... sobre la reunión mantenida en el ministerio el martes día 8 de junio desde las 11 horas hasta las tantas...
Nota del editor del blog según su leal saber y entender.-
Esta información es una recopilación de documentos tratando de contestar, sin interpretaciones personales sobre su contenido, a algunos de los comentarios en el blog.
No hay nada oficial todavía. Hay que esperar a que se dicte una nueva Resolución por parte del DGOP que haga oficiales los llamamientos por profesiones, fechas, intervalos de nº de orden, y fechas de toma de posesión. Ni siquiera ha sido anulada la Resolución del DGOP anterior.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Dios mio, que decepcionante todo este proceso
ResponderEliminarMuchas gracias por la aclaracion, corren mil bulos por las redes y al final mucho no enviarán la lista por confusión. Los plazos y fechas de incorporacion siguen igual, son los publicados el 17 de mayo
ResponderEliminarHay que esperar a que haya nueva Resolución de la DGOP
EliminarFSEUnida solo lucha por alargar la incorporación a cualquier costo. Ya basta queremos incorporarnos
ResponderEliminarDeja de decir estupideces
EliminarUn ministerio inútil, un TSJ incompetente, una FSEDesUnida y autoritaria... Postmir para el recuerdo
EliminarYo también quiero incorporarme pero vivo en Canarias, tengo familia y tengo q esperar al último día a ver si me llega algo y si con suerte es así buscar alquiler, vuelo, organizar traslado a la península porque aquí apenas hay probabilidades que me toque. ¿Cómo lo hago en 6 días?
EliminarA cualquier coste no, ya qué lo mínimo de lo mínimo es que puedas cambiar tu lista día a día y poder ir viendo lo que queda vacante... lo mismo tú quieres incorporarte ya y no te importa dónde, ni en qué, pero por desgracia no todos estamos en esa situación y lo justo es intentar mejorar la situación que es lo que está haciendo FSE. Nunca va a haber algo a gusto de todos así que al menos que sea algo más justo.
EliminarHay que ver lo cortos de miras que sois algunos...os mean en la cara y dicen que llueve y encima aplaudís. Yo también me quiero incorporar ya pero no a toda costa, y menos dejando que los políticos hagan lo que quieren con mi futuro y mi esfuerzo.
EliminarYo creo que no estás siendo justo. Esto es un ultraje y creo que debemos pararlo. Los que están haciendo mal las cosas es el ministerio no ellos. Pero es mi punto de vista
EliminarNo entienden que se ha perdido... En casi tres meses solo se ha conseguido rebajar los turnos a 400. Mañana empiezan las adjudicaciones y el martes los de enfermería. No hay reuniones convocadas por el ministerio a la vista y las vías judiciales han ido fracasando... Pero hay mucho niño de papá y mamá que no son capaces de soportar la idea de que las cosas no salen siempre como uno quiere.
EliminarEres tonto, esperemos no coincidir con alguien de coR como tu. Puedo entender que no estes de acuerdo con alarga las cosas demasiado, en eso podemos o no estar de acuerdo, pero decir que FSEUnida quiere alargan la incorporación a cualquier costo es una memez, al menos si tan valiente eres firma con nombre y apellido cuando hagas una acusación similar.
EliminarHacen estos maravillosos acuerdos y aparte se burlan del resto de los -IRES
EliminarFSEUnida no ha conseguido ni va a conseguir nada.
EliminarLo que hay (que todavía no se ha publicado) es lo mismo que lo que había.
Se burlaron del resto de los -IRES y vienen a mandarte suerte mañana y a ser empático jajajaja no se cree está FSE
EliminarEsperan que comentes con nombre y apellido para amedrentar. En fin el autoritarismo de la minoría escándalosa de siempre.. Aburren.
EliminarLograron un acuerdo un grupo que nadie eligió y que son los que se sientan con el ministerio y que te aconsejan "pensad bien vuestras palabras, vaya a ser que el día de mañana os toque llamarnos para detener la elección por que haya habido un error", su objetivo o pagate un abogado pero con empatía ;)
EliminarSi hubieseis estado en la manifestación durante la tarde y siguieseis las cuentas de FSEunida sabríais como van las cosas. En la reunión se luchó por la elección presencia, se consiguió tras el encierro que el Ministerio se comprometiesea mantener a una serie de puntos "mínimos alcanzados en la reunión que entregaron firmados en un documento (ese documento está en las redes de Amire, FSEunida y CESM. No se accedió a nada, se propuso trasladar la propuesta a los opositores y votarla pero el ministerio sacó su comunicado y su actualización del BOE UNILATERALMENTE y cambiando la propuesta que había firmado.Entre otras, se han pasado por el forro las fechas de inicio y hasta la incorporación y que todos los turnos sean iguales (los últimos son más largos)
EliminarProbablemente, de un inicio el Ministerio quería hacer lo de los 400 turnos igual que el año pasado pero sacasen el turno único por si colaba y empezar la negociación desde una propuesta descabellada para que parezcan que han cedido.
Más allá de que uno quiera empezar a trabajar antes o después por sus motivos personales, el hecho es que el Ministerio está ninguneando y pisoteando los derechos y dignidad de los aspirantes desde el primer momento de la convocatoria y desde los sindicatos y asociaciones se está peleando por revertir ese atropello y evitar que se siente precedente con el nuevo método.
Muchos os quejáis sin tener ni idea y os animo a que os preguntéis a vosotros mismos: ¿Qué habéis hecho para apoyar las iniciativas o para que se cuente vuestra voz en ellas? ¿Si no estáis contentos, qué habéis hecho para ser representados de otra manera?
Desesperante
ResponderEliminarSe deberían de hacer los turnos de 400 en jornada de mañana y tarde. No entiendo por qué tanto afán en alargar la incorporación cuando se puede solucionar todo haciendo dos turnos al día y reduciendo el proceso a la mitad. Nadie toma en cuenta estas opiniones, están enfrascados con sus ideas y en querer empezar en septiembre. A ver si FSEunida nos escucha de una vez a los demás.
