Yo creo que conocer como se comportan los estudiantes españoles de las distintas universidades seria tb bueno, el comportamiento de los extranjeros en el mir es interesante conocerlo pero la actuacion de los españoles yo la creo de mas interes al fin y al cabo es una prueba para que los estudiantes españoles se formen en sus hospitales
Pienso tratando de buscar un punto de equilibrio y ser justos en las apreciaciones lo siguiente :
1.- El baremo academico tiene el standar español, pero la significacion y la medida en cada pais del mismo es diferente al calculo que se realiza aqui, aun los usos del mismo son diferentes.
2.- El medico que se ha formado fuera de España, desconoce el tipo de examen MIR, no esta incluido en su haber, en su cultura, a saber, tactica, estrategia del examen, son desconocidas hasta el momento de plantearselo. Lo que no pasa con el medico español que si esta una buena parte de su carrera influenciado por ello.
3.- El caso de Chile es particular, dado las mismas bases de su formacion, que son un tanto peculiares, pues hacen -por decirlo asi- practicas hospitalarias desde que son estudiantes y estan continuamente recibiendo examenes tipo test en estas practicas (examenes similares al MIR- en cuanto a formato de diseño).
Si hacemos un juicio definitivo de todo por estos analisis, nos pudieran faltar elementos de juicio importantes. Ruego reflexionar y particularizar los resultados. Tenemos los casos del USMLE en USA, pocos españoles aprueban la bateria de 5 examenes que lo componen, y no por ello se les juzga, simplemente tiene otra oportunidad.
Estimado Gangas primero que todo quiero darte las gracias por habernos acompañado en este largo camino que fue preparar el mir 2011.
Soy de Chile, y a mi parecer los resultados que hemos obtenido no hacen mas que reafirmar lo que ya se ha visto en los otros años entre los resultados del MIR y los chilenos.
En relacion a lo que se refiere el "Anónimo 28/03/11 00:42" en relación a nuestra formacion comento lo siguiente:
1- Nuestra formacion dura 7 años, basandose desde el principio en un enfoque integral y practico de la medicina... nuestros principales medios de evaluacion son las pruebas tipo O.S.C.E. "Objective Structured Clinical Examination", y posteriormente examenes orales a los pies del paciente o frente a una comision. No somos personas entrenadas para responder frente a 5 alternativas sino que nos preparan para el mundo real, que son el enfoque de cerca del 60% del examen MIR.
Ahora nos queda elegir plaza, que nos conozcan y compartamos experiencias y conocimientos!
Anónimo dijo... Yo creo que conocer como se comportan los estudiantes españoles de las distintas universidades seria tb bueno, el comportamiento de los extranjeros en el mir es interesante conocerlo pero la actuacion de los españoles yo la creo de mas interes al fin y al cabo es una prueba para que los estudiantes españoles se formen en sus hospitales
27/03/11 23:10
Estaría encantado de poderlo hacer pero no dispongo de los datos.
