Las comisiones calificadoras se han reunido hoy, sábado 28 de enero, en la sede del MSSSI en sesión permanente, desde dos horas antes hasta una hora después de celebrarse el ejercicio de examen de cada una de las pruebas selectivas para el acceso a la formación sanitaria especializada.
Las normas que rigen las pruebas encomiendan, entre otras, las siguientes funciones a las comisiones calificadoras:
"Las comisiones calificadoras, reunidas en sesión permanente el día que se celebren las pruebas objetivas, serán las encargadas de aprobar los cuestionarios propuestos e invalidar las preguntas que consideren improcedentes. Posteriormente, resolverán las reclamaciones que se produzcan contra las mismas y aprobarán la plantilla definitiva de respuestas correctas. Las citadas comisiones calificadoras podrán requerir el asesoramiento de expertos o personas debidamente cualificadas."
La plantilla provisional de respuestas correctas se publicará el día 6 de febrero, y el plazo para presentar impugnaciones contra la misma serán los días 7-8-9 de febrero.
La presentación de impugnaciones contra la misma se realizará de forma telemática según las instrucciones que determinará el MSSSI, y que publicará en el portal de la Convocatoria actual.
Con la publicación de las plantillas de respuestas correctas, en sus diferentes versiones, todos los examinados pueden saber como les ha ido en el examen, ya que disponen del cuadernillo de preguntas de su versión de examen, y de una copia de la plantilla de sus respuestas. A la vista de las mismas pueden decidir si impugnan o no determinadas preguntas y/o respuestas.
El día 21 de febrero se vuelve a reunir la Comisión Calificadora para resolver las impugnaciones y publicar la plantilla de respuestas correctas definitiva.
Con la misma el MSSSI corregirá los exámenes, y el día 28 de febrero, publicará los resultados provisionales de la prueba, incluido el baremo académico y el nº de orden provisional.
Contra los resultados del examen y del baremo académico, cada examinado puede presentar reclamaciones en el plazo de cinco días desde el 1 de marzo hasta el día 5 inclusive.
......................................................................................................
Para adelantar una aproximación del resultado del examen, como uno más de los servicios postMIR ha sido costumbre de las academias corregir el examen previamente a la publicación de las plantillas provisionales. También suelen estimar el nº de orden del resultado de la prueba.
Si así se hiciera, seguiría el Estado de la cuestión sobre la corrección del examen, con la segunda tabla que permite comparar la media y la mediana de las muestras corregidas, para poder tener una idea de la dificultad del examen.
Si quieres participar puedes hacerlo en el apartado comentarios de la entrada o post:
1º.- ¿Cómo ha sido el examen?
Puedes dejar tu opinión en un comentario, si ha habido o no muchas ausencias al identificar a los llamados. Incidencias durante el examen. Sobre el grado de dificultad, difícil, fácil, medio. Número de versiones de los cuadernillos, número de páginas. Bloque de preguntas ligadas a imágenes. Casos clínicos. Preguntas atípicas. Preguntas anulables por diferentes causas. Algún posible error en el orden de la respuesta correcta en alguna pregunta. Grado de dificultad del bloque de preguntas de reserva, difícil, fácil, medio. Si hubiera algún repetidor puede compararlo con su MIR anterior.
2º.- Tablón del estado de la cuestión con la mediana y media de las muestras de corrección
Estado de la cuestión que se actualizará diariamente los días y horas que se especifican
Mediana y media de las muestras de años anteriores a los de la tabla superior
Adenda .-
Mañana domingo comenzará la actualización diaria de la primera tabla de los dos.
Quien quiera colaborar en la elaboración de la tabla Estado de la cuestión puede incorporar los datos que se especifican más abajo los días y horas previstos en la parte de la tabla correspondiente al MIR 2016/2017:
Mañana domingo comenzará la actualización diaria de la primera tabla de los dos.
Quien quiera colaborar en la elaboración de la tabla Estado de la cuestión puede incorporar los datos que se especifican más abajo los días y horas previstos en la parte de la tabla correspondiente al MIR 2016/2017:
Solamente se requieren en este servicio los siguientes datos: tamaño de la muestra corregida, y la media y/o mediana de la misma a las 14:00 horas y a las 21:00 horas del primer día domingo 29 de enero, y el resto de los días hasta el de salida de la plantilla provisional solamente a las 21:00 horas.
