martes, 6 de marzo de 2018

Un esbozo de simulación de lo que podría ocurrir...

... nada está escrito bajo el sol, pero hasta en el caos hay un cierto orden...

2ª edición 07/03/2018... 

Esta edición obedece al último párrafo del punto 4.- del texto de la entrada, que escribí ayer y que he procedido a preparar hoy porque ayer ya era tarde para andar haciendo otra edición.

Cuando se suspende el turno ordinario para dar entrada a la reserva efectiva del turno de discapacidad el MSSSI debe de llamarlos formalmente y darles tiempo de que acudan, de ahí que se incluya el texto por decidir. 

El hecho de que haya incluido en ese turno hasta el 7.600 no significa llegue hasta ese nº de orden. Es nº de orden el año pasado fue el 7.139 y, salvo error por mi parte, este año será posterior. 

Ese nº de orden se determinará el turno y día en que se igualen los saldos de plazas por asignar y la reserva del turno de discapacidad. Justo ese momento será poco probable que sea el nº 7.600, pues bien, los del turno ordinario que no puedan elegir, más todos los del turno de discapacitados de ese y de los siguientes serán llamados para los turnos siguientes. 

Un servidor ha decidido poner 1.100 del turno ordinario dejando un margen de al menos 200 para no pillarme los dedos, pero eso no significa que piense que las plazas se van a agotar en el 8.600 pero lo dejo estar ahí a la espera de lo que ocurra el día miércoles día 9 de mayo por la mañana. 

Aquí quien tiene los datos y decide el calendario no es un servidor sino el MSSSI y solo puede hacerlo a partir de que se fijen los nº de orden definitivamente, justo en el momento en el que el Director General firme la Resolución con los resultados definitivos. Ese día cada uno seré llamado en su ficha personal de la convocatoria y unos días después se publicará el Calendario de llamamientos en el BOE, allí se fijará además la oferta definitiva de plazas porque alguna de las convocadas ha podido perder su acreditación desde que se publicó la convocatoria hasta ese día, y lógicamente esa o esas plazas no se podrían elegir.

Cada uno es responsable de las decisiones que tome sobre viajes y otras cuestiones. Este calendario ni ha sido filtrado, ni comunicado, ni nada por el estilo. Es una simple conjetura de un francotirador que no tiene otro pito que hacer.

He querido dejar el tablón de la 1ª edición para que se puedan comparar. He añadido a la 2ª edición un campo, el % de las personas que supuestamente no comparecerán a elegir plaza que sigue una tendencia. Hasta el turno y día en que supuestamente se agotará el cupo, primer tintado en azul, serán incomparecencias voluntarias (demanda selectiva), a partir de ese turno y días se les suman los "huecos" que figuran en el campo azul de los SIT 4-5. Esa es la razón de que haya un gradiente superior en el % de los que supuestamente o elegirán plaza.

El siguiente turno y día tintado en marrón claro indica el supuesto turno y día en el que el turno ordinario se suspenderá para dar paso, mediante llamamiento especial a los de dicho turno de los días posteriores y a un número indeterminado del turno ordinario mediante Aviso que se incluirá en la página web que el MSSSI dispone para la convocatoria actual. Es el turno tintado en marrón oscuro. Ese día, salvo mejor criterio, o que el MSSSI decida otro calendario, se agotarán las plazas. ¿Por qué se decide así?... 

Porque no hay otra manera de hacerlo, quedarán 456 plazas y esas plazas serán primero para los del turno de discapacidad que queden, según la tabla 37 y elegirán tal vez menos, el año pasado lo hicieron 26 después de suspender el turno. Acto seguido se reanudará el turno ordinario y las plazas que queden, salvo que el MSSSI decida otra cosa se elegirán entre la mañana-tarde de ese turno y día. El MSSSI tiene que estar deseando poner en marcha el sistema telemático obligatorio, cuando lo haga ya nunca más se aglomerarán más de mil personas en la calle Lope de Vega, s/n en el cruce del Paseo del pardo, 18-20. Solo habrá que esperar que el ordenador o computadora adjudique las plazas conforme a la solicitud de cada cual. Ya se hace con otras profesiones sanitarias que participan en la prueba de convocatoria única. Así que al tiempo, que no sabemos si esta será la última presencial o no.

