jueves, 8 de septiembre de 2011

LAS PLAZAS PARA EL MIR QUE VIENE...

Parece ser que ayer día 7 de septiembre se celebró el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNS, previo a la convocatoria de las pruebas.

Según publica Diario Médico, el Pleno de la Comisión de Recursos Humanos ha aprobado una oferta provisional de 7.080 plazas MIR para el próximo curso, un 2,7 por ciento más alta que la del ejercicio pasado.

Según fuentes presentes en la última reunión del Pleno, las plazas para facultativos pasan de las 6.890 ofertadas en 2010-2011 a las 7.080 que verán la luz este curso.

Las mismas fuentes afirman que se ha tratado de buscar "un equilibrio entre las especialidades tradicionalmente deficitarias y aquéllas que presentan superávit de puestos", y que el acuerdo de las autonomías "ha sido prácticamente unánime" para dar luz verde a esta oferta.

Lo que no se ha puesto aún sobre la mesa es la fecha definitiva del examen MIR, que en las últimas ediciones se ha fijado a finales de enero y que se hará público cuando la oferta de puestos de posgrado se convierta en definitiva y se publique en el Boletín Oficial del Estado.

12 comentarios:

  1. Anónimo8/9/11, 1:00

    Gracias gangas por la buena noticia. L
    Oos.mejores deseos siempre para ti.
    LINA

    ResponderEliminar
  2. No se sabe aún, las fechas de insccripción para el examen, o por lo menos una estimación de cuando sería???

    ResponderEliminar
  3. Merci beaucoup!!!

    ResponderEliminar
  4. No me parece mal que aumenten el número de plazas ofertadas, pero sería de mucha más ayuda si especificasen a qué especialidades afectará fundamentalmente y a qué nivel.

    ResponderEliminar
  5. Pues me permitiria apostar que se van a aumentar basicamente en Familia y poco mas la verdad, pero quien sabe... Recordad que por ahora esto NO ES OFICIAL, y yo hasta que no se publique no me creo nada de nada...

    ResponderEliminar
  6. Gracias gangas, eres un rayo!!
    Bixo: veo tus plazas de familia y subo algunas más de pediatría y anestesia.

    ResponderEliminar
  7. Soy el del comentario previo:
    Efectivamente no es oficial pero sí es lógico: si no contratan adjuntos (e incluso no renuevan los contratos de muchos eventuales)quién hará el trabajo?
    Efectivamente: los resis!!!

    ResponderEliminar
  8. Hola gangas gracias por estar siempre apoyandonos. Con respecto a los no comunitarios el numero de plazas siempre se mantiene al 10% de las plazas ofertadas o tendremos alguna reduccion igual que el ano pasado??
    Nadia

    ResponderEliminar
  9. Pues si que parece logico, el residente es la mano de obra mas barata del hospital, no sale a cuentas reducir residentes que cobran 3 veces menos que un adjunto (por matematicas 3 trabajadores a cambio de uno...).... Por cierto anonimo, te acepto la subida de pediatrua aunque lo dudo con anestesia...

    ResponderEliminar
  10. Buena la actitud del gobierno en su constante despropósito. Pan para hoy y paro para mañana. Más residentes, más mano de obra barata de especialidades condenadas al paro, pero que llenará momentáneamente los servicios de urgencias, generando menos trabajo para adjuntos en urgencias.

    Por favor, elecciones ya.

    ResponderEliminar
  11. Hola Gangas
    Espero que te encuentres muy bien, tengo una inquietud, el otro año me presente al MIR, y obtuve una plaza a la cual no pude presentarme en la fecha indicada y renucnie , voy a volver a presentarme este año, mi situacion es (resto de situaciones afectado por el cupo) unos amigos me han dicho que si quiero volverme a inscribir para el examen ya no tengo que presentar todos los documentos y solo tengo que cancelar la tasa de inscripcion.
    No se si esto es verdad, ellos me han dicho que el año pasado hicieron dicho tramite, y solo hicieron el pago de la tasa.

    espero me puedas ayudar con esta duda.

    gracias

    ResponderEliminar
  12. Entre el día 19 y el 23 espero que se publique la convocatoria de las pruebas.

    Es costumbre que aquellos que se presentaron en cualquiera de los tres años anteriores y obtuvieron nº de orden solo sea necesario que si se inscriben de nuevo, sin haber cambiado ninguna circunstancia personal que quieran hacer valer, baste para su inscripción presentar el MODELO 790 previamente pagados los derechos de examen, haciendo valer esa circunstancia.

    Resumen en tu caso, es necesaria la inscripción con el Modelo 790 previo pago de la tasa de derechos de examen porque obtuviste nº de orden aunque no hicieses uso del mismo.

    Salvo que en la convocatoria de este año se diga otra cosa, que no creo.

    ResponderEliminar