domingo, 31 de marzo de 2019
viernes, 29 de marzo de 2019
Convocatoria oficial de los Actos de Adjudicación de Plazas...
... correspondientes a las pruebas selectivas 2018...
En el Boletín Oficial del Estado (BOE) de hoy 29/03/2019 se publica la Resolución del Director General de Ordenación Profesional, Rodrigo Gutiérrez Fernández.
jueves, 28 de marzo de 2019
Estudios para la planificación de profesionales sanitarios...
...
El objetivo principal de la Planificación de los Recursos Humanos Sanitarios es conseguir a corto y medio plazo un número adecuado de profesionales sanitarios que cuenten con los conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para alcanzar los objetivos del de salud de la población previamente determinados.
Para ello, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha llevado a cabo tres Estudios de Oferta-Necesidad de Médicos Especialistas, publicados en 2007, 2009 y 2011.
La metodología de trabajo de estos estudios ha consistido desde la actualización de los datos registrales de profesionales, al análisis de necesidades de médicos especialistas, incorporando los hechos y tendencias más significativas que intervienen en la planificación estratégica de salud.
Igual que ediciones anteriores, en 2018 se ha llevado a cabo un nuevo Informe, a través de un modelo de simulación, mediante dinámica de sistemas, de la oferta y demanda/necesidad de médicos especialistas en España. En este caso, el horizonte temporal es el año 2030 y el año base es 2018.
Se ha realizado una Encuesta sobre la evolución profesional de los especialistas en Ciencias de la Salud que finalizaron su formación en el periodo 2006-2010.
En diciembre de 2011, se publicó el primer informe en nuestro país relativo a los Profesionales de Cuidados de Enfermería, que integra los elementos de análisis de los profesionales de enfermería de cuidados generales, enfermeros/as especialistas y auxiliares de enfermería del Sistema Nacional de Salud.
Como complemento de estos estudios, se publican los resultados de tres encuestas realizadas a los adjudicatarios de una plaza MIR de las convocatorias 2011/12, 2012/13 y 2013/14 que muestran sus preferencias y motivaciones en la elección de especialidad y centro o unidad docente:
• Informe descriptivo de la encuesta a adjudicatarios MIR de la convocatoria 2011/12 - Marzo 2013
• Informe descriptivo de la encuesta a adjudicatarios MIR de la convocatoria 2012/13 - Julio 2014
• Informe descriptivo de la encuesta a adjudicatarios MIR de la convocatoria 2013/14 - Octubre 2015
Estudios de médicos especialistas:
• Oferta y necesidad de médicos especialistas en España (2010-2025)
• Oferta y necesidad de médicos especialistas en España (2006-2030)
• Oferta y necesidad de especialistas médicos en España (2008-2025)
Estudios de profesionales de cuidados de enfermería:
Informe sobre profesionales de cuidados de enfermería. Oferta-Necesidad 2010-2025 (versión revisada en junio 2012)
Estudios de egresados:
• Estudio sobre la evolución profesional de los especialistas egresados de la FSE 2006-2010
• Estudio sobre la evolución profesional de los especialistas egresados de la FSE 2009-2012 - julio 2014
Ampliación del estudio de 5 escenarios para 2018...
... una corrección a la tabla anterior, un resumen, y un tablón con los 5 escenarios para la convocatoria 2018 versus convocatoria 2017...
Debajo de las tablas remitidas incluyo una tabla con el histórico de incomparecencias hasta el nº de orden 7.000 en la que se proyecta la reducción paulatina de las mismas como tendencia. A petición del primer comentario a esta entrada, independientemente de que ya se encuentra en otras.
Si te quieres ahorrar leer e interpretar el texto, las tablas y el tablón, puedes trastear entrando aquí con tu nº de orden y ver lo que te devuelve el simulador...
Debajo de las tablas remitidas incluyo una tabla con el histórico de incomparecencias hasta el nº de orden 7.000 en la que se proyecta la reducción paulatina de las mismas como tendencia. A petición del primer comentario a esta entrada, independientemente de que ya se encuentra en otras.
Si te quieres ahorrar leer e interpretar el texto, las tablas y el tablón, puedes trastear entrando aquí con tu nº de orden y ver lo que te devuelve el simulador...
"Buenos días D. José María,
Le adjunto varias hojas con los cálculos realizados en los escenarios que se definieron el otro día. Puede Vd. retocarlos y hacerlos mas vistosos o legibles si lo considera oportuno. Por ello se lo adjunto en formato original ods
Estos últimos días me dí cuenta de un pequeño error en los porcentajes que afectaban a los cálculos. Le adjunto también la nueva versión de la hoja en la que detallaba la última plaza a elegir modificada ligeramente a la baja.
En cuanto a la hoja 'resumen_2018.ods' los cálculos de la equivalencia del orden obtenido este año respecto del anterior se muestra de 100 en 100. También se incluye una estimación de cuándo se acaba el cupo de plazas de extranjeros y cuándo puede interrumpirse el turno ordinario para dar paso al de discapacitados.
Para un mejor detalle de 10 en 10 en las equivalencias de plazas se adjunta 'detalle_2018.ods' donde realmente hay 6 tablas, una para cada escenario. En esta última las filas van de 100 en 100 y las columnas de 10 en 10. En todo caso valores iguales o superiores a 8018 indican ya fuera de plaza.
Como ya sabe, son solo simulaciones bajo determinadas hipótesis que pueden cumplirse o no. Tampoco se le puede buscar una precisión milimétrica. No obstante supongo que puede ser muy útil una estimación de este tipo unido a la aplicación que apunta en su blog acerca de la plazas disponibles en la convocatoria pasada según el número de orden.
Si necesita cualquier aclaración no dude en preguntármela."
Nota.- Si después de la lectura del texto remitido y de la observación detenida de las tablas, alguien necesitara alguna aclaración puede formular la pregunta correspondiente a través de un comentario en esta entrada. Quedando la respuesta a la espera de que el autor del estudio disponga del tiempo necesario para su respuesta. Gracias al autor en mi nombre y en el de los interesados.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
miércoles, 27 de marzo de 2019
Últimos nº de orden con los que se eligieron las plazas...
... por especialidad y convocatoria...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
martes, 26 de marzo de 2019
Disponibilidad de plazas con tu nº de orden el año anterior...
...
Una aplicación del ministerio a tu servicio (para acceder puedes hacer clik encima de la frase tintada de amarillo, y puedes seleccionar lo que desees filtrando las diferentes posibilidades)
Nota.- Antes de preguntar navega por la aplicación. Estoy en modo ON con las matrices de las plantillas para el seguimiento de los Actos de Asignación de Plazas. Gracias.
Una aplicación del ministerio a tu servicio (para acceder puedes hacer clik encima de la frase tintada de amarillo, y puedes seleccionar lo que desees filtrando las diferentes posibilidades)
Nota.- Antes de preguntar navega por la aplicación. Estoy en modo ON con las matrices de las plantillas para el seguimiento de los Actos de Asignación de Plazas. Gracias.
En esta opción de menú se podrá ver todas aquellas
plazas que en la última convocatoria podría haber elegido para la titulación y número de orden que
seleccione.
Debe elegir si desea ver las plazas agrupadas por
Especialidad o Provincia, aunque dentro de ellas podrá volver a desglosarlas con
más detalle.
Titulación:
Número de Orden:Número de Orden
Sesión:
Normal
|
|
Turno de discapacidad
|
|
Segunda vuelta extranjeros
|
Modo de consulta:
Por Especialidad
|
|
Por Provincia
|
Aceptar
Sinfonía nº 9...
... de Beethoven.
Orquesta Sinfónica de Galicia y Orfeón Donostiarra.
Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela
Dirección Gustavo Dudamel
Orquesta Sinfónica de Galicia y Orfeón Donostiarra.
Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela
Dirección Gustavo Dudamel
lunes, 25 de marzo de 2019
El denominado cupo autonómico...
... o la verdadera oferta de plazas, y no los lugares donde se puede elegir...
La verdadera oferta de plazas viene en el Cuadro nº 1 de la convocatoria.
La base de datos que viene, por el momento, en la web del ministerio para la convocatoria actual es una base de datos de centros de formación donde se puede elegir el denominado cupo autonómico, o la verdadera oferta con presupuesto.
Digo que la base de datos viene por el momento porque en unos días será sustituido su formato por otro que servirá para gestionar los Actos de Asignación de Plazas, entre otros precisamente la gestión del denominado cupo autonómico, las plazas asignadas, las plazas vacantes, el saldo del cupo de extracomunitarios y el saldo del turno de discapacidad, y el resto de documentos que de dicha gestión se derivan.
Digo que la base de datos viene por el momento porque en unos días será sustituido su formato por otro que servirá para gestionar los Actos de Asignación de Plazas, entre otros precisamente la gestión del denominado cupo autonómico, las plazas asignadas, las plazas vacantes, el saldo del cupo de extracomunitarios y el saldo del turno de discapacidad, y el resto de documentos que de dicha gestión se derivan.