Disfruten ustedes haciendo la crítica que el tablón se merece.

Salud y saludos




1ª edición 06/03/2018...


Adenda.- Esta tabla no pretende dejar fijado el Calendario de los Actos de Asignación de Plazas, pero tampoco renuncia a ello.

Lo he organizado como sí lo hubiera tenido que fijar. Como si esa hubiera sido mi responsabilidad, pero es un esbozo que lo subo para mirarlo nada más.

Lo más importante de la misma no es el Calendario de llamamientos en sí mismo sino el contenido de las celdas. Los números que figuran en las mismas corresponden a la distribución de nº de orden por turno y día de llamamiento. 

Los cuatro primeros campos pertenecen al turno ordinario o general, los siguientes al turno de discapacidad, todos eleigen por nº de orden y revueltos. Nadie sabe quienes son los unos o los otros.

1.- El primer campo de los mismos es el subconjunto de afectados por el cupo y el día y turno en que puede agotarse. 

Concretamente el viernes día 4 de mayo en el truno de mañana y supuestamente único de ese día. El margen de maniobra son 33 plazas de saldo para posibles incomparecencias a elegir plaza entre los mismos hasta su agotamiento. Ojo, no digo que vayan a ser 33 sino que es el margen para justificar que probablemente será ese día y turno. 

El año pasado para un cupo de 253 plazas fueron 24 los que no comparecieron pudiendo hacerlo, por la causa que fuera. Quedarían 1.018 "huecos" desde su agotamiento hasta el final. Los "huecos" son los que siguen a ese día y figuran por turno y día de llamamiento, por intervalo de nº de orden y su suma.

Cuando se agoten las 261 plazas de límite del cupo el ordenador, o computadora, avisa por que lleva su control por códigos, y la persona que hace cabeza en la Mesa se levanta y lo comunica a los interesados que se quedaron si poder elegir. Acto seguido esa información aparecerá en la página web que el MSSSI tiene para la convocatoria actual. Todos los afectados con peor nº de orden aunque hayan sido llamados para días posteriores no se deben de presentar, ya que en el acto de identificación, previo a la entrada al Salón de Actos, les sería denegada la acreditación al identificarse con su nº de orden y con su documento de identidad.

El campo consta de dos columnas, la de la izda es el nº de afectados por turno y día e intervalo de nº de orden, el segundo es un sumatorio o contador del saldo.

2.- El segundo campo es la distribución del subconjunto de extracomunitarios no afectados por el cupo.

3.- El tercer campo es la distribución de los UE (nativos o con doble nacionalidad)

4.- El cuarto campo es la distribución de los presentados como españoles que obtuvieron nº de orden incluidos los presentados con doble nacionalidad.

4.- El siguiente cuerpo son los campos correspondientes al turno de discapacidad que pretende llevar la cuenta del posible día y turno en el que el turno ordinarío podría suspenderse para dar paso a la reserva efectiva del turno de discapacidad. Una vez terminada la suspensión se reanudaría el turno ordinario.

Cuando se igualan las plazas que quedan con la reserva de plazas del turno de discapacidad el ordenador o computadora avisa, y quien hace cabeza en la Mesa se levanta y comunica que se suspende el turno ordinario para dar paso a los del turno de discapacidad que quedan por elegir.

Como no se les habrá llamado a todos ese turno y día, la suspensión se comunicará también al resto de los no afectados por el turno. El MSSSI llamará mediante aviso a todos los del turno de discapacidad para un nuevo día y turno y además a un número determinado el turno general. Se comenzará por los del turno de discapacidad y una vez que hayan elegido los que quieren de ellos se reanudará el turno ordinario hasta que se agoten las plazas, ese turno y día o en los siguientes.

El año pasado el turno ordinario se suspendió  en el el nº de orden 7.139 y eligieron 26 plazas con cargo a la reserva efectiva entre los discapacitados que quedaban. El turno ordinario se reanudó en el nº de orden 7.140 hasta que se agotaron las plazas al elegir en nº de orden 8.147 la penúltima ya que una de conformidad quedó desierta. La última de Familia se eligió con el nº 8.124

La suspensión podría ser el turno y día señalado o el siguiente, en función de las incomparecencias voluntarias a elegir plaza en los días anteriores, ya que en la tabla el turno y día señalado quedaría saldo de 558 plazas superior a la reserva de discapacidad que es de 456 plazas. Así pues, si no es ese turno será el siguiente.

5.- la columna blanca con nº en azul es el contador de la demanda efectiva, que no es otra cosa que la demanda total menos los "huecos" descontados ya los que no alcanzaron la nota de corte. Se expresa por turno y día.

6.- El último cuerpo, en amarillo y números en azul, lleva el saldo de las plazas adjudicadas y por adjudicar hasta su agotamiento.

Nota final.- Antes de preguntar mira, lee, relaciona, interpreta, dale varias vueltas si es necesario. Lee los encabezados. Es una simulación, el calendario oficial se sabrá cuando el MSSSI publique los resultado finales y fije los nº de orden y la oferta definitiva de plazas.

Esto es un anticipo de la Madre de todas las tablas, con la que acostumbro a seguir los Actos de Asignación de Plazas... por si acaso no pudiera ser publico un esbozo...

Salud y saludos, faena y deberes para casa. Buenas tardes.

PD.- Para ver con mayor claridad la tabla haz clik con el botón izquierdo encima de la misma, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido de la tabla.

52 comentarios:

  1. En el primer lunes hay una errata Jose María. Pone que es 23 de Julio y tendría que poner de abril.

    ResponderEliminar
  2. Pero el dia de comienzo de elección de plazas según elMinisterio no es el 17 de abril?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. no eligen solo los medicos, no olvides a los EIR, PIR, FIR...

      Eliminar
    2. Se habrán dado cuenta los del ministerio que si uno no coge en su ciudad, le quedan 2 semanas para contratar una mudanza, ir a buscar un piso y rezar para que se lo alquilen???... pero que necesidad hay de hacer todo así a las apuradas... teniendo tanto tiempo ahora?? no entiendo

      Eliminar
    3. Anónimo7/3/18, 7:41

      Totalmente de acuerdo ahora mismo un mes muerto y luego todo deprisa, para poder encontrar piso poder alquilarlo, mudanza y todos los trámites para la posesión de plaza, lo de este país no es serio.

      Eliminar
  3. Seguro que aciertas como siempre hasta ahora!!!!. Razonando se llega a esto. Y lo has conseguido.pese a ser un año raro lo has clavado.
    Es posible entonces por lo que estoy viendo si tengo un número de orden de 6000 podría elegir algo de 5100 por ejemplo psiquiatría? ??. Entiendo que si.pero si me lo puedes confirmar . En el supuesto claro.
    Tus estadísticas brillantes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tenga la misma duda. A ver si alguien sabe aclarárnoslo. Jajaja

      Realmente los puestos no son los mismos jaja

      Eliminar
    2. perdona, pero como sacas esa cuenta?. Gracias

      Eliminar
  4. Muy buena tabla, como siempre. Imagino, que aunque no sea definitiva, rondará esa fecha. Ya que el Ministerio convoca los Actos de asignación de plazas a partir del día 17 de Abríl, pero me imagino que la primera semana serán para Enfermería, Psicología, Biología, Farmacia y Química.

    ResponderEliminar
  5. Con que número estima usted José Maria que se cogerá la última plaza? Un saludo y enhorabuena por su trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En la tabla figura un intervalo de nº de orden en el que el saldo de plazas se queda en 1

      En ese intervalo, sin significar necesariamente que llegue hasta el último nº del intervalo que según la celda es el 8600

      En ese intervalo entiendo, supongo, etc, supuestamente se agotarán las plazas.

      Eliminar
  6. Muchas gracias por responder a mis peticiones del mediodía.

