...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón o la gráfica haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Don José Maria muchas gracias, la línea azul a nivel de los 5400 a que se refiere?
ResponderEliminarSupuestamente al intervalo en el que se puede agotar el cupo.
EliminarIntervalo que ajustaré a la realidad cuando se publiquen los RRPP del MIR en unos días.
Ahora mismo, y sin saber cuántos de ellos se han presentado, es meramente una declaración de intenciones, una quimera.
EliminarDon José María, por cupo se refiere al último extracomunitario que tiene plaza? Gracias
EliminarSi, pero como digo en el comentario anterior, sin saber siquiera cuantos de ellos se han presentado es una quimera intentar ajustar el nº de orden en el que se pueda agotar.
EliminarSolo lo sabremos cuando se publiquen los listados de RRPP
Podría mejorar aún algo la estimación respecto a V3 si por temas de Covid se hubiera presentado menos gente de lo habitual o es difícil? Al final,el MIR 2020 era más parecido al de 2016 o al de 2017? Gracias por su labor.
ResponderEliminarPodría mejorar, tanto más cuanto menor sea la Nn final respecto de la estimada 13300
EliminarSobre la dificultad del examen entiendo que no se ha sentido igual a lo largo de la distribución para hablar de copias miméticas de la misma respecto de los MIRes que comentas.
De hecho si he decidido salir con una v.3 es porque rectifica la densidad de los primeros intervalos de la v.2 que ya incidía en ello respecto de la v.1
Esa densidad, supuestamente menor que v.2, que me ha hecho subir la v.3, reduce el efecto de arrastre de los nº de orden en y es causa de que produzca un efecto de mejora en los mismos, efecto que quedaría ampliado de forma proporcional si los presentados (Nn) bajan finalmente de 13300
Cuando salgan los RRPP ajustaré esta tabla a los mismos, de tal forma que el intervalo tintado en azul se corresponda con el esperado real, al igual que el rojo y el negro.
EliminarDichos intervalos de tintado remarcado corresponden:
EliminarEl azul al intervalo en el que se podría agotar el cupo, ahora es una mera declaración de intenciones, una quimera porque no dispongo de datos.
El rojo al intervalo en el que supuestamente se igualarían el saldo de plazas vacantes por adjudicar y el saldo de la reserva del turno de discapacidad. En ese momento podrían rondarían las 495 plazas por adjudicar.
Finalmente el tintado de negro sería, supuestamente, en el que se agotarían lo que quedara de esas 495 plazas después de que eligieran los del TD (turno de discapacidad) de forma preferente.
Reitero, en el momento en que se publiquen los RRPP eso se puede ajustar prácticamente a los intervalos reales.
EliminarPara cuando se esperan la rrpp segun otros años???
EliminarMe da que los adelantarán si pueden, como la plantilla definitiva que no esperaba para el lunes.
EliminarAprovecho para decir en este hilo, una cuestión que se me había olvidado. Esta v.3 plantea una bajada de la mediana en el MIR desde 99,00 en la muestra hasta 93,00 que supone una bajada conservadora de solo 6 netas, si esa bajada fuera mayor como ha sido costumbre, las posiciones de nº de orden serían mejores todavía que las que da la v.3 para las mismas netas y baremo académico.
EliminarDisculpas por el olvido.
Podrían alinearse los astros y juntarse una bajada no conservadora de netas + un menor número de presentados reales este año🙄🙄🙄🥺...La esperanza es lo último que se pierde🙏
EliminarHabra nueva version de la calculadora????
ResponderEliminarSupongo que si meteo ve la v.3 algo hará, pero yo no le he dicho nada porque trabajamos así, sin ataduras ni compromisos. Porque nos da la gana.
EliminarMillones de gracias!!!! Ayudais un montón en estos dias de incertidumbre
EliminarD. José María, ¿se aplicará este ajuste a la calculadora de meteo? Gracias
ResponderEliminarSí, pero ojo, dentro del intervalo, no necesariamente el último del intervalo.
EliminarCada intervalo va de 300 en 300, supuestamente los que serán durante la elección telemática.
Lo mismo vale para los otros dos tintados.
Los del cupo debéis de esperar a la publicación de los RRPP, hacer cábalas ahora solo puede conducir a falsas expectativas. El cupo de 320 plazas se alargará en su terminación, espero, pero se sabe cuánto porque ni siquiera sabemos cuantos afectados se han presentado.
Eliminar... quise decir "no se sabe cuanto"
EliminarBuenos días! En primer lugar gracias por toda su labor.
EliminarMe gustaría saber en qué intervalo me muevo cuando v3 te estima un 5331.
