viernes, 13 de mayo de 2022

Por el momento, más incomparecencias que el año anterior...

 ... lo contrario de lo que esperaba...

Las incomparecencias se pueden medir por nº de orden y por fecha y hora de adjudicación. Es la causa por la que el año pasado, según la tabla de la entrada anterior, por fecha y hora, contaban 101 y aquí la segunda tabla, por nº de orden, cuenta 103

¿Es todavía pronto para ver tendencia en este comportamiento?

Con la boca pequeña, entiendo que sí. A ver si Meteo me lleva la contraria cuando lo lea. 

A estas alturas de la película se han elegido 5061 plazas y quedan 3127, el año pasado se habían elegido 5099 y quedaban por elegir 2889, es decir, este año quedan 3127-2889=238 plazas más. Más de las 200 plazas demás ofertadas este año respecto del anterior. No deja de ser una esperanza para los últimos, aquellos que están en arenas movedizas pensando si les llegará o no. En diciembre las cuentas decían que quedarían más de cien plazas de las ofertadas sin cubrir. Si esto ocurriera, los mismos que piden que se oferten más plazas le sacarían los ojos a la ministra. Así es la vida. Ellos no son responsables de nada nunca, ni siquiera de su ignorancia.

Faltan todavía por asignar 83 plazas del cupo hasta su agotamiento. A partir del mismo comenzarán los "huecos", incomparecencias forzosas de los SIT 4 y 5 con peor nº de orden que el del agotamiento que no podrán elegir. Las contadas hasta ese momento las doy por voluntarias por desconocer su causa, que no en todos los casos lo es. Entre los afectados por el cupo van 17 incomparecencias por el momento, frente a 11 del año pasado hasta el nº 5200 (en total hasta su agotamiento incomparecieron 20 a elegir plaza. 

El año pasado el cupo fueron 320 plazas y se agotó cuando eligió el nº de orden 5655. Este año son 328 plazas, y el nº de orden entre ellos que hacía el 328 era el 5879 pero ese nº ya ha corrido 17 posiciones entre los mismos, estando en este momento en el nº de orden 6054, y al ritmo de incomparecencias que hay entre los afectados, se agotará todavía con un nº de orden más bajo, razón por la cual he añadido otra columna en la tabla que figura en la última entrada de seguimiento, por necesaria.  



PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.

17 comentarios:

  1. Buenos días! Esperaba este comentario suyo, Don José María. He estado mirando las estimaciones que usted hizo para este año, las incomparecencias de la convocatoria anterior y las actuales. Los números parecen hablar pero no sé si se expresan ya como diferencias estadísticamente significativas.
    Quizá Meteo pueda decir algo ya? ;)
    Le deseo un feliz día y lo saludo,
    G.

    ResponderEliminar
  2. Una aproximación a lo que puede estar pasando es que el año pasado hubo un cambio de paradigma con la introducción de la elección telemática y todos tenían miedo de "no tener plaza" y por eso luego aumentaron las incomparecencias a las unidades docentes/hospitales. Este año, con el sistema ya establecido, la gente ha hecho lo que habría hecho de manera presencial, coger lo que le gustaría hacer.

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, se conoce cuántos sit4-5 hay entre el 6054 y el 9938?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que quieres decir hasta el 9932, desde el 6054 inclusive hasta el 9932 hay 551

      Eliminar
    2. Buenos días, cual es el dato correspondiente a los 551 del año pasado?
      Muchas gracias

      Eliminar
    3. Muchas gracias

      Eliminar
  4. Aún es pronto, pero se pueden adivinar tendencias.

    Como dice D. José María, las incomparecencias han aumentado. A pesar de que hay mas plazas disponibles a igualdad de número de orden el número de incomparecencias este año es mayor. Yo pienso que esa tendencia se va a mantener, pero puedo estar equivocado.

    Después tenemos la gran pregunta: ¿Este año se quedarán plazas sin cubrir?. Hoy por hoy pienso que sí, pocas, y no serán de familia. Pero ya se irá viendo en las próximas jornadas.

    ResponderEliminar
  5. Buenos días, tendría el dato de cuantos extracomunitarios se quedaron el año pasado sin poder elegir por el cupo, cuando se agotaron sus plazas.
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  6. Buenos días se conoce cuantos sit 4-5 hay entre 1 y 8648?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 721 de los cuales 17, por el momento, no han comparecido a elegir

      Eliminar
  7. Buenos días, ¿cuántas incomparecencias forzosas hay entre el 8400 y el 9932? es decir el último día de asignaciones.
    O ¿dónde podría conseguir esos datos?
    Muchas gracias, de antemano.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Además de esos 221 huecos que no pueden elegir, hay 218 (ST 1-2-3), 93 (UE) y 972 presentados como españoles, de todos ellos, lo que ya sean especialistas no pueden elegir plazas de su especialidad. Calculo que les podrían quedar a todos ellos alrededor de 500 plazas.

      Eliminar
  8. Hay grupos de telegram por si algunos bo lo saben 🚨 como el ministerio no ayuda nos ayudamos nosotros 🚨 se han creado ya grupos por turnos porque el año pasado funciono, sin ninguna prisa se puede crear un excell con la finalidad de el día de la adjudicación del turno saber que plazas se cogeran delante de ti

    GRUPOS POR TURNOS:
    1-400 https://t.co/0UYk8Y3IQY
    401-800 https://t.co/s7TjCrzjFX
    801-1200 https://t.co/b4H1dEVwYH
    1201-1600 https://t.co/MZJX3f8zxT
    1601-2000 https://t.co/9sPDwES4yt
    2001-2400 https://t.co/ZilwdqRqZE
    2401-2800 https://t.co/dTaXJ8JrZ8
    2801-3200 https://t.co/1AllPSe4iC
    3201-3600 https://t.co/gTQIz7Zovs
    3601-4000 https://t.co/yVBsHDBXw8
    4001-4400 https://t.co/xfVwJpTnaU
    4401-4800 https://t.co/KgErYHJ2Zc
    4801-5200 https://t.co/fuHYmh1Mbn
    5201-5600 https://t.co/Ci9yxFIvQW
    5601-6000 https://t.co/y1oKOhEg58
    6001-6400 https://t.co/sfwAVpw8A9
    6401-6800 https://t.co/omgVpJFe2Q
    6801-7300 https://t.co/SfiWJJ5atM
    7301-7800 https://t.co/wX1egVbkFZ
    7801-8400 https://t.co/Ur1fDaGnH4
    8401-9932 https://t.co/xcV8YE8hMv

    ResponderEliminar
  9. Buenas tardes. Aunque es un poco pronto, sí que parece que este año las incomparecencias son mas frecuentes que el año pasado.

    Si aplicamos mi herramienta con distintos escenarios posibles para el último orden que puede elegir este año (9932) podemos ver lo del siguiente enlace:

    https://brisa.ogimet.com/cgi-bin/conv_2021_2020?orden=9932

    Y esto es revelador. Yo creía que iban a quedar desiertas pocas plazas pero de mantenerse así el aumento de incomparecencias sería sorprendente. Veamos, supongamos solamente un aumento del 10%. Ello sería equivalente a 9498 del año pasado. Cuando el año pasado eligió el 9500 todavía quedaban 104 plazas por adjudicar.

    Esto quiere decir que con un aumento del 10% de incomparecencias quedarían más de 100 plazas desiertas. Si fuera del 20%, haciendo lo mismo nos daría más de 150 plazas desiertas,

    Veremos al final qué pasa.

    ResponderEliminar