... en la primera tabla, que da título a la entrada, los datos de partida figuran en celdas tintadas de amarillo, y los datos de salida figuran en celdas sin tintar, reproducidos con la Calculadora GangasMIR®
- El objetivo de esta entrada es exponer que los nº de orden, con los que se eligen las plazas, dependen de dos variables, la primera el nº de presentados al examen, la segunda la dificultad del examen sentida por los examinados a lo largo de la distribución de resultados, es decir, su función de densidad.
- No hay dos MIRes iguales. Ni en la oferta de plazas, ni en la demanda, interior o exterior, y total, ni en la dificultad sentida del examen por lo examinados a lo largo de la distribución de resultados.
- Los resultados del ejercicio de examen son la resultante de tres tensiones.
- La primera es la tensión del examinador con la búsqueda y redacción de la colección de 210 preguntas con cuatro opciones de respuesta, que trata de conseguir una distribución de los resultados de los examinados en puntos finales de examen a la diezmilésima para evitar al máximo los empates.
- La segunda es la tensión de los preparadores, que intentan acercase el máximo posible al contenido que trata de conseguir el examinador. Para ello cuentan con el estudio exhaustivo del contenido histórico de los exámenes precedentes, con lo que consiguen averiguar la repetición de conceptos, que ronda el 50-60 %.
- La tercera es la de los preparandos, que han de procurar la máxima eficiencia durante la preparación teniendo en cuenta que el tiempo de la misma es la variable escasa, y por lo tanto han de priorizar el contenido de la misma, primero los conceptos que más se repiten que supuestamente sabrá una mayoría de ellos, y segundo un resto de conceptos inabarcable hasta encontrar su techo de cristal. Ese techo de cristal será lo que le distinga del resto.
- Todo ello sin olvidar algo fundamental durante la preparación, además del estudio en cada vuelta de la materia, el entrenamiento del ejercicio de examen a través de la realización de preguntas tipo test y de los simulacros de examen, con la finalidad de adquirir velocidad, asumir riesgo al contestar dudando, y además conseguir seguridad.
- Todo ello con el máximo control emocional posible, porque la preparación puede convertirse en un tobogán de emociones. Sin olvidar en el plan diario y semanal el descanso y el ejercicio. Hasta conseguir una rutina que se constituya en hábito.
- Durante la preparación y durante el examen solo compites contigo mismo. La competencia con el resto de los aspirantes comienza una vez haya terminado el examen.
- En cada tablón de los que se exponen, analíticos y gráficos, están contenidos los datos de 263.469 médicos presentados al examen durante 24 años, bien sea presentados como españoles, bien sea presentados como extranjeros, afectados por el cupo o no, con un índice de repetición general entre ellos que gira alrededor del 30 % de media aproximadamente en cada convocatoria.
- Un trabajo de recopilación y análisis dedicado, especialmente, a los que han trabajado y trabajan, en el área de gestión de los pruebas selectivas de acceso a las plazas de FSE que gestiona la DGOP, que año tras año han conseguido sacarlas adelante, a veces a trancas y barrancas.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Estimación de nº de orden preMIR 2025/2026 realizada con la Calculadora GangasMIR®
ResponderEliminarBaremo académico del solicitante: 7,51
Respuestas netas del ejercicio de examen del solicitante: 107,33
nº estimado de presentados al examen MIR 2025/2026 (se podrá estimar con mayor certeza en octubre/noviembre): 14.500
Modelo de dificultad =examen +fácil, mediana 107,33 netas, nº de orden: 7.247 percentil 50
Modelo de dificultad =MIR 2024/2025, mediana 80,33 netas, nº de orden: 3.103 percentil 79
Modelo de dificultad =MIR 2023/2024, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.889 percentil 52
Modelo de dificultad =MIR 2022/2023, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.868 percentil 53
Modelo de dificultad =MIR 2021/2022, mediana 102,67 netas, nº de orden: 6.399 percentil 56
Estimación de nº de orden preMIR 2025/2026 realizada con la Calculadora GangasMIR®
ResponderEliminarBaremo académico del solicitante: 7,51
Respuestas netas del ejercicio de examen del solicitante: 107,33
nº estimado de presentados al examen MIR 2025/2026 (se podrá estimar con mayor certeza en octubre/noviembre): 14.000
Modelo de dificultad =examen +fácil, mediana 107,33 netas, nº de orden: 6.997 percentil 50
Modelo de dificultad =MIR 2024/2025, mediana 80,33 netas, nº de orden: 2.996 percentil 79
Modelo de dificultad =MIR 2023/2024, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.652 percentil 52
Modelo de dificultad =MIR 2022/2023, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.631 percentil 53
Modelo de dificultad =MIR 2021/2022, mediana 102,67 netas, nº de orden: 6.179 percentil 56
Estimación de nº de orden preMIR 2025/2026 realizada con la Calculadora GangasMIR®
ResponderEliminarBaremo académico del solicitante: 7,51
Respuestas netas del ejercicio de examen del solicitante: 107,33
nº estimado de presentados al examen MIR 2025/2026 igual que el año pasado (se podrá estimar con mayor certeza en octubre/noviembre): 13.710
Modelo de dificultad =examen +fácil, mediana 107,33 netas, nº de orden: 6.852 percentil 50
Modelo de dificultad =MIR 2024/2025, mediana 80,33 netas, nº de orden: 2.934 percentil 79
Modelo de dificultad =MIR 2023/2024, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.514 percentil 52
Modelo de dificultad =MIR 2022/2023, mediana 104,67 netas, nº de orden: 6.494 percentil 53
Modelo de dificultad =MIR 2021/2022, mediana 102,67 netas, nº de orden: 6.050 percentil 56