martes, 14 de marzo de 2017

Modelizado de comportamientos...


... así como en la entrada anterior trataba de modelizar el futuro inmediato con un ceteris paribus, en la entrada presente he tratado de modelizar comportamientos pasados con todas sus variables... a excepción naturalmente de los Actos de Asignación de Plazas de Plazas de la convocatoria actual que todavía no han tenido lugar...


Modelizado del comportamiento de la población MIR 2016/2017
a falta de los Actos de Asignación de Plazas


Modelizado del comportamiento de la población MIR 2015/2016


Modelizado del comportamiento de la población MIR 2014/2015


Modelizado del comportamiento de la población MIR 2013/2014


Adenda de dedicatorias.- A esa profesora de la facultad de Educación de la UNIZAR que impertérrita aseguró, con la autoridad que le confería el estrado, que medir comportamientos humanos era un sacrilegio... ¿qué hacía ella cuando calificaba a sus alumnos?...

También a todos los que no piensan como yo porque no tienen porqué, de la misma manera que un servidor no tiene porqué pensar como ellos.

No espere nadie de mi que adivine el futuro... solo esperen de mi que mientras tenga datos los trabaje aún a riesgo de equivocarme. 

Adenda de entradas complementarias.- Para los que buscan tres pies al gato...

14 comentarios:

  1. Hola Jose María, buenas noches y ante todo gracias por todo.. Una duda de las tablas. El valor " total de huecos" que aparece abajo a la izquierda de la tabla corresponde a todos los huecos posibles? es decir, los que dejarían hipotéticamente los que no elijen mas los afectados por el cupo o solo de estos últimos?...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Qué es un "hueco"?

      Un nº de orden de un afectado por el cupo que no podrá elegir una vez se haya agotado el mismo.

      1.- Las incomparecencias a elegir plaza son o forzozas o voluntarias.

      Las voluntarias serían las de aquellos que pudiendo elegir no quieren elegir entre lo que queda por la causa que sea.

      Las forzosas son las de aquellos que habiendo obtenido nº de orden por haber superado la nota de corte "no podrán" elegir aunque quisieran.

      Por ejemplo los "huecos", que serían la diferencia entre todos los afectados por el cupo que superaron la nota de corte menos el límite de plazas del cupo.

      ¿Hay otros presentados que habiendo superado la nota de corte no puedan elegir?



      ¿Quienes?

      Todos los que siendo ya especialistas, llegado su nº de orden para elegir, no les quedan plazas nada más que de su especialidad realizada en el sistema MIR o reconocida previamente en España.

      ¿Hay manera de saber cuántos son?

      No

      Eliminar
  2. Oleeeé, Don José María!!!

    ResponderEliminar
  3. ¿Acaso la vida , no es una evaluación continua , con una métrica caprichosa y a veces poca justicia?. Lo que es una pena es la ignorancia. Por que quizás hoy día es facil caer en la pobreza , pero en la ignorancia ...es dificil . Al alcance de nuestros dedos tenemos todo el conocimiento de la humanidad. Lo que nos falta a muchos quizás es esa constancia que tu tienes y la capacidad de analizar tan bien esos datos.

    Te lo digo con admiración y con respeto . No te juzgó , aprecio la pasión y el trabajo titánico que haces.

    Pero sobre todo la capacidad de transmitir rectitud y rigor. Ya la quisiera para mi.

    Me ha gustado mucho todo lo publicado hoy. Hay cosas que tendré que volver a leer con calma. Esas son las que mas me gustan. Las que son para mi un fracaso en la primera lectura.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  4. Pues esta tabla me ha liado... Perdón la ignorancia, suelo leerme antes de preguntar como cien veces tus entradas. Pero esto es una simulación de lo que va a pasar con las listas definitivas? Un modelizado de este año, a falta de listas definitivas... Deduzco que si. Porque tengo un baremo de 2'0151, 150'67 netas, y mi número d orden (dado por en ministerio) es mayor de 2800...

    No te lo digo para preguntarte puesto, solo por si había algo mal en la tabla, que lo dudo! Pero bueno.


    Perdona las molestias José María. Gracias por tu trabajo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mayor quieres decir ¿mejor o peor?

      Es por repasar el modelo ya que las prisas son malas consejeras.

      Eliminar
    2. Perdona gangas x tardar. Peor. No mucho peor, un 2850, pero no coincide con la tabla. Gracias x tu tiempo

      Eliminar
  5. A mi no me cuadra con mis resultados, tengo 125,67 netas y baremo 1,95 y me dan puesto 6074 en el ministerio. Por que es?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues está claro, si sois dos me habré equivocado yo modelizando, así que suspendo lo que estaba trabajando y me pongo con la revisión.

      Gracias

      Eliminar
    2. Yo con 161 netas y un baremo de 2'0614 tengo de número de orden provisional un 1581.

      Eliminar
  6. Creo que el error se debe a que el perceptible 50 son 126 netas y en la calculadora se ha puesto como perceptible 50 el valor de la media. Si no es así, siento molestarte.

    ResponderEliminar
  7. Por si ayuda para la revisión, yo tengo 165 netas, Baremo 2,1491 y puesto 1125

    ResponderEliminar
  8. Gracias por vuestra colaboración, ya está arreglado y siento no haberlo podido hacer antes, he tenido que atender una cuestión familiar.

    Había dos errores, uno sobre uno de los factores y otro sobre los PT, ambos ya están subsanados y espero que ahora sea más coherente en los datos.

    Si no fuera así avisadme con algún comentario.

    Saludos.

    ResponderEliminar
  9. Ahora esta clavado! gracias!

    ResponderEliminar