ResponderEliminares que ahora podríamos protestar el resto en contra de lo que está haciendo FSE no? parad ya y dejad las cosas ya como están, no estáis teniendo en cuenta al resto de personas
EliminarEl turno único diario era una petición de FSEunida y los sindicatos desde el principio, pero esas dos-tres personas se han autocoronado (en plan Napoleón Bonaparte) como representantes de los opositores, basándose en las opiniones de un grupo de Telegram de poco más de 1700 personas (grupo en el que si planteas una idea un poco divergente te dilapidan, dicho sea todo)
EliminarA ver bonit@, no es FSE (que yo ni los conozco) que quiere turnos únicos de 400 personas diarias. Es el Ministerio que hace lo que le sale de los c0j0n3s... No quieren gastar dinero en personal para que esté activo mañana y tarde resolviendo incidencias. Egoísta es lo que eres, tu como tendrás un número no tan alto, quieres entrar y que el resto de joda con turnos de 600 o de 3000, pues no!!! El año pasado hicieron el examen en ENERO y entraron hasta mediados de SEPTIEMBRE, y no hicieron tanto escándalo sino estuvieron unidos y lograron que se hiciera lo justo. Cuando el ministerio haga algo telemático, en tiempo real, con todas las garantías del proceso presencial pues que lo cambien, por ahora, y en sus propios comunicados han dicho, "al ser la primera vez, se pueden permitir errores que se irán solventando sobre la marcha"... Y no es justo!!
EliminarAl bonit@ de las 15:55. Al parecer, la única razón para no querer prolongar la elección es tener un buen número, pero estás muy equivocado. Hay gente lo suficientemente adulta como para hacer una lista únicamente con las opciones que le gustan sin gimotear por ello.
EliminarEl otro día fue la elección de los BIR, PIR... y todo fue bien, sin errores que se tengan que solventar sobre la marcha, como dices. El problema es que hay gente que, en lugar de alegrarse y quedarse aliviados, les fastidia que el sistema funcionase porque ya no les preocupa tanto las garantías sino el salirse con la suya, como en casa de papá y mamá.
No sé si mandar la lista o esperar , estoy perdido
ResponderEliminarpues yo la mandaría, por si acaso más que nada, porque seguramente no sea el 17, pero por si acaso..Ahora solo falta que el Ministerio se cabree con tanta tontería, porque ellos se han pasado, pero los otros también ya
EliminarY ahora la noticia de que se están filtrando las plazas que han elegido los que ya han tramitado su solicitud 🙈🙈
ResponderEliminarYo no pienso tramitar mi lista hasta que no garanticen la confidencialidad de la plataforma, se vulnera la protección de datos y puede ser relevante a la hora de elegir...
Así de trágica será tu lista
Eliminarno digo que esté bien lo de las filtraciones, ni mucho menos, pero es que los de la FSE esa se están pasando ya mucho, nos están mareando y si no fuera por tanta historia en 1 semana ya cada uno sabría su puesto, sin filtraciones y sin bobadas
Eliminar20:30 no te preocupes, está cuenta solo está para meter cizaña y repetir a lo bestia lo que dicen los nefastos.
EliminarInicialmente la causa fue justa, pero veo que esta "lucha" lo que hace es prolongar la agonia,alargando la incoporación a cualquier costo, encima pagamos los que estamos en la cola. Entiendo lo grave de la situación y lo injusto de todo, pero mentalmente estoy cansado y los unicos perjudicados como siempre somos los opositores
ResponderEliminarEfectivamente. Si se hubiese conseguido el tiempo real pues vale. Pero al final se han conformado (sin consultar a nadie) con un sistema que no aporta nada y sin embargo prolonga esta agonía más de un mes (como mínimo, porque ahora ya no es definitiva ni la fecha de incorporación)
EliminarQué horror de verdad. ¡Basta ya FSE, soliciten una reunión para paralizar este absurdo!, ¡que lo dejen como estaba! ¿Quién solicitó lo de los 400 al día? Fueron ellos, que no digan que fue el Ministerio. ¿Se van a encerrar ahora en el Ministerio hasta que los últimos turnos tengamos un período lógico para incorporarnos? Ahora ya todo da igual, parece.
ResponderEliminares que es absurdo lo de los 400, se les está yendo de las manos a estos de la FSE, está bien que quieran ayudarnos pero es que nos estáis fastidiando al final. Visto que no se va a conseguir lo de que sea de 1 en 1 pues dejad de marear la perdiz!!!
EliminarPor favor, moveos en redes los del final por lo menos que sean turnos de 600, así acabamos en 14 días, el 4 estamos todos resueltos y tenemos algo más de tiempo. Tal como lo plantean, los del último turno vamos a ser 2000 personas y tener solo 6 días para incorporarnos! Hagamos algo de ruido a ver si la FSE escucha. Si lo solicitan, el Ministerio no se va a negar porque su primera propuesta era de 2000 al día.
ResponderEliminarNo entiendo...en este manifiesto se dice que la adjudicación para Medicina será a partir del 17 de junio, pero en la nota de prensa del Ministerio de ayer se hablaba del 21 de junio como fecha de comienzo de adjudicación de medicina no??
ResponderEliminarPara mí es indignante que se llegue a paralizar el proceso por el recurso que fse haya hecho si consultar el posicionamiento del resto de opositores Mir, pues esto no nos beneficiaría a nadie, sólo nos crearía más ansiedad. Vamos, no sé, es mi humilde opinión.
ResponderEliminarCrees que podría beneficiarte que por ejemplo se haya puesto como garantía de "tiempo real" una plataforma de la cual se puede conocer las preferencias de cada opositor? Si tengo mejor número que tú, y quisiera fastidiarte la vida porque te conociese y me cayeses mal, podría quitarte tu plaza preferida y tendrías que esperar un año más para conseguir tu sueño profesional (podria cogerla y no presentarme ni a la posesión de la plaza). Puede sonar muy de ciencia ficción pero es algo factible con este sistema y no debería permitirse. A parte de lo que puede estar escondiendo todo este sistema, que es turbio...
Eliminartodo esto pasa por no tener nada claro, ni el Ministerio ni los que van a las manifas, porque creo que peor no se peuede estar haciendo, por ambas partes ya
EliminarPues el que hace lo que dice Frikimir no es muy brillante porque en ese caso ambos perderían plaza.
