...
Madrid, 5 de febrero de 2025.- El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles la relación provisional de resultados de las pruebas selectivas de 2024, celebradas el pasado 25 de enero, para el acceso a Formación Sanitaria Especializada en 2025.
El 99,83% de las personas que se presentaron a las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada han superado el examen. El 74,08% de las personas que superan la puntuación mayor de cero son mujeres.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
No es difícil superar el examen cuando solo tienes que contestar 1 pregunta bien y dejar el resto en blanco (o incluso dos preguntas extra mal). Supongo que el ministerio de sanidad se colgará una medallita por ello 🙄🫨😪. Es interesante como se rebaja el nivel del asunto para solventar errores del pasado (como no haber previsto el déficit de especialistas en su día...). Un 0 para todos los ministros de sanidad (bueno, 0 no, que aprobarían 🤣).
ResponderEliminarBuenas noches Anónimo:
EliminarCreo que no deberíamos culpar a nadie por los errores de otros o la herencia que ello supone. Está claro que hacen falta especialistas y han aumentado las plazas para que los que hemos estudiado una carrera tan larga y si ha sido en universidad pública, pagada parcialmente con los impuestos de todos, podamos especializarnos y solucionar esa carencia de especialistas.
Veo razonable entonces no perder ese talento y esa inversión y darles/darnos la oportunidad de especializarnos.
Entiendo tu enfado, pero no comparto tu malestar; todo lo contrario, aplaudo que hayan aumentado las plazas MIR y ojalá pudieran especializarse todos los egresados directamente, como ocurre, por ejemplo, en Corea del Sur, van directamente de la facultad al hospital, no pierden médicos.
¿Crees que se rebaja el nivel? tenemos adjuntos hoy en día que sacaron esa nota y seguramente la mayoría son grandes profesionales que se han esforzado por aprovechar la oportunidad de ser MIR y hacer lo que hace un MIR: aprender.
Saludos!
Pero premisa la mediocridad del estudiante, no lo forzas a ser buen médico. Algo que debes entender es que un mal estudiante no será un magnifico residente y menos un adjunto brillante, la excepción no hace la regla.. se quedarán aún más plazas son asignar y menos tomarán posesión.
EliminarY, por otro lado, normal que el 74% sean mujeres, si 3 de 4 estudiantes de medicina lo son. No me dicen nada estos titulares...sólo son propaganda electoral.
ResponderEliminarCreo haber leido en un foro, que para EVITAR PLAZAS QUE QUEDEN LIBRES ......Solamente para eso lo hacen por ESO , es una pena ........
ResponderEliminarde risa, por no llorar
ResponderEliminarTenía que haber dicho de ruso, por no llorar
ResponderEliminarPena es leer a quienes con despecho cuestionan a un sistema que regula con un presupuesto limitado e intenta mejorar. Que te brinda una formación universitaria carísima prácticamente gratis, además de dar posibilidad de realización profesional a todos los estratos sociales, incluidos los que están en las antípodas de las élites.
ResponderEliminarNo hagáis de este foro ni del mir un tema político, no creo que el autor ( para mí un gran hombre) que desinteresadamente nos ayuda con mucha información durante todo el año, le guste que esté lugar lo utilicéis para panfletos políticos.
ResponderEliminar