Puedes hacerlo de dos maneras, la que os sea más fácil, cómoda y rápida para vosotros, poniendo simplemente esos datos, o copiando y pegando los datos de corrección en un comentario.
Los que quieran pueden poner además datos de otras horas del día, de esa forma puede seguirse el estado de la corrección a través de los diferentes comentarios.
Nota 1.- Por experiencia de otros años, lo más cómodo, fácil y rápido, era copiar y pegar todos los datos de corrección de vuestra ficha, excepto los datos de identificación personal. Gracias.
Nota final.-
Alguien podría pensar que sería mejor o más fácil poner un link a una encuesta. No me he planteado esa cuestión por el momento. Entiendo que tiene ciertos inconvenientes y por el momento sigo así. No obstante muchas gracias por la sugerencia recibida.
Nota 1.- Por experiencia de otros años, lo más cómodo, fácil y rápido, era copiar y pegar todos los datos de corrección de vuestra ficha, excepto los datos de identificación personal. Gracias.
Nota final.-
Alguien podría pensar que sería mejor o más fácil poner un link a una encuesta. No me he planteado esa cuestión por el momento. Entiendo que tiene ciertos inconvenientes y por el momento sigo así. No obstante muchas gracias por la sugerencia recibida.
32 páginas. Dificultad media, medio / fácil, no creo peor del MIR 2016.
ResponderEliminarGracias por el comentario.
EliminarCoincido con el primer anónimo 😃. Sin meter la plantilla ni nada, así basándome en mi impresión al hacerlo... Cortito, dificultad media tirando a fácil. Similar a exámenes 2015 y 2016.
ResponderEliminarGracias!!
EliminarCoincido con mis anteriores compañeros, dificultad de los últimos dos MIR, aunque creo que han recuperado un poco la normalidad, no era tan llamativo como el 2016.
ResponderEliminar¿A qué te refieres con lo de normalidad?
EliminarCreo que se refiere a que no ha habido sorpresas, que la distribucion por bloques ha sido mas homogenea, que estadistica ha recuperado su peso, que no hay tantas preguntas de comunicación o relación medico-paciente facilmente deducibles sin estudiar, etc
EliminarNormalidad me refiero a que ha vuelto un poco atrás en el tiempo en el formato de las preguntas, alejándose un poco del de 2016 pero conservando la esencia del mismo.
EliminarDIFICULTAD MEDIA
ResponderEliminarMe pareció raro. Algunas preguntas muy fáciles y otras muy difíciles y ambiguas, lo que te hace tener una falsa sensación de seguridad porque contesta a algunas con mucha certeza.
ResponderEliminarCreo que habrá muchas sorpresas. Algunas cosas parecian obvias pero te daba la vuelta de tuerca al final, para que piquemos.
Mucha pregunta de anatomía y electrocardiogramas. Muchisimas de estadistica y epidemiologia...
Vamos, nada que ver con el año anterior.
En fin, a ver que tal.
Completamente de acuerdo,muy raro.Y fácil?Predecible?Para nada.Creo que habrá sorpresas cuando salgan las respuestas del Ministerio.
EliminarImagenes como el del año pasado. Cada vez hay mas imagenes 32, y una solo pregunta asociada por cada imagen, o incluso 2 imagenes por pregunta (Parece que va ser la nueva tendencia en cara a próximos mires) En cuanto a dificultad coincido con los comentarios anteriores, media tirando a baja por ser un examen cortito 32 pags parecido a los ultimos años, pero sin sorpresas, volviedo a la tendencia de 2014 sin tanta pregunta de comunicacion o facilmente deducible sin estudiar, estadistica recuperando su peso y mas preguntas teoricas que son las que discriminan los que estudian y los que no. A ver al final como se comporta con respecto a numeros de orden.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con el anónimo de las 0:04. Para mí ha sido un examen de dificultad media-alta. Bastantes preguntas en las que había vuelta de tuerca. Otras eran sencillas y se contestaban fácilmente. También pienso que por esto puede dar una falsa sensación de seguridad.
ResponderEliminarBueno, a ver que tal al final porque estando tan cerca igual soy poco objetiva...
No firme el examen. ...que puedo hacer ???
ResponderEliminarDificultad media/dificil, coincido con el comentario anterior, las preguntas de oncologia demasiado extensas, mucha bioetica, y mucha anatomia. En cuanto a las ausencias 11 en mi salon. Ninguna irregularidad durante en el examen.
ResponderEliminarPues a mi me ha parecido mucho más dificil, el año pasado salí con mejor sensación. Las imágenes infumables
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo! Examen extraño y con preguntas no versadas en casos deducibles. Pero parece que somos los menos los que creemos que fue difícil. La mediana habla de lo que habla. No sé si sentirme un incapaz o qué...
EliminarDificultad media/dificil, coincido con el comentario anterior, las preguntas de oncologia demasiado extensas, mucha bioetica, y mucha anatomia. En cuanto a las ausencias 11 en mi salon. Ninguna irregularidad durante en el examen.
ResponderEliminarHola Jose María , tengo una pregunta : porque se refiere a los cursos MIR actuales así 2MIR ( en CTO ) y MIR 2.0 ( en MIR Asturias ) ?? ¿ se refiere a el nuevo MIR con la 4 opciones en las respuestas como nuevo modelo? Gracias
ResponderEliminarOjo gangas con lo q yo he llamado "el sesgo del repetidor". El año pasado se presentaron 12.000 personas para 6.000 plazas. Y mucha gente quedó fuera. En mi aula hoy había muchos repetidores, que comentaban q fue como un simulacro más y no tan raro como el del año pasado, pero también hay que pensar q ellos han visto toda la materia por segundo año consecutivo... luego alomejor es q iban mejor preparados. A mí, que lo hacía por primera vez, me pareció que hay un pool de 20 preguntas ambiguas/dudosas/dificiles/raras/nuevas/llamalo X... q son las que deciden entre tener un 1500 o tener un 3500 o peor por ejemplo...y por tanto no tiraria las campanas al vuelo tan a la ligera, no vaya a haber sorpresas
ResponderEliminarDificultad media.
ResponderEliminarHemos pasado de 30 a 32 imágenes pero de dificultad mucho mayor que las de MIRes anteriores, o con pregunta directa o con enunciados muy largos.
Coincido con el comentario anterior, preguntas muy fáciles y otras mucho más complicadas, prácticamente sin término medio a lo largo de todo el examen.
Bastante anatomía, estadística, bioetica y relación médico-paciente. Por otro lado, bastante menos de cardiología, ginecología o digestivo que usualmente.
Gangas! Recién corregido:
ResponderEliminarAciertos 170
Fallos 49
En blanco 6
Aciertos netos 153,67
VPE 461
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 1,8300
Puntuación total 77,8220
Eso según CTO
AMIR me estima 145 netas en total y un puesto alrededor del 3000.
La media este año va a subir. El examen ha sido asequible.
Gracias Gangas por el trabajo! Oye estoy viendo que muchos ya tienen baremo y a mi no me ha llegado ningún correo ni nada parecido con el mío, no tengo idea de como tener mi baremo para estimar mi posición .
ResponderEliminarPara salir del paso te posicionas en tu clase de la facultad.
EliminarSi estás en la mitad el baremo sería aproximadamente 1,75
CTO
ResponderEliminarAciertos 170
Fallos 55
En blanco 0
Aciertos netos 151,67
VPE 455
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 2,1053
Puntuación total 77,5219
Aviso general, podéis poner los datos que queráis con copio y pego, pero para estos días es imprescindible poner el tamaño de la muestra de exámenes corregidos y la mediana y la media de las mismas, al día y hora/mm en que se haya recogido. Gracias.
ResponderEliminarACTUALIZACIÓN COMENTARIO ANTERIOR
ResponderEliminarCTO (9:21)
Aciertos 170
Fallos 55
En blanco 0
Aciertos netos 151,67
VPE 455
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 2,1053
Puntuación total 77,5219
Ocupa la posición 243 entre un total de 712 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente), su posición sería 235 sobre un total de 712 registros
P65 (Sin expediente), p67 (con expediente)
El número de exámenes introducido es todavía demasiado bajo. La estimación ofrecida es el número de orden medio que resultaría de trasladar su puntuación total a las distribuciones observadas en las 5 últimas convocatorias, ajustando el número de presentados a un valor común y tomando el valor medio resultante. Según lo comentado, su número de orden estimado sería: 1064
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 712
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 139,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.
Muchas gracias
EliminarPor experiencia.... no os fieis en ningún momento de las estimaciones, pueden varias muchísimo
ResponderEliminarLo hecho, hecho esta, y ya mirareis el puesto cuando salga de manera provisional
Otro consejo tp reclameis no vale para nada... las preguntas impugnabmles ya la saben ellos... e impugnaran esas, si queréis imgpungae alguna que sea las q impugna CTO, eesa son las que valen
Suerte a todos
Puedes decir cuanto variaron en tu caso? Gracias
EliminarAMIR
ResponderEliminar10:32
Con 814 registros
La media con 814 registros es 124.95
Buenos días. Sabes por qué hay tanta diferencia entre la corrección de cto y la de amir? 8 netas. 3500 n° de orden mas...gracias
ResponderEliminarBuenos días. Sabes por qué hay tanta diferencia entre corrección de Amir y cto? 8 netas 3500 n° de corte más! Gracias
ResponderEliminarCTO 11:13
ResponderEliminarAciertos 174
Fallos 50
En blanco 1
Aciertos netos 157,33
VPE 472
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 1,9590
Puntuación total 79,8822
Su examen (versión 5) ocupa la posición 327 entre un total de 1371 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,9590), su posición sería 334 sobre un total de 1371 registros.
Al inicio del día me estimaban un 760 basándose en los resultados de años anteriores y ahora ha cambiado a 2460 según los exámenes introducidos hasta el momento. Cuál es la mejor lectura de mi resultado?
Gracias por su trabajo!
A mí me ha pasado lo mismo.
EliminarBasándose en los últimos años me estimaban un 389 y ahora, según los exámenes introducidos me estiman un 1500. ¿Cuál de las estimaciones sería más fiable?
Muchas gracias.
Desgraciadamente creo que la calificación más pesimista, tened en cuenta que la mediana ha subido mas o menos 15 netas respecto a la mediana de las últimas convocatorias, por lo que los que hayáis metido la plantilla los primeros habréis visto un resultado sobrevalorado :(. Ánimo.
Eliminarno sé pero los de CTO tardaron en subir la plantilla bastante más. AMIR a las 2 y media aprox y CTO a las 4 y pico. Así que la de CTO estará más currada (me fiaría más de esta última). Enhorabuena a todos!
ResponderEliminarHola. Me varían bastante netas... CTO: 141, AMIR: 143, MIRasturias 135,67. ¿Es así todos los años?
ResponderEliminarEn mi caso hay una diferencia de 10 netas...
EliminarHrs 11:17 am en CTO: 1405 exámenes corregidos
ResponderEliminarpercentil 50: 138,57
Resultados personales: netas 128 baremo 1,2
posición 873 de 1405 exámenes corregidos (sin baremo)
posición 912 de 1405 exámenes corregidos (con baremo)
Mi impresión personal (y totalmente subjetiva ): Dificultad similar a la del año pasado, tienta decir que más fácil pero no me parece la palabra correcta. No hubo sorpresas (sólo dos imágenes más que el año pasado, el año pasado sorprendió preguntas directas de anatomía...este año se ha seguido esa linea). Muchas preguntas de gestión que se venían venir. Por todo ello no es que haya sido más fácil, es que ha sido predecible y eso mejora notas...yo creo que mejorará la nota, la media y la mediana..por que la gente estaba más preparada...(media penúltimo simulacro CTO ,5000 alumnos, 131) no me parece que haya sido más difícil que el año pasado. En mi aula solo faltaron tres..otros años faltan más..y en mi aula fija habían 5 reespecialistas repetidores ademas(que dieron el año pasado el mir y que ahora lo vuelven a dar). (fija='puedo estar segura que'). Un fuerte abrazo Gangas. Me acordé de los deseos de suerte y tranquilidad momentos previos al examen..me sirvieron mucho.Gracias.
Yo lo sentí fácil, tanto que tengo miedo de meter los resultados porque creo que a lo mejor me fíe mucho..... Tengo miedo a llevarme sorpresas y que sea una falsa sensación de facilidad :/ .... Auxilioooooo no soy capaz de meter los resultados....
ResponderEliminarAquí otra como tú. NO ME ATREVO a meter la plantilla. No soporto la incertidumbre pero no tengo el coraje de meterla y enfrentarme a una posible decepción. :( :(
EliminarAlguno puedo ponerme el.enlace para corregir por aquí...No lo encuentro :(
ResponderEliminarUna pregunta asi tonta... Los que no somos de CTO podemos meter la plantilla ahi? Como?
