cupo, casi sin esperanzas.
ResponderEliminaramir: netas 126.67, puesto estimado 3678, media 112.36, con 3152 regiatros
ResponderEliminarcto: netas 126.67, puesto estimado 4631, media 122 con 3696 resgitrsos
tengo las mismas netas en ambos!!!!!! ????
y 1043 puestos de diferencia
No entiendo mucho cómo han planteado este MIR la verdad...
ResponderEliminarPonen un examen en el que parece ser que unas 125 preguntas eran "muy evidentes" (yo dudaba hasta de mi nombre, la verdad, pero imagino que desde fuera se ven las cosas más claras), seguidas de unas 30 que no había forma humana de saber salvo que fueses especialista, o al menos que se salían mucho de lo que debería saber un médico general.
Conclusión, hacemos un examen de 225 preguntas para al final que sólo nos discriminen en base a cuántas? 75? sinceramente, sólo consiguen dar más valor al expediente porque muchísimos vamos a coincidiren netas. Y justo eso es lo que se supone que llevan años queriendo evitar...
Y además ponen una nota de corte que tiene pinta de que va a afectar a bastante poca gente. No entiendo nada.
De todas formas, supongo que poco importa porque al final es igual para todos. Suerte a todos y nada, a ver si es posible y AMIR tiene razón en las estimaciones!
¿Para evaluar tu examen en CTO debes estar registrado como alumno, o es de acceso libre?. Si es restringido a los alumnos, ya he terminado; pero si es libre, necesito un voluntario/a que me diga como se hace. Me gustaría compararlo con los resultados de Amir, y subir los datos para que Gangas los utilice.
ResponderEliminarGracias anticipadas.
HOLA!!!
Eliminarpara meter el result en CTO solo tienes que poner tu NIF y meter los datos, no es necesario ser alumno ni nada. En Mir Asturias te dejan meter los datos pero no te dan el resultado hasta el lunes que es cd sale la plantilla oficial provisional....
Mucha suerte!!!!!!!
Hola!!!
EliminarSegún mi punto de vista el examen no fue dificil, pero tampoco facil. Despues de meses mirando desgloses pa'rriba, desgloses pa'bajo te das cuenta que las preguntas de este año, eran muchas repetidas, y otras nuevas y que nada tienen que ver con las preguntas de otros años. Alguna muy difíciles solo acertables por Osler o por su neofito Dr. House.
Es decir, muchas se acertaba con solo revisar los examenes de otros años, y las otras por intuición o suerte.... Otra gran parte de las preguntas era dificil de entender lo que realmente te estaban preguntando, y demasiados datos inútiles en los enunciados puestao a posta para distraer o confundir.... Examen que requería mas concentración que el de otros años, pero a la vez ahonda poco en enfermedades prevalentes o importantes.....
No se si será una nueva tendencia en los próximos MIRes o solo ha sido este año, pero para quien se lo prepare para el proximo año que tenga muuuuucha suerte, ya que este año no ha habido temas tan preguntados como lo habian sido otros años......
De todas formas estoy seguro que elijamos lo que elijamos vamos a ser igual de FELICES... (o infelices para los negativistas...)
Un saludo y animo a todos!!!
http://mir.grupocto.es/Servicios/Login
EliminarEntra en este link y sigue los pasos.
Gracias, ya lo he hecho. Mis datos son:
EliminarCTO.......netas 108,33........expediente 1,48........posición2401 de 3846 exámenes..........examen + baremo 2448 de 3846........percentil examen 37..........percentil examen + baremo 36 ...........nº de orden 6326......entre 6112 a 6540
AMIR....... netas 104,33......orden 2185 de 3273........media de 3273 - 112,42.......percentil 33,26.........puesto estimado 6648.
Espero que sean de utilidad. Los datos están recogidos a las 20,45 H.
18:45
ResponderEliminarCTO:
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 3733
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 122
Ya van casi 4000 examenes y la mediana se mantiene alta.
AMIR:
La media con 3173 registros es de 112.34
Siempre es de acceso libre.
ResponderEliminarVas aqui: http://mir.grupocto.es/, abajo pone "corregir examen".
Te registras con tus datos le das a aceptar y a continuacion ingresas tus respuestas.
Saludos y suerte !!!
Gangas, el año pasado el cupo se acabó con 109 netas. Lo se a ciencia cierta porque conozco a la chica con la que se cerró y yo quedé dos puestos por detrás de ella (también con 109 netas pero peor expediente). Podrías aproximarnos el número de netas con el que se acabará el cupo? Gracias.
ResponderEliminarEl año pasado yo tuve 118 netas y quedé aprox 200 puestos antes q se acabe el cupo. Lo del cupo es mejor no fiarse por numero de netas, sino una vez q se sepa el puesto, porque también influye el baremo.
EliminarBuenas tardes a todos;
ResponderEliminarEs cierto que este examen ha sido más fácil que muchos simulacros que hemos hecho, pero eso no lo convierte en "fácil". Yo lo calificaría más bien de atípico, pues se ha preguntado poco de asignaturas clásicamente importantes en el MIR y mucho de "miscelánea", y las preguntas no han ido por los derroteros habituales sino que han abordado subtemas de subtemas de subtemas.
ESTOY TOTALMENTE EN DESACUERDO CON LO QUE DECÍS MUCHOS.
