...
Como va este año:
Como terminó el año pasado:
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Buenos días Don JM, En un cálculo de servilleta, suponiendo que habría 100 incomparecencias voluntarias por turno, que es el promedio aproximado de incomparecencias voluntarias el año pasado, sumadas los huecos, sobrarían alrededor de 800 plazas para el último turno.
ResponderEliminarCorríjame si me equivoco, gracias.
775 exactamente.
EliminarAntes de administrar tu comentario, había escrito un texto en la entrada, que lo he borrado para no alarmar. Venía a decir lo siguiente, "me temo que el turno general (TG) no se suspenderá antes del nº de orden 8400 y por lo tanto el ministerio no se puede arriesgar a llevarlo al turno siguiente en el que hay 1532 llamados a los que habría que restar 221 "huecos". Se armaría la marimorena."
Hay 16 afectados por el TD antes de llegar al 8400, si ninguno de ellos incomparece a elegir dejaría el saldo del TD en 532 y para suspender el TG tendrían que queda 532 vacantes por cubrir. Como te has dado cuenta con tu cálculo en una servilleta, y te he confirmado yo, faltarían de adjudicar 775-532=243 plazas más de las que tu calculas en la servilleta, y me temo que a pesar de estar llamados 400-500-500-600 y restando los "huecos" que hay en esos turnos 46-82-75-90 no salen las cuentas. Salvo error por mi parte. Vamos a esperar a ver que pasa en los cuatro turnos de llamamiento que quedan. Si no quieren salir en los papeles tendrán que resolver un nuevo turno de llamamiento entre 8400 y no ir al de los 1532-221=1311 de una tacada, aun que todo se puede esperar.
EliminarMuchas gracias por la aclaración, a ver qué pasa , un abrazo
EliminarD. José María. ¿Hay alguna razón legal por la que el turno TD no pueda hacerse en la misma sesión?. En teoría todos esos procesos se incian y finalizan de forma automática. ¿o hay que dejar algún plazo?.
EliminarResolución de la DGOP de convocatoria de los AAPP BOE 8 de abril, actualmente publicada en la página de la convocatoria, dice en su dispongo Tercero punto 5
Eliminar5. Las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de
discapacidad comenzarán la elección de plaza junto con las personas que hayan
participado por el turno ordinario. No obstante, los actos de adjudicación de cada
titulación se suspenderán para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de estas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar las que se indican, en esta convocatoria, para cada titulación y turno. Cuando se produzca esta circunstancia, y siempre que sea necesario, se habilitará una sesión específica de adjudicación de plazas a la que se convocará a los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, reanudándose los actos de adjudicación de plazas mediante una nueva convocatoria en la siguiente sesión. Esta nueva convocatoria se publicará por Resolución de la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional en la página Web del Ministerio de Sanidad.
https://gangasmir.blogspot.com/2022/04/el-turno-de-discapacidad.html
EliminarIgual se acogen a la coletilla “,y siempre que sea necesario”.
EliminarSea como fuere parece que el tema de las incomparecencias se les está yendo de las manos.
Pensando en el tema del turno TD me he dado cuenta que en enfermería, por ejemplo, se hizo todo en una sesión, y supongo que en las demás también porque solamente había una sesión.
EliminarLa convocatoria decía (el 8 de Septiembre)
"Para dar cumplimento a las medidas de acción positiva previstas en el artículo 22.3 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, desarrollado por el Real Decreto 578/2013, de 26 de julio, las personas con discapacidad comenzarán la elección de plaza junto con las personas que participan por el turno ordinario. No obstante, los actos de adjudicación de cada titulación se suspenderán para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de estas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar en esta convocatoria las que se indican, para cada titulación y turno, en el dispongo primero. Cuando se produzca esta circunstancia, podrá habilitarse una sesión específica de adjudicación de plazas a la que se convocará a los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, reanudándose automáticamente los actos de adjudicación de plazas mediante una nueva convocatoria en la siguiente sesión."
Llama la atención que han cambiado "podrá habilitarse una sesión específica" por "y siempre que sea necesario" en Abril.
Por tanto, si no es legal, ya lo han hecho en todas las demás titulaciones.
Si, en el último turno sumando 221 huecos más 1000 incomparecencias voluntarias, siendo muy optimistas, quedarían muchísimas plazas por cubrir.
ResponderEliminarLa última parte de su comentario no la comprendo, qué significa que el turno general no se suspenderá antes del 8400?
