... como si en el del año pasado se hubieran utilizado los mismos turnos de llamamiento que en el actual, y en el año actual se asignaran por cada turno el mismo nº de plazas que el año anterior, quedando los dos últimos turnos del año actual en blanco.
- La diferencia de plazas asignadas (366-346) en el llamamiento del último turno del año anterior con su equivalente del actual (11755-11700) está adaptada a la diferencia de llamados de uno y otro.
- Este año una buena parte del aumento de plazas, especialmente las más demandadas, se elegirán antes, por lo que el nº de plazas elegidas por turno so será igual en cada uno de ellos, pero esa diferencia se irá repartiendo por cada uno de ellos hasta +/- igualarse. Esa será la razón por la que disminuirán las incomparecencias en cada uno de los turnos hasta que +/- se igualen.
- El objetivo de estas dos tablas, tal y como se ofrecen, no es otro que poder visualizar la comparación de las dos reflejando los supuestos de partida y poder ver el saldo de plazas vacantes al final del llamamiento equivalente en ambas.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario