jueves, 15 de noviembre de 2012

INSCRITOS POR PLAZA MIR 2012/2013


Pruebas selectivas 2012/2013 para plazas de formación especializada de todas las profesiones sanitarias. Plazas ofertadas, inscritos en las pruebas, admitidos provisionales, no admitidos provisionales. Relación de todos ellos por plaza ofertada. Ordenadas de mayor a menor.

41.139 inscritos en total a las pruebas, con una media de 5,24 inscritos por plaza.

Siendo la prueba para psicólogos clínicos, con 30,66 inscritos por plaza, la que destaca por ese índice, y la prueba de médicos la que tiene menor índice, con 2,19 inscritos por plaza. 

Biología figura la segunda con 21,95 inscritos por plaza, Enfermería 20,93 inscritos por plaza, Química 15,50 inscritos por plaza, Radiofísica 11,32 inscritos por plaza, y Farmacia 5,52 inscritos por plaza.

Los datos del índice para médicos son los más altos del último decenio, pero siempre han sido menores que los del resto de profesiones sanitarias:



La concreción en esta convocatoria, de una nota de corte mínima del 30% de la nota media de los diez mejores exámenes, para poder obtener nº de orden y por tanto poder optar a ser elector de plaza, no solamente no ha sido disuasoria, sino que no ha tenido el más mínimo efecto sobre la demanda, que presiona, por lo que se ve, por otras circunstancias más poderosas. 



En cuanto al índice de electores por plaza, tanto sin nota de corte como con nota de corte, está calculado con todos los electores afectados por el cupo, cuando en realidad habría que dejar única y exclusivamente aquellos que podrán elegir dentro del cupo, en primer y segundo llamamiento. Si se calculase de esa forma, todavía sería menor, y explicaría mejor lo pasado estos años, el desequilibrio entre oferta y demanda de plazas entre españoles, y la demanda de extranjeros. 

La diferencia entre inscritos y electores (que obtienen nº de orden en la prueba y por tanto son potenciales electores de plaza) se debe a los no admitidos a la prueba por diferentes circunstancias, los no presentados al examen, y aquellos que no superan la nota mínima de corte.

La limitación de acceso al nº de orden, por nota de corte, no fue necesaria durante los decenios en que había un exceso de demanda (los 80 y 90), la nota de corte no se hacía necesaria porque actuaba la demanda como reguladora, nadie elegía plaza con 50 netas.

En le decenio pasado la nota de corte se puso en marcha en la convocatoria 2008/2009 pero solo tuvo el límite de nota positiva, porque la demanda en relación a la oferta era mínima y se llegó a elegir con notas negativas o incluso con la estrategia de no contestar ninguna pregunta y sacar cero directamente en el examen. 

La prueba de todo esto es que, si observamos la tabla, en los años en que la relación elctores/plaza más se acerca a la unidad, fueron los años en que quedaron plazas sin cubrir, (2005/2006-2006/2007-2007/2008-2008/2009). Plazas desiertas que motivaron la liberación del cupo a los SIT 4 por permiso de estancia por estudios. En la convocatoria 2010/2011 volvieron a estar afectados y siguen. 

Este año se pone en marcha además una nota de corte mínima, 30% de la media de los diez mejores exámenes, motivada no solo por el aumento de la demanda, sino porque la prueba consta de un ejercicio que se concreta en un test de criterio. Ese criterio de saber un mínimo de medicina que te haga superarlo, se ha hecho equivalente a la nota de corte. Un mínimo de conocimiento médico en la resolución del examen, que determina obtener, o no, nº de orden en la prueba, y por tanto poder, o no, ser llamado a elegir plaza.  

Ahora solo falta saber si la proporción de la demanda extranjera, este año, será la misma que años pasados, o bien ha disminuido por haberse concretado una rebaja, en el límite del cupo, del 10% al 8% de las plazas.

Los tres últimos años, el total de demandantes extranjeros, supuso entre el 46-47% del total de los inscritos. Los demandantes extranjeros afectados por el cupo supusieron el 11,66% en 2007/2008, el 14,94% en 2008/2009, el 20,36% en 2009/2010, el 29,88% en 2010/2011 y el 27,74% en 2011/2012 siendo el primero en que disminuyó de los últimos años.

2 comentarios:

  1. Buen día he estado buscando el link de los admitidos provisionales de Bilbao asíqseríatan amablede proporcionármelo muchas gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No existe ese link ni ese listado agrupado.

      Para saber la gente que se examinará en la sede de Bilbao hay que esperar a que lo publique el Ministerio, y lo suele hacer en Nota de Prensa.- unos días antes del examen, en su página web.

      Eliminar