Mi humilde opinión, que por supuesto puede estar totalmente equivocada, es la siguiente:
Un examen con un porcentaje moderado de preguntas adsequibles es más justo que uno difícil. ¿Por qué? Porque esas preguntas las contestarás, al menos en una proporción considerable, si verdaderamente manejas de forma adecuada las diversas materias. Luego habrá preguntas más difíciles e intrincadas que servirán para desempatar.
Sin embargo, un MIR complejo y con preguntas de alta especialización es, a mi entender, muy injusto, pues seamos francos, aquí la mayoría de los presentados o no tienen especialidad aun o tienen 1 o a lo sumo 2, con lo que al enfrentarse a preguntas de alta complejidad sobre un tema al final se cae en el riesgo de que muchos de los que las contestan bien lo hagan por suerte o por lo que podríamos llamar el "efecto Slumdog Millionaire", es decir, porque por mero azar ellos recuerden ese detalle y no otro del temario. Por eso, por depender mucho más el resultado del azar y del "arriesgar", creo que un examen difícil es más injusto.
Esa es mi opinión.
Un abrazo a todos y mucha suerte.
A la vista de las medianas en estos momentos, parece que este año la academia AMIR ha pinchado en su preparación y cto se erige como la mejor de nuevo.
ResponderEliminarEste año la funcion del mir es poder reintroducir de nuevo a los especialistas que acabaron el año pasado o estan en paro recientemente. Objetivo: disminuir el paro de medicos ( ya que muchos se han presentado al mir sin estudiar mucho mas que los test y todo lo que saben de sus años previos de residencia). Vosotros no contais para el paro!! Ellos si! Analizar las preguntas y lo vereis! Muy pocos de ellos se quedaran fuera con el examen de este año. Acertaran parte de esas preguntas raras por experiencia clinica y tambien las repetidas y evidentes. La experiencia es un grado. El examen lo pone el gobierno!!
ResponderEliminarPienso lo mismo!!! Llevo muchos meses estudiando y ami no me ha parecido facil......lo que si " atipico".... No se han preguntado los temas " estrella" de todos los años y si muchas preguntaa de la "practica clinica habitual", cosa que los recien licenciados no podemos saber o te hacen dudar por ser ambiguas y diferentes a lo que estamos acostumbrados a estudiar. Me parece una forma vergonzosa de crear empleo...acosta de otros y para " algunos" ponerse medallas de lo bien que esta la sanidad. Es una forma " barata " de hacer politica!!!!!
EliminarMe juego lo que quieras a que tu elegiras plaza y no podras ser mas feliz con lo que elijas!! ( para el que esta leyendo esto). Animo artista
ResponderEliminarcto
ResponderEliminarAciertos netos 146,67
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 3823 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2689, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2454 a 2923
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121,67
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
amir
Su puntuación en el examen es: 145.33 Su puntuación de expediente es: 1.0 Su puesto estimado es el 2225
La media con 3239 registros es de 112.42 Su percentil es: 72.21
Bueno, después de analizar detalladamente el gráfico de la entrada y enfrentarlo a las gráficas del mismo año por percentiles que tienen los de MIR-Asturias, en su web. Apuesto a que 120 netas en el Mir de este año se colocara rondando el puesto 3.500, (con un expediente académico medio). La P50 final estará próxima a 110.
ResponderEliminarPienso que muchos se dan de cabezazos sin darse cuenta que estiman considerando que la muestra que tienen las academias es homogénea, nada mas lejos de la realidad. Hay un error de aleatorización que no puede subsanarse. También hay un sesgo de medida (las netas varían de una academia a otra). Solo podemos aproximarnos con múltiples test utilizando los resultados de otros años y aun así solo me atrevo para el valor 120 netas (definitivas que publique el Ministerio).
Por cierto ya he visto dos errores en respuestas del MIR 2.0, uno una errata y otro sin duda una respuesta incorrecta, la de la artritis purulenta de la rodilla.
Saludos
No se si lo que dices se cumplirá amigo, pero me acabas de alegrar la tarde. Despues de tantos meses estudiando y un par de dias de desesperanza lo que dices es un pequeño alivio para mi. Gracias.
EliminarNo creo que con tan pocas Laura. Siento decirtelo
EliminarYo también creo que el p50 rondará las 110 y la media en torno a 105.
EliminarCreo que 3500 (número bastante clave) = exp. Medio + 126 netas
Eliminarpara hacerme la idea de mi puntuacion , cuantas fueron pocas para Laura.
Eliminar126 y me estima ahora mismo en cto un 4700. No era ni mucho menos lo que esperaba sacar pero a lo hecho pecho.
EliminarTranquila Laura. No va a ser tanto. Pero es verdad que calificaras sobre 3.500, quizás algo más. Otros años con esas netas, 2500... Ya ves la diferencia. Hagas lo que hagas disfrútalo. A mi me fue similar
EliminarLaura 126 , el corte no te afecta , decide bien tu especialidad, animo.
EliminarSu puntuación en el examen es: 122.33 Su puntuación de expediente es: 1.61 Su puesto estimado es el 4283
EliminarSu orden actual es el 1657 con 3341 registros. La media con 3341 registros es de 112.28 Su percentil es: 50.42
Según dice el Director de Amir públicamente en los vídeos de Youtoube, el puesto final suele mejorar unos 700 puestos respecto a sus estimaciones. Cuadra bastante con las estimaciones que hace el Anónimo de las 20:15.
Si hay otro experto en matemáticas que nos de su opinión, sería interesante.
AMIR Su puntuación en el examen es: 139.67
ResponderEliminarNúmero de respuestas correctas: 153
Número de respuestas erróneas: 40
Número de preguntas sin contestar: 32
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 1.7
Su puesto estimado es el 2363
Su orden actual es el 971 con 3266 registros.
La media con 3266 registros es de 112.44
Con el punto de corte, ya nadie se presenta sin estudiar. Además el MIR ha sido más fácil incluso que el del año pasado... Hay menos muestra, pero mejor muestra. Y muestra final... Gangas va a reventar las estadísticas de años pasados. Y mira que es pesada esta oposición para deparar grandes sorpresas... Por fin Gangas te vas a divertir! En este MIR hay que sacar muchas netas. No hay referencias.... Muchas
ResponderEliminarEstos 2 ultimos MIRes crearan un cambio de tendencia: es el fin del negocio de las academias: con un examen facil como los de los 2 ultimos años y estudiando por tu cuenta, afinando un poco o sin pinchar en exceso, puedes conseguir el mismo (o mejor) resultado que dedicandole mucho estudio a enfermedades que no te preguntarán como se ha demostrado....se ha cambiado el ciclo discrimitario del MIR!!!
ResponderEliminarAciertos 154
ResponderEliminarFallos 69
En blanco 2
Aciertos netos 131
Nota del examen 393
Percentil 61
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121
exámenes introducidos a las 21:48hrs 3972
Número de orden estimado sería: 3158, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2893 a 3423
¿como puede ser estas estimaciones?
Eliminaryo tengo 150 aciertos
50 fallos,
aciertos netos 133,3
nota de examen 400
percentil 65
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121
examen corregidos 4002
el número de orden estimado sería: 3447, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3205 a 3689
CTO examen ingresado a las 21h40
ResponderEliminarAciertos 164
Fallos 54
En blanco 7
Aciertos netos 146
Nota del examen 438
Nota de corte 173
Baremo académico 1,9
Puntuación total 73,4760
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 3961 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2194, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 1989 a 2398
Anónimo de las 21.50...¿eso en CTO?
ResponderEliminarYo saqué 133,67 netas y ahora mismo, a las 22.00 me estima que el número de orden estimado sería: 3741, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3490 a 3992
si es así, qué raro!
ayer puse mal mi baremo en cto y me gustaría volver a meter las preguntas por si hay algún error porque tengo diferencia de correctas respecto a amir. Alguien podría decirme como cambiar el dato??
ResponderEliminarHola, ¿alguien sabe como se puede recuperar la contraseña de CTO? introduje el examen pero no copié la contraseña
ResponderEliminarGracias
Ola y alguien de los k e visto k ha comentado k tiene 160-170 netas podría comentar algo sobre las preguntas de imágenes ? Las respuestas k creen correctas puesto k con tan pocos fallos seguro estarían casi en lo cierto en la mayoría y puesto q son las únicas preguntas en el mismo orden para todos .... Seria un alivio para los q aun no hemos metido la plantilla si no les importara comentar Si esq se pueden comentar preguntas k no lo se. Un saludo
ResponderEliminarcomas, puntos, tildes, "h", "qu", sintaxis... que se note que uno ha pasado por la universidad, por favor.
EliminarHola, en el lado derecho de este blog verás que ya hay unas cuantas preguntas comentadas
EliminarSaludos
Aquí puedes ver varias preguntas de este año ya comentadas por médicos:
Eliminarhttp://wikisanidad.wikispaces.com/MIR+2013
CTO a las 00:05
ResponderEliminarAciertos 149
Fallos 67
En blanco 9
Aciertos netos 126,67
Con 4085 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4200 con intervalo: 3956 a 4444
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4092
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 120,67
meti mis resultados en cto y me di cuenta que escribi un par de preguntas mal, cómo puedo modificarlo?
ResponderEliminarmis netas son 117, yo personalmente me esperaba más, ya que mis resultados en mir oviedo estimados eran siempre mucho más altos... no sé qué ha podido pasar con este examen, pero desde luego para mí ha sido como un jarro de agua fría... estoy muy desanimada.
yo estoy igual que tu, todo el curso en oviedo por encima del percentil 90 y no se como en este examen lo he echado todo a perder...tierra trágame, pero esperemos al final a ver qué pasa
EliminarYo estudié en AMIR y tb me ha pasado lo mismo. He pinchado por la presión y los nervios. Estoy muy deprimida, pero es lo que hay... Nos toca esperar el resultado definitivo!
EliminarOtro de MIR Asturias con el mismo problema. La cosa está clara, MIR Asturias te prepara para el examen MIR clásico, el de nivel alto de dificultad y falla cuando el examen MIR es de dificultad fácil... Yo he hecho simulacros de CTO, incluído el último, teniendo 182 netas, mientras que en Oviedo tenía 162.
EliminarEste ha sido un examen perfecto para que gente con una trayectoria mediocre en el MIR lo haya "petado", así de claro. No ha discriminado NADA.
quería comentar una cuestión, es posible que las personas que ya hemos metido nuestros exámenes seamos las que hemos salido más contentas del examen y que por eso los resultados ahora mismo estén un poquito más "desfavorables" y luego mejore un poco al contar con la muestra de población total?
ResponderEliminarY otra duda, he visto que en cto pone al final pone
"6.389 plazas, de las que un 7% (447) se reservan para el turno de discapacitados (98 de 13.664 admitidos)"...
acaso la CTO tiene acceso a saber que se han presentado 98 discapacitados? eso significa que las plazas que sobran hasta completar las 447 se reparten entre el resto de opositores?
Gracias
Lo mio es inquitante, varia mucho de AMIR a CTO.