EliminarMás que ciencia ficción me parece de parvulario, realmente. No creo que nadie haga algo así, y si lo hay, tiene que ir asociado a algún trastorno, y personalmente, preferiria que esa persona renunciara a la plaza pero por sociópata. El problema asociado alhecho de que se muestre la información de las plazas tramitadas, más que por la exposición de tus preferencias (personalmente no creo que sea un gran drama), viene dado por que se podría considerar una violación en el tratamiento de los datos de forma previa a la adjudicación. Reprendible? Por supuesto, y el(los) responsable(s) de supervisar semejante chapuza, cesados. Para llevarnos las manos a la cabeza y rasgarnos las vestiduras? No, el verdadero problema es la imposibilidad de elegir plaza de enre las disponibles cuando te llega el turno a ti, y los anteriores han elegido. Cualquier otra discusión es una distracción acerca del problema de fondo.
EliminarSres. del Ministerio de Sanidad: han tenido todo un año para preparar la incorporación de los nuevos MIR, EIR, PIR, FIR al sistema de formación especializada y HAN FRACASADO. Podrían haber evitado todo esto, y no lo han hecho. O son Uds idiotas, o mala gente. Han cobrado por un trabajo MAL HECHO. Carolina Darias, sin pretender representar a nadie, creo que NADIE de esta nueva generación de trabajadores sanitarios le quiere. Vicenç Martínez, a Ud tampoc. Lúcrense lo que puedan durante su estancia en sus respectivos cargos, y lárguense. Han hecho, y siguen haciendo, MUY MAL su trabajo. Están TOTALMENTE desconectados de la sociedad a la que representan. En mi empresa estarían despedidos desde hace tiempo, debe ser que en la suya valoran otro tipo de cosas.
ResponderEliminarPANDA DE INCOMPETENTES.
Eso!!! Los únicos responsables de este desastre
EliminarY si tenemos alguna incidencia no resuelta por el cau del Ministerio, como tenemos que comunicárselo a FSEunida tal y como dice el manifiesto? Porque no veo ningun contacto
ResponderEliminar,ni email de ellos...
Para cuando algo oficial?
ResponderEliminarEl ministerio está dirigido por anormales, pero los sindicatos no firmando ningún compromiso para asegurarse de que haya un mínimo tiempo para incorporarse son de vídeos de primera. ¿Lo preguntaron en la reunión dichosa? Estamos dirigidos por anormales y representados por ineptos. Alguno de esos representantes es R0? O todo esto solo es política para ellos? Huele que tumba a politiqueo.
ResponderEliminarEstan defendiendo los derechos que el ministerio pisotea. No seas tan canalla
Eliminar"pensad bien vuestras palabras, vaya a ser que el día de mañana os toque llamarnos para detener la elección por que haya habido un error" los mensajes de paz y solidaridad que llegan desde los defensores de derechos <3 todo pasa por ellos
EliminarSi hubieseis estado en la manifestación durante la tarde y siguieseis las cuentas de FSEunida sabríais como van las cosas. En la reunión se luchó por la elección presencia, se consiguió tras el encierro que el Ministerio se comprometiesea mantener a una serie de puntos "mínimos alcanzados en la reunión que entregaron firmados en un documento (ese documento está en las redes de Amire, FSEunida y CESM. No se accedió a nada, se propuso trasladar la propuesta a los opositores y votarla pero el ministerio sacó su comunicado y su actualización del BOE UNILATERALMENTE y cambiando la propuesta que había firmado.Entre otras, se han pasado por el forro las fechas de inicio y hasta la incorporación y que todos los turnos sean iguales (los últimos son más largos)
EliminarProbablemente, de un inicio el Ministerio quería hacer lo de los 400 turnos igual que el año pasado pero sacasen el turno único por si colaba y empezar la negociación desde una propuesta descabellada para que parezcan que han cedido.
Más allá de que uno quiera empezar a trabajar antes o después por sus motivos personales, el hecho es que el Ministerio está ninguneando y pisoteando los derechos y dignidad de los aspirantes desde el primer momento de la convocatoria y desde los sindicatos y asociaciones se está peleando por revertir ese atropello y evitar que se siente precedente con el nuevo método.
Muchos os quejáis sin tener ni idea y os animo a que os preguntéis a vosotros mismos: ¿Qué habéis hecho para apoyar las iniciativas o para que se cuente vuestra voz en ellas? ¿Si no estáis contentos, qué habéis hecho para ser representados de otra manera?
totalmente de acuerdo, los de arriba unos incompetentes y los que "protestan" tampoco es que lo estén haciendo genial ni mucho menos, yo ya casi prefería todo el 17 de junio y listo, tanto bombo para al final nada
ResponderEliminarEfectivamente, en pocos días podríamos haber terminado con esta pesadilla y al final se ha conseguido prolongar con un método que tampoco contenta a nadie. Es más, diría que en algunos casos se empeora, ya que los últimos puestos se seguirán adjudicando de golpe (que de hecho eran los más afectados por la adjudicación en un único día) y encima con menos tiempo para incorporarse. En fin, un despropósito.
EliminarSi lo que queremos es transparencia se tendrán que saber los datos de todos para que no se cuele nadie, bajo la excusa de protección de datos puede acechar el fraude en fin la solución del ministerio es un esperpento, antes podías consultar los datos de todos sabias que persona se adjudicó tal especialidad, la elección presidencial era lo ideal sin trampa ni cartón.
ResponderEliminarY ahora también. Este nuevo sistema es muchas cosas pero no es opaco, aunque desde algunas organizaciones lo hayan usado como mantra...
EliminarLa FSE está haciendo retweets ridículos. Una chica se confunde y dice que no se pueden ver las listas adjudicadas y ellos retweetean. Lo único que quieren es lío y enfrentarse al Ministerio, y hemos sido los tontos útiles. Alguno de ellos protesta porque a partir del 6000 no vamos de 400 en 400, ¡pues menos mal que el Ministerio ha tenido más luces que ellos! Si quisieran ayudar harían como José María que siempre nos ha ayudado a entender los BOE y demás publicaciones ministeriales. Aún a esta hora no han avisado de que el Ministerio ha modificado la resolución. Como he leído por ahí, no me voy a olvidar de este Ministerio, pero tampoco me voy a olvidar de los que forman esta mafia sindical. Y espero que los del año que viene no piquen y que formen a sus propios representantes R0 desde ya.
ResponderEliminarMe despido del blog deseándole todo lo mejor a don José María y muchísima suerte a todos los electores de este año, ojalá consigamos la plaza deseada.
Pues yo les estoy agradecido. Sin ellos hubiera sido muchisimo peor.
EliminarLa verdad es que la persona que maneja las RRSS es un poco populista y ha metido la pata varias veces ya, difundiendo (y creando) bulos y verdades a medias (bastante tenemos con el postmir que nos está dando el ministerio, como para añadir más salseo gratuito)
EliminarUna pregunta a los que han elegido plaza telematicamente o por lo menos conocen el sistema. La lista se puede enviar desde ya hasta el dia X a las 9.30 de la mañana. ¿en la lista se pueden enviar plazas que ya estan adjudicadas o eso no se puede? me refiero a si podemos dejar la lista ya enviada como está aunque sepamos que muchas de las plazas van a estar cogidas. Muchas gracias, esto genera ansiedad.
ResponderEliminarEl sistema se supone que cuando llegue tu turno te adjudicará la primera plaza de tu lista que esté libre, ¿o no? ¿alguien lo sabe?
EliminarPor lo que han dicho las plazas adjudicadas se van borrando automáticamente. Puedes enviarla ya y no volverla a modificar si no quieres.
EliminarSí, puedes enviarla ya y tienes la opción de modificarla cuantas veces quieras hasta las 9.30 h. del día que te toque turno o bien si estás conforme dejarla ya así, lo que prefieras y decidas. Supuestamente, al menos el año pasado era así, de tu lista se te van tachando o saliendo en rojo (no recuerdo bien) las plazas de tu lista que se van cogiendo día tras día y turno tras turno y lo podías ir viendo. No hace falta modificarla si no quieres, se van tachando solas pero si quieres quitar alguna o poner alguna otra o cambiar el orden o lo que quieras puedes hacerlo hasta las 9.30 h. del día X. Un saludo y ánimo!
EliminarYo cogí plaza en la convocatoria anterior de forma telematica y la respuesta es si.. Tu puedes hacer la lista con las plazas que quieras incluso las imposibles si aún no han sido adjudicadas y una vez validada la lista digamos firmada oficialmente (último plazo para hacerlo es 12h antes de tu adjudicación) yo elegía en primer turno de la mañana y dejé la lista terminada las 19h del día anterior. Una vez haces eso y entras en la web te sale el listado y arriba de todo en grande "la plaza que DE MOMENTO sería tuya" se puede actualizar en tiempo real y si por ej, tenías X plaza hasta el momento pero se coge, entonces se actualiza y como comentaron antes, pasa arriba la siguiente plaza de tu lista que de momento pasaría a ser la tuya por tu orden de preferencia y así secesivamente hasta que llega ese momento y la misma que vez arriba es la que te adjudican y pasa a decir SE LA HA ADJUDICADO LA PLAZA X. Sin sorpresas ni real margen de error. Mi experiencia fue satisfactoria y más allá de los nervios lógicos del evento, en ningún momento me generó dudas en la garantía del ptoceso. Ánimos y saludos.
Eliminarcreo que mientras la gente no firme y tramite su solicitud nadie va a salir de dudas (y con esas igual tampoco), la página de FSE está bastante bien la verdad, pero al final lo que vale es lo que la gente firme en la del Ministerio. Si todo el mundo firma ya (sabiendo que se puede modificar) es la única forma de saber más o menos tu plaza. Yo animaría a que la gente tramitase ya todo, nos conviene a todos
ResponderEliminarPienso lo mismo!!
EliminarQuisiera hacer una pregunta. Al final la noticia que salió sobre el tema de posibles renuncias a lo largo de la residencia y las penalizaciones nos influiría? En el grupo Asociación MIR España comentaron que si se aprueba en los 4 o 5 años próximos y parece que se aprobará a finales de este sí nos afecta por estar en mitad de la residencia. Obviamente tengo claro que no pondré en mi lista cosas que no me gusten en mi caso quirúrgicas, por ejemplo, pero visto lo visto y dado que los turnos a partir del 6400 son mayores de 400...Creo que hay que pensarse bien las especialidades y los sitios. Tenía esperanza de que fuera en tiempo real con lo cual es más sencillo, pero no. Agradecería cualquier respuesta. No es lo mismo saber que tienes más o menos margen para poder cambiar de residencia por ejemplo al año o a los 2 años si descubres que no es tu especialidad que tener esa posibilidad sin penalización. Quizás las especialidades pasan de ser 5 o 6 opciones a 3 especialidades en tal caso, por sensacion y afinidad básicamente. Los sitios tengo claro que quiero cerca de casa así que por esa parte seguiría igual. Gracias. Saludos.
ResponderEliminarLa sanción se aplicaría en la segunda renuncia, es decir, si coges algo ahora y no te satisface, puedes dejarlo y volver a presentarte al año siguiente, pero si dejas esa ya estás jodid@, si al final se aplica esa norma. Hace años también se planteó y al final no se consolidó. Tienes derecho a equivocarte.
EliminarMe parece un despropósito todo lo ocurrido. Se ha formado un "grupito" de representantes que al menos yo no he elegido ni se quienes son y los intereses que tienen, pero el lío que han montado "por el bien de todos" yo pienso que nos perjudica más de como estaba planteado de principio. Ahora tienen retweets de partidos políticos contrarios al gobierno lo cual me hace pensar en intereses políticos oportunistas. y no me malinterpretéis porque el ministerio me parece lamentable pero la situación que se ha provocado para ponerlo todo peor es una auténtica vergüenza. ¿De dónde ha salido fseunida? ¿quiénes les han dado potestad para decidir por todos?...
ResponderEliminarNo los has elegido ni tu ni nadie, porque se han autoproclamado como tal. Y no me parece mal que cada uno luche por lo que le parece justo, pero que no digan que lo hacen en nombre de todos porque no es así... Y muchísimo menos a negociar en nuestro nombre...
EliminarGracias a ellos tenemos turnos al menos.
EliminarYo no soy de aquí pero me parece indignante minimizar el esfuerzo que han hecho esas organizaciones para por lo menos obtener una mejoría en esta asignación de plazas MIR.Por lo que veo,este gobierno no tiene ni pie ni cabeza y hace todo lo que puede para no volver a gobernar.Es mi opinión.
EliminarUna mejoría según su parecer, de forma unilateral y sin tener en consideración la opinión de las personas que dicen representar
EliminarFSEUnida ha echado a perder el MIR. Peor que ellos, en todo este circo de elección de plazas, sólo lo ha hecho el Ministerio de Sanidad. Se pueden dar la mano ambos (de hecho, estrecharon manos y no lo que no son manos por los pasillos y los despachos durante la -sic- negociación). El tonto de las NNGG del PP, el andaluz maleducado y la novia de este último (la sargento de la Guardia Civil) lo han echado todo a perder. El primero, porque lo que buscaba era codearse con los políticos; en realidad su aspiración es la política médica. El gilipollas del andaluz es el rotweiler del primero, además de un cornudo, porque su novia, mucho más inteligente que él, llegará a una mejor plaza y le va a poner una cornamenta más alta que la Giralda de Sevilla con otr@s médic@s y otr@s enfermer@s.
ResponderEliminarSegún tengo entendido, y quien me lo cuenta no me engaña, estos zoquetes, además de una tal Patricia, han hecho lo que han querido dentro del grupo de la FSE. Me han dicho que nunca contaban con la opinión de los demás y que, cuando lo hacían, la opinión de la mayoría no se respetaba. Parece ser que hace un mes otro grupo de gente dentro de la FSE se cansó de ellos y se fue de la mano del abogado (Franpenal en twitter) porque no estaban haciendo gran cosa. En realidad, la gestión del politicucho ha sido nula; la Dirección Gral. de Ordenación Profesional ha hecho lo que le ha dado la gana (estos, por increíble que parezca, son todavía más sinvergüenzas que los de la FSE).
Creyeron que "haciendo ruido en las RR SS iban a conseguirlo algo" a pesar de que mucha gente les advirtió de que con esa estrategia no iban a conseguir nada.
Darias y Vicenç deberían dimitir. Y esos tres deberían quedarse sin plaza: por tontos.
Antes de las protestas: 8000 adjudicaciones en un día.
EliminarDespués de las protestas: turnos de a 400 por día, y final abierto.
La única verdad es la realidad.
Gracias FSE!
Alejandro cuellar lo dice en al audio han colado una rogufada con una vicentada pero la fse llama por telefono para parar la eleccion jjajajajjaja Sois burros
EliminarEspero que no seas médico, con ese nivel de educación y respeto que muestras desde el anonimato... Pobres pacientes
EliminarElección atrasada, resto de IRES no representados y aún así seguimos con esta FSE....
EliminarNi una sola plaza mal adjudicada en el resto de los IRES y aún se pretende que esto no es para atrasar la elección a septiembre a como dé lugar.
ResponderEliminarSi la Audiencia Nacional paraliza el proceso es posible que la incorporación sea mucho más allá de septiembre.
EliminarEl recurso se está presentando sobre la convocatoria. Si se anulase no se conseguiría que fuese presencial, ya que el RD que OBLIGA a que la elección sea telemática seguiría vigente. Si se lograse demostrar que la página web no cumple con las garantías necesarias probablemente les harían modificarla (pero la elección seguiría siendo telemática).
Teniendo en cuenta que los informáticos ya les dijeron que necesitaban tiempo para adaptar la página al tiempo real (y que en agosto los funcionarios del Estado se van de vacaciones, junto con el Gobierno, el Congreso...) es probable que la página no esté lista hasta finales de verano. Si en elegir de 400 en 400 tardamos medio mes, imagínate de uno en uno...
En conclusión, si se gana el recurso vete buscando trabajo porque no creo que nos incorporemos hasta noviembre como pronto.
Madre mía!!! Al principio me parecía bien protestar y no callarse, pero a días de empezar como se pare esto lo va a hacer eterno. Septiembre por lo menos. No sé yo ehhh. Ya está siendo demasiado cambio, demasiada incertidumbre, demasiada espera.
EliminarCopio la noticia:
https://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/los-mir-piden-a-la-audiencia-nacional-que-frene-la-adjudicacion-por-turnos-5438
Eso suena como música para los oídos de los revolucionarios de colegio privado. Tarde para los menos privilegiados para darse cuenta de en qué se están metiendo.
Eliminarsinceramente no creo que pase eso, no se va a retrasar nada hasta noviembre, no lo creo para nada, recordemos que la adjudicación para los enfermeros comienza mañana y dudo que los EIR lo hagan ya y los MIR no. Queda 1 semana para el comienzo de los 1º turnos. Hacer otra resolución sería de locos y creo que ya se ha mareado bastante, por una parte y por la otra
Eliminarpienso igual que el Anónimo14/6/21 15:01, ya vale de tanto cambio, ya vale en serio, la adjudicación empieza en nada, dejemósolo ya así que creo que ya se ha protestado y se han conseguido cosas y creo que no es taaan malo de los 400
EliminarA anónimo de las 16:34. Cuando el TS anuló la convocatoria del año pasado ya se habían adjudicado todas las plazas, menos la de los MIR, que se retrasó a septiembre (y porque la opción por defecto según el Real Decreto era presencial). Ahora esa opción por defecto no existe (y un juez no puede imponer una sentencia que va en contra de la ley, como es lógico, ya que se está recurriendo la convocatoria (una orden ministerial) y no el RD). Por lo que si el proceso se paraliza no creo que haya una solución tan a corto plazo como el año pasado.
EliminarFuera de tonterías, se que no es el espacio para preguntar pero al menos es de los blogs con mas fluidez, conocen colegas que hayan hecho la residencia en Alemania? O es mejor hacerla en España y luego convalidar allá?
