Plantilla para reflejar a diario el estado de la cuestión sobre la corrección postMIR
del examen MIR 2015/2016, con datos del tamaño de la muestra y sus medidas centrales,
mediana y media, y así poder comparar sus resultados con los tres años anteriores.
Estado de la cuestión 4 a las 21:00 horas del martes 9 de febrero.-
He creído conveniente, más que comentar los datos sobre media y mediana de las muestras de corrección que se pueden ver en la tabla, y sus diferencias, hacer un comentario actualizado de los puntos de la entrada A vuela pluma... especialmente su evolución conforme va aumentando el tamaño de las muestra y entran peores exámenes y no dejar estático el comentario de esa entrada.
1.- Sobre los valores de media y mediana entre muestras y la diferencia entre ambas
Ha bajado la media y se mantiene la mediana siendo la diferencia de 7 netas aproximadamente a favor de la mediana, eso significa que ya entran más resultados en la cola que en la cabeza. la media es más sensible que la mediana a los cambios en los extremos, por eso se mantiene la una y baja la otra estando dentro de lo previsto.
2.- En las muestras de corrección recogidas hasta la fecha hay algo menos de densidad de resultados de 150 netas para arriba que en las muestras de corrección del año pasado. Esto es una mejora para la distribución en nº de orden porque en el comentario anterior ese límite estaba en 170 netas.
3.- De 150 netas para abajo comienza a haber más densidad este año que en las muestras del año pasado hasta las 100 netas.
4.- A partir de 100 netas a 90 hay menos densidad que en la muestra del año pasado.
5.- De 90 a 70 hay la misma, y de 60 a 70 intervalo en el que se presupone que estará la nota de corte en la muestra hay más resultados que en la muestra del año pasado. De ahí para abajo las densidades son prácticamente iguales entre las muestras de este año y las del pasado.
6.- El contenido de los puntos superiores está sacado de las aportaciones recibidas y por lo tanto está sometido a los sesgos de corrección y comunicación de datos que no son exactamente iguales de un año para otro.
7.- Como he leído un comentario de alguien que le extrañaba de que un servidor no estimara el nº de orden, contestarle aquí que no es una cuestión de voluntariedad sino de duda, duda que persiste y que su persistencia tiene que ver con los cambios de densidad en las muestras recogidas.
Como más que reflexiones se piden simplificaciones diré a favor de esa petición de simplificación que esos cambios de densidad en la muestra van a favor del nº de orden respecto de las netas.
Para su comprobación vasta leer los puntos de la entrada A vuela pluma y ver las diferencias de densidades de las muestras de ayer a las de hoy.
No es para echar las campanas al vuelo pero la interpretación de ese cambio está a favor en nº de orden respecto de las expectativas anteriores. Conforme van aumentando el tamaño de las muestras, y a pesar de que la mediana no varía y la media ha bajado 1 neta aproximadamente podemos decir que los resultados de la densidad de las muestras por intervalo de netas nos indican que parece que la gráfica no estará tan escorada hacia la derecha como la del año pasado. Todavía es pronto para asegurar como terminará de ahí que prefiera esperar.
PD.- Pido disculpas por haber actualizado dos horas y media más tarde de la cuenta por imponderables. Buenas noches y hasta mañana.
Terminaremos con los días 15 de febrero y 1 de marzo a las 21:00 horas, días de publicación por la Comisión Calificadora de la plantilla de respuestas correctas, provisional y definitiva.
Es normal que las netas desde la plantilla provisional a la definitiva suban en general, salvo excepciones, porque las preguntas que se anulan se tienen peor que las de reserva.
He creído conveniente, más que comentar los datos sobre media y mediana de las muestras de corrección que se pueden ver en la tabla, y sus diferencias, hacer un comentario actualizado de los puntos de la entrada A vuela pluma... especialmente su evolución conforme va aumentando el tamaño de las muestra y entran peores exámenes y no dejar estático el comentario de esa entrada.
