... 2017-2018-2019-2020-2021 por profesiones y especialidades...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Sería interesante disponer de estos mismos datos desglosados por primera/segunda especialidad y nacionalidad de los renunciantes
ResponderEliminarMFYC renuncia muchos y sin castigo
ResponderEliminarMe parece vergonzoso que con todos los opositores que hay deseando alguna de esas plazas no se vuelvan a ofertar y se permita que se queden vacantes… no lo puedo entender
ResponderEliminarPienso igual, que se pudiera saber de la disponibilidad de esas plazas sería y acceder a ellas sería muy útil
EliminarSorprendente, yo pense que estas cifras eran bajas pero realmente soy muy altas, si lo ves desde el punto de vista de un opositor, en el 2022 le quitaron la oportunidad a 120 medicos que probablemnete si queria su plaza
ResponderEliminarEn el 2022 sobraron 90 plazas ni los extracomunitarios las vieron interesantes
EliminarTodo el mundo tiene derecho a equivocarse, o a decidir un cambio si no se cumplen sus expectativas.
EliminarLas renuncias son de massespecialidades no sólo familia. Muchos se matarían por coger la de Anestesia, las 3de gine,interna, uro...
EliminarAunque todo el mundo tenga derecho a equivocarse, estaría bien que se hubieran molestado previamente en ir a ver el servicio y/o preguntar a los trabajadores que allí se encuentran. Cambiar de parecer repentinamente el día de antes del turno de adjudicación en este sentido es algo que también se estila mucho y aunque no garantiza nada para bien ni para mal, al menos supone una falta de respeto para los otros compañeros que quizás si han hecho el trabajo que les tocaba durante el postMIR pese a que no les haya ido tan bien en el examen. Luego cada uno allá con su conciencia, teniendo en cuenta que dejas un servicio funcionando peor que antes en cuanto a residentes y probablemente la gente te reconozca en la comunidad donde acabes trabajando. Al final tenemos la suerte de que el examen de acceso MIR se celebra 6 meses después de la elección, así que si uno no está seguro mejor darse otra oportunidad.
EliminarCreen que exista un segundo llamamiemto?
ResponderEliminarPosiblemente. Este año hay menos opositores y un 5% más de plazas, con un incremento destacado en Medicina de Familia, siendo esta la menos deseada y máxime con la presión y sobrecarga actual
EliminarQué va... Aunque muchos se agarrarían a un clavo ardiendo...
EliminarHola, soy ex-residente de medicina de familia. Elegi mfyc por vocacion y me encantaba el trabajo de ambulatorio. En mi caso me senti obligafa de denunciar por pasarlo mal en el hospital, sobre todo urgencias. Creo que varios denuncian por estar mal en el hospital. Si te encuentras a gusto y te tratan bien es igual si estas en un sitio muy rural.
ResponderEliminar