    ResponderEliminar
  7. Jose Maria he seguido al pie de la letra todos tus consejos...he mirado, he leído, he intentado interpretar y desde luego le he dado varias vueltas para ver si logro ver pero ha sido en vano...la estadística no es mi fuerte...tampoco las matemáticas...por eso nunca entiendo nada a no ser q lo escriba...ahi me entero de algo...lo siento verdaderamente, q mas quisiera yo que de un plumazo entender todo la información que pone ahí... voy a hacer la pregunta TOP de siempre: por donde cree que se agoten las plazas? entiendo o creo entender que el ultimo llamamiento será hasta el numero de orden 8500 pero yo estoy en un 8200 y algo y no se si lleguen hasta ahí las plazas. Cualquier traducción de la tabla será agradecida. Muchas gracias y enhorabuena a todos los q han conseguido la plaza soñada.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Creo que lo has entendido muy bien.

      En la tabla figura un intervalo de nº de orden en el que el saldo de plazas se hace 1

      En ese intervalo, sin significar necesariamente que llegue hasta el último nº del mismo, que según la celda es el 8600

      En ese intervalo entiendo, supongo, etc, supuestamente, que se agotarían las plazas.

      El saldo de 1 plaza es por si acaso se cumple la costumbre con la plaza de CETIR

      Este tema está tratado en multitud de comentarios, en tablas desde que se supu el nº de inscritos, etc.

      Eliminar
    2. Muchas gracias por responder...le agradezco de corazón lo que hace.

      Eliminar
    3. Disculpe, esa plaza de Cetir es la que quedo desierta los últimos 2 años?. Es de conformidad ese lugar verdad?. Ahí hay que hacer una entrevista primero a ver si te aceptan?. Para saber, es que yo también estoy entre las ultimas plazas del 8000 y pico y no quisiera que ninguna plaza quede desierta!!!... No me diga donde queda Cetir, lo buscar en google!!!... jejeje gracias gangas!!!...

      Eliminar
    4. Sr.José María,

      Buenas noches,quería preguntarle si este año la elección de plaza es totalmente telemática sin tener que ir al Ministerio o puede ser presencial y telemática para quienes lo han solicitado?
      Dicen que en el BOE este año no se va a Madrid sino que se hace telemáticamente.Esto me genera inseguridad y siempre prefiero hacerlo de manera presencial todo.
      Muchas gracias por toda su labor,ojalá fuese Usted quién hiciese las medidas evaluativas en el MIR,es claro,transparente y un genio,sin lugar a dudas.

      Eliminar
    5. Loes de todas maneras, ad libitum, telemática, presencial, mediante poder de representación, sea personal y/o notarial.

      Eliminar
    6. Al anónimo de las 23:37

      A tus tres preguntas: sí, sí, sí

      Eliminar
  8. Hola Jose María.
    Antes que nada, muchísimas gracias por todo su trabajo. Querría preguntarle si ve posible empezar el viernes día 20 y que solo haya turno de mañana, o sea, solo elijan los 350 primeros.
    Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Posible sí que es pero poco probable también. ¿Por qué?... porque Enfermería necesita día y medio al menos, así que previsiblemente Enfermería terminaría el viernes por la mañana.

      Eliminar
    2. Recuerde querido gangas, que a la gente del ministerio le sale prurito si "trabaja los viernes por la tarde"... Asi q si enfermeria termina viernes x la mañana hasta el lunes siguiente nada!!! ( como usted dijo)

      Eliminar
  9. Buenas tardes, José María: muchas gracias por tu trabajo enhorabuena.
    Revisando el calendario el 04/05/2018 comienza con el número 4950 mas 400 convocados y para el dia 07/05/2018 comienza co el número 5450 ¿ No debería comenzar con el número 5350?
    Muchas gracias, salud y suerte.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Donde dices comienza debes decir termina, es decir, el día 04/05/2018 comienza con el nº 4551 y termina con el nº 4950 y así sucesivamente desde el principio hasta el final de los supuestos llamamientos.