El cupo es el total de plazas netas (con presupuesto) que oferta una comunidad autónoma concreta de cada especialidad. Por tanto funciona por cada comunidad autónoma y para cada especialidad en el conjunto de todos los centros de formación de esa comunidad autónoma.
En la base de datos del ministerio para la convocatoria actual figuran 6.815 "plazas" en diferentes centros pero solo se podrán elegir 6.797 que son los cupos de las mismas con presupuesto.
Este año hay tres CCAA que ofertan más centros de formación (6.797+18=6.815) donde elegir las plazas que plazas (6.797) con cupo (presupuesto), son las siguientes:
1.- Cataluña (1.053+10=1.063), mira el Cuadro nº 1 para saber las especialidades con cupo.
2.- Galicia (327+7=334), mira el Cuadro nº 1 para saber las especialidades con cupo.
3.- Islas Baleares (120+1=121), mira el Cuadro nº 1 para saber la especialidad con cupo.
En la base de datos del ministerio para la convocatoria actual figuran 6.815 "plazas" en diferentes centros pero solo se podrán elegir 6.797 que son los cupos de las mismas con presupuesto.
Este año hay tres CCAA que ofertan más centros de formación (6.797+18=6.815) donde elegir las plazas que plazas (6.797) con cupo (presupuesto), son las siguientes:
1.- Cataluña (1.053+10=1.063), mira el Cuadro nº 1 para saber las especialidades con cupo.
2.- Galicia (327+7=334), mira el Cuadro nº 1 para saber las especialidades con cupo.
3.- Islas Baleares (120+1=121), mira el Cuadro nº 1 para saber la especialidad con cupo.
Para saber la oferta real por especialidad, busca esas CCAA y sus celdas verticales que aparecen con el símbolo (*) en las mismas. Ese es justamente el número de plazas con presupuesto (cupo) de esa especialidad en esa comunidad autónoma para esta convocatoria. En la base de datos vienen los centros de formación de esa comunidad autónoma donde puedes elegirlas hasta que se agote el denominado cupo autonómico en esa especialidad en esa comunidad autónoma concreta.
En las especialidades multiprofesionales (aquellas plazas de laboratorio que se ofertan a otras profesiones) hay que mirar el Cuadro nº 2 de la convocatoria para saber si son a médicos o no. En caso de duda mirar en los Anejos de plazas de la convocatoria por CCAA y centros de formación.
He realizado un trabajo derivado del Cuadro nº 1 solo para plazas de médicos ya que en el del BOE vienen todas las plazas incluidas las del resto de profesiones sanitarias y en las multiprofesionales no distinguen en ese Cuadro la profesión, por eso remito al Cuadro nº 2 de la convocatoria y a los Anejos de la oferta de plazas para salvar cualquier error de transcripción que hubiera podido cometer.
En las especialidades multiprofesionales (aquellas plazas de laboratorio que se ofertan a otras profesiones) hay que mirar el Cuadro nº 2 de la convocatoria para saber si son a médicos o no. En caso de duda mirar en los Anejos de plazas de la convocatoria por CCAA y centros de formación.
He realizado un trabajo derivado del Cuadro nº 1 solo para plazas de médicos ya que en el del BOE vienen todas las plazas incluidas las del resto de profesiones sanitarias y en las multiprofesionales no distinguen en ese Cuadro la profesión, por eso remito al Cuadro nº 2 de la convocatoria y a los Anejos de la oferta de plazas para salvar cualquier error de transcripción que hubiera podido cometer.
En los Actos de Asignación de Plazas, una vez adjudicado el cupo autonómico de dicha especialidad ya no se podrán elegir el resto de centros que las ofertaban.
En total se ofertan 6.797 plazas aunque en la base de datos de la página web del ministerio para la convocatoria actual figuran 18 plazas más, que llamaré "plazas fantasmas" por que no tienen cupo o presupuesto.
Hay dos maneras de interpretar el denominado cupo autonómico. Una de ellas es a favor porque te oferta más centros donde elegir una especialidad determinada en una CCAA determinada, y la otra en contra, porque a esas plazas se les ha "quitado" el presupuesto, como si siempre se hubieran ofertado todas las plazas acreditadas.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
domingo, 24 de marzo de 2019
5 escenarios sobre el último nº de orden en elegir plaza...