ResponderEliminarGoogle
EliminarCreo que una de las principales barreras es el idioma. Si tu lengua materna es el Español y estudiaste la carrera en español, quizás hacer el MIR sea la mejor opción. Luego durante la especialidad puedes ir estudiando el idioma de tu interés y al finalizar la especialidad te podrías ir a ejercer en otro país, es una alternativa incluso para muchos españoles, conozco varios colegas que por la mejores condiciones laborales se han ido a otros países de la UUEE. Todo depende de lo que busques.
EliminarBueno, se aleman... lo que desconozco es la modalidad de ingreso a una especialidad alla. Ya revise google pero hay gente aqui que lo sabe todo
EliminarNo. No tengo ni idea cómo está el tema de convalidaciones si luego quieres venirte a España. Sinceramente si puedes hacer una especialidad en España es mucho mejor porque el médico español está muy bien valorado fuera. Y ya luego si quieres puedes irte a ejercer fuera que hay buenas condiciones. Es lo que tengo pensado hacer yo. Si estás dispuesto a aprender un idioma (Inglés, Francés, Alemán, Noruego, Sueco, Portugues o Italiano) y dispuesto a los respectivos sistemas, exámenes tipo mir (aunque más sencillo), ecoes o tipo test, exámenes de idiomas y dependiendo de cada país 4, 5 o 6, 7 u 8 años de residencia en otro idioma, adelante. Dependerá también si estás dispuesto o no a estar lejos de casa durante toda la residencia o no te importa y quieres hacerlo, al igual que si quieres trabajar luego de adjunto en España o en el extranjero. Esto es muy personal. Pero si quieres volver tendrías que averiguar el tema convalidaciones. Yo averiguaría qué sistema hay en cada sitio porque cada país tendrá el suyo, si me gusta o no el país, estilo de vida, clima, la gente y sobre todo el idioma porque es un B2 o C1. Hay idiomas más sencillos que otros: para un hispanohablante es más sencillo portugués (Portugal), italiano (Italia) y el francés (Bélgica, Francia o Suiza) y el inglés (Reino Unido, Irlanda, Australia, Canadá o EEUU), luego el Noruego creo que es algo más sencillo que el Sueco aunque son similares y luego el alemán (Alemania o Suiza). Depende de los idiomas que controles y que te gusten también. Valorar todo. El sistema MIR español es el que mejor organizado y reconocido internacionalmente está eso es así. Si tienes la opción y suerte de de hacer residencia aquí, yo la haría aquí y ya luego si quieres, te marchas. También está la opción de trabajar en privadas, residencias o mutuas sin el MIR e incluso en la pública aunque parezca que no, hay tanta falta de médicos que hay mucho trabajo, porque EXISTE vida más allá del MIR y se gana mucho más que de residente durante la residencia y se está menos explotado también hay que decirlo. Y mientras trabajas, simultáneamente ir estudiando y seguir presentándose al MIR. Son distintas opciones y lo que cada uno quiere hacer es muy personal. Suerte
ResponderEliminarsí, yo creo que esta es una buena opinión la que se ha escrito y ni idea de cómo van las convalidaciones etc. sería cuestión de informarse. Y respecto a lo último que aparte del MIR existen otras opciones eso sí que es cierto y se gana bien, yo he trabajado durante algunos meses en la privada, ganas bien y tienes calidad de vida pero para mí hay un pequeño gran problema y es que al menos en España no te sientes realizado como médico, a lo máximo que aspiras es a hacer vigilancia de la salud y cosas del estilo, si quieres dinero y calidad de vida ok, si quieres sentirte realizado No. Y en residencias no sé, pero es bastante responsabilidad SIN tener a nadie que te supervise, eso lo sé por enfermeras conocidas que saben que es así. Todo sea que cuando empiece el Mir me arrepienta pero ahora es lo que hay.
EliminarEn Reino Unido, Irlanda, Bélgica, Alemania, Suiza, Suecia y Noruega son exámenes de idiomas y entrevistas donde no sé en qué porcentaje se valorarán notas de universidad, experiencia previa y tu personalidad y forma de ser. En Italia, Portugal y Francia son exámenes test pero mucho más sencillos que el MIR y por tanto más asequible. Inglés, francés, italiano o portugues es más fácil. Sueco, Noruego y Alemán algo más complicado. Depende de la facilidad o no que se tenga por los idiomas, conocimientos previos y la afinidad por uno u otro idioma y país, yo me decantaría por un destino u otro.
ResponderEliminarA mi FSE unida me parece que ha ido demasiado lejos, no nos beneficia a nadie que esto se eternice y además una elección on line en tiempo real la veo incluso peligrosa, si hay un fallo de conexión, mil cosas...puede ser un desastre. Muchos de nosotros no nos sentimos representados con FSE unida y lo que están haciendo. Lo que están consiguiendo es crear más ansiedad e incertidumbre. El problema es que ellos tienen conexión dcta con el Ministerio y el resto de opositores que pensamos diferente no. Alguien tiene alguna sugerencia para darle a conocer al Ministerio que no todos nos sentimos representados por FSE unida?? No sé mandando email al servicio de informática de la web del Ministerio ...por ejemplo?
ResponderEliminarpues estoy contigo, porque al principio me parecía bien lo de protestar y luchar por algo más justo, pero ya no estoy de acuerdo con lo que está haciendo FSE, no estaría mal hacer saber que no todos estamos de acuerdo
EliminarEstoy de acuerdo contigo, al final es todo revanchismo por su parte (y por la del Ministerio). No me parece mal que luchen por lo que ellos crean conveniente, pero sí me molesta que insistan en que FSEUnida representa a todos los opositores, cuando no es así. De todas maneras, al parecer, el Ministerio ha rechazado volverse a reunir con ellos.
