viernes, 5 de mayo de 2017

Referencias de nº de orden y respuestas netas...




Adenda a las tablas.-

Por primera vez se presenta una tabla con las referencias de los estadísticos de las respuestas netas del ejercicio de examen, en sí misma y junto con la similar de nº de orden. 

Además se presentan ambas hasta el nº de orden 7.139 que fue el nº de orden en el que se suspendió el turno ordinario o general (TG) para dar paso de forma prevalente a los del turno de discapacidad (TD) que todavía no habían elegido con mejor nº de orden. Justo después de elegir el nº de orden 7.139 se igualaron los saldos de plazas sin elegir (420) con el saldo o diferencia entre la reserva del 7 % de plazas para el TD (443) y el número de partícipes por el TD que ya habían elegido plaza con mejor nº de orden que el nº en el que se suspendió el TG.

Conviene advertir que las plazas se eligen por nº de orden y no por netas. Los nº de orden se calculan con las netas y con el baremo académico, por lo tanto no existe una equivalencia total entre los estadísticos de nº de orden y las netas necesarias para haberlos obtenido. Al faltar el baremo académico es simplemente una aproximación como referencia en una sola tabla. Además la diferencia de orden de las especialidades en las dos tablas no solo se debe a lo que se dice en el párrafo anterior sino a que el nº de plazas entre unas especialidades y otras también influye en el desplazamiento. 

Ambas tablas están ordenadas por el P75 por convenio ya que es el percentil que considero de referencia como punto de partida para tener cierta seguridad.

Conviene también decir que los percentiles de nº de orden son inversos de los de respuestas netas porque a mayor nº de netas corresponde menor nº de orden ya que ambos valores siguen órdenes inversos uno de más a menos y el el otro de menos a más.

Aquellos que quieran una precisión personalizada de las respuestas netas que hubieran sido necesarias, con su baremo académico, para haber obtenido un nº de orden determinado pueden recurrir al uso de la Calculadora GangasMIR® aquí. Esas referencias solo sirven para saber lo que hubieras obtenido en convocatorias anteriores. Para el nuevo año solo coincidiría si el nº de presentados al examen fuera el mismo y si el grado de dificultad del examen sentido por los examinados fuera el mismo.

Los percentiles no son otra cosa que los valores de la centésima parte de n siendo n el nº de plazas, así si tenemos una especialidad que oferta 101 plazas y ordenamos sus nº de orden de mejor a peor la mediana o percentil 50 sería el nº de orden que haga el 56 en la lista de nº de orden con los que se eligió esa especialidad y deja una mitad por encima y otra mitad por debajo. Si la cifra fuera par la mediana sería la media de las dos posiciones centrales. El P25 dejaría por encima el 25 % de los mejores nº de orden y el 75 % con peor nº de orden por debajo. Por esa razón sirven de referencia de posicionamiento. 

Sabiendo el nº de orden que se necesitó para estar alrededor de un percentil determinado se pueden hacer dos cosas. Una mirar la tabla de estadísticos de respuestas netas y tendré una aproximación aproximada de respuestas netas como punto de partida. La segunda, si quieres tener mayor precisión, con un nº de orden determinado y un baremo académico determinado, puedes recurrir a la Calculadora GangasMIR® y tendrás las respuestas netas que hubieras necesitado en el examen desde 2009 (examen en 2010) hasta la convocatoria 2016 (examen en 2017) para haber obtenido ese nº de orden. 

PD.- Para ver con mayor claridad la tabla haz clik con el botón izquierdo encima de la misma, una vez se ha hecho más grande pon el ratón encima y aprieta el botón derecho del ratón. En el cuadro de diálogo que te sale haz clik en el que dice Abrir imagen en una pestaña nueva. Una vez se ha abierto una pestaña nueva en la parte superior, ábrela y pon el ratón encima. Te saldrá el signo (+) que significa lupa para aumentar el tamaño, haz clik con el botón izquierdo y tendrás mucho más legible el contenido de la tabla.

5 comentarios:

  1. Muchísimas gracias, trabajo impagable el que hace!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias y Felicidades José María!!! Frases repetidas, pero sentidas de corazón por quienes se las expresamos. Qué Dios le siga bendiciendo y que se muy feliz.

      Eliminar
  2. Bueno, en primer lugar gracias por la indicación.

    En segundo lugar lo siguiente:

    Solo los valores de los estadísticos 1º y último, en todo caso, son los valores reales de nº de orden tal cual, el resto son el resultado de una fórmula matemática.

    Explicaré el caso más sencillo para que se entienda, supongamos el percentil 50 o mediana, que significa que está en el medio, es decir, que deja al 50 % arriba y al 50 % abajo.

    ¿Qué pasaría si el grupo de nº de orden de la especialidad fueran impares, es decir el nº de plazas fuera impar?

    Los ordeno de menor a mayor y el que esté en el medio ese será mediana, y en este caso coincidirá con un nº de orden que la haya cogido, pero ¿qué pasaría si el nº de plazas fuera par?

    ¿Cuál sería la mediana?

    Pues justo sería la media de los dos nº de orden centrales previamente ordenados de menor a mayor.

    ¿Coincidiría el resultado de esa media con uno de los nº reales que eligieron esa especialidad?

    Con probabilidad que no.

    Es decir, en la mayor parte de los casos los resultados de los estadísticos que no sean las excepciones de rigor, NO serán nº de orden con los que se haya elegido la especialidad, sino el valor de una "raya" que separa un % para arriba y un % para abajo.

    El valor de esa raya es el percentil, que no es otra cosa que una referencia que separa un % a un lado y el complementario al 100 % al otro.

    Porque los percentiles son el resultado de dividir un valor, en este caso n que es una fila de nº de orden, en cien partes imaginarias cuyos valores "separan" esas partes, indicando los valores de los % expresados más arriba.

    ResponderEliminar
  3. Gracias Gangas por tu trabajo. He tenido un mal examen, 89 netas. No tengo ninguna posibilidad de entrar, ¿verdad? :'(

    ResponderEliminar