domingo, 5 de febrero de 2017

Impasse hasta plantillas provisionales...



Tablón actualizado a las 20:30 horas del domingo, día 05/02/ 2017 

Adenda.- En esta misma entrada, sin crear una para cada día, llevaré el control de mediana y media a las 21:00 horas hasta el día 6 que saldrán las plantillas provisionales.

He incluido los datos de tres años para atrás con sus datos, y con el dato definitivo de la problación MIR del año correspondiente en las celdas grandes tintadas de azul celeste.

Por tanto la tabla será actualizada pero todos los días en esta misma entrada.

Salud, saludos, y paciencia hasta el día 6, lunes... en realidad hasta el domingo a las 24:horas que imagino que será cuando aparezca la plantilla en la web del MSSSI para la convocatoria actual...

151 comentarios:

  1. Apreciado Don José. Soy R2 actualmente, desde que era estudiante de medicina sigo esta pagina. A pesar que ya hace 2 años que hice el examen MIR, sigo entrando con asiduidad a tu blog y no me deja de sorprender.
    Por lo que he leído y las tablas que muestra, parece que este año la cosa esta peliaguda y que cada neta va a marcar tanta diferencia. No imaginaba que iba las cosas iban a cambiar tanto en 2 años....
    Siempre le estaré agradecida por su labor e infinita paciencia con los opositores. Tenga por seguro que tiene una legión de seguidores, no sólo de post-Mir sinó también de médicos residentes.
    Cuidese mucho y mil gracias por su gran trabajo! que Dios se lo pague!

    ResponderEliminar
  2. Tu labor es cuanto menos de agradecer. Supongo que no soy el único al que le fastidia cierto tipo de comentarios... Quien crea que puede hacerlo mejor que no cuestione y que se ponga manos a la obra.
    Es una suerte poder contar con tu blog. Cuando lo dejes será difícil que aparezca un sustituto porque no creo que haya nadie dispuesto a trabajar tanto con los números de forma desinteresada. MIL GRACIAS

    ResponderEliminar
  3. El lunes además de las plantillas definitivas el Ministerio da un puesto provisional? O seguiremos dependiendo de que los que quedan por meter la plantilla las vayan introduciendo en las academias? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Solo sacan la plantilla. El puesto provisional sale el 28 de febrero si no recuerdo mal.

      Eliminar
    2. Hasta el 28 de febrero el Ministerio no da el puesto provisional

      Eliminar
  4. Estimado gangas, buenos días queria realizarte una consulta, en el caso de los extracomunitarios, cual es la media, mediana o nota de corte con la cual podría aspirar a una vacante en base a los antecedentes de los mires antiguos, muchas gracias por tu respuesta.

    ResponderEliminar
  5. CTO:

    Aciertos netos: 145
    Ocupa la posición 2510 entre un total de 6201 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,7000), su posición sería 2530 sobre un total de 6201 registros.

    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6201 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4093, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3641 a 4544

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6201

    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 137

    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.

    AMIR:
    Netas: 139.67
    Con 4667 registros, tu orden en la muestra es el 2187
    Puesto estimado: 4198
    Media con 4667 registros: 129.22

    ResponderEliminar
  6. Buenas Trades Jose Maria , aqui sacnado numeros . Quisera saber si mis calculos van bien o van muy desencaminados.
    Este año 107 Netas es comaprativamente a 96 nestas del mir anterior.
    Este año 101 Netas es equivalente a 90 netas del Mir anterior.
    Entonces es muy probable que con 98 , 99 netas o 100 netas sera la ultima plaza que se elija , porque hay mas plazas que el año pasado.
    Quiera saber si mi razonamiento es lo correcto .
    Gracias por tu respuesta Jose Maria y muchas gracias por tu fabuloso trabajo.

    ResponderEliminar
  7. Buenas tardes Jose Maria; preguntarte si mi hija con 109 netas tiene alguna posibilidad de elegir alguna plaza.Gracias.

    ResponderEliminar
  8. Hola Gangas, dejo aquí los datos de las 3 academias, por si pueden ser de ayuda. Mucho ánimo y gracias por la labor tan altruista que haces no sólo en esta época, sino durante todo el año.

    Baremo académico: 2.55

    AMIR:

    Puntuación neta: 161.0
    Puesto estimado:
    Percentil: 88.8%
    Con 4676 registros, tu orden en la muestra es el 580.
    La media con 4676 registros es 129.23


    MIR Asturias:

    Netas: 169
    Muestra: 2932
    Número de orden estimado: 587
    Percentil: 92%


    CTO:
    Aciertos netos 167,67
    Su examen (versión 2) ocupa la posición 635 entre un total de 6228 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,5200), su posición sería 518 sobre un total de 6228 registros.

    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6228 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 842, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 762 a 921

    NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 6228
    PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 137
    NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)

    ResponderEliminar
  9. Buenos días , por lo que interpreto, y corríjanme de no ser así ,con la totalidad de opositores la mediana experimenta una bajada entre 6 y 10 netas. Quedaría pues la de este año ( a día de hoy 137) más cercana a las 130?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Probablemente sí, pero este año ese dato es difícil de predecir.

      Eliminar
    2. Yo lo predigo sin temor a equivocarme. La mediana del mir siempre coincide con la media de Amir. El problema es que la distribución no suele ser normal por lo que sólo con la mediana no tenemos información precisa de lo que pasa en los extremos. Me refiero a que no sabemos como se repartirán las 2 mitades en sus subconjuntos. El subconjunto que más afectados por cupo incluye será el más beneficiado porque al llegar a su tope deja más de 2500 plazas libres.

      Eliminar
  10. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  11. Buenas tardes Gangas. Le dejo aquí los resultados que me estiman las 3 academias, por si pueden servirle de ayuda:

    AMIR:

    Netas: 142.33
    Puesto estimado: 3596
    Percentil estimado: 73.2%
    Con 4693 registros, mi orden en la muestra es el 1875.
    Media con 4693 registros: 129.2

    CTO:

    Netas: 147.7
    Puesto estimado: 3462
    Percentil en la muestra (examen): 63%
    Mi examen ocupa la posición 2245 entre un total de 6247 exámenes corregidos.
    Mediana: 137

    MIRASTURIAS:

    Netas: 150.33
    Puesto estimado: 2509
    Percentil de netas en la muestra: 67%
    Exámenes corregidos: 2945

    Mi baremo es 2.12

    Muchas gracias por su grandísima e inigualable labor!!

    ResponderEliminar
  12. Quiero hacer una reflexión en este blog.

    Sin duda alguna, gracias a Gangasmir, comprendemos más los resultados del MIR y sus variaciones. Pero me parece que la obsesión que se alcanza es enfermiza.

    Son estimaciones, de 13-14 mil presentados, hay 4 mil examenes metidos. La mayor parte de los opositores se mete día tras día para ver en que posición está según que academía y como va variando (cuando quien decide tu puesto no es otro que el Ministerio, diga lo qe diga la academia) obsesionados con netas, con percentiles, medias, modas y medianas. Ves a compañeros por la calle de VACACIONES con ojos desorbitados de ansiedad por los resultados (ni provisionales, ni definitivos ni nada, estimados en función de una muestras...).

    ¿La gente preguntándose cual sería su puesto 2-3 días despues de hacer el examanen? Eso es ansia viva. Aun que este blog, nos explique cosas, creo que la obsesión que se alcanza es de analizar. No podemos esperar a tener nuestro puesto OFICIAL? despues de reclamar lo que creamos? Somos más inteligentes por estar obsesionados preMIR, postMIR e incluso nos interesemos años antes y años después?

    ¿Somos más inteligentes o menos normales? la sanidad necesita médicos normales, que se desenvuelvan con naturalidad en la vida como el resto de mortales, que esten de vacaciones cuando toca y la ansia viva no se vea en sus ojos. O en cambio necesitamos médicos muy inteligentes alejados de la realidad, obsesionados, con ansiedad y con egocentrismo???

    Propongo un test psicologico junto con el MIR, para que las personas normales en su mayoria, tengan médicos normales. La mitad de los opositores ni lo pasaría...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Por suerte cada uno hace lo q le sale de los cojone...

      Eliminar
    2. De siempre, el ser humano se ha caracterizado por pre-ocuparse en todos los ámbitos; por lo que un puesto MIR no va a ser menos. Somos capaces de torturarnos y retorturarnos por algo que no está ya en nuestra mano cambiar.

      Entiendo lo que quieres decir con tu mensaje, pero no comparto esa visión de médicos no-normales; porque esto no sólo ocurre con el MIR, ocurre con el examen de facultad, con la tesis que has de defender la semana que viene, con la entrevista de trabajo de mañana, con la cita de pasado mañana... Es algo inherente al ser humano (por desgracia), y no tienen la culpa sólo estos opositores MIR. Somos así en todos los ámbitos.

      Eliminar
    3. Soy uno de esos que describes pero estoy convencido de que seré un buen médico. No es incompatible. Un saludo

      Eliminar
    4. Si nos ponemos a analizar comportamientos normales y no normales, también habría que evaluar médicos, futuros residentes que se ponen a juzgar sus compañeros por internet, diciendo que no son normales por el simple hecho de que se pongan ansiosos ante la incertidumbre que decidirá su futuro y posiblemente el resto de su vida laboral.
      Pecados hay muchos y si hay uno que podría prejudicar en la profesión, es el pre juzgamento.
      Me parece perfecto que estés tranquilo, pero intenta empatizar un poco que con la gente que no esté, creo que motivos tenemos para estar nerviosos.

      Eliminar
    5. Saludos colega. Pues claro que es normal interesarse por algo que va a determinar nuestra vida profesional y personal; lo anormal es comportarnos como si no nos afectara. Tanto las academias como Gangas nos orientan, nos informan y nos entretienen sin que ello suponga inducir ansiedad. Hablo de esto con mis amigos MIR y también me lo paso bien jugando al baloncesto, tomando unas cañas,viendo al Atlético, preparando un viajecito o durmiendo a piernas sueltas. ¿Te parece anormal? Yo no creo que lo sea y para nada me estresa echar un vistazo a lo que se dice en este blog; al contrario.

      Eliminar
    6. Jajajajaja seguro que tu eres de esos de : yo tengo por lo menos 170 netas! Enhorabuena anónimo 17:52

      Eliminar
    7. Jajajajaja seguro que tu eres de esos de : yo tengo por lo menos 170 netas! Enhorabuena anónimo 17:52

      Eliminar
    8. Ningún médico es normal pues ninguna persona estaría dispuesto a sacrificar años de estudio por esto, no sé de qué hablas!! Esto es parte de la vida, lamentos decirles pero somos médicos porque somos anormales y nos gusta la ciencia y la moral.

      Eliminar
    9. Anónimo3/2/17, 1:23

      Bueno... ahora por preocuparte (u obsesionarte) menos o más por tus resultados del MIR vas a estar más o menos cuerdo...
      Por cierto, yo con los compañeros con los que me estoy viendo estos días tienen los ojos normales, no se los veo nada desorbitados de ansiedad, la verdad.
      Has hecho/leído el juramento hipocrático? Cuando dice lo de respetar a los colegas de profesión y eso... creo que incluye también las 6000 personas que no pasarían tu test psicológico.

      Eliminar
    10. Anónimo4/2/17, 2:41

      Y quién dijo que había que estar cuerdo para estudiar medicina??? jajaj Saludos colegas ;)

      Eliminar
  13. Como lo veis con 110 netas (espero subir en las impugnaciones) y 2,03 de expediente?
    Me daría para Familia en Madrid?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo4/2/17, 2:48

      La última plaza de Familia que el sistema me registra para madrid el año pasado es:

      MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA / MADRID / MADRID / UDM AFYC MADRID NOROESTE. H. UNIVERSITARIO PUERTA DE HIERRO / H. DE EL ESCORIAL año 2015 / número de orden: 6416

      Para tu desgracia, en tu caso para un 6416 con baremo de 2,03 exige 105,00 netas (Usando la calculadora GangasMIR 2015). Pero Hay otras opciones diferente a Madrid para familia con ese puntaje, tocaría esperar como se dan los números de orden de este año.

      Eliminar
  14. Una pregunta que me parece muy interesante. ¿Es posible obtener las plantillas de cada academia para luego comparar cual ha acertado más el mir? Gracias por sus respuestas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ninguna academia las publica para no pillarse los dedos después y sobre todo para evitar que se le quede la cara roja a algunos "profes" por no haber acertado. todo esta pensado

      Eliminar
    2. los resultados de CTO se pueden ver en el foro. puedes apuntartelos y lunes mirar en cuantas han acertado y cuantas no ;)

      Eliminar
    3. Anónimo3/2/17, 0:33

      CTO ha colgado en su foro post-mir posts de cada una de las preguntas, con la respuesta que ellos dan como correcta. Además, están respondiendo las dudas de los que preguntan por qué no podría ser otra de las opciones la correcta.

      Eliminar
    4. Anónimo4/2/17, 0:34

      Hola,
      podrías publicar aqui las respuestas correctas de la versión 1 o 2?

      Eliminar
  15. Hasta que punto eso que dicen de las academias manipulando datos es una conjetura?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues, como te desesperes por los malos resultados, te matriculas de una vez en una crisis de pánico ya que también ponen descuentos si lo haces ya mismo...

      Eliminar
  16. Mi reflexion seria q si esto las academias lo hacen para calmar la ansiedad de los opositores hasta la plantilla y estan todos histericos q sentido tiene?
    Desde aqui propongo q sea el ultimo año q las academias se meten de cucharonas a sacar rangos entre 2000 y 7000 o incluso mas graciosos.
    Lo normal es esperar 9 sim0les dias a la plantilla del ministerio, q nadie se muere. En la facultad a veces tardaban 1 mes en darte las notas.
    Esto se ha convertido en algo demencial y la culpa es de las academias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Totalmente de acuerdo !

      Eliminar
    2. Y cuando tengas las respuestas....Como deduces la correlación con el número de orden si todos no meten los datos? La situación no va a cambiar mucho...

      Eliminar
    3. Tengo entendido que mirasturias no hacía corrección hace años y ahora la hace por "presión" dado que es un servicio que ofrece el resto. Tampoco creo que ganen "nada" sacando la plantilla ninguna de las academias. Supongo que lo hacen porque los opositores lo "demandan". Nadie se apunta a una academia por lo bien o lo mal que corrige o estima en el postMIR.

      Quizá sea un buen momento para madurar un poquito y ser autocríticos/as. Y se quieres esperar a la plantilla definitiva eres libre. Sólo tienes que NO meter la plantilla. Tampoco es tan difícil…

      Eliminar
    4. Anónimo4/2/17, 1:38

      Pues a mi me dan un rango de 250 puestos. Mi facultad tardaba por reglamento máximo 3 días en dar las notas.

      El tener las plantillas del ministerio no aclara absolutamente nada por que quedarán aproximadamente 5500-6000 personas que no habrán subido su examen, siguiendo tu razonamiento.

      Justamente creo que es al revés, si todos fueran solidarios y subieran su plantilla el lunes 6 mismo nos quitaríamos la ansiedad de encima todos.

      Eliminar
  17. Hola buenas tardes. En el momento en que el lunes el Ministerio publique sus respuestas, de forma automática se modifican también las estimaciones que las academias han estado haciendo hasta ahora en función de lo que ellos consideraban que iban a ser las soluciones??? muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, las academias modifican su plantilla.

      Eliminar
  18. como bien se ha dicho varias veces la culpa no lo tiene las academias ni tan siquiera este magnifico blog que ayuda durante la espera, la culpa es de ese maravilloso y competentísimo Ministerio de Sanidad que tarda 8 días en dar las respuestas correctas de un examen elaborado por ellos, cuando se podía dar a las 48 horas si quisieran y fueran minimamente compotente, pero eso es pedirle muchos a estos ineptos y permiten el sufrimiento innecesario de miles de opositores

    ResponderEliminar
  19. Aunque tengamos la plantilla definitiva si no han introducido TODOS los exámenes en CTO, AMIR o donde sea seguiremos haciendo conjeturas probabilísticos sobre quién lo ha metido y quien no y que influencia puede tener en el resultado ( número de orden) final. De lo único que podemos guiarnos es de lo que ha ocurrido otros años porque el perfil o la muestra de los que meten los datos debería ser similar...Salvo que las academias manipulen los datos metiendo falsos exámenes más o menos correctos ( cosa que no me extrañaría después de lo visto en los simulacros).

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo3/2/17, 9:19

      Podrías desarrollar un poco más este tema, que ya lo he escuchado alguna vez.

      Eliminar
    2. Podrías desarrollar un poco más este tema ?

      Eliminar
  20. Las academias ofrecen el servicio de estimaciones para obtener así las respuestas de sus alumnos, que de otra forma, quizá no recopilarian. Esos datos les sirven a las academias para preparar simulacros y ese tipo de cosas imagino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El objetivo primario de las academias es conseguir alumnos por los métodos que sean. Si puede ser preparando bien a los alumnos, estupendos y si no.....CTO no te deja meter examen si tu DNI no corresponde a uno de los presentados ( no se muy bien si puede conocer ese dato) o si te has preparado con ellos.En AMIR puedes meter cualquier DNI y cualquier examen...Sea real o no....

      Eliminar
    2. Estas estimaciones también ayudan a las academias a publicar posteriormente cuantos alumnos de cada academia han quedado en tales puestos,a partir de la semana que viene aparecerá como marketing en las páginas web de las academias

      Eliminar
    3. Anónimo4/2/17, 4:16

      Semana que viene? CTO lo tiene publicado desde dos días después....

      Eliminar
  21. Hola Gangas. Te dejo la puntuación que me estima CTO:
    Aciertos netos 144
    VPE 432
    Dificultad media 2,00
    Nota de corte 197
    Baremo académico 1,7700
    Puntuación total 73,0578
    Posición en esta muestra de exámenes

    Su examen (versión 1) ocupa la posición 2600 entre un total de 6287 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,7700), su posición sería 2612 sobre un total de 6287 registros.
    Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 6287 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 4161, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3689 a 4634

    ResponderEliminar
  22. Anónimo3/2/17, 0:03

    Todos con teorías de conspiración de las academias y otros cuentos para no dormir....yo iría asumiendo que el aumento es real, y que es lo que hay. Ánimo para todos. Lo mejor es no autoengañarse.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Te parece bien que el número 401 del resto de las academias en su totalidad sólo pueda aspirar a un número superior al 3000? Porque si una de las academias tiene publicado en su página web que tiene 2600 de los primeros 3000 te está diciendo que la única manera de tener un número inferior a tres mil es estar entre los primeros 400 de los más de 8000 opositores restantes.Cuando la sexta y antena 3 se meta este año en las filas preguntando a los primeros uno a uno ya veréis con que tranquilidad asumiremos las siguientes convocatorias en este país.

      Eliminar
    2. La única academia que presenta resultados reales es MIRasturias. Me explico, tanto CTO como AMIR publican los resultados que han obtenido sus alumnos en sus mismos servicios postmir. Asturias lo que hace es conseguir las listas de resultados provisionales, busca a sus alumnos ahí y va al notario a certificar que tal alumno matriculado en su academia ha quedado en tal posición en el examen. Creo que son los más transparentes y presentan unos resultados para publicitarse más reales.

      Eliminar
  23. Anónimo3/2/17, 0:27

    Yo también opino que hay que tener paciencia. También consulto el blog porque me parece impresionante el trabajo de José María y porque, como es normal, sigo la situación...En mi caso, tengo 2 especialidades y ningún tipo de trabajo estable. Y con hipoteca y 2 hijos te planteas la vida de otra manera. Este MIR era una salida temporal a esta situación pero con los resultados hasta la fecha, seguiremos subsistiendo con contratos de días sueltos y el paro...Esta es otra realidad. No me parece bien la cultura que tenemos que queremos todo ya. No veo bien llamar ineptos a la gente del ministerio por tardar 5 días hábiles en sacar las respuestas. Cuando os presenteis a otro tipo de oposiciones sabréis lo que es esperar. No se debe insultar...un saludo y suerte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A desalentador leer esto.

      Eliminar
    2. ¡Muchísima suerte, Anónimo!

      Eliminar
    3. Enhorabuena a todos a los que les ha ido bien el mir.
      A mí no me fue bien.He sacado 94 netas con baremo académico 1,5.
      Gangas crees que puedo tener posibilidades de optar por una plaza?

      Eliminar
    4. Anónimo4/2/17, 2:56

      Con dos especialidades y sin trabajo estable? Pero cuáles son esas dos especialidades, medicina del deporte y familia?

      Eliminar
    5. Anónimo4/2/17, 4:19

      De qué otras oposiciones hablas? Yo hice las de celador en Osakidetza mientras estudiaba y la notaba estaba 4 horas después de hacer el examen...

      Los del ministerio son unos incompetentes, nada nuevo.

      Eliminar
  24. Calculo una mediana final sobre 127 ¿Alguien sabe más o menos el posible puesto con 146 netas? Si CTO estima con 146 y el baremo del expediente sobre el 3737. Gracias

    ResponderEliminar
  25. En primer lugar gracias por tu maravilloso trabajo. Quería poner el enlace que acaba de compartir Cto donde comenta que se estima que 136 netas es 3000 y que el corte está en 65
    Qué os parece??
    http://isanidad.com/81400/la-nota-de-corte-del-mir-se-estima-cerca-de-los-197-puntos-6567-netos-y-el-puesto-3000-en-torno-a-los-408-puntos-136-netos/?platform=hootsuite

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estos resultados no se contradicen un poco con lo que nos vienen presentando CTO? No acuso, pregunto.
      Porque no me cuadra...Con la mediana que nos presenta asumimos que habrá una subida de aproximadamente 10 netas, pero el año pasado 136 correspondia al puesto 3200 aproximadamente, es decir, para alcanzar el mismo puesto este año harían falta 146 netas.

      Eliminar
    2. Hola Anonimo 11:54, esta noticia es de hoy o algo del año pasado, xq el 2016 con 136 netas y un baremo de 2.04 estaban en el puesto 3075... tb dice 125 netas y baremo promedio puesto 4000 ... yo tengo 132 y ya voy por 3600...

      Eliminar
    3. Qué opina de este artículo GangasMIR?

      Eliminar
    4. Anónimo de las 12:33.
      Con 132 netas te estiman un puesto 3600? Vaya, que grata sorpresa. Empiezo a ver un poco de luz.
      Sé que es algo muy personal, pero permíteme que le pregunte, tienes un expediente muy alto?

      Eliminar
    5. Ojalá sea así pero me cuesta mucho creerlo, si yo soy el 2300 de la muestra en cto con 150 netas...yo la verdad es que me creo la tabla de gangas, la del bis 2, que estima una mediana de 126-128 netas...creo que andará por ahí la cosa! Saludos a todos!

      Eliminar
    6. Pues solo hay que ver las posiciones que ponen en diferentes comentarios en este blog, y que además tampoco se parecen los muestras en cuanto a los diez mejores, cosa que tampoco tendría importancia porque pudieren ser espurios, y porque faltan las reservas y no es lo mismo que un 194 suba 3 netas que que las suba un 178, el primero estaré entre los diez mejores y esa subida perturba la media.

      Por lo tanto eso no me preocuparía sino lo del 3000 y 4000 salvo que esté hablando de netas y esté incluyendo el baremo, y aún a pesar de eso no cuadraría con el dato de subida de la mediana, si sube 10 se va a 126,67 y por definición sería 1/2 del valor de Nn, es decir del nº de presentados que si suponemos 12000 por redondeo sería un 6000

      Eliminar
    7. No. Disculpen, me expresé mal. Me refiero a que con 132 voy aprox. En 3600 pero de los 6200 ingresados. Nada que ver con lo que me estiman que me mandan a marte!!! Por eso me extraña 1ue la noticia publique que con 136 netas y un buen baremo, se obtenga un puesto de 3000 puesto que sería igual al año pasado. Nuevamente disculpen si me dejé entender mal.

      Eliminar
    8. No hay nada que disculpar, se entendió, precisamente por eso esa noticia canta.

      Eliminar
    9. No, he sido yo la que me he querido iludir. Tu no tienes la culpa.
      Es que habían dos opciones, una era creer que te estimaban el puesto 3600 del total de aspirantes, y la otra que te estimen el 3600 sobre los 6200 egresados. Esa ultima era demasiado amarga para creerla.
      En fin, a seguir esperando las plantillas provisionales.

      Eliminar
  26. CTO

    Aciertos 179
    Fallos 44
    En blanco 2
    Aciertos netos 164,33
    VPE 493
    Dificultad media 2,00
    Nota de corte 197
    Baremo académico 2,3200
    Puntuación total 84,0889
    Posición en esta muestra de exámenes

    Su examen (versión 6) ocupa la posición 831 entre un total de 6345 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,3200), su posición sería 794 sobre un total de 6345 registros.

    ResponderEliminar
  27. Muestras de control a 18:15
    - CTO: N 6397, mediana 137
    - AMIR: N 4793, media 129,08

    ResponderEliminar
  28. Buenas Jose María, he leido algunas entradas de su blog, tras dejar de consultar las estimaciones de las academias por las diferencias tan abismales.

    Le pongo mi situción por si pudiese estimarme un puesto aproximado según la situación particular de este año (disculpe mi ignorancia en temas estadísticos).

    AMIR:

    145 netas
    2.11 baremo
    Media: 129.4 netas
    Puesto estimado: 3287.

    Borja (director de AMIR) siempre nos dice que el puesto definitivo son unos 600 puestos menos. Está de acuerdo usted en esto? Cree que puede aproximarse?

    Mil gracias y un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Quien asegura con esa precisión, 600 puestos menos, ¿por qué no da la exacta que serían 600 puestos mejor?

      ¿Conoces a alguien que pudiendo acertar renuncie a ello?

      Yo no conozco a nadie, si yo estuviera convencido de que estoy dando 600 puestos peores le restaría 600 y quedaría como dios ¡anda que no se pone uno contento ni nada cuando acierta!

      Eliminar
    2. Con 94 netas,ves posibilidad de obtener alguna plaza?

      Eliminar
    3. Esto es verdad. Las academias nos dicen que intentan prognosticar unos puestos "peores" para que no nos llevemos un chasco. Pero... en mi caso es la tercera vez que hago el MIR y debido a los cambios de los ultimos 3 años (aumento número nuevos egresados, alumnos mejor preparados, etc) la media y la mediana no han hecho más que subir y al puesto prgnosticado por las academias el ministerio (o la realidad) le ha añadido unos cuantos cientos más :(( Ejemplo: el año pasado me prognosticaban un 3900 y he tenido 4150. Lo que parece no ser gran diferencia, a la hora de elegir plaza en Madrid en el Ministerio se ha vuelto un drama personal. Con 3900 quedaban todavía unas cuantas de mis opciones y al llegar a mi puesto, no quedó nada de nada :( Conclusión: aquí sigo...

      Eliminar
    4. Yo el año pasado estuve 800 puestos peor de lo que me pronosticaron. Pensaba que iba a tener alguna plaza y al final nada, menudo chasco :( :(
      Espero sinceramente que este año no fallen tanto.

      Eliminar
  29. Pues también es verdad eso...se supone que lo dice por lo que suele pasar el resto de años. Usted cómo ve mi situación? Cree que podría quedar por debajo del 3000?

    Gracias!

    ResponderEliminar
  30. Hola Gangas.
    A mí no me ha ido bien el mir.He obtenido 94 netas.Con baremo 1,4.
    Crees que puedo optar por una plaza?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo5/2/17, 0:50

      Ojalá pudiera decirte otra cosa, pero realmente creo que lo tienes muy muy difícil, por no decir imposible. Lo siento.

      Eliminar
  31. Hola. Una duda acerca de la tabala sobre las medianas: ¿la mediana real de cada año es la que aparece en el cuadro grande azul claro de la derecha, no? Esto es:
    -Mediana del MIR 13/14: 98.67 netas
    -Mediana del MIR 14/15: 111 netas
    -Mediana del MIR 15/16: 115.67 netas

    ¿Me equivoco?

    Por lo tanto, si lo anterior es correcto (y estimando que la mediana suba 10 netas como he oído), la mediana de este año rondaría las 125 netas, ¿no?.

    Gracias de antemano. Saludos.

    ResponderEliminar
  32. Anónimo4/2/17, 0:27

    vaya tonteria! te recomiendo que salgas un poco de fuera de España, a ver si se te abren un poco los ojos de la realidad existente aqui en este pais! Si te crees que lo publico es "mejor" , lo llevas claro en la vida!

    ResponderEliminar
  33. Anónimo4/2/17, 0:31

    enserio, estos comentarios privados vs públicas no aportan absolutamente nada!

    ResponderEliminar
  34. Anónimo4/2/17, 0:33

    No hagas caso, en Pamplona al menos no regalan notas

    ResponderEliminar
  35. Anónimo4/2/17, 0:44

    eso es lo que me temo, quien pone el mir tiene amiguetes en la privada, si lo hacemos fácil y todos se juntan salen ellos ganando. Llevo dos años pensandolo

    ResponderEliminar
  36. Anónimo4/2/17, 2:51

    A mi sinceramente echarle ahora la culpa al expediente me parece una tonteria... el expediente cuenta un 10% y sabíamos las reglas del juego desde 1º de carrera, hay facultades privadas que consiguen colocar un buen numero de sus alumnos entre los 500 primeros a base de aciertos en el mir y no solo con el expediente... que conste que yo vengo de una publica... pero como decía antes todos conocemos y tenemos bastante claras las reglas del juego... el expediente cuenta lo justo para avanzar unos cuantos puestos... lo que realmente cuenta son tus aciertos en el mir... y de eso no tienen la culpa las privadas.

    ResponderEliminar
  37. Cuando una privada no se publicite con sus resultados MIR me creeré que no inflan notas ni enfocan la carrera para el MIR.

    De todos es sabido que Borja (amir) es profesor de una privada y que en otras privadas existen "clases de refuerzo" obviamente orientación MIR.

    Al anónimo de las 00.27, precisamente por salir de España sabemos que la privada en medicina en España está podrida, y en el país de la picaresca no sé cómo te atreves a negarlo.

    ResponderEliminar
  38. Cuando una privada no se publicite con sus resultados MIR me creeré que no inflan notas ni enfocan la carrera para el MIR.

    De todos es sabido que Borja (amir) es profesor de una privada y que en otras privadas existen "clases de refuerzo" obviamente orientación MIR.

    Al anónimo de las 00.27, precisamente por salir de España sabemos que la privada en medicina en España está podrida, y en el país de la picaresca no sé cómo te atreves a negarlo.

    ResponderEliminar
  39. enserio, si de verdad pensáis que las universidades españoles públicas son buenas, solo porque pongan exámenes difíciles , lo lleváis claro. Que ofrecen ? Nada o muy poco? Mira los profesores de la complu? No contraran , muchos están trabajando gratis . Las pocas ofertas públicas que salen (trabajos de menos de media jornada para x tiempo, pero sin pagar vacaciones) están dadas ( las bases de los requisitos se ajustan según lo quiera el tribunal). Medios para el postdoctorado? Cero o poco! Prexisamente por salir de España ves lo poco que ofrece la pública en este país . Y ojo con la privadas , porque es el futuro. Poder económico para llegar más lejos y para invertir en formación y modernizar. Profesores contratados que trabajan según resultados y objetivos. Solo hay que mirar el tema de investigación en España ? Cuantos premios Nobel hay aquí? En Medicina? Las cifras son ridículas..... En concepto general, la pública se ha quedado totalmente estancada ! No hay movimiento ! no hay nada .

    ResponderEliminar
  40. Sobre las facultades privadas.Doy fe que para entrar en alguna de ellas,por ejemplo «la católica de Valencia»aunque no tengas la nota necesaria para cursar medicina,si tienes algún.conocido o.dinero.puedes estudiar en ella.Por otro lado,también es cierto que si por ejemplo suspendías un examen,te repetían literalmente,digo literalmente el examen,con lo.cuál sacabas un 9 o 10,por lo tanto casi todos parten de un baremo de 3 o más.Efectivamente,está inflado el expediente.Esto no.ocurre sólo en España sinó en todo el.mundo.Es la mafia de lo privado y si tienes dinero.El mir debería ser 100% examen y partiríamos todos desde cero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimado Anónimo de las 12:59, se intuye hasta lo que puedo leer, que ha cursado sus estudios en la Universidad Católica de Valencia. Me gustaría que me aclarases un par de dudas que me surgen al leer su entrada:
      1- "casi todos parten de un baremo de 3 o más". Me gustaría que me especificase a quien incluye con ese "casi todos" porque he acabado este año el grado en la UCV y no conozco más que a 2-3 personas que tienen más de un 3 de expediente (que por otra parte se lo tienen merecido por lo qu han estudiado).
      2- "aunque no tengas la nota necesaria". El primer filtro que se pasa para entrar en la UCV es tu nota de bachillerato. Luego un examen y finalmente entrevista.

      Así que le pido que si ha sido estudiante de la UCV no mienta, y si no lo ha sido infórmese bien antes de expresar semejantes barbaridades.

      Un saludo de alguien con un 1,8 de expediente "inflado" de la UCV.

      Eliminar
    2. Hablo con conocimiento de causa,por supuesto,lo he vivido en mis carnes.No digo que para acceder no se tenga en cuenta tu nota de bachillerato más la nota obtenida en selectividad,que es lo coherente en toda universidad Española,sino que hay alumnos que han entrado que le faltaban décimas para cumplir con dicha selección de alumnos para cursar medicina y han entrado por la puerta de atrás(contacto +dinero).
      También repetían los exámenes de recuperación.
      Cómo llamas a todo esto?
      No tengo necesidad de mentir,sólo que estoy denunciando una cruda y cruel realidad.

      Eliminar
    3. Sé perfectamente de lo que hablo si.Recuerda que en lo privado te facilitan más las cosas,muchooooo más que en una pública.No seamos hipócritas.

      Eliminar
    4. En la UCV hay gente que entra sin pasar el corte de la nota de bachiller que pide la Universidad 100% seguro.

      Eliminar
    5. Nadie dice que se regale nada, en la ESO también hay que estudiar.

      Tampoco creo que os inflen las notas demasiado, pero que es más fácil y que orientan la carrera al MIR es una realidad.

      Es que ya si saliérais todos con más expediente que la media ya te cagas.

      No olvidemos que no sois estudiantes brillantes como los que accedimos a la pública. Vuestros padres os han pagado la carrera porque no pasásteis la nota de corte, esto es así. No entiendo por qué os ofende tanto.

      Eliminar
    6. Llevo algunos días siguiendo este "debate" y no me decidía a comentar porque en demasiados casos para mi gusto los comentarios parecían más una "rabieta" (u opiniones muy respetables pero sin un conocimiento real), que valoraciones objetivas y maduras.
      Finalmente me decido a comentar sin entrar en valoraciones personales.
      Simplemente decir que en mi caso (y el de otros compañeros de mi universidad) me llegaba la nota para varias facultades públicas de España, pero no para la de mi ciudad. Presenté la solicitud en dos de ellas y en ambas me aceptaron.
      Por motivos personales decidí estudiar en la privada de mi ciudad y renunciar a mi plaza (conseguida a base de esfuerzo durante bachillerato y selectividad y no con dinero) en las dos públicas y no me he arrepentido en ningún momento.
      En mi "universidad privada" me enseñaron en que en medicina 2 + 2 no son 4. Parece en el caso de las privadas y públicas (y en todos los aspectos de la vida) generalizar está demás.
      Dicho esto, deseo lo mejor a todos mis futuros colegas de profesión.

      Eliminar
  41. ... insisto... lo que est podrido es la pública ! Y feliz residencia ... porque seguro q tb defenderás la sanidad publica. La mejor del mundo ������. En profesionales sanitarios ? Si , somos uno de los mejores en un sistema público podrido. Eso sí somos los más imbeciles pero con vocación a para que nos estén toreando las administraciones.

    ResponderEliminar
  42. Sobre las facultades privadas.Doy fe que para entrar en alguna de ellas,por ejemplo «la católica de Valencia»aunque no tengas la nota necesaria para cursar medicina,si tienes algún.conocido o.dinero.puedes estudiar en ella.Por otro lado,también es cierto que si por ejemplo suspendías un examen,te repetían literalmente,digo literalmente el examen,con lo.cuál sacabas un 9 o 10,por lo tanto casi todos parten de un baremo de 3 o más.Efectivamente,está inflado el expediente.Esto no.ocurre sólo en España sinó en todo el.mundo.Es la mafia de lo privado y si tienes dinero.El mir debería ser 100% examen y partiríamos todos desde cero.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Supongo que hablarás con conocimiento de causa, pero no generalices en Pamplona no me han regalado nada.

      Eliminar
    2. El problema de que el examen sea el 100% es ¿cómo resuelves los cientos de empates?

      Eliminar
    3. Pues yo creo que está bien que se incluya la baremación del expediente en la proporción actual. El esfuerzo y el talento merecen compensación y el expediente refleja esos valores, con las excepciones que conlleva ciertos enchufismos de los que todos tenemos conocimiento y la facilidad que conceden las privadas cuando hay dinero e influencia familiar de por medio. Sabemos que para entrar en la pública hay que ser estudiantes brillantes, requisito no exigido en la privada.

      Eliminar
    4. En la mayoría de las universidades privadas si tienes contactos entras, sea cual sea tu nota de bachillerato . Mi hospital recibe alumnos de una privada de Madrid de hijos de compañeros médicos que no tenían nota han entrado por esa vía. Pero este país es así...en el sector privado y publico. Cuanto antes aterriceis y os deis cuenta mejor. Para luego trabajar en un hospital privado lo más probable es que tengais que conocer a alguien y para trabajar en uno público igual. La mayoría de los residentes, al terminar, se colocan en el "área de influencia" de su hospital ( es decir , "a dedo") y cuando después de muchos años su plaza de interino sale a oposición lo más probable es que, curiosamente, se quede donde está , porque el tribunal así lo decida... Cuando por primera vez se convoca una OPE ( actual, en curso) donde el examen es test ( no sujeto a la valoración subjetiva de un tribunal ) con una nota de corte que hay que pasar para que te baremen el expediente , la mayoría de las asociaciones médicas y sindicales se llevan las manos a la cabeza...
      Este país es así...."el que tiene padrino se casa" en lo privado y ,lo que es peor, en lo publico..

      Eliminar
  43. Cto:162
    Amir:156,67
    MirAsturias: 156,67

    ResponderEliminar
  44. En que momento se ha convertido esto en un debate podemos vs pp?? Lo que da de si el tiempo libre, estamos mejor ocupados.

    ResponderEliminar
  45. Vamos, denostar la educación pública médica en España por los premios Nobel es de traca, me meo.

    Repito, no soy comunista ni ultradefensor de lo público, pero mientras una UNIVERSIDAD, si, con mayúsculas, se venda en función de sus resultados MIR, seguiré pensando que son una lacra.

    Veis a Navarra haciendo eso? Es la única de calidad que no acepta estudiantes mediocres.

    Las demás son niños de papá que no pudieron sacar la nota para acceder y los papis les pagan el capricho de estudiar medicina.

    Y obviamente, estos papis no van a pagar más de 250.000€ para que sus hijitos sean unos "simples" médicos de familia.

    ResponderEliminar
  46. Yo no sé qué pasó el año pasado pero españa no es precisamente el pais de la honestidad y la transparencia. Es igual o lo mismo que cualquier otro pais corrupto y con relación al mir también. Quién garantiza que algunos ya saben las preguntas que van a caer? Y que alguien vaya en tu lugar a dar el examen? Si ni siquiera te miran a la cara para ver que eres el opositor que figura en la foto del dni. Esto ya fue dicho una vez en una tutoría en una academia de 3 letras el año pasado :) "podría pedirle a mi amigo cardiologo que se presente en mi lugar y le doy mi dni y me saca muchas netas" jajajaja

    ResponderEliminar
  47. España donde opinar te sitúa en un extremo o en otro. Es lamentable.

    Qué te parece si te digo que soy de lo más liberal que puedes conocer y maldigo las nuevas facultades privadas? Y más aún cuando se ven que no hacen ninguna falta?

    Una cosa es estar de acuerdo en la propiedad privada y otra promover la ley del mínimo esfuerzo y de la recompensa instantánea, que es lo que hacen los alumnos de estas nuevas privadas.

    Y cuando lloran de vez en cuando porque no tienen sitio para hacer prácticas en hospitales, no imaginas mi gozo.

    Si no hubiera decenas de miles de alumnos que se quedan sin acceder cada año a la carrera, bienvenidas sean.
    Y si fueran de calidad quizá llegaría a aceptarlas, de Navarra no me oirás decir nada malo salvo de su orientación religiosa.

    Accederíais a que los alumnos provenientes de la privada solo optaran a plazas en sanidad privada?

    ResponderEliminar
  48. Que quieres decir por simple medico de familia ? Sabes lo que es medico de familia ?

    ResponderEliminar
  49. Buenas tardes. Sabéis alguno sobre qué hora tendrán las academias actualizadas la plantilla con las respuestas del Ministerio? Entiendo que será a lo largo de la mañana, pero por si alguien sabe cómo fue el año pasado. Muchas gracias!

    ResponderEliminar
  50. Anónimo de las 15:19
    Sinceramente no se cuantas palabras despectivas te quedan aún para referirte a las personas que hemos estudiado en la privada. Pareces muy enterado de todo por tus comentarios pero según mi opinión no puedes estar más equivocado en la mayoría de tus afirmaciones, por mi experiencia al menos en mi universidad. Estoy de acuerdo contigo que no es correcto por parte de las universidades venderse por sus resultados MIR, pero no entiendo como tienes las narices de decir que los que estudiamos allí hemos estudiado medicina por capricho. Esta claro que hay gente de todo, pero generalizar e insultar de esta manera a tanta gente es alucinante. Ojalá hubiese entrado en la universidad pública, me quede con la nota muy justa y que mis padres no hubiesen tenido que pagar el dineral que han tenido que pagar.
    Después no se de dónde sacas que "nuestros papis" no quieren que seamos médicos de familia cuando de mi universidad más del 40% de cada promoción son médicos de familia, incluida la mejor nota del año pasado con un número 200. Por otra parte yo estaba entre las primeras de mi clase con un 2,14, eso es inflarnos las notas??
    Me he matado a estudiar como todos estos años, incluido el MIR. Así que vengas tú diciendo estos comentarios tan a la ligera ofenden.
    Todos aquellos que estos dias estais tan obsesionados con las universidades privadas dejar de buscar escusas baratas a vuestros resultados. Quizás el problema es algo relacionado con vosotros mismos.

    ResponderEliminar
  51. Es guerra perdida este tema de las facultades,con dinero,tienes contactos y tienes facilidades.No nos olvidemos que medicina siempre ha sido muy elitista,se respeta y se da acceso a todo si provienes de familia de médicos,como cualquier otra profesión.