1.- Sobre los valores de media y mediana entre muestras y la diferencia entre ambas
Ha bajado la media y se mantiene la mediana siendo la diferencia de 7 netas aproximadamente a favor de la mediana, eso significa que ya entran más resultados en la cola que en la cabeza. la media es más sensible que la mediana a los cambios en los extremos, por eso se mantiene la una y baja la otra estando dentro de lo previsto.
2.- En las muestras de corrección recogidas hasta la fecha hay algo menos de densidad de resultados de 150 netas para arriba que en las muestras de corrección del año pasado. Esto es una mejora para la distribución en nº de orden porque en el comentario anterior ese límite estaba en 170 netas.
3.- De 150 netas para abajo comienza a haber más densidad este año que en las muestras del año pasado hasta las 100 netas.
4.- A partir de 100 netas a 90 hay menos densidad que en la muestra del año pasado.
5.- De 90 a 70 hay la misma, y de 60 a 70 intervalo en el que se presupone que estará la nota de corte en la muestra hay más resultados que en la muestra del año pasado. De ahí para abajo las densidades son prácticamente iguales entre las muestras de este año y las del pasado.
6.- El contenido de los puntos superiores está sacado de las aportaciones recibidas y por lo tanto está sometido a los sesgos de corrección y comunicación de datos que no son exactamente iguales de un año para otro.
7.- Como he leído un comentario de alguien que le extrañaba de que un servidor no estimara el nº de orden, contestarle aquí que no es una cuestión de voluntariedad sino de duda, duda que persiste y que su persistencia tiene que ver con los cambios de densidad en las muestras recogidas.
Como más que reflexiones se piden simplificaciones diré a favor de esa petición de simplificación que esos cambios de densidad en la muestra van a favor del nº de orden respecto de las netas.
Para su comprobación vasta leer los puntos de la entrada A vuela pluma y ver las diferencias de densidades de las muestras de ayer a las de hoy.
No es para echar las campanas al vuelo pero la interpretación de ese cambio está a favor en nº de orden respecto de las expectativas anteriores. Conforme van aumentando el tamaño de las muestras, y a pesar de que la mediana no varía y la media ha bajado 1 neta aproximadamente podemos decir que los resultados de la densidad de las muestras por intervalo de netas nos indican que parece que la gráfica no estará tan escorada hacia la derecha como la del año pasado. Todavía es pronto para asegurar como terminará de ahí que prefiera esperar.
PD.- Pido disculpas por haber actualizado dos horas y media más tarde de la cuenta por imponderables. Buenas noches y hasta mañana.
...........................................................................................................................
Nota 1.- Las diferencias de los datos de media y mediana con años anteriores se pueden ver en el cuerpo derecho de la tabla que las compara desde las convocatorias 2009-2010-2011-2012-2013-2014
Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La próxima actualización será mañana a las 21:00 horas por lo que se ruega que al menos a esa hora se incluyan los datos de las dos muestras de control en los comentarios.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras en otros horarios, e incluso de más academias si lo estiman conveniente.
Nota 2.- Se ha creado esta entrada para seguir el proceso de corrección de los exámenes por parte de las academias, recogiendo tres valores de corrección del examen, tamaño de la muestra corregida, mediana y media.
Dichos valores se reflejarán en la tabla Estado de la cuestión, corrección del examen... durante los días y horas que se reflejan en el cuerpo de la derecha de la tabla.
En el impasse desde el 11 hasta el 15 (días 11, 12, 13 y 14) se actualizará la tabla del zócalo a las 21:00 horas si hay datos en los comentarios.
Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La próxima actualización será mañana a las 21:00 horas por lo que se ruega que al menos a esa hora se incluyan los datos de las dos muestras de control en los comentarios.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras en otros horarios, e incluso de más academias si lo estiman conveniente.
............................................................................................................................
Nota 2.- Se ha creado esta entrada para seguir el proceso de corrección de los exámenes por parte de las academias, recogiendo tres valores de corrección del examen, tamaño de la muestra corregida, mediana y media.
Dichos valores se reflejarán en la tabla Estado de la cuestión, corrección del examen... durante los días y horas que se reflejan en el cuerpo de la derecha de la tabla.
En el impasse desde el 11 hasta el 15 (días 11, 12, 13 y 14) se actualizará la tabla del zócalo a las 21:00 horas si hay datos en los comentarios.
Terminaremos con los días 15 de febrero y 1 de marzo a las 21:00 horas, días de publicación por la Comisión Calificadora de la plantilla de respuestas correctas, provisional y definitiva.
Es normal que las netas desde la plantilla provisional a la definitiva suban en general, salvo excepciones, porque las preguntas que se anulan se tienen peor que las de reserva.
Gracias por la actualización! Ahora sí empiezan a verse algunas diferencias con el año pasado. Hoy no pude pero cuenta con mi aportación de datos mañana por la tarde :)
ResponderEliminarSaludos!
donde te enviamos los resultados?
ResponderEliminarlas diferencias donde se supone que estan?
ResponderEliminarQué mal pinta este año también para los que estamos en el pelotón. En fin, mis esperanzas de que bajara el nivel del año pasado a la basura...
ResponderEliminarGracias por la actualización y las explicaciones. Me has subido un poco la moral. La corrección del examen Mir Asturias la han modificado y he pasado de 130 netas a 127 pero han suprimido la posibilidad de ver los errores y me he quedado ciego.
ResponderEliminarAceptare las disculpas del retraso, pero que no se repita, Jejejeje (por supuesto es una broma ironica) estoy enormemente agradecido.
En realidad las diferencias son mas grandes, habría que restar 2-3 puntos netos a la media para poderlas comparar, porque al haber bajado el numero distractores la media es falsamente parecida a 2014 y 2012. Esto en cuanto al nivel de dificultad.
ResponderEliminarLa misma m. que el año pasado. Qué manera de pesar ese par de errores estúpidos y las preguntas que no alcancé a leer y que eran abordables. Gracias Gangas.
ResponderEliminarestoy en la misma situación que tú :( como es posible q no haya bajado el nivel ni un poco con respecto al año anterior??!
EliminarLo de las academias es muy fuerte. No dejan de bajarnos las netas con las recorrecciones. Si no lo teneis claro esperad a la plantilla.
ResponderEliminarA unos les bajarán las netas y a otros se las subirán. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que se trata de soluciones provisionales y que hasta que no esté la plantilla no se sabrá nada. Siempre tienes la opción de no meter los resultados y esperar a la plantilla oficial.
EliminarTambien. Pero da la cadualidad que la mayoria de comentarios van en mi direccion y por eso lo he reflejado. He encontrado pocos que digan que las netas les han subido. Creo que exactamente lo mejor es que todos esperemos a la plantilla oficial.
EliminarBuenos días:
ResponderEliminarQuería hacer una pequeña aportación. No viene al caso aquí, pero no he logrado encontrar el post donde leí el comentario de un/a compañero/a. Así que comento aquí y listo.
Alguien comentó que el año pasado se cogió Medicina de Familia en Vinaroz con un 8498. Bien, así es como aparece, pero yo hice el MIR el año pasado y la última plaza (al menos de las remuneradas) que se cogió, fue Medicina de Familia en LLeida con un 8087. Los números de orden superiores al 8087 que cogieron plaza, son personas que entran por el cupo de discapacitados y pasan antes a elegir. No sé exactamente cómo funciona porque yo fui el último día y sólo sé lo que pasó el último día. Esa mañana, estábamos citados del 7500 hasta el final (la última persona con número de orden estaba por el 8500-esta info creo que está más exacta por aquí-) Empezaron a llamar a los del 7500 y cuando llevaban unos pocos... 100-200-300... no recuerdo exactamente, pararon la lista y empezaron a llamar al turno de discapacitados que había por detrás. Es por ésto por lo que aparecen varios 8400-8500 que eligieron plaza el año pasado, pero digamos que como "realidad": Última plaza 8087 Familia en LLeida.
