Plantilla para reflejar a diario el estado de la cuestión sobre la corrección postMIR
del examen MIR 2015/2016, con datos del tamaño de la muestra y sus medidas centrales,
mediana y media, y así poder comparar sus resultados con los tres años anteriores.
Estado de la cuestión 3 a las 21:00 horas del lunes 8 de febrero.-
La mediana y la media están manteniendo el tipo respectivamente. El tamaño de ambas muestras es coherente con lo esperado.
Me resisto a pensar, después de los comentarios leídos que el examen sea en resultados parecido al año pasado pero los datos son tozudos.
Sobre el grado de dificultad del examen, con todas las reservas por el momento pero cada vez se parece más para mi sorpresa al año pasado MIR 2014/2015 algo que resulta difícil de admitir después de los comentarios recibidos.
El mayor problema para ajustar la dificultad del examen es saber los % de exámenes que hay por intervalos de netas y si se han apelotonado a la derecha o andan centrados a caballo de la mitad de la distribución. El año pasado hubo 6.249 examinados hasta las 100,00 netas, aproximadamente 1.200 más que el año anterior. Por ahí van los tiros para aproximar el nº de orden.
El año pasado había alrededor de 640 recién egresados más presentados el examen y este año pueden rondar los 360 que entre los dos suman 1.000 más que en el examen MIR 2013/2014, eso puede subir un par de netas y otras tantas el haber pasado de cinco a cuatro respuestas que se sumarían al efecto dificultad del examen que expresaba en el anterior Estado de la cuestión que podría ser parecido al MIR 2012/2013 pero con esas cuatro netas más que se acercaría en resultados cuantitativos al del año pasado.
Si pensamos que los extranjeros han disminuido y los recirculantes y especialistas se han estancado y que el total de presentados puede ser de 300 más, todos esos serían recién egresados. Eso podría explicar en parte los resultados de las muestras de corrección.
La clave pues para los nº de orden será donde comience a producirse el apelotanamiento porque todo aumento de la densidad en los intervalos de 160-150-140-130 se acumula hacia atrás en nº de orden encareciéndolos por respuestas netas.
Se confirma que la mediana de preguntas no contestadas por el momento ronda las 3 aunque terminará siendo mayor cuando se conozcan los resultados definitivos. Lo que viene a demostrar la disminución del riesgo de contestar al azar al haber bajado de cinco a cuatro respuestas y mantener los valores de válidas (+3) y erróneas (-1), sumando al hambre las ganas de comer.
En definitiva, he eliminado los datos correspondientes a la columna de este examen en la tabla de Referencias de la entrada anterior porque mi delirio es que mi corazón no quiere que este año se parezca al anterior pero conforme pasan las horas cada vez se acerca más, no se si estoy perdiendo la vista o me estoy volviendo ciego.
Las diferencias de los datos de media y mediana con años anteriores se pueden ver en el cuerpo derecho de la tabla que las compara desde las convocatorias 2009-2010-2011-2012-2013-2014
Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La próxima actualización será mañana a las 21:00 horas por lo que se ruega que al menos a esa hora se incluyan los datos de las dos muestras de control en los comentarios.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras en otros horarios, e incluso de más academias si lo estiman conveniente.
Nota.- Se ha creado esta entrada para seguir el proceso de corrección de los exámenes por parte de las academias, recogiendo tres valores de corrección del examen, tamaño de la muestra corregida, mediana y media.
Dichos valores se reflejarán en la tabla Estado de la cuestión, corrección del examen... durante los días y horas que se reflejan en el cuerpo de la derecha de la tabla.
En el impasse desde el 11 hasta el 15 (días 11, 12, 13 y 14) se actualizará la tabla del zócalo a las 21:00 horas si hay datos en los comentarios.
La mediana y la media están manteniendo el tipo respectivamente. El tamaño de ambas muestras es coherente con lo esperado.
Me resisto a pensar, después de los comentarios leídos que el examen sea en resultados parecido al año pasado pero los datos son tozudos.
Sobre el grado de dificultad del examen, con todas las reservas por el momento pero cada vez se parece más para mi sorpresa al año pasado MIR 2014/2015 algo que resulta difícil de admitir después de los comentarios recibidos.
El mayor problema para ajustar la dificultad del examen es saber los % de exámenes que hay por intervalos de netas y si se han apelotonado a la derecha o andan centrados a caballo de la mitad de la distribución. El año pasado hubo 6.249 examinados hasta las 100,00 netas, aproximadamente 1.200 más que el año anterior. Por ahí van los tiros para aproximar el nº de orden.
El año pasado había alrededor de 640 recién egresados más presentados el examen y este año pueden rondar los 360 que entre los dos suman 1.000 más que en el examen MIR 2013/2014, eso puede subir un par de netas y otras tantas el haber pasado de cinco a cuatro respuestas que se sumarían al efecto dificultad del examen que expresaba en el anterior Estado de la cuestión que podría ser parecido al MIR 2012/2013 pero con esas cuatro netas más que se acercaría en resultados cuantitativos al del año pasado.
Si pensamos que los extranjeros han disminuido y los recirculantes y especialistas se han estancado y que el total de presentados puede ser de 300 más, todos esos serían recién egresados. Eso podría explicar en parte los resultados de las muestras de corrección.
La clave pues para los nº de orden será donde comience a producirse el apelotanamiento porque todo aumento de la densidad en los intervalos de 160-150-140-130 se acumula hacia atrás en nº de orden encareciéndolos por respuestas netas.
Se confirma que la mediana de preguntas no contestadas por el momento ronda las 3 aunque terminará siendo mayor cuando se conozcan los resultados definitivos. Lo que viene a demostrar la disminución del riesgo de contestar al azar al haber bajado de cinco a cuatro respuestas y mantener los valores de válidas (+3) y erróneas (-1), sumando al hambre las ganas de comer.
En definitiva, he eliminado los datos correspondientes a la columna de este examen en la tabla de Referencias de la entrada anterior porque mi delirio es que mi corazón no quiere que este año se parezca al anterior pero conforme pasan las horas cada vez se acerca más, no se si estoy perdiendo la vista o me estoy volviendo ciego.
Las diferencias de los datos de media y mediana con años anteriores se pueden ver en el cuerpo derecho de la tabla que las compara desde las convocatorias 2009-2010-2011-2012-2013-2014
Tened en cuenta que denomino los MIRes por el año de convocatoria y no del examen siguiendo la nomenclatura de las pruebas que es la del MSSSI.
La próxima actualización será mañana a las 21:00 horas por lo que se ruega que al menos a esa hora se incluyan los datos de las dos muestras de control en los comentarios.
Si alguien lo desea puede poner datos de muestras en otros horarios, e incluso de más academias si lo estiman conveniente.
............................................................................................................................
Nota.- Se ha creado esta entrada para seguir el proceso de corrección de los exámenes por parte de las academias, recogiendo tres valores de corrección del examen, tamaño de la muestra corregida, mediana y media.
Dichos valores se reflejarán en la tabla Estado de la cuestión, corrección del examen... durante los días y horas que se reflejan en el cuerpo de la derecha de la tabla.
En el impasse desde el 11 hasta el 15 (días 11, 12, 13 y 14) se actualizará la tabla del zócalo a las 21:00 horas si hay datos en los comentarios.
Terminaremos con los días 15 de febrero y 1 de marzo a las 21:00 horas, días de publicación por la Comisión Calificadora de la plantilla de respuestas correctas, provisional y definitiva.
Es normal que las netas desde la plantilla provisional a la definitiva suban en general, salvo excepciones, porque las preguntas que se anulan se tienen peor que las de reserva.
El examen ha tenido muchas más preguntas "imposibles" que otros años (las denomino así porque no correspondían al temario esperable y, por lo tanto, el que se ha preparado la gran mayoría de opositores) y muchas más preguntas tremendamente fáciles (que se podían sacar con conocimientos básicos, lo que supone una menor discriminación del examen y parece indicar que existirá un gran apelotonamiento como tu dices. ¿Existiría alguna forma de saber dónde estaría ese mogollón de personas a partir de los datos de medias/medianas etc.?
ResponderEliminarPorque este apelotonamiento, al ser algo "novedoso"... no serían de ayuda los años anteriores para hacernos una idea de las netas.
Un saludo.
Más sencillamente, ¿hasta qué punto son válidos los modelos cuando se ha agravado aún más el hecho de que miles de opositores se aglutinan en unas pocas netas? ¿O no cree que afecte tanto y simplemente se parezca al MIR 14/15?
EliminarGracias.
Una puntualización: en el mir 14/15 SI hubo Mucho apelotonamiento, bastante más que años anteriores. Con 150 netas tenías un 1500 y con 140 netas un 3000 aproximadamente :o
EliminarEspero que el vuestro discrimine más, de verdad.
Hola con 113,67 es bastante improbable este año acceder a psiquiatria ¿verdad?
ResponderEliminarDepende tambien de tu expediente
EliminarEntonces parece q al final el p50 del examen no se acercará al 101 del 2013 y estamos sobre una distribución parecida a la del año pasado con p50 al 111?
ResponderEliminarCual es el puesto estimado que se acaben los cupos para extranjeros y cual seria el número de netas para lograr ese puesto? Muchas gracias.
ResponderEliminarNormalmente se acaba en el puesto 3500-4000, pero esto es solo orientativo. Hasta que no salgan las listas oficiales no se sabrá nada seguro.
