... que por lo que se ve no tiene remedio... y ha vuelto con el TOP de los cataplines...
... sobre los resultados de las mujeres en la prueba...
¿acaso estamos ante un tema de género
para introducir la frase... presencia femenina?...
¿acaso estamos ante un tema de género
para introducir la frase... presencia femenina?...
Ese lo que es , es un idiota. La estupidez no entiende de raza , credo ni religion. Nos afecta a todos por igual tarde o temprano.
ResponderEliminarValiente mentecato...
Algunos estudios muestran que los hombres tienen una curva de distribución más ancha, tanto en el polo de superdotados, como en el polo contrario. No sé si tendrá que ver.
ResponderEliminarDesde luego "el pájaro del alpiste" es un pájaro cojo, y muchos ya le hemos visto la pata mala.
ResponderEliminarNo soy estudiante. Soy profesora y de letras. Lo interesante sería realmente sabe que grado de dificultad tenian esas preguntas que no han respondido las mujeres. Es posible que la mujer tienda a una inteligencia más general mas basada en el aprendizaje y el hombre pueda ser mas brillante? Por eso lo ideal seria saber que preguntas han sido las menos contestadas bien pero que si las hayan contestado los 100 primeros. Sabriamos asi que competencias intelectuales les distinguen.
ResponderEliminarLas academias recomendaban no dejar ninguna pregunta en blanco, puesto que hay 4 opciones y cada fallo resta 1/3.
EliminarEl estudio referenciado fue publicado con los datos de años en que había cinco opciones de preguntas y la hipótesis hacía referencia al riesgo.
EliminarCon cuatro opciones el año pasado se observó el mismo resultado pero algo corregido.
Cuando haya datos de más años con cuatro opciones actualizaré el estudio para ver si ha habido o no evolución en los resultados.
Ese "Nos" parece que te incluye a ti.
ResponderEliminarEn El Quijote le dice éste a Sancho: "Con la Iglesia hemos topado". Hoy 400 años después topamos con colectivos-lobby bien subvencionados e instalados en la postverdad.
Por ahí anda el tema Teresa. Si una madre de cuatrillizos manda dos chicos y dos chicas al mir, probablemente habrá un chico en la cabeza y otro en la cola mientras que las dos chicas en la parte medla. A quienes hay que premiar , los chicos o las chicas?
ResponderEliminarhttp://psicoterapeutas.eu/diferencias-intelectuales-hombre-mujer/
ResponderEliminar"las similitudes entre los varones y las hembras son mayores que las diferencias"
"Plaff ha comprobado que cuando aparecen diferencias en estas habilidades las causas suelen estar en el contexto social y cultural, es decir se deben en parte a las circunstancias"
En mi opinion , ss mas una cuestion de actitud cultural a la hora de afrontar riesgos que hormonal o Biologica.
Por no hablar de cuantas mujeres solo para hacer medicina han sobrepasado a hombres...
Por no hablar de la imagen de igualdad que da la medicina y la investigacion...
Por no hablar de lo que aburre el tema.
Si realmente te aburre el tema es evidente que tienes un juicio previo sobre el mismo. Por lo que se ve en tu caso el juicio previo sin lugar a dudas es lo más científico que existe, por eso dices luego: En mi opinión...
EliminarLa opinión y no el análisis de los datos es lo más científico que existe para ti por lo que se ve.
Si te lees el estudio, verás que el autor a la hora de enjuiciar la causa, o lo causal, pone un interrogante bien grande, ¿lo has visto o no lo has leído siquiera?
Es evidente que si te cansa el tema es por que tú si tienes clara la solución. Tu solución comienza con: En mi opinión, es esto lo otro y lo de más allá y me aburre el tema... ¿por qué te aburre?
Porque tú ya lo tienes resuelto, con con tu opinión te basta y punto.
Pues a mí también me aburre; ya está demasiado manido. Jejeje... conque tiene un juicio previo...tú sí que tienes prejuicios juzgando a personas por una simple frase, listillo de pacotilla.
EliminarMuchas gracias por el argumento tan contundente e irrefutable, de un listillo de pacotilla a una cansina machorra aburrida.
EliminarCreo que mi comentario no era ofensivo. Mi opinión está siempre abierta a cambios. Me aburre el tema por que parece que siempre tenemos que andar buscando diferencias para justificar no sé el qué . Igual tú necesitas una prueba para sentirte diferente o especial o incluso superior . Entonces es que o bien no amas a las mujeres o bien las odias . Lo segundo es imperdonable y lo primero te puede privar de conocer a una mujer maravillosa que sea más inteligente que tú y te enseñe a abrir los ojos a la vida.
Eliminar¿Osea que del estudio que presenta el autor se desprende que la diferencia mediada es un problema de inteligencia?
Eliminar¿Donde dice eso el autor?
¿No te das cuenta que tú eres quien interpreta diferencia como más o menos inteligente?
¿No te das cuenta que eres tú quien tiene la viga en el ojo previamente a interpretar la causa?
¿Tú quien eres para interpretar que me he privado de conocer a una mujer maravillosa más inteligente que yo y me enseñe a abrir los ojos a la vida, acaso estás pensando en ti?