ResponderEliminarAMIR
Su puntuación en el examen es: 162.67
Número de respuestas correctas: 178
Número de respuestas erróneas: 46
Número de preguntas sin contestar: 1
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 2.4
Su puesto estimado es el 661
Su orden actual es el 204 con 3430 registros.
La media con 3430 registros es de 112.1
CTO
Aciertos 183
Fallos 41
En blanco 1
Aciertos netos 169,33
Nota del examen 508
Nota de corte 173
Baremo académico 2,4000
Puntuación total 85,7209
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 4131 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 268, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 203 a 333
Tio, ten un poco de consideración con nosotros, los pringados. No es inquietante para ti, si acaso curioso. Y enhorabuena.
EliminarEstamos hablando de un sesgo de medida próximo al 3% Probablemente muchas de ellas se anularan. El año pasado me parece que se anularon 8 preguntas. En niveles medios pueden ser 1000 puestos de diferencia tranquilamente. La cosa esta que arde.
Saludos y mis respetos al señor del Blogg, sin duda el numero 1 de los blogg del MIR con aplastante diferencia con cualquier otro.
Yo tengo unas netas y expediente similar a las tuyas y tambien estoy alucinado con la diferencia de puestos de una academia a otra...
EliminarYo por ahora confio mas en CTO ya que hay mas de 4000 examenes metidos y los percentiles estan calculados sobre esta muestra, cuando mayor vaya siendo mas se aproximara a la realidad.
jajajaja es inquietante para todo el mundo para los que estamos apelotonados como borregos al matadero y para los que con excelentes netas pensando que estarían tranquilos dándose el lujo ( bueno mas bien una recompensa a ese don de acertar preguntas tipo test) de escoger lo que quieras donde quieras sin preocupaciones ahora plop no lo estan y solo se resumen que todos estamos dependiendo de todos!....
EliminarExcelente trabajo gangas muchisimas gracias de antemano. En vista de la GRAN diferencia de estimaciones entre cto y amir quisiera preguntarte, en tu experiencia en loa años anteriores al recoger los datos, al final cual de las 2 academias acierta o se aproxima a los resultados reales?
ResponderEliminarAcierta siempre el Ministerio xD
EliminarCreo que lo mas importante que deben publicar de las notas del CTO es la que indica la posición en la muestra de exámenes, añadiendo las netas y la p50. Con eso sabemos los percentiles por netas. Las estimaciones que pone el CTO más abajo son totalmente absurdas.
ResponderEliminarEjemplo:
Su examen (versión 2) ocupa la posición 2309 entre un total de 4197 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,6110), su posición sería 2350 sobre un total de 4197 registros.
Netas 115. PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 120,33
AMIR:
ResponderEliminarSu orden actual es el 847 con 3500 registros. La media con 3500 registros es de 112.23
Número de respuestas correctas: 161
Número de respuestas erróneas: 54
Número de preguntas sin contestar: 10
Su puntuación en el examen es: 143.0
Su puntuación de expediente es: 1.87
Su puesto estimado es el 2080
CTO:
Aciertos 160
Fallos 55
En blanco 10
Aciertos netos 141,67
Su examen ocupa la posición 1100 entre un total de 4227 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen + expediente 1,87) su posición sería 1110 sobre un total de 4227 registros.
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 4217 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 2636, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 2399 a 2873.
Según AMIR con > 140 netas = puesto 2080
Según CTO con > 140 netas = puesto 2636
Entonces el examen fue MUY FACIL. INCLUSO MAS QUE EL AÑO PASADO.
Yo quería confiar en AMIR, pero me parece que esta vez la han cagado. Mucho decir que ellos estimaban "la peor de las situaciones posibles" y que desde que lo metiéramos siempre iríamos mejorando puestos. Yo veo que mi percentil sube y sin embargo mi puesto va empeorando a golpes de 100-200 puestos. Empecé con un 800 y voy por 1100, y sin embargo en percentil subiendo. No lo entiendo mucho.
ResponderEliminarCTO... sólo espero que se equivoquen, en la corrección y en las estimaciones.
De todas formas no puedo entender cómo puede haber diferencias de hasta 10 netas entre las academias. Si ni ellas se ponen de acuerdo, qué vamos a hacer nosotros?? y no van a anular tanto.
Es cierto que era "oficial" que ya se habían anulado 8 preguntas directamente el mismo día del MIR? que las había anulado la comisión directamente?
Hola, ¿de dónde ha salido lo de que van a anular 8 de golpe? yo no he oído nada :( ¿cómo de fiable es eso?
EliminarSi el Ministerio anula alguna de motu propio lo sabremos hasta el día 11 en el que publican la plantilla provisional de resultados y sobre la que podremos impugnar las que nos parezcan y/o interesen. El año pasado creo recordar que ellos anularon 1 directamente de oficio. Y aunque haya 15 anulables se anularán como mucho 10, las que peor estén o las que reciban mayor número de impugnaciones.
Eliminareso es muy importante; el saber si de antemano han anulado 8...
Eliminaryo creo que hay manera de saberlo. en esa comision participa rl numero 1 del año pasado. a que academia pertenecio?
Creo que era de Mir Asturias...
Eliminara cto
EliminarEste año supuestamente cogieron al número 7 porque los anteriores tenían relación con las academias.
EliminarEn mi caso mi número de orden sigue cayendo en AMIR y subiendo en CTO...
ResponderEliminarEn CTO hay casi mil exámenes corregidos más...