al anonimo del 27/3/2011 21:25. La fama de que la medicina es buena en cuba es totalmente una farsa del gobierno comunista para difundir su pensamiento y contaminar a los demas pueblos pensantes. Saca tus conclusiones por las tablas de gangas. En mi primer simulacro por ejemplo, sin haber estudiado saque 80 netas, es decir lo que me acordaba de la carrera. Estos me inmagino que ni tendran una base solida de conocimientos medicos basicos. Cuando pueda, publicare el pensum de ellos, y te daras cuenta que predominan materias politicas sobre cientificas. Otro tema es el de la falta de tecnologia, pero claro eso es culpa del imperio por su embargo de 60 años. Espero que con eso uno pueda explicarle su ineptitud a un paciente. Tina
al anonimo del 27/3/2011 21:25. La fama de que la medicina es buena en cuba es totalmente una farsa del gobierno comunista para difundir su pensamiento y contaminar a los demas pueblos pensantes. Saca tus conclusiones por las tablas de gangas. En mi primer simulacro por ejemplo, sin haber estudiado saque 80 netas, es decir lo que me acordaba de la carrera. Estos me inmagino que ni tendran una base solida de conocimientos medicos basicos. Cuando pueda, publicare el pensum de ellos, y te daras cuenta que predominan materias politicas sobre cientificas. Otro tema es el de la falta de tecnologia, pero claro eso es culpa del imperio por su embargo de 60 años. Espero que con eso uno pueda explicarle su ineptitud a un paciente. Tina
Querida Tina: Piensa que los examenes escritos no dice nada de la practica clínica con el paciente... Soy peruana... y en mi primer año de residencia de familia... vi mires de medicina interna .... que no sabían ni patata de cara con el paciente... y yo los ayudaba... entonces yo me preguntaba como habían aprobado el MIR... En fin... en cuanto a cubanos debo decir que tambien me han decepcionado... Si que debo decir que hay muchos de ellos de adjuntos sin haberse especializado en España .... vienen directamente de Cuba... y la verdad algunos han aprendido con los años que llevan en España... pero su formación nunca será igual a la de Adjunto formado en España... y pueden ser majos pero buenos lo que se dice calidad calidad profesional, nop! Si que traen títulos alucinante de Cuba... Los médicos de Sudamerica en general son los mejores formados en la práctica, que no se traduzca en los examenes es porque hay mucha heterogeneidad... buenos , regulares y malos... me refiero a que en Sudamerica hay muchas univ... pero NO todas ellas estan acreditadas internacionalmente, mejor dicho son muy pocas las que tienen dicha acreditación, en Perú creo que solo dos... sin embargo el Ministerio homologa todos los títulos.... No se del resto, pero no creo que haya mucha diferencía. Lo que hace una competencia desleal, aunque solo con el examen se tamiza algo, pero si tenemos cuenta... que muchos hacen el MIR mas de tres veces , osea 3 años solo estudiando para el examen , pues igual entran...En fin Mi opinión...
para el Anonimo de 30/3/11 01:47 Yo me forme en Venezuela, asi que lo de los cubanos creeme que tanto yo como todos los venezolanos medicos y pacientes sabemos la realidad detras de la falsa fama que se ha ganado cuba a nivel mundial en el campo de la medicina, donde realmente ni poseen la mitad de los conocimientos de un auxiliar de enfermeria y hasta me atrevo decir ni la de un celador. No todo el mundo tiene que saber a la perfeccion todos los sindromes paraneoplasicos del cancer microcitico de pulmon o el TNM de mama, pero creeme que ellos nisiquiera poseen un minimo de conocimientos practicos tampoco, por ejemplo: las nuevas generaciones de penicilina o cefalosporinas, no saben calcular dosis pediatricas, recetan quinolonas a embarazadas y niños, no saben como combinar distintos antihipertensivos, no saben la evaluacion ABCDE sistematica de un politraumatizado y mucho menos el protocolo ACLS, y aun desconocen de la existencia de las estatinas por lo que lo unico que mandan para las dislipidemias son colestipol y otros componentes que puedes encontrar en una botella de bechamel. Muchas veces tuve que tratar abscesos, celulitis e infecciones de partes blandas debido a mala tecnica higiene y de sutura de heridas simples con SEDA 2-0!!!!! y hasta hilo de algodon que usa mi abuela para coser la ropa. Que nadie me contradiga porque mi hermana y yo hemos trabajado en ambientes con estos medicuchos matasanos formados en universidades como la ELAM y creeme que lo que dan es risa y lastima. Como te dije, 40 netas como media es deplorable, asi que si vamos a hablar de conocimientos practicos estos tambien se quedan cortos. Tina
No seas tan categórica, no creo que toooodos los médicos cubanos sean malos, a lo mejor , muchos pero estas generalizando y tu sabes que eso en medicina y en cualquier cosa no es bueno.
Recuerda que Venezuela ocupa los últimos lugares en los resultados, ustedes anda por ahí también con cuba.