      Saludos

      Eliminar
  10. Buenas tardes, una pregunta a ver si lo he entendido correctamente, el momento en el que se paraliza el turno ordinal para dar paso a los discapacitados es en el número 7300? Cuántos discapacitados elegirían en dicha pausa? Estoy en torno al número de orden 7550 - 7650 y me interesa este dato. Mil gracias por todo y disculpe las molestias. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo7/3/18, 0:05

      Se paraliza cuando queden las mismas plazas que discapacitados que hayan pasado la nota de corte queden por elegir. No necesariamente en el 7300

      Eliminar
    2. Lee el texto de la entrada referido expresamente a esa cuestión.

      Saludos

      Eliminar
  11. Doctor José María primero que nada agradecerle por tan valiosa labor! Gracias mil gracias ! Tengo una duda . Por que usted hace un salto del día 30/04/18 al día 03/05/18?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Son fiestas, una nacional y la siguiente en Madrid

      Eliminar
  12. Buenas noches, con el 4473 y afecto por el cupo, cree que pueda elegir plaza?

    Gracias

    ResponderEliminar
  13. Querido Jose María, ya son años leyéndote, ya casi especialista. Como experto que eres en MIR, he publicado una crítica fuerte a la filtración que ha surgido y a la relación con la universidad. Con tu permiso la dejo. https://proyeccionlateral.com/2018/03/06/el-escandalo-del-sistema-mir/

    ResponderEliminar
  14. Don José María, podría usted estimar en qué número se agote las plazas para extra comunitarios afectados por el cupo?!

    ResponderEliminar
  15. Buenos días D. José María:
    Ante todo muchas gracias por su maravilloso trabajo que nos sirve de luz en esta larga travesía que supone la convocatoria MIR.
    Tengo una duda en relación con el número de orden en el que se suspende el turno ordinario de adjudicación; Según he creído entender de sus palabras, ese nº de orden se determinará en momento en que se igualen los saldos de plazas por asignar y la reserva del turno de discapacidad (456 este año).
    No obstante en la convocatoria se recoge que “los actos de adjudicación de cada titulación, se suspenderán para las personas que participen por el turno ordinario, cuando todavía queden participantes con discapacidad sin plaza y resten por adjudicar un número de éstas, que sumadas a las ya adjudicadas por este turno, permita ofertar en esta convocatoria las que se indican, para cada titulación y turno … “.
    Según su tabla de esas 456 ya habrían sido asignadas 44 por tanto ¿no debería suspenderse cuando el saldo fuese 456-44 (o 45, 46 … ) en función de las que se siguiesen adjudicando a discapacitados?.
    Gracias de nuevo y cuídese, las siguientes generaciones MIR seguirán necesitándolo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Correcto, pero no sabemos cuantas de de esas 44 (esa columna cuenta las de la anterior y las suma) terminarán eligiendo, y como son pocas y quiero curarme en salud, pues he igualado ambos saldos como si no eligiera ninguna de los 44, cosa que más bien será la contraria.

      Esta es la simple explicación. Como dice la tabla es una aproximación.

      Gracias por comentarlo que sirve para que el resto haga pedagogía si lee el comentario.

      Eliminar
    2. Por cierto, también están sumadas el resto hasta 81 como si fueran a elegir todos cuando elegirán algo más de la mitad o la mitad.

      En el resto de apartados he procurado hilar más fino pero igualmente son aproximaciones, nada más. Eso sí, basadas en la tendencia de el año pasado.

      Eliminar
  16. Anónimo8/3/18, 3:48

    Gangas muchas gracias por tu trabajo. Escribo por aquí a ver si alguien que haya hecho el curso en Asturias a distancia puede comentar qué tal la experiencia. Yo estoy dudando si repetir el MIR, hasta ahora me he preparado en CTO, pero creo que de repetirlo debería cambiar. ¿Alguna experiencia? ¡Muchas gracias de antemano!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. yo estoy con la misma duda que tu, lo prepare en cto y no me ha gustado para nada. Pero no tengo referencias de Amir o Asturias... no se si este es el lugar correcto para preguntar o si tendríamos que esperar a que gangas habilite el espacio de repetir o no el mir en su blog... pero si alguien tiene información sobre estas 2 academias y puede informar por favor se los agradecería muchisimo