Muchísimas gracias
Puedes hacer lo que hacen los de CTO, le sumas el 5 % de esa cantidad y le restas el 5 % de esa cantidad. Eso es como lo hacen ellos si cojea la calculadora y lo compruebas.
EliminarBuenos dias Don Jose María y compañeros/as.
ResponderEliminarLo primero agradecer a Don José María su desinteresado trabajo de alivio para con nosotros en aras de disminuir esta incertidumbre que vivimos cada año. Es admirable que aún queden personas de la calidad humana de usted, mi admiración y mi eterno gracias.
A mis compañeros/as todos/as hemos sufrido y esforzado muchísimo y tenemos que luchar porque el respeto hacia nosotros sea equilibrado, os rogaría que no seamos incorformistas y luchemos todos a una por una elección con garantías (da igual si telemática o presencial) pero con garantias, y eso supone mejorar el sistema informático del ministerio, por lo que os pediría que en la medida en que consideréis, que todos pongamos un granito de arena y centremos nuestra energía ahora en la lucha de esta garantia, ya que tarde o temprano va a beneficiar a todos.
Por otro lado si algún compañero de enfermería me está leyendo, o conocéis experiencia de algún EIR que nos quiera contar su de elección telemática que vivió el año pasado, sería un gran alivio en aras de disminuir está nueva incertidumbre añadida.
Gracias de antemano a todos/as,seguimos luchando, un abrazo!!!
Muchas gracias por todo el trabajo Don José María, la verdad es que resulta tremendamente útil para el opositor.
ResponderEliminarCreo que es muy interesante la reflexión que hacen en MIR ASTURIAS, donde a pesar de haber sido un MIR con una mediana muy alta, consideran que es la densidad de opositores en ciertos tramos de netas lo que hace que sea un examen muy difícil para conseguir un buen puesto. Haber retrasado dos meses el examen a contribuido a ello y ha hecho que el examen sea mucho menos discriminativo.
Habrá que ver ahora cuanto tarda el ministerio en sacar las plantillas provisionales, que espero que no sea mucho. Y por último, que convoque la elección de plaza, que espero no se retrase en exceso...
Hola a todos, quería preguntar si a alguien más le ha dejado de funcionar la web de postmir de MIR Asturias.
ResponderEliminarprueba con otro dispositivo, a mí con el movil no me funcionaba pero con el ordenador si.
EliminarQue tal esta eatimando mir asturias???
EliminarA mí es el que me estima de forma más optimista,también es el que menos muestra tiene.
EliminarLas tres academias me estiman el mismo número +/- 100 puestos en la franja 2250-2350
EliminarMis estimaciones igualmente coinciden entre las academias y con la V3 del río que nos lleva.
EliminarA mi de cto a amir van 5000 puestos...gangas m eatima un plein mas q cto asique creo q amir patina en la zona final
ResponderEliminarLo de AMIR es de locos. 3000 puestos peor me estima a mí también.
EliminarEn ls numeros d abajo hay mucha diferencia entre cto y amir. Gangas y cto aunq hay difwrencia si s parecen
ResponderEliminarPues yo estoy abajo y entre cto y gangas me van casi 900 puestos de diferencia, a peor con gangas
ResponderEliminarA mi la unica que se me va es amir las demas entre 7000 y 7500 "razonable" amir 9400
ResponderEliminarBuenas a todos! Tenía una pregunta: Es la segunda vez que me presento al MIR, la primera lo hice cuando el baremo era sobre 4 y para los de licenciatura no contaban las de libre configuración. Alguna idea de lo que tendrá en cuenta el Ministerio?? Será la nota media sobre 10 que figura en mi expediente o tendrán en cuenta sólo las troncales, obligatorias y optativas??? Podría alguien aclararme esta duda. Lo digo para que no me coja por sorpresa en las listas provisionales. Gracias!!
ResponderEliminarTe pondrán lo que te hayan puesto en el certificado de la facultad.
EliminarBuenas tardes, sabe usted si el ministerio respeta la nota del expediente académico de asignaturas convalidadas de otros grados??. Muchas gracias por su trabajo. Un saludo
ResponderEliminarEl ministerio ya no "barema" los méritos académicos, se limita a incluir como tales la cifra que incluye el certificado de la facultad cuando te inscribiste. Si no lo presentaste te pone un 5 que es el mínimo.
EliminarHola, una pregunta, alguien sabría decirme si se puede comprobar en algún sitio del ministerio que el certificado de notas con tu baremo académico lo subiste de forma correcta?? Y si no, habría posibilidades de reclamar si tuviste algún fallo??