    ResponderEliminar
  52. José María: Hay algo que no entiendo de esta tabla: ¿Cómo se explica que en las convocatorias 2009 a 2012 (ambas inclusive) el n° total de personas que obtuvieron n° de orden sea inferior al número con el que se tomó la última plaza de familia (TG)? Ej. 2009: Si los 7486 primeros obtuvieron número de orden, ¿por qué la última plaza se tomó con el 10,340??? Eso no ocurrió en las tres últimas convocatorias, donde si parece más lógico que la última plaza se agotara antes que el que tenía el último n° de orden. Que particularidad tuvieron esas convocatorias para reflejar dicho fenómeno? Gracias de antemano por su respuesta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No había nota de corte y muchos de los nº no comparecían a elegir y se alargaban los nº de orden con los que se agotaban algunas especialidades

      Eliminar
  53. Buenas noches Jose Maria. Reproduzco la pregunta que hice a las 16:16 por error en otra entrada ¿hay algun indicio de si el resultado va a estar mas ajustado a una de las dos tablas? Infinitas gracias por impagable labor

    ResponderEliminar
  54. Es cierto,el año pasado fue un examen extraño y es que además había preguntas que no las sabía ni «rita la cantaora» y cómo puede ser que hubiese tanta gente que sacó tan buena nota,habían preguntas de nivel especialista muchas de ellas,con los conocimientos de la carrera o en mi caso con cto,no las sabías.......da mucho que pensar......no sé yo......

    ResponderEliminar
  55. Anónimo5/2/17, 9:36

    Y este año también. Es que no es posible que haya tanta nota alta en masa. O las academias saben a quién pasarle el dato, porque al concentramir ni de coña, para los extranjeros nada.

    ResponderEliminar
  56. Anónimo5/2/17, 9:57

    Buenos días Gangas: me podrías poner el link de donde explicas qué significa una mayor diferencia entre media y mediana. Gracias por tu trabajo

    ResponderEliminar
  57. Si bien es un análisis que deja de lado muchísimos aspectos, me parece que la universidad debería ante todo asegurar nuestra inserción laboral lo máximo posible. En nuestro caso sería preparándonos para el MIR desde el principio. Me parece hasta obvio que esto es así! Algunos lo planteais como algo malo....Lo que si es malo es ver como algunos "médicos" de universidades públicas españolas no saben ni revisar a un paciente como corresponde por que no han tenido prácticas de calidad. Todo es libros de texto y teoría y después se ve en los r1 que entran que no saben ni presentarse al paciente.

    ResponderEliminar
  58. No es posible que os hayan faltado horas de estudio y ya? Todo es una conspiración en vuestra contra y el mundo ha salido a fastidiaros?

    ResponderEliminar
  59. Anonimo 18:43, sigue buscando consuelo a tus pobre resultados.De parte de un estudiante "de segunda" que tras mucho esfuerzo podrá elegir la plaza que quiera.
    Un saludo y suerte con tu cruzada.

    ResponderEliminar
  60. Los mismos que se quejan de que abran facultades privadas no dicen nada de que se presenten 3500 extranjeros. Anda, menos hipocresía.

    ResponderEliminar
  61. Hay paises en los que la plaza la consigues sabiendo a quién darle los billetes y te asignan la plaza. Quien sabe aqui... yo no pondría mis manos al fuego ni por la inocencia del mir...

    ResponderEliminar
  62. Anónimo 11.48h.

    Enhorabuena, tus papis pagaron para ello.

    Yo también podré elegir lo que quiero (creo). Tan simple sois? Por qué dais por hecho que solo se quejan los que lo han hecho mal?

    Repito, España, donde quejarse es de frustrados y opinar te sitúa en un extremo político. Lamentable.

    Tras mucho esfuerzo? Casi cuela.

    Gracias por tus ánimos.

    ResponderEliminar
  63. Puras conspiraciones y habladores de caca. Este año he preparado el mir en oviedo durante 11 meses, empecé con 26 netas en mi primer simulacro y acabé en el mir con 166 (Baremo de 1,64) según mi academia. Doy fe que cuando empecé iba muy mal, todo me sonaba a chino, pero producto del duro trabajo y estudio ordenado siguiendo al pie de la letra el método fui escalando. Otros dos compañeros (más listos que yo por cierto) se fueron a cto, empezaron con poco más de 70 netas en sus primeros simus y también les fue muy bien en este mir.

    Así que es lo que hay, también tengo un compañero de piso que necesitaba 154 mínimo para digestivo en donde lo quiere hacer y no le alcanza con lo que le estima la academia, pero con sus netas está pensando en otra especialidad. Misma academia mía, mismo tiempo de estudio.

    Así que esto no se trata de filtraciones o corrupcion ni nada, al que le va bien es porque se lo ha currado un montón y uno se da cuenta en la preparación que los que menos dedicados son, en la misma proporción sus resultados van. Así como otra amiga súper listilla que no sé cómo hacía y se le grababa todo tan rápido, para mí era una genio, y es de esperar que le haya ido bien aunque son pocos los casos así.

    De mi fila de atrás no pasó ninguno, eran 4 chicos extranjeros, y decir "no pasar" está mal ya que el mir no se pasa, pero se entiende. No superan su probable nota de corte para su 4% (ninguno sacó más de 120 netas).


    Así que el MIR es así, da igual la academia, es el cómo te lo plantees, el cómo te prepares. Las academias dan las erramientas, pero no todos las usan igualmente.

    ResponderEliminar
  64. Aquí estáis discutiendo como si el expediente valiese el 90%. Quien tiene mal puesto es porque no ha hecho buen examen así de simple. ¿Que tu expediente podría haber sido algo mejor en una privada? Es posible, pero la diferencia sería poca de haberla. Quien estudia estudia, sea privada o pública, y sacará buenas notas en cualquiera de las dos.

    ResponderEliminar
  65. Muy bien dicho Travis!!
    Claro que se piensa...Pero queda mal decirlo... Mucha hipocresía respecto a ese tema!!!

    ResponderEliminar
  66. Mir en Comunidad Catalana, Mir en la Comunidad Vasca, Mir en Comunidad Gallega, Mir en Comunidad Valenciana , Mir en Comunidad Balear, Mir en Madrid. ( El BOE exige a los aspirantes demostrar únicamente un cierto nivel del idioma castellano ). Cabe preguntarse si hoy en día tiene sentido una prueba MIR a nivel Estatal. ( ESTO ES SIMPLE Y PURA REALIDAD ).

    ResponderEliminar
  67. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  68. Hola Gangas. Soy extranjera fectada por el cupo con 132 netas y baremo de 1.88. Crees que tengo oportunidad de coger plaza?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anónimo6/2/17, 3:08

      Debemos saber como anda la tendencia de nota en extranjeros afectados x cupo, para saber cuales seran los 253 primeros. Los invito a que pongan su nota. La mia son 121 netas con baremo 2,4.

      Eliminar
    2. Afectada por el cupo. 129 netas con 1.88 de baremo

      Eliminar
  69. Hola chicos. En primer lugar, gracias Gangas por tu admirable labor. No te lo están poniendo fácil, pero somos muchos los que te seguimos y te queremos, y por ello de doy las gracias de todo corazón.

    En segundo lugar, y en vista de los comentarios y barbaridades que estoy leyendo estos días en los foros, me gustaría compartir con vosotros una reflexión.

