miércoles, 7 de septiembre de 2016

Carta abierta a los Señores Decanos de la UCM, UAM, y URJC...

... publicada el día 5/08/2016, durante el descanso del 30 de julio al 22 de agosto del arcaico sistema de acceso a las facultades del que no se hace responsable nadie. Hoy día 22 de agosto hemos tenido conocimiento del llamamiento 3º de Oviedo y hemos actualizado la tabla. Para que les sirva de recordatorio subo la carta a la primera posición por si no la vieron...

1.- A modo de presentación 

Llevo realizando el seguimiento del proceso de las notas de corte, para entrar en Medicina en las facultades públicas, desde el curso 2002/2003. Los primeros años lo hice a título individual y desde hace un tiempo a través del foro casimedicos. En el sidebar de la derecha del blog tienen los link a esa historia por si quieren entretenerse en hacer averiguaciones.

2.- La cuestión que se trata

Si se molestan en hacer las averiguaciones pertinentes podrán observar lo siguiente:

a) Todas las facultades de Medicina han publicado los listados pertinentes del primer llamamiento por lo que dichas notas de corte se han concentrado en una serie de tablas que permiten seguir el proceso por los interesados y sus familias.

b) A partir del  primer listado se producen sucesivos llamamientos mediante otros listados conforme algunos componentes de las listas se matriculan en otras opciones preferentes. Todas las facultades, excepto las de ustedes, suelen publicar los sucesivos llamamientos mediante listados para que sean TRANSPARENTES. Así lo hacen, sea por el distrito universitario al que pertenecen de forma unificada, sea individualmente por facultad.

c) Ni el distrito de Madrid por su cuenta, ni las facultades que ustedes dirigen, ha publicado ningún llamamiento posterior al primero mediante listado. Alcalá al menos ha publicado un segundo corte, que se ha quedado igual que el primero, por lo que suponemos que ha aplicado índice de caída. Esa suposición parte de comentarios de los interesados en el foro que han renunciado a matricularse en la misma por haberlo conseguido en su opción preferente.

d) También sabemos por comentarios en el foro de interesados en el proceso, que en la URJC se han estando haciendo llamamientos mediante llamadas telefónicas y no mediante listado. De algunos de ellos disponemos de la nota de corte con la que han sido llamados. Están publicadas en tres sites que seguimos el proceso. No sabemos si han llamado a otros, lo que sí sabemos es que los interesados no pueden comprobar si han sido llamados o no en ningún listado al no hacerlo público sino a través de llamadas por tfno.

e) También acabamos de saber que se ha producido al menos una llamada telefónica, sin saber si han sido más, el viernes en la UAM. No tenemos noticia de que hayan publicado listado.

f) No hemos tenido noticias de que la UCM haya publicado ningún llamamiento sucesivo al primero, tampoco que haya confirmado el primer corte, aunque fuera el mismo que el primero por haber aplicado índice de caída. ¿No ha habido renuncias en la UCM por haberse matriculado alguno de los que aparecieron en la primera lista? ¿Cómo sabemos si han aplicado índice de caída o ha habido renuncias por mejor opción?. Tampoco nos consta que hayan hecho llamamientos ni siquiera mediante llamadas de tfno o envío de emails.

3.- No es el primer año que pasa lo que están haciendo sus facultades, esto ya es viejo. No señalo que estén llamando a quien no corresponda en el orden correspondiente porque no tengo pruebas, entre otras cosas no lo puedo saber por ausencia de publicación de sucesivos listados. Pero sí que puedo decir, y someter a la opinión pública, que ese sistema que utilizan mediante llamadas por tfno no resiste la más mínima prueba de la TRANSPARENCIA debida. No me voy a extender más porque a todos les parecerá obvio, pero sí que públicamente les 

SOLICITO 

que publiquen los llamamientos sucesivos mediante listados, al margen de que llamen por tfno, o no, para acelerar el proceso. Por lo tanto que TODOS los interesados sean llamados de forma expresa y pública por los medios que en derecho procedan y que el proceso de selección, para formalizar la matrícula de forma prevalente por nota, no solo sea TRANSPARENTE sino que lo PAREZCA, de forma indudable ante los interesados y los ciudadanos en general, conforme proceda en derecho.

¡Mirad la tabla de abajo decanos, miradla bien en el color correspondiente a las celdas de vuestras facultades!...

Edición 07/09/2016.- ¡Por fín la UCM llama por listado!

Edición 03/10/2016.- La UCM vuelve a llamar por listado

11 comentarios:

  1. Hola nuevamente Gangas.

    Quiero apoyar tu carta y felicitarte por este paso en la lucha por la transparencia y la igualdad en todos los procesos de admisión públicos.

    Me uno pues a tu petición y espero rectifiquen.

    Saludos cordiales.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Carlos, más por venir de quien viene, algo sabes tu de eso.

      Esperemos que rectifiquen, la Comunidad de Madrid que tiene competencias sobre el Distrito, y cada uno de los Decanos a los que se dirige la carta. El de la UCM es además presidente de la Conferencia Nacional de Decanos y su facultad, en el tema de listados de llamamientos después del primero, la más oscura entre todas las del distrito madrileño, que ya es decir.

      Saludos cordiales.

      Eliminar
  2. Buenas! Acabo de leer esta entrada y me ha parecido sorprendente. No es algo que ahora me afecte personalmente pero si que me afectó bastante en su momento. En mi año, tuve que pre-inscribirme a casi todas las universidades de España por la incertidumbre de no saber si iba a entrar, y en algunas de ellas pasó lo mismo que has descrito aquí. La sensación de injusticia y falta de claridad era colectiva y recuerdo numerosas protestas por ello en el foro casimedicos. Tristemente hoy compruebo que algunos sitios siguen igual. He de felicitarte por tu escrito y dar todo mi apoyo en este asunto, que a muchos injustamente nos ha tocado sufrir. Saludos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias, aquí estoy igual que hace unos cuantos años, no ha cambiado nada.

      Eso sí, de uno de ellos leía esta misma mañana una entrevista presumiendo de los resultados de su facultad...

      Eliminar
  3. Mi sincero aplauso y sinceros deseos de que tu importante esfuerzo llegue a buen puerto, arv

    ResponderEliminar
  4. Apoyo su esfuerzo por la transparencia y la justicia.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  5. Hola José María , solo una pregunta ..su opinión sobre la troncalidad , ¿ cree usted que esta crisis política en España y el retraso en formar gobierno será una causa más para retrasar la troncalidad ? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Quién se atreve a predecir nada en esto momentos?

      Dicen los que están en situación de tente mientras cobro, que ellos llevan las cosas al día, pero ¿qué pasaría si les cambian los jefes a los que dicen que siguen haciendo los deberes?

      Eliminar
    2. Vamos a ver que pasará , muchas gracias José María , saludos .

      Eliminar