Una vez que sabemos los admitidos definitivos, ya tenemos la fase de admisión resuelta y por tanto podemos simular el nº de presentados al examen de cada subconjunto y las fases de selección y adjudicación, siempre y cuando simulemos por convenio un comportamiento determinado de los admitidos en la fase de selección y de adjudicación.
Supuesto un convenio de comportamiento igual que el del año pasado el resultado sería el que se expone, y debajo de la tabla simulada se muestra la real del año pasado para poder comparar.
Fases de admisión, selección y adjudicación del MIR 2017/2018
simulada con los datos de admisión del día 9 de enero de 2018
Fases reales de admisión, selección y adjudicación del MIR 2016/2017
PD.- Para ver con mayor claridad el tablón haz clik con el botón izquierdo encima del mismo, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño del tablón, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido del mismo.
Hola gangas, primero que todo agradecer toda la informacion.
ResponderEliminarSoy extranjero con tarjeta de residencia por trabajo (por lo tanto no deberia estar afectada por el cupo), pero en la lista de admitidos aparezco con autorizacion de estancia por estudios afectada por el cupo. Cosa que ya recurri en la lista de admitidos provisional ( solo que no lo han cambiado). Mi pregunta es si puedo realizar el recurso de alzada (entiendo que solo los no admitidos tienen ese derecho) y como serie ese tramite.
Muchas gracias.
Creo recordar que te contesté en otro comentario.
EliminarSi no es así me lo dices.
si al momento de la inscripcion tenias el nie de residencia y trabajo en Mano deberias reclamar ..pero si la tarjeta la obtuviste despues de las inscripciones no te aceptan el cambio ,el estatus que cuenta es del nie Con que te inscribiste aunque actualmente ya haya cambiado ...
EliminarHola, no entiendo que habiendo 1046 españoles más que se presentan este año (provenientes de Universidades españolas) en comparación con el año pasado, porqué calculas que sólo algo más de 300 de esos 1046 se presentarán al examen? Gracias
ResponderEliminarEl sistema de cálculo sigue los mismos % que el del año pasado. Los recién egresados se presentan en mayor % que el resto de los que se presentan como españoles de promociones anteriores que suleln ser en general repetidors, recirculantes, especialistas y otros.
EliminarBuenas tardes José María, no para de darme error y no sé qué dato he introducido mal. Le agredecería mucho que me la calculase, si es posible.
ResponderEliminar96 aprobados, 133 notables, 98 sobresalientes, 0 matrículas de honor. Muchas gracias!
2,0061
EliminarHola un cordial saludo, perdone pero como se si me calcularon bien las asignaturas, vengo de una universidad no española y no entiendo en base a que me ponen aprobada sobresalientes y matrículas? Tampoco el número de materias, sería tan amable de orientarme, mil gracias.
ResponderEliminarNo conozco si existen tablas de equivalencia publicadas para la conversión de las calificaciones sobre universidades no españolas en el baremo MIR.
EliminarPara hacerte una idea puedes preguntar a alguien de tu universidad que lo haya realizado previamente, además de ver los Anexos V.A y V.B de la convocatoria o preguntar en:
MSSSI
Subdirección General de Ordenación Profesional
Paseo del Prado, 18-20
28071-MADRID
Teléfono (91) 596.11.81
Hola disculpe mi ignorancia jose maria el cupo de 261 plazas se cuenta dentro del total de plazas o es algo extra???un saludo y gracias por su trabajo
ResponderEliminarSe cuenta dentro del total de plazas, y se elige por nº de orden, cuando se agotan las 261 primeras que eligen los afectados por el cupo, la computadora avisa y quien hace cabeza en la Mesa se levanta y lo comunica.
EliminarA partir de ahí los afectados por el cupo que obtuvieron nº de orden, aunque hubieran sido llamados ya no pueden personarse a elegir.
¿Por qué se dan más nº de orden entre los afectados por el cupo que 261 e incluso son llamados a elegir en el calendario todos los afectados que superan la nota de corte?
Porque nadie sabe si alguno de ellos decidirá no comparecer a a elegir plaza.
Si alguien no comparece la cuenta corre y se acaba cuando se elija la plaza nº 261 entre los afectados este año.