¿Realmente alguien piensa que nuestro sistema de selección de médicos extranjeros es comparable al de U.S.A.? Empezando porque allí sólo eligen a los mejores entre los mejores médicos extrajeros, con un sistema de selección increíblemente riguroso. Por favor, si aquí ni siquiera se revisan los títulos, ¿Y qué decir de los expedientes? De risa. El único requisito para ejercer en España es no sacar negativa en el MIR, que es algo realmente increíble. Ya está bien de que existiendo una ley que estipula que entre un 10% de la élite internacional tengamos un coladero de semejante magnitud. Los que sean auténticos cracks serán bienvenidos, pero no se puede consentir que entre lo que está entrando. Encima aguantando los contratos de trabajo que ofrecen porque hay gente que viene dispuesta a hacerlo, y viendo cómo la élite de los estudiantes españoles tiene que irse a otros países a buscarse la vida.
bueno pues en mi opinion medicos malos en mi experiencia puedo seleccionar uno de cada nacionalidad Al final siempre es igual unos atacando a otros asi es la medicina competitiva por eso nisiquiera amigos en el trabajo puedes tener pues si te equivocas eres malo, Cuba tiene muy buena medicina mi hermano se curo de una neoplasia totalmete gratis gracias al alacran azul, y han creado la vacuna contra el cancer de pulmon por cierto muy efectiva comprobada pero por obvias razones poco difundidas y si mal no me parece los estudiantes de la ELAM son todos extranjeros no son cubanos asi que este baremo se hace por paises no por nacionalidades, los medicos cubanos que viven aqui son mayores que ya ni se acordaran de genetica o de el chi cuadrado asi que hay que primero pensar en todas las posibilidades antes de ir a la generalizacion y por ese tipo de generalizaciones es que estamos asi espanoles que no quieren a los latinos y critican sus actuaciones y ahora latinos contra latinos????
El gobierno debería hacer algo...
ResponderEliminarNo se supone que la medicina en Cuba es buena?
ResponderEliminarLos extracomunitarios salvo Chile tienen muy malos resultados...
Los baremos de países como paraguay no conciden con sus resultados...
Estos resultados me hacen reflexionar
es totalmente injusto
ResponderEliminarQuiten de una buena vez el BAREMO de la discordia........
Yo creo que conocer como se comportan los estudiantes españoles de las distintas universidades seria tb bueno, el comportamiento de los extranjeros en el mir es interesante conocerlo pero la actuacion de los españoles yo la creo de mas interes al fin y al cabo es una prueba para que los estudiantes españoles se formen en sus hospitales
ResponderEliminarPienso tratando de buscar un punto de equilibrio y ser justos en las apreciaciones lo siguiente :
ResponderEliminar1.- El baremo academico tiene el standar español, pero la significacion y la medida en cada pais del mismo es diferente al calculo que se realiza aqui, aun los usos del mismo son diferentes.
2.- El medico que se ha formado fuera de España, desconoce el tipo de examen MIR, no esta incluido en su haber, en su cultura, a saber, tactica, estrategia del examen, son desconocidas hasta el momento de plantearselo. Lo que no pasa con el medico español que si esta una buena parte de su carrera influenciado por ello.
3.- El caso de Chile es particular, dado las mismas bases de su formacion, que son un tanto peculiares, pues hacen -por decirlo asi- practicas hospitalarias desde que son estudiantes y estan continuamente recibiendo examenes tipo test en estas practicas (examenes similares al MIR- en cuanto a formato de diseño).
Si hacemos un juicio definitivo de todo por estos analisis, nos pudieran faltar elementos de juicio importantes. Ruego reflexionar y particularizar los resultados. Tenemos los casos del USMLE en USA, pocos españoles aprueban la bateria de 5 examenes que lo componen, y no por ello se les juzga, simplemente tiene otra oportunidad.
lo que tu deberias hacer estudiar mas y quejarte menos
ResponderEliminaryo soy paraguayo... y que??
ResponderEliminarjajaja!!!
Estimado Gangas primero que todo quiero darte las gracias por habernos acompañado en este largo camino que fue preparar el mir 2011.
ResponderEliminarSoy de Chile, y a mi parecer los resultados que hemos obtenido no hacen mas que reafirmar lo que ya se ha visto en los otros años entre los resultados del MIR y los chilenos.
En relacion a lo que se refiere el "Anónimo 28/03/11 00:42" en relación a nuestra formacion comento lo siguiente:
1- Nuestra formacion dura 7 años, basandose desde el principio en un enfoque integral y practico de la medicina... nuestros principales medios de evaluacion son las pruebas tipo O.S.C.E. "Objective Structured Clinical Examination", y posteriormente examenes orales a los pies del paciente o frente a una comision. No somos personas entrenadas para responder frente a 5 alternativas sino que nos preparan para el mundo real, que son el enfoque de cerca del 60% del examen MIR.
Ahora nos queda elegir plaza, que nos conozcan y compartamos experiencias y conocimientos!
Saludos y gracias nuevamente por tu blog
Anónimo dijo...
ResponderEliminarYo creo que conocer como se comportan los estudiantes españoles de las distintas universidades seria tb bueno, el comportamiento de los extranjeros en el mir es interesante conocerlo pero la actuacion de los españoles yo la creo de mas interes al fin y al cabo es una prueba para que los estudiantes españoles se formen en sus hospitales
27/03/11 23:10
Estaría encantado de poderlo hacer pero no dispongo de los datos.
CREO QUE EL MINISTERIO DEBERIA QUITAR EL EXPEDIENTE , ASI COMPETIMOS EN IGUAL DE CONDICIONES, QUE OPINAN USTEDES.
ResponderEliminaral anonimo del 27/3/2011 21:25.
ResponderEliminarLa fama de que la medicina es buena en cuba es totalmente una farsa del gobierno comunista para difundir su pensamiento y contaminar a los demas pueblos pensantes. Saca tus conclusiones por las tablas de gangas. En mi primer simulacro por ejemplo, sin haber estudiado saque 80 netas, es decir lo que me acordaba de la carrera. Estos me inmagino que ni tendran una base solida de conocimientos medicos basicos. Cuando pueda, publicare el pensum de ellos, y te daras cuenta que predominan materias politicas sobre cientificas. Otro tema es el de la falta de tecnologia, pero claro eso es culpa del imperio por su embargo de 60 años. Espero que con eso uno pueda explicarle su ineptitud a un paciente.
Tina
al anonimo del 27/3/2011 21:25.
ResponderEliminarLa fama de que la medicina es buena en cuba es totalmente una farsa del gobierno comunista para difundir su pensamiento y contaminar a los demas pueblos pensantes. Saca tus conclusiones por las tablas de gangas. En mi primer simulacro por ejemplo, sin haber estudiado saque 80 netas, es decir lo que me acordaba de la carrera. Estos me inmagino que ni tendran una base solida de conocimientos medicos basicos. Cuando pueda, publicare el pensum de ellos, y te daras cuenta que predominan materias politicas sobre cientificas. Otro tema es el de la falta de tecnologia, pero claro eso es culpa del imperio por su embargo de 60 años. Espero que con eso uno pueda explicarle su ineptitud a un paciente.
Tina
Querida Tina:
Piensa que los examenes escritos no dice nada de la practica clínica con el paciente... Soy peruana... y en mi primer año de residencia de familia... vi mires de medicina interna .... que no sabían ni patata de cara con el paciente... y yo los ayudaba... entonces yo me preguntaba como habían aprobado el MIR...
En fin... en cuanto a cubanos debo decir que tambien me han decepcionado... Si que debo decir que hay muchos de ellos de adjuntos sin haberse especializado en España .... vienen directamente de Cuba... y la verdad algunos han aprendido con los años que llevan en España... pero su formación nunca será igual a la de Adjunto formado en España... y pueden ser majos pero buenos lo que se dice calidad calidad profesional, nop!
Si que traen títulos alucinante de Cuba...
Los médicos de Sudamerica en general son los mejores formados en la práctica, que no se traduzca en los examenes es porque hay mucha heterogeneidad... buenos , regulares y malos... me refiero a que en Sudamerica hay muchas univ... pero NO todas ellas estan acreditadas internacionalmente, mejor dicho son muy pocas las que tienen dicha acreditación, en Perú creo que solo dos... sin embargo el Ministerio homologa todos los títulos.... No se del resto, pero no creo que haya mucha diferencía.