    Hace ya diez años que me licencié y realicé el examen MIR. Mi sueño, desde antes incluso de empezar la carrera, era ser pediatra y poder dedicar mi vida los más pequeños. Pero, como en esta ocasión os ha sucedido a muchos de vosotros, un MIR muy fácil pero muy poco discriminativo y un mal día, porque todos somos humanos, me arrastraron hacia una posición que no me permitió acceder a mi especialidad soñada. Fue entonces cuando me decidí, con muchísimo miedo, por Medicina de Familia. Sí, esa especialidad que muchos de vosotros menospreciáis e infravaloráis. A todas esas personas les invito a reflexionar sobre lo que es la medicina, el amor, el cariño, el respeto, los buenos días y las buenas tardes. Solo entonces, cuando hayáis reflexionado sobre esos valores, pensad si os queréis convertir en esa clase de médicos que miran por debajo del hombro a sus propios compañeros de profesión. No me dais rabia, me dais lástima. Y creo que personas como vosotros son las responsables de la enorme crisis de valores que se está viviendo en el mundo en la actualidad.

    ¿Sabéis una cosa? Si volviese a examinarme del MIR, si volviese otra vez a aquella mañana de abril en la puerta del Ministerio, volvería a elegir, sin pensármelo dos veces, Medicina de Familia. Con todo esto os invito a ser positivos y a pensar que cuando una puerta se cierra, otra se abre. Que no importa que seas de la privada o de la pública, o que seas de médicas o de quirúrgicas. Nunca olvidéis que el MIR no os juzga como médicos. Al final, el que tiene la última palabra, es el paciente.

    Chicos, sorprended y dejaros sorprender. No perdáis nunca la ilusión ni la esperanza por una vida mejor, porque la medicina os devolverá todo lo que vosotros le deis multiplicado por mil. No dejéis de luchar y mirad siempre hacia adelante, y solo hacia atrás para recordar que en peores plazas hemos toreado. Que solo tenemos derecho a mirar a un compañero por debajo del hombro si es para ayudarle a levantarse.

    Chicos, humildad, fuerza y honor. No olvidéis nunca que SOIS MÉDICOS, y eso no os lo va a quitar nunca nadie. Que estáis aquí para ofrecer lo mejor de vosotros a gente que os necesita. Que si no es ahora, será mañana. Y si no es mañana, pasado mañana.

    Futuros residentes, mucha suerte y que nadie os diga nunca lo que sois o no sois capaces de conseguir.

    Un fuerte abrazo.....Adelante por los sueños!!!!!!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que lindas palabras en esta espera tan larga...gracias! Eso se llama tener vocación.

      Eliminar
    2. Enhorabuena compañero, estoy segura de que eres un MÉDICO (con mayúsculas) increíble. Un abrazo.

      Eliminar
    3. Ha sido una explicación genial y muy motivadora,yo si es de mirar a alguien por debajo mío será para ayudarle,se gana más con la humildad que con la arrogancia.
      Quién ha dicho que medicina de familia no sea especialidad?es de las profesiones más polivalentes y humanas que conozco,el problema ya sabes cuál.es,diferenciarse del resto,es una tendencia que se estila mucho.

      Eliminar
    4. Bien, generalizas con que menospreciamos e infravaloramos medicina de familia y luego sueltas si nos queremos convertir en la bondad absoluta o mirar por encima del hombro... Despreciando a los demás especialistas.

      Todo correcto.

      Eliminar
    5. jajajajaja lees muy bien amigo

      Eliminar
  70. CTO. ��
    Aciertos 125
    Fallos 100
    En blanco 0
    Aciertos netos 91,67
    Baremo académico 1,7700

    Con 6575 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 8453, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 6638 a 10267

    ResponderEliminar
  71. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  72. Al ánimo de las 23:24: Gracias

    ResponderEliminar
  73. A Travis y Anónimo 22:26.
    De parte de un extranjero. Si, es cierto que se presentan 3500 o más; recordando que no hay límite de cuantos inscritos hay para el examen. Sin embargo, esos 3500 se pelean por menos de 300 plazas. Que muchos quedan arriba de españoles? Cierto, esos menos de 300 que se lo merecen por sus propios méritos. Tampoco podeís decir que los extranjeros estamos dejando a los españoles sin plazas! Ni siquiera se araña la superficie de las más de 6,000 plazas ofrecidas. Pero bueno, a echarle la culpa a todos menos a uno mismo, no?

    ResponderEliminar
  74. Sois 2954 según Gangas, de los cuales 1474 no están afectados por el cupo y 1480 sí lo están.

    Las 253 plazas son para los afectados por el cupo, el resto elige en igualdad de condiciones (nº de orden) si supera la nota de corte.

    El año pasado las plazas elegidas por extranjeros fueron 244 por los afectados por el cupo y 422 por los no afectados, por lo que fueron en total 666 plazas.

    ResponderEliminar
  75. Para el anónimo de las 22:26 y para Travis.

    Los extranjeros solo podemos acceder al 4% de los cupos, por lo que no somos competencia efectiva para ustedes. Solo competimos entre nosotros por 250 cupos de 6000.

    Además estamos en desventaja porque en nuestras universidades no nos preparan para el MIR como en las de ustedes, y es bien sabido que nuestros baremos están muy desinflados por las equivalencias del ministerio.

    A pesar de todas estas desventajas, algunos de nosotros obtenemos buenas notas y accedemos a la especialidad que queremos. España es un gran país por darnos la oportunidad de hacer eso y competir en franca lid como visitantes, y me parece que comentarios como esos minan los principios y valores por los que se rige un país justo y libre.

    ResponderEliminar
  76. Anónimo6/2/17, 0:11

    CTO ya tiene su página en mantenimiento, estará cambiando la plantilla.

    ResponderEliminar
  77. PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 134,67

    Tenemos nueva mediana, sensiblemente menor

    ResponderEliminar
  78. PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 134,67

    Tenemos nueva mediana

    ResponderEliminar
  79. Anónimo6/2/17, 2:05

    España es un gran país que invierte y os paga en formaros... para luego volveros con vuestro titulazo de especialista.

    No contáis que venís aquí porque allí tenéis que pagar y aquí os pagamos.

    ResponderEliminar
  80. Para el anónimo de las 2:05

    vale y si los extranjeros hacen eso cual es problema. Acaso durante su formación no trabajan y pagan impuestos como los demás?

    Soy extranjero y en mi universidad había como 15 españoles que venían a formarse en latinoamérica por no superar la nota de corte, para después solicitar un cambio a españa o graduarse y presentar el MIR. Ni siquiera se puso a debate el echo de que esos 15 cupos minaran la posibilidad de 15 compatriotas afectados por la nota de corte.

    Y si viene un extranjero que se somete a las reglas del juego y compite en igualdad de condiciones a un Español superándolo, no te parece justo que tenga el cupo? Te gustaría que a un Español que tuviese intención de formarse en Estados Unidos lo rechazasen solo por no haber nacido allá a pesar de estar igual o mejor formado que los médicos norteamericanos?

    Veo que el efecto TRUMP permea hasta los estratos más educados de las sociedades más educadas, como la española. Que triste que estemos viviendo en un mundo así, a sabiendas que los latinoamericanos y los españoles compartimos cultura lengua y tradiciones. Somos pueblos hermanos y descendemos en mayor o menor medida de los mismos antepasados.

    Saludos

    ResponderEliminar
  81. Mientras no sobren médicos seguiré pensando lo mismo, el año pasado 600 compañeros que no pudieron especializarse.

    Si hay plazas para todos bienvenidos, pero no, no hay para todos. Y vosotros además venís con expediente inflado, y encima España os viene de perlas, primero, por el idioma, segundo, porque hay examen y 3º porque os pagamos o allí tenéis que pagar.

    Mal ejemplo el de USA cuando es prácticamente imposible para un recién egresado español formarse en USA, no así vosotros aquí.

    ResponderEliminar