ResponderEliminarMir asturias llevan unos 650 examenes metidos y en amir unos 1400.
ahi puedes meterlo. te puedes registrar con dni sin ser de cto
Eliminarhttp://postmir.grupocto.com/Servicios/Resultado
http://postmir.grupocto.com/Servicios
Eliminaren corregir examen!
No me abre, meto el NIE para registrarme y acceder y nada, no he podido corregir la plantilla con cto
EliminarYo tampoco!!������
ResponderEliminarHola a todos. Soy madre de mir del año pasado y solo quería dar a Gangas las gracias por seguir al pie del cañón y muchos ánimos a los mires. Por responder a alguna preguntilla que hay por ahí: el año pasado también variaban las netas de una academia a otra, había mucho miedo de meter los resultados después del examen atípico , y de hecho, yo los tuve que meter porque mi hija no podía. Al final ella subió 6 netas , hubo impugnaciones que le favorecieron y otras que no. Os recomiendo (sé que es difícil, si no imposible) calma y tranquilidad porque hasta coger vuestras plazas todavía quedan muchos momentos clave . Lo dicho mucho ánimo y os merecéis un gran aplauso por vuestro esfuerzo.
ResponderEliminarDefinitivamente todas las madres y padres MIR viven todo junto a uno: gracias por estar ahí apoyándonos y gracias a GANGAS por su gran labor
EliminarHice el mir el año pasado y este lo estoy repitiendo. Mi sensación: un examen más conservador que el del año pasado, con preguntas poco rebuscadas y de dificultad similar. Quitando las imágenes que fueron igual de jodidas que el año anterior, el resto del examen sí fue más facil. Los casos clínicos eran claros, y pensando un poco se sacaba. El número de preguntas imposibles fue el habitual en convocatorias anteriores. Aquí mis estimaciones:
ResponderEliminarAmir: 161 - 1616
Cto: 166 - 1450
Pues yo salí con la impresión de haber dado un buen examen y estudie pero bueno a tiempo parcial ya que actualmente trabajo.puse la corrección en las páginas de la academia y pues mal mal. Yo pensé que contestaría por lo menos 170 respuestas correctas y al final pues 147 Buenas y todas las demás falladas . Percentil 53 según academias , plaza alcanzó . Así que creo la impresión de facilidad la tuvimos todos , pero ya revisaré nuevamente el examen con las respuestas del ministerio, hay muchas preguntas trampilla . Suerte a todos y ánimos y a los que no pudieron acceder a lo que quieren no desanimarse a intentarlo nuevamente como FEDERER, que cuando todos le daban por muerto ahí está resurgiendo de las cenizas.! Come on ! Vamos ....
ResponderEliminarHola Gangas. Llevo años leyéndote y por fin puedo colaborar con tu labor. Te adjunto los resultados que me han dado en cto y en amir:
ResponderEliminarCTO:
Aciertos 189
Fallos 36
En blanco 0
Aciertos netos 177
VPE 531
Dificultad media 2,00
Percentil 95
Su examen (versión 1) ocupa la posición 83 entre un total de 2285 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,3267), su posición sería 99 sobre un total de 2285 registros.
Percentil del usuario en la muestra (examen) 95
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 2285 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 438, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 383 a 494
AMIR:
PUNTUACIÓN NETA
167.67
PUESTO ESTIMADO
969
PERCENTIL ESTIMADO
92.8%
Con 1541 registros, tu orden en la muestra es el 111.
La media con 1541 registros es
126.09
Hola una pregunta... ¿Tengo alguna posibilidad de coger plaza?
ResponderEliminar84'33 Netas
Baremo 2'2763
Puntuacion total 45,7402
Yo no es por desanimar, pero lo veo difícil. El año pasado yo me presente, saqué 83 netas y no cogí plaza (se cogieron las últimas con 90 netas). Así que o mucho cambia este año la cosa o no, no tendrás posibilidades :(
EliminarAciertos 170
ResponderEliminarFallos 55
En blanco 0
Aciertos netos 151,67
VPE 455
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 1,0000
Puntuación total 74,8881
CTO
ResponderEliminarAciertos 180
Fallos 45
En blanco 0
Aciertos netos 165
VPE 495
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 1,9800
Puntuación total 83,5974
AMIR
NETAS 155,67
PUESTO ESTIMADO 1992
PERCENTIL 85'2
CTO 15:33
ResponderEliminarSu examen ocupa la posición 604 entre un total de 2649 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,9590), su posición sería 620 sobre un total de 2649 registros.