Revísala no sea que la tengas inflada.
Tú mismo te retratas. Te repito , en mi opinión , se debe más a factores culturales que biológicos. Mi opinión que se forma a partir de lo que aprendo o interpreto.
EliminarSi tú tienes una opinión más allá de las descalificaciones puedes exponerla , de lo contrario usando tu lógica o eres un necio o un misógino . Que eres , como te describirías ? Te parece normal tu reacción ?
Todavía no he escuchado nada de ti que no sea insultar o despreciar .
Yo vivo con una mujer mucho más inteligente que yo . Soy un privilegiado , cada día tenemos la oportunidad de enriquecernos mutuamente . Empezando por el respeto .
Los datos son solo datos. Hace falta tener muchos y SABER interpretarlos. Para eso además de conocimiento hace falta sentido comun. Un misógino encontrará siempre la forma de interpretarlos de forma tendenciosa.
La pregunta del millón es : A quien le importa ese top ?
A las mujeres no , a los que no necesitamos justificar diferencias tampoco . Entonces ...Quien queda ??
Tú? Por que ? Necesitas argumentos para que ? Demostrar que ?
Me muero de curiosidad ...
Otro aburrido de tanto género, número y caso.
ResponderEliminar¿Qué demonios haces en un blog de números, si además en el autor del estudio no habla para nade de género, ¿no será que eres tú quien tiene la palabra género en algún sitio que no es el suyo?
EliminarHola Gangas,
ResponderEliminar¿Cómo se puede ver la puntuación de una persona cuyo DNI no conoces? Lo digo porque tú has podido reunir a los 100 primeros.
Es muy fácil responder a lo que preguntas, es el MSSSI quien se los pasa a la prensa y lo hace sin DNI, incluyendo el nombre y apellidos, el nº de orden, y la universidad en la que se graduaron.
EliminarPor cierto estos son los del año anterior, que puse para llamar la atención de quien habiéndolos recibido no los compartió y los dosificaba por entregas para que le duraran para varios reportajes, en lugar de hacerlo partícipes a sus lectores, tal vez sea a él a quien debes de pedirle cuentas porque a estas alturas todavía no ha puesto la lista completa de este año.
Saludos
Aquí tienes la de este año y otros trabajos derivados que sí son de mi cosecha:
Eliminarhttps://gangasmir.blogspot.com.es/2017/03/los-100-primeros-del-mir-20162017-y.html
Por cierto Krilin, se me olvidó decirte que los listados de resultados se exponen en la Oficina de Información del MSSSI, planta calle del Paseo del Prado 18-20 Madrid esquina C/ lo pe de Vega, están expuestos al público, por profesión sanitaria, alfabetizados y con los datos del DNI, NIE o Pasaporte entre otros, esos otros por ejemplo son la nacionalidad, situación administrativa, turno, respuestas válidas, erróneas, no contestadas, VPE, puntos finales de examen, baremo académico, puntos finales de baremo, puntos totales y por fin el nº de orden de su resultado.
EliminarBuscando en más de 300 páginas puedes encontrar todos esos datos, no tienes nada más que tomarte la molestia de echar un rato para encontrar los 100, por cierto ahí no viene la universidad en la que egresaron, que es el motivo de el porqué los publica el MSSSI y se los pasa a la prensa, para satisfacer la curiosidad del personal.
Si te animas y quieres puedes hacer la lista de los 200, 300, 400... etc, eso sí... sin la universidad de procedencia porque ese dato no se publica salvo en la lista que nos ocupa.
El efecto de la cola de la distribución es un fenómeno estadístico sencillo y básico pero muchas veces subestimamos la importancia y capacidad explicativa de las cosas sencillas y básicas. Cuando tenemos dos curvas de Gauss o dos distribuciones normales que se solapan, ocurre que, aunque la diferencia en las medias sea pequeña, las diferencias en la cola de la distribución son mucho mayores. En la cola de la distribución las diferencias entre las dos curvas se hacen cada vez mayores. ¿Para qué nos sirve esto?
ResponderEliminarSteven Pinker explica este fenómeno en esta antigua pero interesante discusión con Elizabeth Spelke acerca de por qué hay tan pocas mujeres que destaquen en el área de ciencias, tecnología, matemáticas y ordenadores. La visión de muchas mujeres es que se trata de una discriminación o de algo cultural. Pinker explica, por contra, que aunque hay pequeñas diferencias psicológicas entre los sexos en las capacidades matemáticas y científicas cuando vamos al más alto nivel, a nivel de científicos que han conseguido los mayores logros y están en los puestos más altos, la explicación es puramente estadística. Por hacer una comparación: los hombres son de media un 10% más altos que las mujeres. No todos los hombres, por supuesto, son más altos que todas las mujeres, existen muchas mujeres más altas que muchos hombres. Si tomamos la altura de 1,78 cm, hay 30 hombres por cada mujer. Pero si tomamos la altura de 1,83 hay 2.000 hombres por cada mujer.
http://ilevolucionista.blogspot.com.es/2014/12/el-efecto-cola-de-la-distribucion.html?m=1