... tal y como anunció el anterior DGOP tras su dimisión, "echaremos mano de los extranjeros"
Pregunta 20 y su respuesta.-
Si tras finalizar el turno de llamamiento ordinario durante el periodo de adjudicación de plazas, quedasen plazas vacantes
¿Habrá un segundo llamamiento extraordinario?
Finalizado el llamamiento ordinario a todos los aspirantes que hayan superado la puntuación mínima en cada una de las titulaciones, se procederá a realizar otro llamamiento extraordinario mediante Resolución de la Dirección de Ordenación Profesional para asignar las plazas no cubiertas a aquellos aspirantes que no hubieran sido adjudicatarios de plaza en el llamamiento ordinario "por cualquier causa".
Esto es, tanto en el caso de haber formulado una solicitud y no haber obtenido ninguna de las plazas recogidas en la misma, como en los casos en los que las personas aspirantes no hubiesen tramitado ninguna solicitud de plaza, estas personas, en este segundo llamamiento extraordinario, podrán de nuevo registrar una solicitud con las plazas que pudiesen haber resultado vacantes.
En este llamamiento se aplicarán las mismas reglas que durante el llamamiento ordinario.
Asimismo, cabe destacar que, en la titulación de Medicina, si hubiese un segundo llamamiento, el cupo a adjudicar a los aspirantes a los que se refiere el dispongo primero 1.d) de la Orden, se incrementará a un total de 850 plazas (lo que supone 337 plazas más del cupo inicial)
Nota.- Fíjense como se la cogen con papel de fumar, se sacan de la manga un segundo llamamiento para todas la profesiones para que la prueba siga siendo única, pero saben que solo tendrá efectos en la de médicos, pero no solo eso, para que siga siendo igualitaria meten en la misma alforja a todos los que no hubieran elegido en el primero "por cualquier causa", pero saben que solo pedirán, salvo alguna excepción, los afectados por el cupo.
Que me digan si no es un efecto llamada el haber subido el cupo al 6 % en el primer llamamiento y si "sobran" plazas lo estiramos hasta un máximo del 10 %, sabiendo las especialidades que serán las "sobras", de darse el caso, y sabiendo que desde las mismas terminarán dando vueltas por el "tiovivo" de la prueba, aumentando la recirculación por la misma, por falta de penalización.
Usted sí que sabe ministra, más aguda que el hambre.
Con la bajada de netas no creo que haya plazas sobrantes. También habrá que ver la cantidad de presentados.
ResponderEliminarSi yo tengo el número 6 mil de extranjero y en el primer llamamiento escojo medicina interna, pero ésta se acaba antes de mi puesto....tranquilamente podría escoger medicina familiar en la segunda llamada.
ResponderEliminarSí, ya que al no haberte asignado Interna es como si no hubieras elegido. La elección se manifiesta cuando se te asigna la plaza.
Eliminar