Gracias por la aportación, si me permites la ratifico y complemento:
EliminarEfectivamente se interrumpió el turno general, para dar preferencia al de discapacidad, después de elegir el nº de orden 7.133 y acto seguido eligieron los que quedaban del turno de discapacidad, pero solo 11 plazas de las que quedaban porque no todos los que quedaban por elegir de ese turno quisieron elegir, por lo tanto el turno general se reanudó acto seguido y eligió el siguiente al nº de orden 7.133 que quiso elegir las plazas que quedaban (269 elegidas + 62 de Deporte que finalmente no las eligió nadie)
El nº de orden que eligió el primero en la reanudación del turno general fue el nº 7.136 y el último en elegir por el turno general fue el nº 8.087 Familia en Lleida
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarHola José , quisiera saber cual piensas que será la nota de corte de este mir ,muchas gracias un saludo.
ResponderEliminarSegún han comentado en el vídeo de AMIR (lo puedes ver en youtube), parece que este año va a bajar un poco la nota de corte, puesto que las mejores notas son más bajas. Calculan que estará entre 60 y 64 respuestas netas.
EliminarO sea, en teoría, los datos apuntan a que con un número de orden alto ( 6000-8000 por ejemplo) se podría encontrar el/la solicitante con más de una plaza interesante sobre la que comenzar la andadura profesional, de cara a seguir insistiendo y formándose...
ResponderEliminarDatos de CTO a las 10:50
ResponderEliminarNetas 158,33
Aciertos 175
Fallos 50
Percentil 95 (examen+baremo)
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 5204 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 420, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 281 a 559
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5204
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Nº DE PLAZAS OFERTADAS: 6098 plazas.
Creo que el numero que esta academia estima es coon respecto a la muestra que tiene registrada y no con respecto a una supuesta poblacion total mir como hacen las otras academias, que me estiman un numero entre el 650 y el 700.
Gracias por tu blog Gangas!
¡¡Enhorabuena!!
EliminarMIR Asturias a las 10 am
ResponderEliminarNetas 154.33
Corregidos 2505, posición 301,percentil 88. Baremo 2.8 puesto estimado 856
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEn mi caso
ResponderEliminarExpediente: 2'15
Netas según AMIR: 142 (162 aciertos, 60 fallos, 3 blanco). Puesto estimado 2379. Percentil 75'9. Media 114'52
Puesto en la muestra: 999/4146
Según MIR Asturias. Netas:143'33 (he de decir que desde el domingo ha variado de 147 a esto). Puesto estimado 2048. Percentil 75. Puesto en la muestra 612/2544
He de decir que en lo personal me siento bastante decepcionada. Tengo la sensación bastante amarga de no poder haber demostrado mis conocimientos y que, en cierto modo, este examen no ha conseguido discernir entre quién ha estudiado más y algunas respuestas al azar (o pura chiripa). Cierto es que quizá mis aspiraciones eran estar en torno al 1000 y quizá fueron demasiado altas.
Un saludo y muchas gracias por tu labor.
No te preocupes, este año casi todo el mundo que iba bien ha bajado mucho el número de netas. Al haber bastantes preguntas muy fáciles y muchas muy difíciles, aunque la mediana se ha mantenido, es un examen que ha perjudicado mucho a quienes más habían estudiado.
EliminarEso te pasa por ir de flipada jaja saludos
EliminarHombre un 1000 es bastante asequible en un mir medio, no creo que sea ninguna flipada. Entiendo su frustración.
EliminarMuchos animos, recuerda que el número da igual si coges lo que quieres. Saludos
Es normal que haya unas 10 netas de difernecia entre Amir y CTO? A alguien mas le pasa? Por lo que he visto en vuestros resultados se asemejan mas o menos, dos arriba o abajo, pero 10 parace mucho la verdad. En fin, esperaremos al lunes a ver q nos cuentan desde el ministerio. Un saludo.