El turno general se suspende cuando se igualan el saldo de la reserva del TD, si eligen todos que hay antes de que el saldo sea 532, deberían de quedar 532 plazas vacantes, según tu cálculo en la servilleta 888 y el mío con la calculador 775 son cifras superiores a 532 y por lo tanto si se diera la hipótesis que planteas la suspensión no sería en el turno que he tinté en su día en rojo, pensando que habría menos incomparecencias este año que el anterior, pero está siendo al revés, por lo tanto la suspensión me temo que saltará al de los 1532-221=1311
EliminarDisculpa, me he confundido al transcribir tu cálculo, dices 800 y no 888
EliminarMuy buenas tardes Don JM. A estas alturas y dada la tendencia de incomparecencias sumado a los hechos de agotamiento de cupo de extracomunitarios así como elección de especialidades con números de orden mayores a los del año previo: se aventuraría a proponer una horquilla de posible último número de orden que tendrá oportunidad de escoger plaza en la actual convocatoria? Gracias de antemano y felicitaciones por el trabajo que usted viene realizando durante todo el proceso de adjudicación de plazas.
ResponderEliminarMira lo que dice Meteo en este comentario:
Eliminarmeteo14/5/22, 20:47
Pues a estas alturas parece claro que van a quedar plazas desiertas. La pregunta es cuántas.
Comparemos la tasa de incomparecencias de este año con el anterior. Cuando ya ha podido elegir el orden 6000 hay 286 incomparecencias y ninguna forzada por el cupo. Esto representa el 4,76% de los que han podido elegir.
El año pasado hubo 251 pero había ya 42 forzadas por agotamiento del cupo. Por tanto habían podido elegir 5958 con 209 incomparecencias no forzadas por el cupo. Ello supone el 3.50%
El 4.76% frente al 3.50% supone un aumento del 36% respecto al año pasado.
Pero este año el ritmo de incomparecencias de los afectados por el cupo parece mayor que el del resto. Si nos fijamos en los que no están afectados por el cupo, el año pasado serían 189 entre los 5738 que pudieron elegir, un 3.35%. Este año 253 entre 5661, el 4.47%. Supone un aumento de 33.4%.
Si al final de las adjudicaciones el aumento fuera del 30% ello supondría 200 plazas desiertas. Un fuerte varapalo para la Sanidad Pública. Espero equivocarme.
Si estamos hablando de la posibilidad de que pueden quedar plazas desiertas, ello supone que de darse esa posibilidad cualquiera que haya superado la nota de corte (último nº de orden 9932) y pueda elegir (no pueden los "huecos) tendría posibilidad de elegir plaza.
EliminarSolo falta de ver los próximos cuatro turnos para ver si se confirma la tendencia de incomparecencias.
El comentario de Meteo está en su entrada de seguimiento de los AAPP:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2022/04/el-observatorio-de-meteo-en-los-aapp_28.html#comment-form
Acabo de hacer una simulación, que es la siguiente, supongamos que eligen todos los que pueden elegir en los próximos 4 turnos, excepto 57, esa sería la condición para que se igualasen los saldos de la reserva del TD (532) y de plazas vacantes (532) y esa simulación es altamente improbable que se cumpla, lo que viene a demostrar que en el turno hasta 8400 no se igualarán los saldos, y por lo tanto la suspensión del TG saltará de turno y se va automáticamente al turno siguiente en el que están convocados 1532-221=1311
EliminarSe puede decir que es imposible que en los próximos cuatro turnos vaya a haber solo 57 incomparecencias.
EliminarEn los próximos cuatro turnos hay 46-82-75-90 "huecos" y quedarían 206 SIT 1-2-3, 91 UE, todos ellos extranjeros no afectados por el cupo y 1392 con nacionalidad española, de los que todos los que ya sean especialistas no pueden elegir la misma especialidad que tienen, y 16 del TD, todos ellos generarán más de 57 incomparecencias.
EliminarSoy el de la servilleta nuevamente; todo apunta a que se van a generar más incomparecencias que 57.
EliminarHe elaborado una lista tomando como base los huecos de esta convocatoria y las incomparecencias voluntarias de años pasados.
Lunes 16: 116 incomparecencias +\- 10
Martes 17: 162 +\- 10
Miércoles 18: 152 +\- 10
Jueves 19: 168 +\- 10
—————————————
Los que escogen:
Lunes 16: 292 aproximadamente
Martes 17: 346 aproximadamente
Miércoles 18: 354 aproximadamente
Jueves 19: 410 aproximadamente
Plazas restantes para el último turno: 775
xD
EliminarSi no le he entendido mal, el turno general, por cálculos efectivamente no se va a poder suspender antes del último día de elección, con lo cual lo lógico sería partir el último turno de adjudicación en el que hay los 1311 candidatos en dos turnos. ¿Por que lo lógico es que sea público lo que ha escogido el turno de reserva de discapacidad?. Soy de ese último turno y tengo mucha inquietud, y no entiendo bien esto de parar el TG, ¿cuantos afectados por el TD de reserva podrían coger en ese momento? gracias de antemano
ResponderEliminarEs público, mira la entrada que acabo de subir:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2022/04/el-turno-de-discapacidad.html
Ya sabemos q hay q esperar al dia 20 para saber las incomparecencias totales pero Al final segun sus calculos tendrian todos plaza y l sobrarian ?
ResponderEliminarDe eso estamos hablando
EliminarDon Jose María, entiendo entonces que si el dia 20 ocurriera la suspensión, el resto de candidatos del turno general que elegían ese día, elegirían el día 21? O el mismo día 20?. Gracias
ResponderEliminarResolución de la DGOP de convocatoria de los AAPP BOE 8 de abril, actualmente publicada en la página de la convocatoria, dice en su dispongo Tercero punto 5
Eliminar5. Las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de
discapacidad comenzarán la elección de plaza junto con las personas que hayan
participado por el turno ordinario. No obstante, los actos de adjudicación de cada
titulación se suspenderán para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de estas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar las que se indican, en esta convocatoria, para cada titulación y turno. Cuando se produzca esta circunstancia, y siempre que sea necesario, se habilitará una sesión específica de adjudicación de plazas a la que se convocará a los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, reanudándose los actos de adjudicación de plazas mediante una nueva convocatoria en la siguiente sesión. Esta nueva convocatoria se publicará por Resolución de la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional en la página Web del Ministerio de Sanidad.
Lo que van a hacer no lo sé, pero lo que dice la Resolución de convocatoria de los AAPP es lo que te pongo arriba.
EliminarBuenas noches, Don Jose María. Yo también voy por el cupo de discapacidad y creo que no acabo de entender qué son las incomparecencias y cómo afectan al cupo de discapacidad.
ResponderEliminarPor lo que interpreto de los comentarios anteriores, ¿debemos esperar al día 20 para conocer el número total de estas y entonces se hará la adjudicación para los de discapacidad?
Muchas gracias
No
EliminarResolución de la DGOP de convocatoria de los AAPP BOE 8 de abril, actualmente publicada en la página de la convocatoria, dice en su dispongo Tercero punto 5
Eliminar5. Las personas que hayan participado en las pruebas selectivas por el turno de
discapacidad comenzarán la elección de plaza junto con las personas que hayan
participado por el turno ordinario. No obstante, los actos de adjudicación de cada
titulación se suspenderán para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de estas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar las que se indican, en esta convocatoria, para cada titulación y turno. Cuando se produzca esta circunstancia, y siempre que sea necesario, se habilitará una sesión específica de adjudicación de plazas a la que se convocará a los aspirantes que participen por el turno de personas con discapacidad, reanudándose los actos de adjudicación de plazas mediante una nueva convocatoria en la siguiente sesión. Esta nueva convocatoria se publicará por Resolución de la persona titular de la Dirección General de Ordenación Profesional en la página Web del Ministerio de Sanidad.
Las incomparecencias, que son lo que vosotros llamáis renuncias, no tienen nada que ver con el turno de discapacidad, tienen que ver con que a los últimos del turno ordinario les llegue para elegir o no, los últimos del turno de discapacidad tienen asegurada una plaza porque si fuera necesario se suspende el turno ordinario para que elijan ellos de forma preferente. Tú de lo único que te tienes que preocupar es de completar tu solicitud de plaza con aquellas que creas conveniente de forma ordenada y enviarla.
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com/2022/04/el-turno-de-discapacidad.html
EliminarHasta ahora han elegido ya 32 del turno de discapacidad por su nº de orden sin ningún tipo de preferencia, esa preferencia se garantiza en el momento que dice la norma que lo regula y que te he escrito más arriba.
EliminarBuenas tardes Don José María:
ResponderEliminarLo primero gracias por su labor.
Lo segundo, ¿podría el Ministerio de Sanidad encontrar alguna solución al posible problema (que tristemente cada día es más real) de la cantidad de plazas que van a quedar sin adjudicar y por lo tanto vacantes? Me refiero, si por ejemplo, habría alguna posibilidad legal para bajar la nota de corte, si esta es una mejor medida antes que dejar tantas plazas vacantes en la Sanidad Pública.
Muchas gracias.
Bajar la nota de corte esta convocatoria no puede porque es una Base de la convocatoria, y la Administración no puede ir en contra de sus propios actos. La convocatoria tiene rango de Orden ministerial y la firmó la ministra.
EliminarGracias a ti y saludos