EliminarSi hubieseis estado en la manifestación durante la tarde y siguieseis las cuentas de FSEunida sabríais como van las cosas. En la reunión se luchó por la elección presencia, se consiguió tras el encierro que el Ministerio se comprometiesea mantener a una serie de puntos "mínimos alcanzados en la reunión que entregaron firmados en un documento (ese documento está en las redes de Amire, FSEunida y CESM. No se accedió a nada, se propuso trasladar la propuesta a los opositores y votarla pero el ministerio sacó su comunicado y su actualización del BOE UNILATERALMENTE y cambiando la propuesta que había firmado.Entre otras, se han pasado por el forro las fechas de inicio y hasta la incorporación y que todos los turnos sean iguales (los últimos son más largos)
ResponderEliminarProbablemente, de un inicio el Ministerio quería hacer lo de los 400 turnos igual que el año pasado pero sacasen el turno único por si colaba y empezar la negociación desde una propuesta descabellada para que parezcan que han cedido.
Más allá de que uno quiera empezar a trabajar antes o después por sus motivos personales, el hecho es que el Ministerio está ninguneando y pisoteando los derechos y dignidad de los aspirantes desde el primer momento de la convocatoria y desde los sindicatos y asociaciones se está peleando por revertir ese atropello y evitar que se siente precedente con el nuevo método.
Muchos os quejáis sin tener ni idea y os animo a que os preguntéis a vosotros mismos: ¿Qué habéis hecho para apoyar las iniciativas o para que se cuente vuestra voz en ellas? ¿Si no estáis contentos, qué habéis hecho para ser representados de otra manera?
que los turnos sean más largos al final de la lista es normal, todos sabemos que llegados al 7000 o por ahí la gente empieza a renunciar, y llegados al 8000 ya ni te cuento, se quedan muchas vacantes y es lógico que no sean de 400, a los últimos puestos no van a poder poner 400 plazas porque simplemente no habrá
EliminarSí hemos estado al tanto de las RRSS y los grupos de Telegram y no todo es tan bonito como tú lo cuentas. Nunca se planteó votar estas iniciativas, como tú señalas. Es más hace unos días varias peronas propusieron eso mismo por el grupo y casi se los comen. Además, en tu mensaje das a entender que el Ministerio publicó el BOE rápido y sin avisar, cuando ya les habían avisado en la reunión (martes) que lo iban a publicar el viernes-sábado.
EliminarEn cuanto al contenido del BOE: La única fecha que se retrasó fue la del inicio de la elección de los MIR (del jueves al lunes), porque el resto de fechas se mantuvieron acorde a lo que se dijo en la reunión (en cuanto a la fecha de incorporación, se añadió un día más de plazo (tres días en lugar de dos), no se retrasó). En cuanto a los turnos, ¿tan difícil es entender que a partir del 4000 aprox. se acaba el cupo de extracomunitarios, que están en las listas, pero ya no tienen derecho a elegir (por lo que aunque los grupos sean de hecho más grandes, de facto, se mantiene la proporción).
Para terminar, creo que la actitud del Ministerio no ha sido ni de lejos la correcta, pero desde luego, hacer una lista (grande o pequeña) no es menoscabar un derecho (hoy en día la gente usa la palabra derecho muy a la ligera) ni mucho menos la dignidad de nadie.
5400 algo el de extracomunitarios este año.
EliminarEl no respetar el derecho a eleccion ya es vulnerar, el hecho de obligarte a hacer listas larguisimas sin razón es pasarse. Yo si estoy agradecido con el resultado de la negociación y concuerdo en que se debe tener esa actitud contra el ministerio. No hay que dejarse pisotear desde el inicio sin consecuencia.
unilateralmente no, primero el Ministerio dijo que en turno único de 8000 (con lo cual no estoy de acuerdo), cedió y dijo que 2000, luego se valoró lo de 1000, ahora 400, qué más se quiere...creo que ambas partes han cedido, si cedieran a lo que quiere FSE sería unilateral pero por parte de FSE, y ya ves que bastantes personas no estamos de acuerdo con sus decisiones. Ya lo que nos faltaba es que nos pusiéramos enfrentados 2 partes del grupo MIR, si ya esto es un jaleo no concibo que una parte del Mir quiera una cosa y la otra mitad la otra, nunca llueve al gusto de todos y creo que no está mal lo que se ha conseguido pero ya está, fin de la historia creo yo
ResponderEliminarSe puede decir más alto pero no más claro. Al parecer, para FSE negociar es que acepten todas y cada una de sus exigencias, en caso contrario, no es una negociación. No a todos nos compensa alargar este proceso varias semanas más por no querer hacer una lista. Ya vimos que los no EIR/MIR eligieron sin problemas, nadie murió en el proceso, no es para tanto. No pueden ir a las reuniones con el ministerio algeando que cuentan con el apoyo de todos los opositores porque no es así.
Eliminarjajaja si tanto les molesta o no están de acuerdo con lo que hace FSE por que no van y se quejan o protestan donde realmente importa en vez de escribir en un blog cómodamente desde su casa!!!. No veo a nadie mas buscando otro tipo de soluciones reales... salgan y protesten en vez de escribir que a no se quien le puso los cuernos la novia con el guardia civil?, que parece que favorecen como en los colegios privados?, que la incorporación se va a retrasar a noviembre? pura basura. Pero sigan así que llegaran lejos cracks :D (sin ninguna ofensa a tu blog gangas, pero ya es demasiada mierda)
ResponderEliminarPor está actitud es que ya cada vez menos opositores se suman a sus convocatorias o creen que todos se creen eso de que se van a enfocar solo en lo judicial jajaja
EliminarFSEUnida están tan ensimismados que no pueden comprender que haya opositores que no estén de acuerdo con su accionar, que tengan opiniones distintas o se salgan en lo más mínimo de su línea de pensamiento. Ese sectarismo es lo que ha creado que tanta gente deje de estar con ustedes y su capacidad de convocatoria sea menor. El mismo menesterio lo sabe y por eso les cierra la puerta.
ResponderEliminarPues has una encuesta, es fácil y verás cuántos están de acuerdo contigo... La mayoría queremos ELECCIÓN CON GARANTÍAS, no una ASIGNACIÓN OSCURA... Sólo sirven para hablar m@@@@€da
EliminarJajajaja primero interpreta el texto acá te esperamos.
