martes, 6 de noviembre de 2012

MIRA QUIÉN LO DICE Y QUE DICE


Segovia de Arana:

"Grado y MIR deben mejorar la comunicación"

La formación y la labor de los médicos en España ha evolucionado de forma importante en las últimas décadas.
Enrique Mezquita. Valencia   |  06/11/2012 
Diario Médico
Según José María Segovia de Arana,  académico de la Real Academia Nacional de Medicina y de la de Ciencias Morales y Políticas, y uno de los padres del sistema MIR, esa transformación responde a una realidad incuestionable: "Aunque la formación en la facultad es básica y fundamental, el título no sirve para ejercer la Medicina, sino que es necesario seguir preparándose constantemente".
En su opinión, una de las claves en este proceso es admitir y apoyar esa continuidad formativa: "Para ello, hay que mejorar aún más el entendimiento y la comunicación entre las facultades de Medicina y la formación MIR y, en caso necesario, cambiar los planes de estudio para propiciar esa continuidad".
Segovia de Arana, que ha impartido una conferencia sobre la formación del médico en una jornada de docencia organizada por el Departamento de Salud de la Ribera, en Alcira (Valencia), ha recordado las bondades del sistema MIR, basado en la formación en el servicio y el aprendizaje por autodescubrimiento y ha señalado que es imprescindible que el médico se forme continuamente, ya que "con los rápidos avances que se producen en Medicina si se descuida ese aprendizaje y no se pone al día, se pierde".
Más participación

También ha hablado del cambio producido en el desempeño de la labor profesional. "Antes ser médico era una actividad personal: como decía Laín Entralgo, el medico y su enfermo están solos y aislados, como si estuvieran los dos en una isla desierta". Pero ahora "es una profesional que actúa en equipo y se comunica con otros especialistas y estamentos". Ello ha provocado pasar de "una fórmula individual y paternalista a otra de trabajo colectivo, en el sentido de que el médico se va formando al tiempo que ejerce su profesión".

No hay comentarios:

Publicar un comentario