Hola don José
ResponderEliminarAl día de hoy cuales el dato sobre el total de presentados en situación sit 4 y 5
De antemano muchas gracias
Saludos
Al día de hoy no dispongo de esa información.
EliminarHola Gangas,
ResponderEliminarExtracomunitario, permiso estudios
AMIR
Número de respuestas correctas: 154
Número de respuestas erróneas: 53
Número de preguntas sin contestar: 18
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 2.24
CTO
Aciertos 159
Fallos 48
En blanco 18
Aciertos netos 143
Nota del examen 429
Nota de corte 173
Baremo académico 2,2400
Puntuación total 72,9357
MUCHAS GRACIAS POR TU LABOR.
Estamos todos especulando sobre el puesto estimado cuando tenemos unas 10 preguntas que varían de una academia a otra. Según hacia donde se decante el ministerio todas estimaciones se van a quedar en eso, estimaciones. Así que, después de llevar 2 días leyéndome todos los blogs, haciendo mis propias estadísticas y viendo esta gran fluctuación creo que no voy a mirar nada más hasta que el ministerio se posicione el 27 de marzo. Porque aunque el próximo lunes saque la plantilla provisional aún quedan las impugnaciones y, a saber como acaba todo ésto. Al igual el que había sacado 140 netas acaba en 125 y el que sacó 100 en 115 y evidentemente el puesto estimado es bien diferente para ambos
ResponderEliminarQué rollo, no nos sirven las academias ni de orientación!!!!
Ánimo, que nos quedan 2 meses agónicos
De verdad crees que van a existir diferencias tan bestias de 10 netas? Es decir, casos puntuales si, pero según tengo entendido, las academias con 2-3 netas arriba/abajo suelen acertarla bastante.
EliminarClaro que todo puede pasar, pero vaya..
Después de las impugnaciones, me parece todo se parecerá mucho a lo que han corregido los profesores de las academias. Creo que ellos tienen en cuenta las potencialmente muy anulables.
EliminarA estas alturas de la vida ya me lo creo todo. Claro que es difícil tantas variaciones pero no imposible y viendo como va todo que quieres que te diga. A mi no creo que me variara mucho porque la diferencia de correctas entre AMIR y CTO solo es de 1. Pero por soñar.....
Eliminarme gustaría saber cuántos días hay para escoger y más o menos cuántos escogen cada día en abril. tengo programado un viaje y con las estimaciones que tengo creo que me va a tocar de los últimos días y no sé si tendré que cancelar lo de mi viaje, alguien sabe algo?
ResponderEliminaragradezco cualquier información!
graciasss
Al principio se empieza con 350 por la mañana, 350 por la tarde, y luego ya se va viendo según como vaya evolucionando.. los 1400 primeros eligen casi todos los primeros 2 dias, y luego se puede retrasar un poco.
EliminarEs previsible que los médicos comiencen a elegir el lunes día 15 de abril durante dos semanas aproximadamente (de lunes a viernes mañana y tarde).
EliminarDurante la primera semana el ritmo de los turnos es de 350 por la mañana y 350 por la tarde por riguroso nº de orden, comparezcan o no a elegir. Durante la segunda semana la cadencia de llamamiento aumenta en cada turno porque comienzan a fallar a elegir plazas en función de que no les interese lo que queda.
Por lo tanto lo previsible es que la primera semana llamen hasta el 3.500
El calendario de llamamientos se publica en el BOE en la segunda quincena de marzo, subiré una tabla al blog.
hola a todos y mucha suerte
ResponderEliminarhay colegas que preguntan sobre estimaciones de las academias, os cuento mi experiencia del año pasado, en cto empezaron adjudicándome un puesto sobre el 3150, en el transcurso de los días, la estimación osciló entre el 2820 y el 3450 de media, con los mejores valores al final, cuando había ya muchos exámenes metidos
En Amir arranqué sobre el 3500 y al final no bajé del 3300
Puesto real al final alrededor de 3230, se acercaron, como véís bastante, aunque los vaivenes diarios desesperan un poco, hala calma descanso y ánimo a todos
Al menos empezaste con resultados consistentes en las dos academias. Ahora el problema es que salvo los extremísimos, muchos tenemos hasta 2000 puestos de diferencia entre academias. Y claro, mentalmente pasar de un 2300 a un 4000 según qué academia como me pasa a mi, es difícil.
EliminarY diferencias de netas hay muchísimas. Un amigo y yo tenemos exactamente las mismas netas según CTO y sin embargo según AMIR más de 10 netas de diferencia. Y aún así nos estima mejor puesto AMIR a cualquiera de los dos.
Gracias por tu comentario de todas formas, está bien saber experiencias de años anteriores.
Os comento mi situación. Soy de MIRAsturias, pero metí los datos en espera a las respuestas del Ministerio, y me salen las mismas netas en ambas academias:
ResponderEliminarCTO
Aciertos 175
Fallos 43
En blanco 7
Aciertos netos 160,67
Nota del examen 482
Nota de corte 173
Baremo académico 2,05
Puntuación total 80,7526
AMIR
Su puntuación en el examen es: 160.67
Número de respuestas correctas: 175
Número de respuestas erróneas: 43
Número de preguntas sin contestar: 7
Número de preguntas anuladas: 0
Su puntuación de expediente es: 2.0
Su puesto estimado es el 903
Su orden actual es el 312 con 3701 registros.
La media con 3701 registros es de 112.3
Hola a todos. De verdad os digo. Esperar a por lo menos las respuestas provisionales del ministerio. Puede que vengan ya en esta primera corrección alguna respuesta anulada. Se usará desde el inicio las correspondientes de reserva. A partir de este momento, las academias unifican las plantillas. El percentil se estabiliza, bueno, mejor dicho es más real. A partir de aquí, con las impugnaciones las variaciones son mínimas (salvo algunos casos concretos con la corrección mal hecha que puede ganar muchos puestos), y ya uno sabe mejor a qué atenerse. Pero en cualquier caso. Exámen fácil + muestra de "listos" (parece que la media de esta promoción en todas las academias llamaba la atención por su brillantez)= NETAS por las nubes. Algún castañazo que otro y en general pocas diferencias en la distribución que hace que con décimas este año se ganen muchos puestos. Ánimo a todos, en el fondo la mayoría váis a estar a gusto allá donde quiera que terminéis
ResponderEliminarVa cayendo la neta en CTO a 119,67 :) optimismo! Pfff yo no lo encontré tan fácil la verdad...
ResponderEliminarexpediente 1,55
netas 127,67
cto: 4111 4600; aprox 4300
a las 19:00 hrs
Habían varias pg que estaban fáciles pero ni decir de un par que me tenían ciego... Raro todo... En CTO debo decir que los alumnos estaban hechos todos unas maquinas con exámenes duros al final y muy competitiva la media.
Mi experiencia personal es que mejora siempre con respecto a lo que estiman las academias, en comparación con el ministerio... Amir un poco más optimista, CTO más pesimista (GRALMENTE)...
Gracias gangas!
El año pasado el pesimista era AMIR, a mí el que realmente dio en el clavo fue cto, pero claro, hasta que no se publique la plantilla definitiva tras las anulaciones oportunas todo es elocubración.
EliminarMucho ánimo y no os martiricéis que al final se elija lo que se elija uno es feliz, de hecho los que más se equivocan porcentualmente al elegir son los 100-500 primeros por la numeritis, que es muy mala.
Menos mal que alguien dice que no lo encontró tan fácil!!!!La verdad que yo tampoco.
EliminarY, estoy ya un poco hartita con el "aquí no se nota quien ha estudiado". ¿Pero acaso todo el mundo ha estado viendo lo que ha hecho el resto? Pues no. conozco mucha gente, entre las que me incluyo que nos hemos dejado los cuernos y hemos pinchado en el examen. Eso significa que no hayamos estudiado? La verdad que no. Solo significa que hemos tenido un mal día, que han coincidido preguntas de los temas que llevabas peor y punto. Pero me parece fatal que se generalice con el tema de "LOS QUE HAN ESTUDIADO Y LOS QUE NO". Y a ver si nos queda clarito a todos que, probablemente el nº1 haya estudiado menos que yo, probablemente los 100 primeros partan con la ventaja de CI intelectuales más altos que el mío y, contra eso, no se puede luchar por más horas de estudio que le eches al asunto. Así que, antes de ser tan drásticos en comentarios como éstos, se tiene que hacer una reflexión buscando por qué y generalizando menos.
Un saludo
Aciertos 171
ResponderEliminarFallos 48
En blanco 6
Barremo 1,3400 (barremo de mi..a)
Aciertos netos 155
Con 4532 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 1513, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 1330 a 1697
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 119,67 a las 20:36 horas
Que se puede decir de que ka mediana baje tan deprisa comparado con otros años aun habiendo menos exámenes metidos? ¿La gente que le ha saludo bien ha sido la primera en meterlo y faltarían resultados mas modestos?
ResponderEliminarSobre estas cuestiones conviene leer las Notas.- que comento cada día sobre las 21:30 que actualizo la tabla.
EliminarEl mayor ritmo de bajada indica que el examen ha discriminado más de lo que se dice, que como es normal los primeros días corrigen mayor % de exámenes buenos y que conforme van trascurriendo los días entran peores exámenes. El día 11 con las plantillas provisionales la media y mediana serán significativas y se verá por donde pueden ir los tiros.
¿Alguien puede decirme cómo corregir un error de transcripción en la plantilla de CTO?
ResponderEliminarMe equivoqué en completarla y ahora no me sirve de nada la estimación que me hacen...
Gracias por cualquier ayuda... menos mal que no me equivoqué al transcribir en la hoja de respuestas del MIR
:P
Mándales un correo secretaria@ctomedicina.com
ResponderEliminarGracias!
EliminarA las 10:16...
ResponderEliminarCTO:
NÚMERO DE EXÁMENES: 4724
PERCENTIL 50: 119,33
AMIR:
La media con 3877 registros es de 112.03
Gangas, te paso la infromación a estas horas que veo que nadie ha publicado nada hoy (hora: 10:20):
ResponderEliminarAmir: 3883 exámenes metidos, media de 111,99.
CTO: 4724 exámenes metidos, p50 119,33
Si vas necesitando información, pídela sin manias, por favor, que yo voy siguiendo a menudo y, aunque mis datos ya te los di hace un par de dias, para tu seguimiento y la información de todos te iré proporcionando todo aquello que nos pidas.
Un saludo Gangas, y mil gracias!
Gracias, estos mismos datos a esta hora a las 14:30 y a las 21:00 todos los días. Reitero las gracias.
EliminarSaludos
Hola soy el que ha metido los datos a las 10:16, y los acabo de mirar en AMIR de nuevo y a mi me salen diferentes datos a las 10:33..... La media con 3877 registros es de 112.03. 6 registros menos 13 minutos después. No se si es que habrá gente que haya borrado sus datos porque se hayan equivocado o es que la página no se va actualizando correctamente jeje.