EliminarMe mató el asignación oscura jajaja de dónde os sacan jajajaja
Yo estoy agradecido con FSE unida. Pasé de una lista con miles de opciones a algo más razonable. De todas maneras preferiría que fuese en tiempo real. Por mí, que sigan adelante. Es una decisión muy importante como para que tres personas nos condicionen de esta manera sin ningún tipo de motivo válido/razonable.
ResponderEliminarPor mi parte, muchas gracias!!
Para que lo lean los de arriba.
ResponderEliminar400 plazas por turno es la mierda que vendía Rogufe el año pasado. No ha sido una mejora, ha sido una estrategia para que nos traguemos su mierda y demos gracias.
Encima no han respetado los turnos de 400, turnos que dijeron que debían ser de 400 porque si no no se respetarían los plazos de incorporación. Acto seguido van y sacan que los turnos empiezan el 21 en vez del 16. (Si hubiese sido el 16 con los tiempos de incorporación actuales se podrían haber hecho los turnos más cortos. Así que no han cumplido no una cosa ni la otra.
Se ve que a muchos de los que queréis conformaros ahora también os toca pronto en vuestro turno pero a mi no me parece motivo para bajar los brazos.
El ministerio obrado contra los intereses de los opositores sin ninguna razón valida y el método agravia a gran cantidad de ellos. SI se está cometiendo una injusticia.
Cuéllar va a trabajar en algún puesto del PP. No lo entienden. A la FSEUnida les dan igual los que dicen representar y defender. Le preguntan cosas sobre el BOE y se burla de ellos diciendo que no tiene por qué resolver dudas, que no es la centralita del Ministerio... y luego por el audio les dice que estará "hasta las 2 de la mañana para paralizar la elección". FSEUnida ha engañado a la gente.
EliminarRezo para que la justicia suspenda este desastre y ordene relizar una elección en tiempo real.
EliminarOtro día de elección sin plazas mal adjudicadas, hasta cuando con la farsa??
EliminarAparte meten le publicidad al sindicato en los grupos de telegram JAJAJA Inés Perado
EliminarLa elección en tiempo real es la única solución
EliminarY todas las elecciones incluidas las de hoy no solucionan nada o si no me gusta no es solución...
EliminarEn cualquier caso ya es tarde para lamentarse. Dudo mucho que se paralice ahora el proceso cuando ya hay gente que tiene su plaza, sería un escándalo tener que volver a repartir de cero. Muy mal los sindicatos por no moverse en diciembre cuando dijeron que el proceso iba a ser únicamente telemático, nosotros estábamos estudiando y obviamente en esas cosas no íbamos a estar pensando, en las consecuencias del proceso,como para movilizarnos en esa fecha.
EliminarNuevo día de adjudicaciones sin incidencias... ¿Dónde están las plazas mal adjudicadas y la falta de transparencia de la que tanto han advertido los sindicatos? Eso sí, la publicidad de esta mañana por Telegram para afiliarnos que no falte
ResponderEliminarSe les ve el plumero...al final no han conseguido NADA, era lo que tenían planeado hacer de entrada, que es lo que se planteaba hacer el año pasado en realidad...y ahora como ven que la Audiencia rechazará el recurso ya están moviendo el tema huelga...al final los perjudicamos somos los mismos (asco de política).
EliminarUna cosa no quita la otra. Más allá de las intenciones de los sindicalistas, es una injusticia no elegir en tiempo real. Darias y Martínez son impresentables.
EliminarAl final se ha convertido en una guerra para ver quién la tiene más grande, independientemente de los daños colaterales (que somos nosotros)
EliminarEso no lo dudes Unknown, el ministerio es impresentable pero los que se burlaron de todos para saltar a la política no se quedan atrás. Ni olvido ni perdón. Que les vaya bien en su huelga
EliminarNo sé a ciencia cierta si saltarán o no a la política, lo que si sé, y sabemos todos, es que sin ellos habia 8000 adjudicaciones en 24 hs, y con ellos, turnos de 400. Que cada uno saque sus propias conclusiones de esta compleja situación. Un saludo.
EliminarPues yo creo que las que consiguieron que el Ministerio rectificarse y permitirse turnos más pequeños no fue FSEUnida, ni los sindicatos ni las manifestaciones... Sino las CCAA que se enfrentaron con el Ministerio en los interterritorial es.
EliminarAl fin y la cabo, qué casualidad que después de meses de quejas y manifestaciones el Ministerio hiciese oídos sordos, y de buenas a primeras, después del interterritorial la ministra estuviese abierta al diálogo. Y también de buenas a primeras, después de otro interterritorial el el que las CCAA estuvieron de acuerdo con el nuevo sistema, el Ministerio ya no quiere negociar más con FSE.
Ya se dijo por el grupo de Telegram de FSEUnida que la persona que lleva las redes sociales es un poco incendiaria y ni caso. Para muestra lo de hoy, causando alarma social y poniendo a la gente más nerviosa de lo que ya está.
ResponderEliminarAl parecer una persona se equivocó a la hora de ordenar sus prioridades y antes de comprobarlo ya estaban difundiendo por redes los "errores" del sistema.
Además han intentado ir de Sherlock Holmes ( https://twitter.com/FSEunida/status/1405154755769475074 ) y la han vuelto a pifiar (volviendo a crear crispación y nerviosismo entre los opositores, no hay más que ver los comentarios), porque a veces las casualidades existen y resulta que sí, esas dos personas eligieron obstetricia en Vitoria de forma consecutiva (tampoco es tan raro teniendo en cuenta que el EIR no tiene tantas especialidades). Eso sí, el tweet no lo han eliminado y muchisimo menos esperéis que vayan a rectificacr por su metedura de pata.
No lo van a eliminar, no solo porque no tienen vergüenza sino porque quieren que este todo en ese ambiente. No les conviene que todo esto pase con calma pero ya les quedan pocos días de fama.
EliminarSi alguno queréis saber la verdad de FSEUnida, pedidles pruebas de que han interpuesto una demanda en el Supremo. Veréis como no lo pueden demostrar (sin coger la demanda que otros -que no estaban de acuerdo con ellos- sí pusieron).
ResponderEliminarYa es hora de destapar las mentiras y de que salga a la luz todas las tonterías que dijeron por los pasillos del Ministerio de Sanidad.