... ayer sábado, ya entrada la tarde, recibí un correo del mismo autor que remitió el estudio sobre el comportamiento de los repetidores en el MIR 2018/2019...
Con su consentimiento os lo ofrezco aquí en una tabla y en un texto explicativo. Gracias.
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
jueves, 21 de marzo de 2019
Actualización de tablones...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Relaciones definitivas de resultados...
...
Relaciones definitivas de resultados
Se encuentra disponible la información relativa a su Situación personal en la convocatoria actual. También puede consultar las relaciones definitivas de resultados en el enlace Listados publicados de aspirantes dentro del menú principal.
Los factores de corrección del MIR 2018/2019...
... salvo error u omisión por mi parte (en ausencia por el momento de su publicación oficial)...
1.- Los factores de corrección de los resultados definitivos del MIR 2018/2019
1.- Los factores de corrección de los resultados definitivos del MIR 2018/2019
2.- Los factores de corrección de los resultados provisionales del MIR 2018/2019
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
martes, 19 de marzo de 2019
Aviso sobre los resultados definitivos...
... buenas tardes.
Como otros años ha ocurrido, en éste no podía ser menos.
Son dos las noticias del aviso.
1.- La primera es que ya han comenzado a mecanizar las reclamaciones atendidas a los resultados provisionales, bien fuera sobre baremo académico, bien fuera sobre la plantilla del examen. Esos son los que más se moverán a mejor en su nº de orden.
2.- La segunda es que probablemente se haya modificado el factor baremo. Es decir, que entre los diez mejores baremos académicos, que hubieran superado la nota de corte, haya entrado alguno superior a algunos de los anteriores y eso ha modificado la media de los diez mejores al alza. Eso significa que el factor baremo ha bajado. El factor baremo es el cociente entre 10 (constante) y la media de los diez mejores baremos (variable), por lo tanto cuanto mayor sea el denominador menor será el cociente (factor baremo).
El factor baremo sirve para transformar los baremos académicos de los examinados en puntos finales del baremo académico para que se puedan sumar a los puntos finales del examen calculados por el mismo procedimiento, porque ambos se expresan en escalas diferentes y lo que hacen ambos factores es transformarlos a la misma escala para que se puedan sumar. Esa es la razón y no otra de utilizar los llamados factores de corrección.
En el caso que nos ocupa cuanto mejor sea tu examen respecto de tu baremo académico mayor será tu mejora de nº de orden.
El factor baremo sirve para transformar los baremos académicos de los examinados en puntos finales del baremo académico para que se puedan sumar a los puntos finales del examen calculados por el mismo procedimiento, porque ambos se expresan en escalas diferentes y lo que hacen ambos factores es transformarlos a la misma escala para que se puedan sumar. Esa es la razón y no otra de utilizar los llamados factores de corrección.
En el caso que nos ocupa cuanto mejor sea tu examen respecto de tu baremo académico mayor será tu mejora de nº de orden.
Según mis cálculos el nuevo factor baremo estaría alrededor de 2,54067466178 habiendo sido de 2,62070989789 con el que se calcularon los resultados provisionales.
No es el primer año que cambia el factor baremo. Eso significa que todos los puntos totales se modifican y se reorganizan de mayor a menor modificando los nº de orden provisionales, unos al alza y otros a la baja. Repito, nada que no haya pasado en años anteriores.
Eso habrá sido posible por una reclamación de baremo académico que no estaba entre los diez mejores o si estaba lo hace ahora con mayor baremo. También puede puede darse el caso de que sean dos los modificados entre los diez mejores. Eso lo sabremos la noche del 20 cuando venza el día y ya sea 21 si es que deciden hacer públicos los listados a las 00:00:01 horas del miércoles.
Para comprobar tu ficha personal de datos, y por tanto tu puntuación total y tu nº de orden, todavía provisional hasta el jueves 21 de marzo, puedes entrar en la web de la convocatoria actual, aquí...
PD.- Mi agradecimiento a quien me ha avisado por correo y a quien lo ha hecho a través de un comentario en la entrada Los Actos de Asignación de Plazas...
lunes, 18 de marzo de 2019
Los Actos de Asignación de Plazas el año pasado 7 y final...
... resumen general de los Actos de Asignación de Plazas del MIR 2017/2018...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Los Actos de Asignación de Plazas el año pasado 6...
... las plazas que eligieron los afectados por el cupo...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Los Actos de Asignación de Plazas el año pasado 5...
... tasas de cobertura de las plazas de Familia por CCAA y CA, comparadas con las del año anterior...
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)