ResponderEliminarHola, no hay forma de comprobarlos hasta que salgan los resultados provisionales. A partir de su publicación tendrás 4 días para subsanar cualquier error como sería uno de baremo :).
EliminarNo hay forma de verificar eso que dices, pero cuando salga tu baremo y si éste no es correcto según lo que entregaste, tendrás 5 días para subsanar lo que haga falta para resolver el error.
EliminarEn la lista provisional podrás ver el baremo y me parece que dan 4 días para reclamos , en donde puedes adjuntar la documentación correcta.
EliminarRespecto a la elección Telemática tengo una preocupación extrema en especial que estoy en arenas movedizas como dice nuestro estimado Gangas.
ResponderEliminarLo que sucede es que en 2 convocatorias atrás mi compañero de estudio y yo presentamos el MIR y no nos fue tan bien, habíamos hecho un listado provisional telemático con esperanza de coger algo, aunque era improbable. Realmente pensábamos que el día que nos tocaba elegir ese día había apretar el ENTER en directo (lo cual no era así, si no que el listado solo se puede modificar 12hs antes luego es imposible) y a los dos se nos asignaron X plazas que no nos interesaban; quisimos renunciar y fue totalmente imposible lograr que se recuperasen para otro opositor. Este año puede pasar esto a nivel masivo la “autoselección” por defecto de plazas” realmente se consumirían antes; peor aún que no se puede renunciar y salvar esa plaza como creo que sucedió el año pasado. Realmente me parece DESESPERANTE QUE ESTO PASE ESTE AÑO… realmente no se cómo van a hacer, pero si respetan el sistema telemático de convocatorias anteriores esto se repetirá mucho y se desperdiciaran en VACIO muchas plazas.
Creo que, si se esta luchando vía judicial se tendría que plantear lograr una elección online, pero más en DIRECTO y no tan diferida por 12 hs totalmente INMODIFICABLE como lo es actualmente. Ya que de ganar vía judicial algo presencial va a ser imposible este año. TRATEMOS DE LUCHAR POR ALGO MAS FACTIBLE Y AMPARADO POR LA LEY.
Lo que planteas de elección online sería maravilloso... Pero por otro lado apelo a todos los que puedan elegir una plaza que coloquen en su listado las plazas que verdaderamente vayan a escoger, esto no va de colocar porque si... Se debe ser lo suficientemente maduro y adulto en esto.. Sino te da para coger lo que tu realmente quieres y escoges una por mostrar la credencial y luego no incorporarse.. Eso solo muestra un gran egoísmo y muy poca empatia con los demás... Ha escoger con criterio. Por favor
EliminarLo que indicáis está perfecto, pero no en un sistema de selección automatizado.
EliminarQué pasa si quieres una especialidad en concreto y dudas entre 3 por ejemplo ? Entonces tienes que poner las 100 plazas de esta especialidad en orden de 1 a 100 porque nunca sabrás si todas están cogidas hasta que te toque a ti... Y como es automático tienes que especificar las 100 plazas de la segunda especialidad que te gusta y las 100 plazas de la tercera.
Al final y a cabo, terminas haciendo una lista de +/- 300 posiciones mínimo, a no ser que te toque un numero de orden inferior a 300.
En concreto, imagínate quieres hacer oftalmología, torácica o neumología. Pero que justo este año del puesto 1 al 299 eligen todos estas especialidades y justo eres 300 ? Pues más te vale tener recogido TODOS los hospitales de TODAS las especialidades que te gustan.
O al revés, ninguno hasta el 4000 elige estas y tú seguís 501 ? Pues perfecto, pero como no lo puedes saber de antemano, tienes que asegurar el caso mas pesimista, que es lo que mencione anteriormente.
El automatismo en la selección de plaza te obliga de por si a poner TODOS los hospitales de TODAS las especialidades que te gusta para no perderte una que hubiera quedado "olvidada de todos" o para no cagarte porque justo los 10 que estaban antes de ti escogieron la especialidad en los 10 hospitales que tu mencionaste en tu lista.
En otras palabras, es una mi****.
Si exactamente, conozco muy de cerca un caso similar, al no poder hacer modificaciones en esas 12 horas claves, este conocido mío que ya tenía una especialidad y el año pasado hizo su lista..sin saber muy bien como ordenarlas por lugar y más bien lo hizo por plazas, se le adjudicó una plaza, la última de alergo que finalmente no se presentó al hospital porque no era de su interés moverse de ciudad... y es una pena que plazas así queden desiertas, todo por no poder modificar en esas 12 horas ... tienen q encontrar una solución para que estas situaciones no se repitan..