Lo que hace una competencia desleal, aunque solo con el examen se tamiza algo, pero si tenemos cuenta... que muchos hacen el MIR mas de tres veces , osea 3 años solo estudiando para el examen , pues igual entran...En fin
Mi opinión...
para el Anonimo de 30/3/11 01:47
ResponderEliminarYo me forme en Venezuela, asi que lo de los cubanos creeme que tanto yo como todos los venezolanos medicos y pacientes sabemos la realidad detras de la falsa fama que se ha ganado cuba a nivel mundial en el campo de la medicina, donde realmente ni poseen la mitad de los conocimientos de un auxiliar de enfermeria y hasta me atrevo decir ni la de un celador. No todo el mundo tiene que saber a la perfeccion todos los sindromes paraneoplasicos del cancer microcitico de pulmon o el TNM de mama, pero creeme que ellos nisiquiera poseen un minimo de conocimientos practicos tampoco, por ejemplo: las nuevas generaciones de penicilina o cefalosporinas, no saben calcular dosis pediatricas, recetan quinolonas a embarazadas y niños, no saben como combinar distintos antihipertensivos, no saben la evaluacion ABCDE sistematica de un politraumatizado y mucho menos el protocolo ACLS, y aun desconocen de la existencia de las estatinas por lo que lo unico que mandan para las dislipidemias son colestipol y otros componentes que puedes encontrar en una botella de bechamel. Muchas veces tuve que tratar abscesos, celulitis e infecciones de partes blandas debido a mala tecnica higiene y de sutura de heridas simples con SEDA 2-0!!!!! y hasta hilo de algodon que usa mi abuela para coser la ropa. Que nadie me contradiga porque mi hermana y yo hemos trabajado en ambientes con estos medicuchos matasanos formados en universidades como la ELAM y creeme que lo que dan es risa y lastima. Como te dije, 40 netas como media es deplorable, asi que si vamos a hablar de conocimientos practicos estos tambien se quedan cortos.
Tina
Tina:
ResponderEliminarNo seas tan categórica, no creo que toooodos los médicos cubanos sean malos, a lo mejor , muchos pero estas generalizando y tu sabes que eso en medicina y en cualquier cosa no es bueno.
Recuerda que Venezuela ocupa los últimos lugares en los resultados, ustedes anda por ahí también con cuba.
Mario
¿Realmente alguien piensa que nuestro sistema de selección de médicos extranjeros es comparable al de U.S.A.?
ResponderEliminarEmpezando porque allí sólo eligen a los mejores entre los mejores médicos extrajeros, con un sistema de selección increíblemente riguroso. Por favor, si aquí ni siquiera se revisan los títulos, ¿Y qué decir de los expedientes? De risa. El único requisito para ejercer en España es no sacar negativa en el MIR, que es algo realmente increíble.
Ya está bien de que existiendo una ley que estipula que entre un 10% de la élite internacional tengamos un coladero de semejante magnitud.
Los que sean auténticos cracks serán bienvenidos, pero no se puede consentir que entre lo que está entrando.
Encima aguantando los contratos de trabajo que ofrecen porque hay gente que viene dispuesta a hacerlo, y viendo cómo la élite de los estudiantes españoles tiene que irse a otros países a buscarse la vida.
¿U.S.A. = ESPAÑA? JÁAAAAA
PD. Siempre nos quedará Alemania.
bueno pues en mi opinion medicos malos en mi experiencia puedo seleccionar uno de cada nacionalidad Al final siempre es igual unos atacando a otros asi es la medicina competitiva por eso nisiquiera amigos en el trabajo puedes tener pues si te equivocas eres malo, Cuba tiene muy buena medicina mi hermano se curo de una neoplasia totalmete gratis gracias al alacran azul, y han creado la vacuna contra el cancer de pulmon por cierto muy efectiva comprobada pero por obvias razones poco difundidas y si mal no me parece los estudiantes de la ELAM son todos extranjeros no son cubanos asi que este baremo se hace por paises no por nacionalidades, los medicos cubanos que viven aqui son mayores que ya ni se acordaran de genetica o de el chi cuadrado asi que hay que primero pensar en todas las posibilidades antes de ir a la generalizacion y por ese tipo de generalizaciones es que estamos asi espanoles que no quieren a los latinos y critican sus actuaciones y ahora latinos contra latinos????
ResponderEliminar