EliminarSaludos!
sabes creo que no la actualizan porque ya van mas examenes y yo no me muevo ni un poquito de mi supuesto puesto!
EliminarGangas,
ResponderEliminarse puede hacer alguna estimación del número con el que se podrá aspirar a coger plaza este año?
Si he entendido correctamente, tener más netas que las que suponen un corte no garantiza tener plaza..
Habrá dos cortes de naturaleza distinta, el corte del cupo que depende fundamentalmente del nº de afectados que hayan realizado el examen y que desconocemos en el momento, pero que estimo que no estará lejano al del año pasado.
EliminarEse corte habitualmente no se mide en netas sino en nº de orden, pero diré que si el año pasado hubiera habido 511 plazas para satisfacer el cupo la referencia de netas estuvo alrededor de 120-125 según baremo académico. Y el nº de orden hubiera estado alrededor del nº 3450.
Luego habrá otro corte que será el que produzca la nota de corte, que si se hubiese aplicado el año pasado hubiese sido de 57,33 netas que es lo mismo que 172 puntos de valor particular de examen ((válidas*3)-erróneas)
Con este último corte, que será parecido +/-, se podría elegir plaza.
Hola mi resultado por el CTO es:
ResponderEliminarAciertos 141
Fallos 63
En blanco 21
Aciertos netos 120
Nota del examen 360
Nota de corte 173
Baremo académico 1,4000
Puntuación total 59,9778
Espero les sirva
Aciertos 138
ResponderEliminarFallos 53
En blanco 34
Aciertos netos 120,33
SR. JOSE MARIA (GANGAS) DE ANTEMANO MUCHAS GRACIAS POR TU TRABAJO, TE HE SEGUIDO DESDE QUE SE QUE EXISTES, POR FAVOR PODRIAS AYUDARME CON ALGO ¿CON MI NUMERO DE NETAS CREES Q SEA POSIBLE PUEDA ENTRAR EN PRIMERA VUELTA?. YO CONFIO SIEMPRE EN LO QUE TU DICES, YA QUE SE CUMPLE CASI SIEMPRE. GRACIAS
cto 13:40
ResponderEliminarNÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4806
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 119
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
amir
La media con 3950 registros es de 111.92
CTO A LAS 15:11h
ResponderEliminarDatos globales
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4831
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 119
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
AMIR
La media con 3973 registros es de 111.88
Buenas
ResponderEliminarExcelente la tabla publicada en la cabezera del blog, que despierta la ilusión. Su trabajo es excepcional. No hay blog que yo haya visto que se le aproxime (de cualquier materia).
Mi opinión:
El ritmo de bajada de la P50 es 2,42 de medía más que el año anterior. Ademas de mostrar sorprendente regularidad. Según esto, mañana la p50 podria estar en 119,17 y el Lunes podría caer hasta 107, sería espectacular, pero no creo que la proporción se mantenga con valores tan altos. La medía sigue un ritmo caotico por lo que no parece predecible, pero creo que sera una distribución normal, por lo que se aproximara mucho a la P50.
¿En cuanto estara la P50 definitiva (tras impugnaciones), sobre toda la población? Anteriormente comente que en 110, pero viendo la evolución podria estar incluso más abajo, siempre incluyendo tambien los datos de los que no superen la nota de corte. Pero a fin de cuentas, que no se incluyan, subiría la p50 en más de 10, pero a efectos de puntuación-posición no tiene ninguna implicación.
En resumen mantengo la estimación de 120 netas puesto 3500 aproximadamente. 125 netas, puesto 3100 aproximadamente. Dicho esto, tengan en cuenta la diferencia de estimación con respecto al CTO y la academía AMIR. Esto se debe a que mis estimaciones se basan en que mantienen el mismo error año tras año, que es lo unico que parece estable. Sus estimaciones se basan, como ya he dicho, en muestras no aleatorias y con sesgos de medida muy grandes, que parecen ser constantes y que no parece que hayan corregido; por eso estiman posiciones que se mueven 1000 puestos en dos días y se diferencian en 2000 puestos entre ellas. Su principal objetivo, pienso que es no desilusionar a nadie y el marketing. El sesgo de medida de este año me atrevo a pronosticar que sera mayor que el del año pasado. Habra fuertes movimientos de netas con la corrección oficial (facilmente 4 netas en muchos casos y hasta 9 excepcionalmente en alguno).
Aunque lo más prudente sería no dar esperanzas positivas, que es lo que hacen las dos academias, no creo que sea correcto; hay que asumir el error pero diciendo lo que uno opina, que es fácil si es anónimo, como yo. Todos sabemos valorar los resultados estadisticos como probabilidades, el que no, tiene un problema grave. Aunque se agradece tambien a ambas academias que nos den este servicio gratuitamente.
La tensión es tremenda, animo y suerte.
Se agradece el encabezamiento del comentario y la opinión. Lo mismo que el que hizo el día anterior.
EliminarTambién se agradecen los datos aportados por todos los que colaboran en esta tarea.
Creo que más netas 3500, unas 126 con exp medio. No se sí llegare. Estimaciones de gangas. Las buenas
EliminarEs una hipotesis como otra cualquiera y la causa de ello puede ser mis razones. Estoy viendo que comparando al año anterior y hace 2, el numero que ha metido los datos es mas de 1500 y 1000 respectivamente en los datos de CTO. En cambio en AMIR los datos aportados son ligeramente superiores a otros años.
ResponderEliminarPudiera haber dos opciones?