ResponderEliminarCon el fin de evitar lo que tú dices de tener una lista interminable, cuál sería un número razonable de plazas que estarías dispuesto a aceptar? Más o menos.
ResponderEliminarEn esto cada persona es unbmundo hay gente qie quiere quirurgica si o si, hay gente q solo quiere primaria..... Creo q en la lista debes poner unicamente las opciones q t inter3san, poner x ejemplo cirugia toracica si rstas seguro dq no te gusta me parece fastidiar al servicio y a alguien q si quiere esa plaza
EliminarPero a ver, que algunos mezclais las cosas. Egoísta ni que egoísta, el único problema que existe es la manera de elegir la plaza de una manera tan tercer mundista y que en pleno 2021 sea tan anarquica, si alguien con un mejor número marca opciones que quizás no elija es por que no quiere cerrarse ninguna puerta como es lógico, el problema es que ni te deje modificarla la lista, o esa plaza no se cubra. Es tan sencillo como hacer un sistema (que por cierto, no es tan complicado) que permita una elección similar a la presencial vía telematica y no la m*****da de hacer un listado tan dinámico como es la elección de plazas del MIR.
ResponderEliminarEs q tal cual, no hay otra forma de elegir. O cambian el sistema o quedarán plazas vacantes si o si
EliminarLo que indicáis está perfecto, pero no en un sistema de selección automatizado.
ResponderEliminarQué pasa si quieres una especialidad en concreto y dudas entre 3 por ejemplo ? Entonces tienes que poner las 100 plazas de esta especialidad en orden de 1 a 100 porque nunca sabrás si todas están cogidas hasta que te toque a ti... Y como es automático tienes que especificar las 100 plazas de la segunda especialidad que te gusta y las 100 plazas de la tercera.
Al final y a cabo, terminas haciendo una lista de +/- 300 posiciones mínimo, a no ser que te toque un numero de orden inferior a 300.
En concreto, imagínate quieres hacer oftalmología, torácica o neumología. Pero que justo este año del puesto 1 al 299 eligen todos estas especialidades y justo eres 300 ? Pues más te vale tener recogido TODOS los hospitales de TODAS las especialidades que te gustan.
O al revés, ninguno hasta el 4000 elige estas y tú seguís 501 ? Pues perfecto, pero como no lo puedes saber de antemano, tienes que asegurar el caso mas pesimista, que es lo que mencione anteriormente.
El automatismo en la selección de plaza te obliga de por si a poner TODOS los hospitales de TODAS las especialidades que te gusta para no perderte una que hubiera quedado "olvidada de todos" o para no cagarte porque justo los 10 que estaban antes de ti escogieron la especialidad en los 10 hospitales que tu mencionaste en tu lista.
En otras palabras, es una mi****.
Es que este año, así como se cometieron esos errores de dejar plazas vacías sin posesión en pasadas convocatorias este año pasará de forma masiva. Es muy difícil controlar esto; si hasta yendo presencial es complicado hasta último momento, imagínate no poder modificar en 12hs
ResponderEliminarAl menos deberían hacer un sistema mixto que permita tanto la elección sin posibilidad de modificación hasta 12hs (como lo es hasta ahora) y al mismo tiempo es misma maña o tarde estar en directo para hacer un cambio de ultimo momento. Con la primera opción garantizamos que no se que sin plaza al que tenga un “problema informático” y con la segunda elegir más orientado símil presencial. No se es una propuesta..
Excelente trabajo Don José Maria. Muchísimas gracias
ResponderEliminarEL rio que nos lleva 1,2,3 ha sido la peor estimación de todas en estos últimos 3 años. Nunca se acertado de una manera aceptable. Genera mucha incertidumbre a los alumnos. Como una nota de 108 netas tu dabas al principio 5200 y terminas en el 3600. A veces por apurarnos a sacar boletines, los sesgos que se aceptan son muy grandes, y podrían manchar tu trabajo, que es excepcional, en el resto de cosas. Sigue así, menos por los ríos estos que no reflejan la importancia de el resto de tu trabajo
ResponderEliminarEL rio que nos lleva 1,2,3 ha sido la peor estimación de todas en estos últimos 3 años. Nunca se acertado de una manera aceptable. Genera mucha incertidumbre a los alumnos. Como una nota de 108 netas tu dabas al principio 5200 y terminas en el 3600. A veces por apurarnos a sacar boletines, los sesgos que se aceptan son muy grandes, y podrían manchar tu trabajo, que es excepcional, en el resto de cosas. Sigue así, menos por los ríos estos que no reflejan la importancia de el resto de tu trabajo
ResponderEliminar