ResponderEliminarAl meter la plantilla en CTO es bastante facil cometer errores, pq no te deja repasarla (se agota el tiempo y no te la acepta). Seguramente habrás metido alguna preguntilla mal, además den las +/- 5 netas que parece haber entre cto y amir. En amir te deja poner la plantilla 3 veces y repasarla antes de enviar. En cto no, si quieres cambiar hay que llamar y te la borran. Si no esperar al lunes que ajudtaran las respuestas a la oficial. Saludos
EliminarSí, a mi CTO me da 10 netas menos que AMIR y 11 menos que Asturias.
EliminarA mi me pasa exactamente lo mismo, amir y asturias me dan 142 las dos y CTO 132. Crucemos los dedos para que sea como dice amir. Saludos y gracias
ResponderEliminarHola. No eres la única persona a la que le pasa. A mi CTO me estima 12 netas menos que AMIR y he introducido bien la plantilla en ambos sitios. De hecho, CTO es la que menos puntuación neta me estima. Me imagino que esa diferencia será consecuencia del criterio de corrección de cada academia y la solución será esperar a que salgan los resultados del ministerio. Quería preguntar una cosa: Según CTO con 129 netas el nº de orden estimado es un 4300 y pico, con un expediente de 1.88 ¿No se supone que al bajar la media ese puesto sería bastante alto con respecto al nº de netas obtenido? Se habla que este examen es algo más difícil que el MIR anterior y el año pasado con 129 netas rondabas un 3500 y pico ¿Por qué razón siendo el examen algo más difícil, probablemente con una media menor, tengo peor número de orden estimado que si hubiese hecho el examen del año pasado? No lo entiendo, ¿alguien me lo puede aclarar?
ResponderEliminarSon estimaciones, más o menos nos están colocando en función a los resultados que se obtuvieron el año pasado, y viendo las gráficas de gangas, incluso costándome muchísimo asumirlo, lo cierto es que parece que la población se está comportando de una manera relativamente similar al MIR 2014/2015, curva que va a apelotonarse entre 120 y 150, hay que esperar que salgan los resultados, pero la estadística que se ( que me ha servido para una mierda en este examen, dicho sea de paso), me dice amargamente que esto tiende a ser así...
EliminarVuelvo a introducir mis datos porque veo que no han sido publicados. No vaya a ser que haya hecho algo mal.
ResponderEliminarMir Asturias
Aciertos 158
Fallos 67
Aciertos Netos 135,67
Numero de Orden Estimado 3405
Baremo Academico 1,14
CTO
Aciertos 161
Fallos 64
Aciertos Netos 139,67
Numero de Orden Estimado 2824
Baremo 1,14
AMIR
Aciertos 159
Fallos 66
Aciertos Netos 137
Numero de Orden Estimado 3430
Baremo 1,14
Saludos
- Datos de CTO (20:12)
ResponderEliminarAciertos netos 156,33
Baremo 2,36
Su examen ocupa la posición 356 entre un total de 5403 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,3600), su posición sería 344 sobre un total de 5403 registros.
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 5403
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
A las 20:10 en CTO:
ResponderEliminarAciertos 149
Fallos 59
Blanco 17
Netas 129,33
Exámenes corregidos 5403
Percentil 121
Nota de corte 197
Gracias por todo.
Las diferencias de netas que hay entre cto y amir ya sucedió hace dos años, y fué Amir quién se acercó al resultado al real,así que recomiendo que confiéis más en Amir,por salud mental.
ResponderEliminarLas diferencias de netas que hay entre cto y amir ya sucedió hace dos años, y fué Amir quién se acercó al resultado al real,así que recomiendo que confiéis más en Amir,por salud mental.
ResponderEliminarA las 21:00
ResponderEliminarCTO netas 147,6 con una muestra de 5414 el número de orden estimado es 1419. En el intervalo 1073 a 1766.
Percentil 50: 121