1. La mas logica, que la gente no esta metiendo los datos.
2. La que podria ser interesante: ¿Realmente se han presentado unos 11.500 como estiman o podrian haberse presentado muchos menos? ¿Y si fuera asi, cuando sabriamos el numero de presentados? ¿El dia 11?
Si mi hipotesis fuera cierta podria haber muchos cambios (imagino que a mejor) de las estimaciones
un saludo gangas y gracias por toda la info que das
Pues creo que puedes tener razon en lo del numero de presentados : yo hice el examen en Fuenlabrada y en mi aula no se presentaron 5 personas...
EliminarFue llamativo, al menos donde me examiné, que había muchos huecos vacíos. En mi mesa, quizás hubo cerca de un 10% de ausencias
EliminarEn mi sede Valladolid,por lo menos en mi aula falt gente (pero tampoco sé que es lo normal)si otros años faltan más o menos.
Eliminar18:12
ResponderEliminarAmir: 4013 exámenes metidos, media de 111,87.
CTO: 4898 exámenes metidos, p50 119,00
con 105 netas puedo conseguir plaza? gracias
ResponderEliminarTe he contestado en la otra entrada. En principio no veo porqué no, todo depende de las incomparecencias a elegir, que seguirá habiendo aunque puedan disminuir por la situación de crisis económica que se vive.
EliminarHola, acabo de ver que parece que CTO ha cambiado una respuesta, porque tengo una bien más y una mal menos, aunque han dejado las mismas netas, cuando debería ser 1,33 más. ¿Alguien más lo ha notado?
ResponderEliminarPor cierto a estas horas la p50 ya está en 118,67
Sí, a mi también me ha pasado lo mismo, y tampoco han cambiado mis netas, la verdad es que no se porqué. Por otro lado a mi en Amir me daban dos aciertos más que en la cto (ahora ya la diferencia es de uno) y la verdad que no se muy bien el motivo. Mi examen era la versión dos, no se si tendrá algo que ver.
Eliminarpor cierto el p50 es de 11,67 con 5035 corregidos en cto
ya somos 3 ! me dieron un acierto mas pero no han cambiando mi humilde 1,33 neta mas! =D a lo mejor en el transcurso del día actualicen
EliminarSi nos la han sumado a todos poco importa... A alguien no se la han sumado??? De ser así sí que modificaría algo.
EliminarUn saludo
Pues ya somos 4!!Jijijiji
EliminarSomos 4 y mi versión era la 4. Igual están viendo preguntas impugnables, y asignando como acierto provisional una de reserva, sin modificar nada más hasta confirmar. Es solo una especulación sin fundamento.
Eliminara mi tambien me pasa lo mismo, tengo un acierto mas bien y no se ve reflejado en las netas
EliminarHOla, me he fijado en la tabla del encabezado que en medicina empezaríamos a elegir sobre el 15 de abril, esto es porque el 9 comienza enfermería, luego radiofísicos y luego nosotros verdad?
ResponderEliminaryo pensaba que enfermería y demás escogían antes del 9 y nosotros empezábamos el 9 de abril, pero ya veo que estaba equivocada, cierto?
Muchas gracias, soy fiel seguidora del blog, que me está ayudando enormemente desde el primer puesto 5000 que me estimó CTO el primer día...menudo disgusto...
A las 9:19...
ResponderEliminarCTO:
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5041
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 118,67
AMIR:
La media con 4118 registros es de 111.87
10:42
ResponderEliminarAmir: 4122 exámenes metidos, media de 111,84.
CTO: 5049 exámenes metidos, p50 118,67
A las 10.40...
ResponderEliminarCTO: p50 118,67 con 5049 exámenes corregidos.
Amir: media 111.84 con 4122 exámenes corregidos.
A las 11:26
ResponderEliminarCTO: p50 118,33 con 5058 exámenes corregidos
Que siga bajando!!!!
A las 12:02
ResponderEliminarCTO: NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5068
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 118,33
NOTA DE CORTE: 173 puntos de examen (~ 57,67 netas)
Mil gracias Gangas por todo tu trabajo. Para nosotros eres la gran referencia en estos momentos tan importantes. ¡¡Gracias!!
A las 12.55
ResponderEliminarCto: NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5075
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 118,67
AMir: La media con 4136 registros es de 111.85
hola gangas he seguido tu blog desde el inicio, quisiera saber segun las actuales estimaciones y las variaciones en mediana y media con cuantas netas aproximadamente necesitaremos los extracomunitarios para entrar en el 8% de las plazas?
ResponderEliminarA las 13:23...
ResponderEliminarCTO:
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5080
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 118,33
AMIR:
La media con 4129 registros es de 111.88
CTO ha modificado el error que había desde ayer en el cálculo de netas y la p50 ha vuelto a subir, está en 119,33 con 5130 exámenes corregidos
ResponderEliminarquisiera aportar una puntualizacion a lo de la nota de corte.
ResponderEliminarEn la academia de CTO ponen esto a la hora de como considerar dicha nota
" Nota de corte (novedad para este año): calculada como el 30% de la media aritmética de los 10 mejores exámenes (se toma el valor medio de los últimos años). Debe superar este valor para tener opción a elegir plaza."
Es decir, no estan calculando con lo de este año. sino toman como valor el valor medio de los ultimos años. Seguramente sea identica pero para que no nos pille algun cambio
Con 108 netas según cto o 112 según amir, y con un baremo de 2.7 tendré alguna posibilidad de estar dentro de los primeros 5000??
ResponderEliminar