lunes, 12 de septiembre de 2011

LA CONVOCATORIA 2011

Una vez ha tenido lugar la reunión del Pleno de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, previo a la convocatoria de las pruebas, lo que toca es esperar su publicación para formalizar la inscripción en las mismas.

La Orden de la convocatoria tiene por objeto hacer pública la oferta de plazas en formación que se asignarán en mayo de 2012 y regular las pruebas selectivas para el acceso a las mismas, cuyo examen previsiblemente tendrá lugar a finales de enero de 2012

Es previsible que en la semana que entra la Ministra de Sanidad firme la Orden de la convocatoria de 2011 (el año pasado la firma tuvo lugar el miércoles día 15 de septiembre)

Seguiría estando dentro de lo previsible que la semana siguiente se publique la misma en el Boletín Oficial del Estado (el año pasado se publicó el miércoles día 22 de septiembre, una semana entre ambas fechas)

La publicación en el BOE da lugar a la apertura del plazo de inscripción en las pruebas (el año pasado el plazo comenzó dos días después, del viernes día 24 de septiembre al lunes 4 de octubre, once días naturales con dos fines de semana entre ambos)

El soporte físico sobre el que se presenta la inscripción a las pruebas (Modelo 790) se pone a disposición de los solicitantes, el mismo día que se abre el plazo de inscripción y no antes, en la página web del Ministerio de Sanidad.

Para aquellos que quieran informarse de los requisitos y del proceso pueden ver la convocatoria del año pasado.

Antes de que se publique la convocatoria es costumbre que el Ministerio distribuya una Nota de Prensa con el total de las plazas y otros pormenores de las pruebas.

Una vez se publica la convocatoria oficialmente en el BOE, el Ministerio activa en su web una serie de hojas informativas que resumen el contenido de las Bases de la convocatoria, siendo muy recomendable su lectura detenida para cada caso en particular.

Ahora es el momento de preparar toda la documentación necesaria para inscribirse, y de la misma se puede tener una idea precisa leyendo las Bases de la convocatoria del año pasado.

Las Bases de la convocatoria hacen referencia a:
  • Base I.- Titulaciones
  • Base II.- Requisitos de los aspirantes
  • Base III.- Solicitudes
  • Base IV.- Documentación a aportar junto con la solicitud
  • Base V.- Tasa de derechos de examen
  • Base VI.- Pruebas selectivas
  • Base VII.- Relaciones de admitidos y no admitidos
  • Base VIII.- Comisiones calificadoras
  • Base IX.- Mesas de examen
  • Base X.- Celebración del ejercicio
  • Base XI.- Relaciones de resultados
  • Base XII.- Adjudicación de plazas
  • Base XIII.- Plazos y trámites de posesión, matrícula e incorporación a las plazas
  • Base XIV.- Régimen de formación y duración de programas
  • Base XV.- Calendario

25 comentarios:

  1. Excelente guía, como siempre. Escueta y directa, te agradezco que sigas ahí una vez más, preocupándote. Esta vez me atañe personalmente que nos orientes, puesto que "me toca".
    :)

    ResponderEliminar
  2. Buenos dias Jose Maria,

    felicitaciones por el excelente trabajo que haces.

    Tengo una pregunta, para resolver problemas de los opositores con los requisitos para el MIR, el ministerio tiene habilitado un telefono o un correo electronico para poderlos contactar?

    Mil y mil gracias

    ResponderEliminar
  3. hola gangas! muchas gracias por toda tu ayuda y ojala que puedas seguir con nosotros todo lo que queda del año que viene y el que sigue tambien.
    en el caso de que se adelantara el examen tambien lo harian las incorpraciones a los hospitales? una duda nada mas, gracias!

    ResponderEliminar
  4. No hay margen de maniobra para adelantar el examen, solo puede ser el sábado 21 de enero o el sábado 28 de enero, me inclino por el último.

    El año pasado ya adelantaron la incorporación una semana sin necesidad de adelantar el examen, lo permitió el ser necesario reunir determinados requisitos antes de la inscripción.

    ResponderEliminar
  5. hola don jose maria, la verdad es que todo esto es muy extresante, hay comentarios de todas clases, que reducen el numero de plaza, que si no la reducen, que hacen falta medicos, que sobran especialista. etc... ¿tu crees don jose maria que despues de tanto esfuerzo, no tendremos trabajo y nos iremos al paro? espero tu respuesta y muchas gracia.

    ResponderEliminar
  6. No hay que mezclar el MIR y la residencia con el empleo posterior, no existe correspondencia absoluta entre una cosa y otra.

    Solo puedes controlar tu preparación, lo que ocurrirá dentro de cuatro o cinco años no lo sabe nadie.

    ResponderEliminar
  7. hola Jose Maria!
    gracias por tu informacion, como siempre.
    He estado leyendo el BOE de año pasado pero tengo una duda/problema.
    Yo vivo en Barcelona, pero tengo que salir del pais entre el 22 de Set y 4 de Octubre, que segun los calculos podria ser la fecha de inscrpcion.

    Mi duda es: me puede inscribir otra persona a quien yo le deje todos mis documentos?

    Muchas gracias de antemano por tu respuesta

    ResponderEliminar
  8. Poder puede, pero el Modelo 790 debe de llevar TU irma, y ese documento solo puede bajarse a partir del día que comienza el plazo.

    ResponderEliminar
  9. Mil gracias Jose Maria...espero que salga o un poquito antes o un poquito despues, y asi no tener problemas
    Muchas gracias por tu respuesta, ya te contare algo

    ResponderEliminar
  10. Hola Don Jose María:
    Me gustaría saber si los que nos presentamos por segunda vez tenemos que volver a presentar el expediente y el titúlo.

    Muchas Gracias

    ResponderEliminar
  11. Si obtuviste nº de orden no, si a pesar de haberte presentado no obtuviste nº de orden si es necesario, esa es la distinción.

    ResponderEliminar
  12. Buenos dias Jose Maria

    Yo renuncie a mi plaza mir en setiembre del 2010 y me presente al MIR de enero del 2011; pero no escogi plaza, ya en ese momento presente el documento de renuncia, mi pregunta es: si tengo que volver a presentar ese documento, o eso es solo para los que esten renunciando ahora.
    un saludo.

    ResponderEliminar
  13. Solo tienen que renunciar, para inscribirse en las pruebas, aquellos que están en activo como residentes.

    ResponderEliminar
  14. Muchas gracias por toda la información, haces una gran labor :)

    ResponderEliminar
  15. hola gangas, gracias por tu apoyo en este largo camino por recorrer como es el mir, tengo una duda, yo tengo la solicitud de tarjeta de residencia como familiar de ciudadano de la unin, mi pregunta es podre inscribirme con esta solicitud y no ser afectado por el cupo de extracomunitarios?? tengo la solicitud desde Julio, por lo que veo me darian la resolucion la segunda quincena de Octubre. mil gracias

    ResponderEliminar
  16. Solo los cónyuges de ciudadanos comunitarios o los hijos, siempre que dependan de ellos, están exentos de la afección del cupo.

    En cuanto a la fecha ha de ser anterior a la terminación del plazo PERO el plazo para presentarla acaba después de la publicación de las listas provisionales de admitidos, aproximadamente a mediados de noviembre.

    ResponderEliminar
  17. hola, si alguien pudiera orientarme , como es la inscripcion de medicos extranjeros para rendir el examen mir? mi pregunta es si lo puedo hacer desde mi pais , porfavor necesito que alguien me oriente. gracias

    ResponderEliminar
  18. hola, si alguien pudiera orientarme , como es la inscripcion de medicos extranjeros para rendir el examen mir? mi pregunta es si lo puedo hacer desde mi pais , porfavor necesito que alguien me oriente. gracias

    ResponderEliminar
  19. Puedes inscribirte en el consulado español en tu país.

    Te recomiendo que accedas previamente a la convocatoria del año pasado, en el post cualquiera de los dos links en azul te llevan a ella, te la puedes descargar y leerla para hacerte una idea, está muy claro.

    ResponderEliminar
  20. hola gangas! muchas gracias por toda tu ayuda, tengo una duda,yo estoy esperando el reconocimiento del tìtulo de estudios por el ministero de sanidad de madrid, si no me llega a tiempo para la inscripciòn en el mir, puedo inscribirme el el mir y llevarlo cuando lo tengo o no puedo inscribirme ?
    gracias de antemano.

    ResponderEliminar
  21. La fecha de la firma de la resolución ha de ser anterior a la finalización del plazo de inscripción, PERO puedes presentarlo hasta diez días después de que salgan las listas provisionales de admitidos (hacia mitad del mes de noviembre)

    ResponderEliminar
  22. Solo darte las gracias por este trabajo que haces. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  23. Anonimo. Hola mi esposo es residente y acabo de solicitar residencia temporal.Quisiera saber a que porcentaje de plazas tengo oportunidad si me presento al MIR.

    ResponderEliminar
  24. Para no verte afectada por el cupo del 10% la residencia ha de ser temporal o permanente, y su concesión ha de ser anterior a la finalización del plazo de inscripción en las pruebas (el año pasado el día 4 de octubre) y el plazo para presentarla se extiende hasta diez días posteriores a la publicación de la lista provisional de admitidos.

    ResponderEliminar