      Eliminar
    2. No tengo ni idea de cómo es CTO, yo puedo decirte que me he preparado en AMIR y que estoy satisfecha con el plan de estudio. Los manuales son del grosor justo y en mi opinión se centran en machacar conceptos que ya han caído en MIRes anteriores, algo que este año no ha sido de demasiada utilidad y si vas bien de tiempo y quieres centrarte en cosas más específicas que tienen menos posibilidades de caer (prácticamente el 80% de este examen) a lo mejor echas de menos CTO. Las clases al principio son un poco demasiado densas, no se como serán en CTO pero a mi me parecieron brutales 12 horas de clase al principio de la preparación. Los simulacros son muy de conceptos repetidos y que aparecen en el manual excepto los del final que son más complicados y esto ha sido de agradecer según ha sido el examen de este año. Yo he obtenido plaza, también es verdad que es un número más que modesto y mucho menor del que me esperaba según los simulacros que llevaba hechos, pero para lo que quiero es suficiente, así que estoy contenta. Pero como siempre suelen decir depende más bien de tu trabajo que de la academia en la que te prepares, en ese sentido yo creo que las tres son muy similares.

      Eliminar
    3. Gracias por tu aporte anónimo 12:01 yo tengo que repetirlo tb, cambiaré de Academia ya que pienso que mis resultados eran sesgados durante la preparación ya q año antes lo prepare tb con Cto así q muuuchas preguntas me sonaban en simus ... Y al final creo q eso me perjudicó por ello estoy mirando de cambiar a Amir pero por mis circunstancias soy madre soltera y tengo q trabajar tb ..de modo que no se si podré leerme manuales otra vez!por ellocurso de simulacros d Cto me iba bien .. pero quisiera saber si en Amir hay la misma modalidad, alguien sabe?? Luego he visto q también hay promir es nueva?? No había oído este nombre saben q tal es? Y por último anónima 12:01 que puesto es modesto para ti ? Yo no es q sea conformista pero con un 5000ya me doy casi por servida debido a mis circunstancias también... Quiero medicina de familia... Gracias y suerte a los q cogerán plaza yo me quedé sobre 8800 así q nada repetir :(

      Eliminar
    4. Yo lo hice en Asturias, cogí el modo presencial aunque al final solo fui a la sede en pocas ocasiones así que para el caso, es como si lo hubiera hecho a distancia.

      Los libros me encantan, la web tiene recursos infinitos y creo que todo está muy bien organizado. La pega, el precio (el modo presencial no es nada barato aunque el de distancia se equipara al resto de academias) y que te meten más caña en horas. Aunque al final cada uno hace lo que puede, yo estudié un tercio de lo indicado por diversas razones y he sacado un aprox 7200 pero es que mi meta ya era Familia. Mis compañeros que siguieron el plan tal cual han sacado buenos números.

      Eliminar
  17. Buenos días!
    No se supone que la elección comienza el 17 de abril?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Habitualmente comienzan el resto de profesiones sanitarias.

      Eliminar
  18. Repetir el MIR preparándote otra vez en CTO noooo. Cambia de método.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. Muchas gracias por aclarar en qué número de orden se detuvo el turno ordinario para dar paso al turno de discapacidad el año pasado. Voy justita y ya si encima eligen por encima los del turno de discapacidad, me da algo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es q si pasa eso que dices. Se corta el turno ordinario al quedar 456 plazas... eligen todos los de discapacidad que se presenten ( X eso veis el año pasado q eligió gente c número de orden 9000 o 10000) cuando las plazas ordinarias se terminaron en el 8173... y luego lo q queda, sale para el resto. espero q te hayas aclarado y q no te de ningún chute!!

      Eliminar
    2. Si eso ya lo tenía más que claro, solo quería descartar que este año me tocaba esperarme a los discapacitados, pero visto lo visto creo que me libro, a no ser que cambie mucho mucho la tendencia.

      Eliminar
  20. Una pregunta, a los que estamos por encima del 7000, nos avisará el ministerio exactamente en qué dia y turno tenemos que presentarnos? No sé como funciona.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te avisará en tu ficha de datos el día en que salgan los resultados definitivos.

      Eliminar