...
- La parte derecha refleja las variaciones positivas y la de la izquierda las negativas.
- En el centro las no variaciones que giran alrededor del 3 %.
- Lógicamente la parte de la derecha se apodera de la de la izquierda, pero no tanto.
- Una distribución gaussiana, como tantas otras en la naturaleza.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Buenos días Don José María, muchas gracias por aclararnos y dar tanta información que nos sirve de gran ayuda, querría preguntarle , porque aunque siempre son determinantes las respuestas de reserva, se comenta que este año pueden ser más relevantes que nunca, tanto pueden cambiar 2 o 3 preguntas de reserva?
ResponderEliminarLa posible diferencia que pueda haber en netas con la anulación de preguntas y entrada en acción de las reservas correspondientes, primero no será igual para todos ya que cada uno tendrá una puntuación en las preguntas anuladas y otra, igual o no, con la entrada en acción de las reservas, si tienes en ambas los mismos puntos, te quedas igual, y el resto de las cuentas lo tienes explicado en una de las tablas de la siguiente entrada, concretamente en el zócalo de la tercera tabla tienes todas las combinaciones posibles:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2025/01/a-la-espera-de-la-plantilla-provisional.html
respecto de lo que dices supongo que lo dirán porque piensan que anularán muchas, y como el tiempo fue escaso a lo mejor no contestaron todas las de reserva.
De todas formas, el fenómeno que se produce como consecuencia de quitar las anuladas y sustituirlas por las de reserva correspondientes también obedece a una distribución, en la que beneficiará más a los mejores resultados que a los peores, lo cual tiene cierta lógica, los que mejor hayan contestado las preguntas del examen tienen más probabilidad de haber acertado mejor también las de reserva.
Disculpe mi desconocimiento, pero según lo que están ustedes hablando se refiere a que este año es más probable que anulen por ejemplo 10 preguntas que las 4-5 de media como siempre?
EliminarPersonalmente no se cuantas preguntas impugnables hay y menos aún cuantas de ellas anulará la Comisión calificadora. Por otra parte desconozco la dificultad de las preguntas de reserva que las sustituirán, si los aciertos de éstas últimas son superiores a los aciertos de las anuladas, la mediana de la muestra subirá +/- pero lo que subirá o bajará cada examinado suele ser un tobogán de subidas y bajadas según tuviera unas y otras.
EliminarAnte un examen difícil se impugnan muchas preguntas, pero otra cosa es cuantas anulen.
Es todo lo que puedo decir por mi parte.
Es decir es que no lo he entendido bien las preguntas anuladas tienen un valor en sí mismo , o da igual que la tuvieses mal o bien a la hora de sustituirlas ?
ResponderEliminarLas preguntas anuladas "tenían" un valor si las contestó bien o mal cada examinado.
EliminarNo da igual, ni mucho menos, puede verlo en el zócalo de la tercera tabla de esta entrada:
https://gangasmir.blogspot.com/2025/01/a-la-espera-de-la-plantilla-provisional.html
Buenos días, segun los tiempos en que se mueve el ministerio. Y según su criterio, ¿ Cuando es posible que salgan las impugnaciones? Y ¿Cuando los listados provisionales?
ResponderEliminar