lunes, 5 de noviembre de 2012

SIMULACIÓN DE LA RECIRCULACIÓN ESPAÑOLA


El año pasado, un mínimo del 32,81% de los electores españoles (presentados que obtienen nº de orden en cada convocatoria), recircularon por el MIR (repetidores, residentes que han renunciado a seguir cursando la especialidad para presentarse de nuevo, especialistas que se presentan al MIR por segunda o más veces). Es posible que algunos de ellos no sean recirculantes estrictos sino médicos de promociones anteriores, que por las razones que sean no se presentaron al MIR con anterioridad, pero eso no cambiaría mucho las cosas.

Se ha supuesto (simulado) que todos los egresados en el año en las facultades españolas se presentan al MIR de ese año y obtienen nº de orden. Esa cifra se resta del total de electores españoles de esa convocatoria y el resultado es el número simulado de recirculantes españoles en ese MIR, bien sean repetidores, residentes que han renunciado a seguir cursando la especialidad para presentarse de nuevo, especialistas que se presentan al MIR por segunda o más veces, o algún rezagado que por las razones que fueran no lo hizo en su momento.

Ya han comenzado a salir egresados que corresponden a la primera promoción que se aumentó el numerus clausus 2006/2007 y a partir de ahí al alza hasta llegar los egresados en el año 2018 a 6.800 aproximadamente.

Si siguen bajando las plazas ofertadas al ritmo de este año y el pasado, en el 2018 supondrían entre un 15-20% menos que este año aproximadamente, por lo que se ofertarían alrededor de 5.200-5.400 plazas MIR ese año, que estarían muy cercanas a las 5.500 que se pidieron de numerus clausus en la Jornada de Demografía Médica convocada por el Foro de la Profesión en la sede de la OMC el día 31 de octubre.

Si la oferta sigue bajando, aunque no llegue a bajar hasta las 5.200-5.400 dentro de seis años, sería la que se ofrecería a los aproximadamente 6.800 que egresarían en 2018. Seis años es el decalaje necesario para que se formen y egresen los que entran en primero, que este curso 2012/2013 serán entre 7.100 y 7.200 de matrícula efectiva. Por lo que no van descaminados los que pedían bajar a 5.500 plazas de numerus clausus. Aunque finalmente todo dependerá de por donde quede el suelo de la oferta de plazas MIR de aquí al 2018 por parte de las CCAA.

Planificar la oferta de plazas MIR a seis años vista, esa es la cuestión para aproximar el numerus clausus, que también depende in extremis de las CCAA. ¿Cuanto puede seguir bajando la oferta de plazas MIR?. Las necesidades de las CCAA y las disponibilidades presupuestarias de las mismas tienen la palabra. 

"A mayor mercado laboral menor recirculación y a menor mercado laboral mayor recirculación"

Parece claro que en la situación de precariedad actual la recirculación seguirá aumentando. Además, aun a pesar de la crisis, las homologaciones de títulos extranjeros no llevan trazas de disminuir. Mientras en sus países no tengan alternativas generalizadas de acceso a la formación especializada se siguirán produciendo

El año pasado fueron 6.968 homologaciones de títulos extracomunitarios con un aumento del 17,54% respecto del año anterior y 397 reconocimientos de títulos comunitarios con un aumento del 46,49% para el mismo período, en total 7.365 títulos de médicos extranjeros a añadir a los posibles recirculantes españoles (al menos 2.152) y a los 4.665 egresados españoles este último curso, que entre todos suman algo más 14.182. 

No es extraño que cuadren las cifras, curiosamente los inscritos al MIR el año pasado fueron 14.115 en total.

Así las cosas, hace unos días, el Director General de Ordenación Profesional, Javier Castrodeza, anunciaba de primera mano que en la presente convocatoria, que se abrió a finales de septiembre y se cerró el día 4 de octubre, había ya más inscritos en la prueba que el año pasado

El día 14 del presente mes tendremos noticias sobre esa cuestión, ya que es el día que se publican las listas con los admitidos provisionales. El día 24 se acabará el plazo para reclamar contra las mismas, corregir errores y aportar la documentación que falte.

Las listas definitivas de admitidos está previsto que se publiquen el día 10 de enero de 2013 y el examen está fijado para el sábado día 2 de febrero a primera hora de la tarde. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario