miércoles, 2 de noviembre de 2016

15 años de plazas adjudicadas a la demanda exterior...

... en realidad a la presentada como extranjera, comunitaria o extracomunitaria (SIT-1;2;3;4;5), afectada o no por el cupo, porque aquella que se presenta con doble nacionalidad, sea como comunitarios o como españoles figuran como éstas y por tanto no la he podido desagregar desconociendo cuantas plazas se adjudicaron por ellos, fueran como presentados comunitarios fueran presentados como españoles.



PD 1.- Desde la convocatoria 2001 hasta la convocatoria 2009, ambas inclusive, la demanda exterior se adjudicó plaza, prácticamente, sin limitación.

A partir de 2008 se aprovechó el decreto de formación para establecer la posibilidad de modular la demanda a través de la nota de corte y del % de cupo en cada convocatoria tal como refleja la DTQ del mismo. Todo ello porque se había visto los efectos de la falta de demanda interior suficiente para tensar la cuerda de los resultados en los que se adjudicaban plaza. Se llegaron a adjudicar plazas con nota negativa. Se actuó en dos frentes, el primero el mencionado del contenido de la DTQ del decreto de formación y el segundo liberando parcialmente el numerus clausus a partir del curso 2006/2007 que se había instaurado en los primeros años de los ochenta.

La nota de corte desde 2008 a 2011 se dejó en meramente positiva, siendo en la convocatoria 2012 la primera que se subió al 30 % de la media aritmética de los diez mejores exámenes, pasando al 35 % en la convocatoria siguiente hasta la convocatoria actual.

La nota de corte del 35 % lo que hace fundamentalmente es controlar una buena parte de la demanda exterior por la cola de la distribución. La convocatoria pasada fueron 65,67 netas de un máximo teórico de 225 y de un máximo probable de 188-190 respuestas netas. El % del cupo estuvo situado en un 10 % y la modulación consistió en dejarlo en un máximo del 10 % pudiendo ajustarlo en cada convocatoria a la baja. Se situó en el 8 % para pasar al 4 % actual. Esta modulación controla la demanda exterior por la cabeza y tronco de la distribución. Opera por nº de orden y no por nota de examen por lo que su nº de orden de agotamiento depende de su demanda. A mayor demanda se agota antes y a menor demanda se agota más tarde.

En una prueba de libre concurrencia no se puede prohibir presentarse  a la prueba a nadie que reúna las condiciones que contempla la LOPS. Las modulaciones no las crea la LOPS sino sus reglamentos. Se aplican en cada convocatoria para equilibrar la demanda después del examen. El aumento del numerus clausus tensa la demanda española de recién egresados en universidades españolas (grupo control o testigo) porque obtienen mejores resultados que el resto de la demanda interna y externa. Su mediana supera en más de 20 respuestas netas a la del resto. Tanto más cuanto más joven sea. Por debajo de los 25 años en el grupo control o testigo la afección de la nota de corte ronda el 1 % según se puede ver en la última de las entradas incluidas más abajo.

Esta convocatoria 2016 por primera el grupo control o testigo rondará el 50 % del total de la demanda en libre concurrencia, incluida la demanda interior y exterior.

Con esta tabla se pretende demostrar de forma descriptiva el efecto que han tenido las modulaciones en una prueba de libre concurrencia como es el MIR, según la LOPS.

Han sido las modulaciones (el aumento del numerus clausus a partir del curso 2006/2007 hasta su estabilización, la nota de corte, primero meramente positiva, segundo del 30 % y posterior del 35 %, y la reducción del cupo al 4 % desde un máximo del 10 %) las que han controlado la adjudicación de plazas por parte de la demanda exterior, sin aumentar más el numerus clausus que lo ya aumentado.

Como prueba de ello la adjudicación de plazas a la demanda exterior ha terminado reducida, los dos últimos años, al imaginario popular del 10 % de forma aproximada. 

El precio pagado ha sido el aumento de la tensión selectiva para una parte de la demanda interna que queda expresada en la última entrada de las que se incluyen más abajo. 

PD 2.- Esta tabla es complementaria de las siguientes entradas anteriores: 

... 15 años de referencias de la última plaza elegida...

... 16 años de oferta de plazas MIR...

... 15 años de especialidades vía MIR, estadísticos y adjudicatarios...

... En busca de un equilibrio inestable y circunstancial...

... Países y resultados, los tres últimos años...

... 15 años de demanda exterior por países...

... 15 años de resultados por procedencia y baremo académico...

... La edad de los que se adjudican plaza...

PD 3.- Las modulaciones han sido la alternativa a la no modificación de la LOPS y de la Ley de Extranjería. Leyes que difícilmente se hubieran podido cambiar. Optando por modificar los reglamentos de la LOPS que es lo que podía hacer el MSSSI y el numerus clausus que es lo que podían hacer los entes implicados, tarde y mal, pero por fin lo hicieron, de lo contrario lo que se venía encima no era una ola gigantesca sino un tsunami.

Para mayor abundamiento: El reparto de la tarta....

2 comentarios:

  1. Hola Gangas
    Quería hacerte una pregunta

    Solo por saber tu opiníón y de frente a la estadística quisiera saber que opinas de este caso, que es el mío

    26 años
    extranjero
    doble nacionalidad latinoamericana-italiana
    en academia
    Rondando el percentil 60-70 en los simulacros de CTO (135 netas aprox)
    La tendencia es un aumento de aprox 30 netas desde el primer simulacro en julio
    Objetivo Neurología - Oftalmología

    Muchas gracias si me puedes ayudar con estos datos
    Me gustaría saber si es estadísticamente esperanzadora mi situación o no
    con la mayor dosis de realidad posible



    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si sigues así sí es factible.

      El año pasado la última plaza de Neurología se eligió con el nº 3.216 y obtuvo 137,33 netas con un baremo académico de 1,62 (el baremo mediano fue 1,75 aproximadamente).

      La última plaza de Oftalmología se eligió con el nº 3.594 y se obtuvo con 130,33 netas y un baremo académico de 2,3097

      Con estas referencias tienes que mantener el control y tratar de asegurar con unas cuantas netas más de aquí al día del examen.

      Ese sería el objetivo que está a la vuelta de la esquina, y para ese caso da igual que estés afectado por el cupo o no, que tengas o no doble nacionalidad. Todo eso solo sirve para aquellos que optan a plazas por debajo de ese listón de netas.

      Eliminar