domingo, 2 de febrero de 2025

Confesiones de madrugada...

 ... con una muestra de las solicitudes de posición de la muestra de exámenes corregidos.

Buenos días

- Ayer me puse a recoger parte de los datos de las solicitudes de posición (baremo y netas), correspondientes a los Avisos nº 7, nº 6 y parte del nº 1. 

Esta mañana, de madrugada, me he dispuesto a trabajarlos para que se puedan ver sus estadísticos en una tabla, sus netas en una gráfica comparada con las de los MIRes finales de los dos últimos años.

Es un buen ejemplo de sesgos, solicitud de corrección en las plataformas, y en mi caso de solicitud estimación. Ambas aleatorias por ser voluntarias y en mi caso anónimas.

Los resultados de los que corrigen el examen en las plataformas de las academias nos sirven para ver su mediana respecto de los años anteriores y tener una pista de la dificultad del examen desde el primer día, comparada con la de los años anteriores. No nos importa el sesgo, queremos la mediana ya que el sesgo de corrección es puro comportamiento humano y todos los años +/- se repite. 

En el caso del trabajo que confieso y expongo aquí, tiene otro sesgo añadido. Sirva como ejemplo que no ha solicitado estimación de posición en el blog ningún examen por debajo de 25,00 netas, y tampoco ninguno por encima de 149,33 netas.

Si bien los datos nos dicen mucho, la gráfica nos dice más. 

Si fuera la gráfica de un MIR no hubiera necesitado poner en el eje de las Y más allá del 14 % para representarla, solo eso nos está indicando el sesgo de corrección, además del de solicitud de estimación de posición en el blog. No todos los que han corregido solicitan estimación en el blog.

Pero sobre todo nos indica el tajo que ha conseguido el examinador en la cabeza de la distribución, su parte derecha de la campana. Eso que en principio causa dolor y extrañeza, mejorará los nº de orden respecto de los dos años anteriores, a igualdad del resto de variables, y las plazas se eligen con nº de orden, no con netas.

Cuando el MS corrija, no será voluntariamente a los que lo soliciten, será obligatoriamente a todos los presentados al examen.

Entonces el % máximo, que he tenido que incluir en el 22 %, bajará hasta el 14 % y además se terminará de rellenar la parte de la izquierda de la campana que no está rellena ahora mismo. 

La parte de la derecha y el centro se reconducirán a dicha escala desde la actual, y todas la barras se reconducirán a la izquierda poco a poco respecto de las barras de los dos años anteriores.

Así que se confirmará que las barras de la parte primera de la distribución serán menos altas que las dos años anteriores porque en el intervalo que representan, al ser el examen más difícil habrá menos examinados en cada una de ellos que los dos años anteriores. 

Con iguales netas que los dos años anteriores se obtendrán mejores nº de orden este año, porque el examen se ha sentido más difícil en la primera parte de la distribución, que en definitiva es la que determina los nº de orden, de sí misma y del resto, porque todas las preguntas no han tenido la misma dificultad.

Si se sale muy contento del examen con un manojo de netas después se llora, y si se sale llorando del examen, después se sonríe. Las plazas se eligen con nº de orden, no con netas.

Una muestra de otra muestra. Los números, aunque estén callados, hablan.

Nota.- Los valores de los baremos y de netas están ordenados de forma independiente y por tanto no están correlacionados. 

Conforme vaya disponiendo de tiempo iré ampliando la muestra de estimados y subiendo la tabla y gráfica correspondiente. En alguna actualización podría cambiar la moda.


PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

2 comentarios:

  1. Anónimo2/2/25, 9:05

    Buenos días! Quería preguntarle si cree que este año las impugnaciones podrían afectar considerablemente más que otros años (moverse más de 500 puestos fácilmente). Mi miedo es que estemos todos muy juntos como dicen, pero no se si tendría un impacto real. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Independientemente del nº de preguntas anuladas y de la entrada en acción de las correspondientes reservas, en netas mejoran más los mejores exámenes que los que los del medio, y los del medio que los peores en general, es lógico que sea así, más aún este año que la falta de tiempo habrá influido en haber o no contestado todas las de reserva. Loa que hicieron mejor examen también habrán contestado más y mejor las de reserva. Por lo tanto habrá una proporcionalidad en las posibles subidas.
      Respecto de concentrarse en el centro, el resultado final tenderá aproximadamente a la misma concentración que exista ahora. Otra cosa es que con un examen difícil el baremo pondera más, pero al final lo que hay es una reorganización general que solo influye individualmente según fuera el valor de tus preguntas anuladas y el valor de tus preguntas de reserva que las sustituyan.

      Eliminar