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 2649
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 138,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.
Aciertos 174
Fallos 50
En blanco 1
Aciertos netos 157,33
VPE 472
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
CTO
ResponderEliminarAciertos 168
Fallos 57
En blanco 0
Aciertos netos 149
VPE 447
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 1,7800
Puntuación total 75,4719
Percentil 64%
Su examen (versión 6) ocupa la posición 956 entre un total de 2707 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,7800), su posición sería 973 sobre un total de 2707 registros.
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 2707
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 138,33
AMIR
162 aciertos
63 fallos
0 blancos
141 netas
Percentil 72,5%
La media con 2053 registros es 125.87
Puesto estimado: 3693
Datos globales
ResponderEliminarNÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 2839
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 138,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas HORA :16;26
Datos globales
ResponderEliminarNÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 2820
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 138,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.
AMIR: La media con 2173 registros es
125.82
Fatal!!! Me puse histérica y me salió muy mal!! 92 netas amir y 93 cto.. Con esto no hay posibilidades verdad?
ResponderEliminarFatal!!!!! Me puse de los nervios!! A alguien más le ha pasado????? Aaaaaaaaahhhh
ResponderEliminar92 netas amir y 93 cto. No hay posibilidades verdad? Gracias de antemano y felicidades a todos aquellos que tendran su plaza!!!!
A mí. Nunca me esperé un resultado así. Me siento horrible y me siento encima tonta porque medio mundo tiene una nota super alta.
EliminarEl año q viene más y mejor.. No hay mas :( putos nervios!!!!!!
EliminarYo tb fatal!! Según Cto 103 :( y quería endocrinología así q no se solo me tocará familia si me toca algo claro :(
EliminarLolailo. Mucho animo. Es solo un examen. Yo lo repeti este año y controlé mucho mejor los nervios, como tú haras el año q viene seguro. Con 6.000 plazas y 14.000 opositores es imposible no plantearse ya el mir como un examen a doble vuelta. Ahora descansa y relajate y tomate unos meses de vacaciones y ya veras q se estudia muy bien porq vas a repasar. El año q viene te saldra genial y olvidaras este disgustillo. Un beso!!
EliminarAnónimo 22: 37
EliminarMuchas gracias por tus palabras pero estoy en un momento muy dificil de mi vida, no ya solo por el resultado del mir.. Gracias por tus palabras de animo!!!! Pudiste afrontar bien el hecho d volver a taaaantaas horas de estudio interminables???
Sí. Lo q tienes q hacer es ahora descansar totalmente hasta mayo o junio sin ningun cargo de conciencia. Y despues plantearte un horario de por ejemplo 9 a 14 y 4.30 a 7. Y a las 7 cerrar libros y al gym. El deporte diario me vino fenomenal. Sagrados los domingos. Estudiar con inteligencia: ya sabes lo q dominas asi q eso no perder mucho tiempo. Y las lagunas a por ellas hasta q se conviertan en fortalezas. Yo el año pasado le tenia ojeriza al algoritmo de la diabetes insipida, y este año lo lleve de pe a pa. Por poner un ejemplo.
EliminarEste año te llevas el disgusto, pero el año q viene cuando saques un mucho mejor numero por ir mejor preparada te dara un gustazo enorme.
Un abz y animo!
Muchas gracias!!!! Me han ayudado mucho tus palabras!
Eliminara veces no solo es necesario un intento, no te desanimes, un examen es solo eso, tu preocupate por mejorar lo que creas que te ha podido salir mal, conseguir controlar esos nervios (y creeme se como se siente, me paso igual), pero la vida sigue, y solo podemos aprender nuestros "errores" y hacerlo mejor. por ahora descansa y ya luego de vuelta al ruedo!
EliminarHola gangas no he estudiado en España y no sé cómo calcular mi baremo para el expediente académico es de 1 a 4 tengo entendido pero en la comunicación del ministerio esto es lo que me dicen que tengo 0 aprobados 1 notable y 43 sobresalientes y me he graduado en 2008 no matrículas de honor como puedo calcularlo a partir de estos datos ?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAlguien me puede decir si con 100 netas hay posibilidades? Gracias gangas!
ResponderEliminarDependerá de muchas cosas, expediente incluido, pero yo creo que SÍ! No es nada seguro obviamente, pero para una plaza de familia o medicina del trabajo creo que si! MUCHOS ÁNIMOS!
EliminarEs que subiendo la mediana 15 netas, podemos estar hablando de que quizás también los últimos que elijan rondarán las 100 netas 100 y algo. Crees que influirá el aumento de plazas en que las netas del último que elija se mantengan respecto al año pasado? Gracias a quien se ha molestado en contestarme. Por lo menos me ha dado esperanzas!
EliminarPor cierto, mi expediente es de 1,67
EliminarCon 135 netas, que nº de orden puedo tener? Gracias
ResponderEliminarsoy r1, hice el mir el año pasado. con esas netas, el año pasado entorno a 3000-3300 (dependiendo del baremo academico). este año visto lo visto hasta el momento, con esas mismas netas sera un numero de orden probablemente peor, qiza entorno al 4000...
EliminarMuchas gracias
EliminarTengo netas 135 y expediente 1,51 , numero de orden? puede alguien decirme?. Gracias
EliminarTeniendo en cuenta que la mediana aprox hasta ahora es de 138 estarías por debajo del 6000 en número de orden, si son verdaderos los datos expuestos que han mostrado Cto, amir y mir asturias.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarAFECTADO POR PLAZA
ResponderEliminarAciertos 145
Fallos 72
En blanco 8
Aciertos netos 121
VPE 363
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 2,0700
Puntuación total 62,7774
Datos globales
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 3975
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 138,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6328 plazas.
¿Tengo oportunidad de elegir plaza o lo ven dificil?
hola, por como van las cosas es un poco complicado que entres dentro del cupo, pero aun pueden cambiar las cosas, espera al 6 que salga la plantilla del ministerio.
Eliminar179,67 en MirAsturias y 167,67 en AMIR. La diferencia es abismal
ResponderEliminarCon 107 netas por Amir tengo posibilidades de coger plaza?
ResponderEliminarComo he dicho anteriormente con 107 netas por AMIR podría elegir médico de familia o lo ven difícil? Estoy más nervioso que antes del examen . Uff que mes nos queda de incertidumbre a los que estamos en la cuerda floja
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
Eliminares probable que si puedas escoger, solo queda esperar como marcha todo...
EliminarSin haberlo vuelto a revisar muy a fondo, de momento mis sensaciones serían:
ResponderEliminar-Dificultad del examen en general: media
-Dificultad de las imágenes: media-alta
-Asignaturas que suben en dificultad: cardio, digestivo, gine, oftalmo y pediatría
-Asignaturas que bajan en dificultad: estadística, psiquiatría, trauma, otorrino, hemato, derma, inmuno y uro.
El resto me han parecido de dificultad similar a las últimas convocatorias, aunque queda por ver la resolución de las siempre impredecibles preguntas del bloque de bioética y gestión.
Hola! Es cierto lo que he leido y escuchado por ahi que dicen que si el año pasado las plazas se acabaron aproximadamente por las 90 netas, este año podría subir a 100 la finalizacion de eleccion de plaza?
ResponderEliminarCon 149,33 (CTO) y un expediente de 1,7676, que puesto tendré aproximadamente ?0. Puede ser menos de un 3000?
ResponderEliminarHola!
ResponderEliminarmarco aquí los resultados.. por si os sirve, aunque no entiendo la corrección de AMIR...
CTO:
Aciertos 177
Fallos 48
En blanco 0
Aciertos netos 161
VPE 483
Dificultad media 2,00
Nota de corte 197
Baremo académico 2,0100
Puntuación total 81,7566
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 4378 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 1839, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 1680 a 1997
Datos globales
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4378
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 137,67
AMIR:
Con 3344 registros, tu orden en la muestra es el 1191.
La media con 3344 registros es 125.08
Netas: 145
Puesto estimado 3345
MIR Asturias:
Netas: 151.67
Exámenes introducidos: 1868
Puesto estimado: 1892
Hay una diferencia increíble de netas entre CTO, AMIR y MIR Asturias (y estoy seguro que lo he metido bien, porque lo he hecho varias veces) Hay 15 netas de diferencia entre CTO y AMIR?¿? y al menos CTO y MIR asturias, aunque varian 6 netas, pero el puesto es prácticamente el mismo alrededor del 1900, la diferencia es AMIR, que marca un 3300! eso pasa todos los años? muchas gracias por vuestro trabajo!
Hola gangas, muchas gracias x su trabajo. Con 118 netas y 1,75 de expediente siendo extranjera, ¿crees que tendré plaza? Un saludo y gracias. Cris.
ResponderEliminarJajajajajjaja vuelta a casa!!
Eliminarhola, es muy poco probable que obtengas una plaza, tu valora el volverlo a preparar, y ve en que pudiste fallar, no te desanimes.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHay alguna manera de acceder a las respuestas de las preguntas de cto/amir? Se han filtrado en algun sitio? Gracias!
ResponderEliminarSí en Amir tienes la version 1 y la 2 corregidas
ResponderEliminarhttps://www.redaccionmedica.com/secciones/formacion/estas-son-las-preguntas-y-respuestas-del-examen-mir-2017-678
ResponderEliminarEsta corrección tiene algunos errores gritantes, como decir que el síndrome que no cursa con talla alta es el Marfan, y otros errores mas que ahora mismo no me acuerdo. No me fiaría mucho.
EliminarSí yo tb. he encontrado fallos
EliminarLas respuesta de redaccionmedica son las de AmIR?
EliminarMIR Asturias
EliminarEscuché una parte del vídeo de Borja (Amir) comentando sobre el examen y las correciones, no he tenido paciencia de terminarlo, con lo poco que escuché es suficiente. Hablaba de neumoperitoneo cuando en el examen se referia a neumonediastino. WTF??? Así es como ha corregido el examen? A la ligera? El que primero cuelgue las respuestas es el mejor! Se han vuelto tan competitivos que creo que han perdido un poco el norte.
EliminarA tener paciencia y ver qué nos dice don ministerio, que es el que tiene la ultima palabra.
Lo primero que dice es que tiene 38 páginas en vez de 32... jajaja
EliminarEs lamentable.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste año lo dudo. Te dara para medicina del trabajo que para los tontis esta genial:) saludos
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarDisculpe, en ¿que se basa para afirmar que es un "trabajo para tontis"?. Es mi tercera especialidad y tras aprobar con buenos números. Siempre he basado mi elección en mi vocación y no en las modas. Es de las que más trabajo tiene, aparte de calidad de vida, por tanto, en mi opinión de " tontis" nada...
EliminarConfío que su experiencia laboral, el tiempo y el contacto con los pacientes, le aporte más sabiduría, así como, respeto, a la hora de opinar.
Estas condiciones son las más importantes para ser un buen médico.
Un saludo
La gente debería hacer la valoración antes de ver sus netas... estoy segura de que cambiaría su veredicto.
ResponderEliminarDificultad media/difícil. Preguntaban cosas muy fáciles o cosas muy ambiguas. Hasta 16 netas de diferencia entre las respuestas de las academias dan fe de dicha ambigüedad. De hecho, la falta de discriminación que deriva de todo ello es la que está haciendo que ahora se necesiten bastantes más netas para un 3.000. Pues no creo que de un año a otro cambie el nivel de preparación tanto.
Personalmente, lo peor de este examen,fue el tiempo. De verdad, fue un examen largo. Conozco a muucha gente que no le dio tiempo a terminar o tuvo que hacerlo a toda velocidad, sin apenas leer los enunciados. Me impacta que la gente no lo refleje en la redes.
Y bueno, lo de 32 imágenes es curioso, porque de 32 nada, había varias preguntas en las que venían varias imágenes. Así que en todo caso serán 32 preguntas con imágenes. Que no es lo mismo, pues eso también resta tiempo.
Enhorabuena por el blog. Un saludo y suerte a todos!!
Hola por amir tengo puntuación de 99,33 y expediente 1;67 tengo alguna posibilidad ?
ResponderEliminarhola, solo puedo decirte que hay que esperar, a veces la gente declina por no haber plazas de lo que queria, y asi van corriéndose números, espera los resultados y ya luego te lo piensas
EliminarAlguien del foro tiene 139 netas es que no recupero contraseña y no sé más o menos que número correspondería. Estaría muy agradecida.
ResponderEliminar