EliminarA mí me gustaría creer también que no vayan a ser tan parecidos los resultados a los del año pasado, pero de momento apunta a eso. Aunque es verdad que se necesitarían otras medidas aparte de la media y mediana para dar estimaciones, y eso de que muchos que lo han hecho genial lo han metido ya, parece obvio. En fin, toca resignarse, si tienes un momento y me dices a qué podría aspirar con 119,67 netas según amir y 1,34 de expediente ajustándolo como si fuese el año pasado te lo agradecería. Un saludo.
ResponderEliminarHay que tener en cuenta que estr año el mir ha sido bastante diferente a otros años. Tanto en en su distribución, como en el numero de respuestas. El dr Macarron, el guru de CTO, dice que la dificultad media del examen esta en torno a 3.17 en una escala del 1 al 5, y que en los años anteriores estaba claramente por debajo de 3. Como la gente salio tan asustada de un examen tan atípico, creo que este año el sesgo de corrección es más intenso que otros años. Esto es, que hay mas gente que no lo ha introducido pq salieron com mala sensación del examen, y cuando lo hagan probablemente la media y p50 caeran. A veces la psicología es mejor predictora que los datos cuando hay un sesgo hehe :) veremos a ver. Os recomiendo la primera parte del video del Dr Macarron en YouTube (la secunda, que corrige el examen solo para valientes ehhe)
ResponderEliminarDatos globales
ResponderEliminarNÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4574
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
Hola! Me gustaria saber que numero de orden se estima con 112 netas y un baremo de 2.28. Gracias!
ResponderEliminarcon eso bianca estaras alrededor del 3000
EliminarSegún el año pasado, 5000 Para 3000 se necesitaban 133 netas. Lo he mirado en la calculadora de Gangas.
EliminarGangas, por si te sirve de algo. Tus datos son logicos. El examen ha sido ATIPICO, pero eso no quiere decir que haya sido DIFICIL. Todo el mundo se esta quejando de lo raro q ha sido y por eso ya te dicen q dificilisimo, pero realmente como ha dicho Macarron tanto los q han hecho un mal examen como los q han hecho un buen examen, en las preguntas sorpresa han rendido bien. Luego esas preguntas, q tanto nos han asustado, realmente luego hemos contestado bien la mayoria.
ResponderEliminarSeguramente mucha gente preferiria la pregunta de juan y sofia (menos esperable), q un algoritmo de estadificacion del cancer de cervix (lo esperable), pero sin duda la mayoria habremos acertado la de sofia, y muchos habrian fallado la del cancer.
No te dejes liar por los comentarios gangas, el examen ha sido ATIPICO, sin duda, pero no tan dificil como parecia, y a la vista los datos q vas recogiendo.
Mi conclusion es q en un examen como el mir, el hecho de ver sorpresas hace q te genere una ansiedad tremenda, y q salgas del examen diciendo madre mia q dificil ha sido, pero lo cierto es q las preguntas sorpresa han sido mas asequibles q otras mas esperables q podrian haber puesto.
Yo creo q la gente q ha tenido un mal examen no es por dificultad extrema y por ende falta de esos conocimientos, yo creo q ha habido un componente de nerviosismo asociado a las novedades del examen q ha hecho q mucha gente rindiera por debajo de lo q ellos esperaban.
Un saludo gangas y gracas por tu trabajo
No estás del todo en lo cierto. Macarrón ha dicho que ha sido un examen atípico y además difícil y eso es cierto. Cuando habitualemente hay 5-10 preguntas de dificultad nivel 5 (considerando nivel 5 como la máxima dificultad), este año ha habido unas 25-30 nivel 5. Eso ha subido la dificultad, sumado a las imágenes, que han sido más dificiles por el hecho de ser imprescindible su visualizacion y análisis y no bastar con el caso clínico.
EliminarDesde CTO califican un examen como bastante difícil a partir de un nivel de 3,05 y este ha tenido un nivel de 3,17.
Así que sí, ha sido atípico y difícil.
Todo esto que te digo son datos directos de CTO (nada de sensaciones mías subjetivas)
Gracias por tu trabajo Gangas!!!
Totalmente de acuerdo, muchas de lógica y que seguro no vienen en los manuales de ninguna academia pero la palabra no es difícil, es raro o inesperado, creo que esas preguntas pueden hacer que haya mas personas dentro de la nota de corte.
EliminarHola a todos.
ResponderEliminarNo se trata solamente de que sea atípico o difícil, sino de cómo reacciones en la situación. En mi caso he bajado muchísimas netas con respecto a mis habituales en la academia (muchísimas) debido a la inseguridad que sentí cuando vi que no había estadística, las imágenes que pusieron, etc. Sigo con un nudo en el estómago. Eso me impidió pensar bien otras preguntas relativamente normales, que en otras condiciones hubiese acertado sin más historias. En mi opinión, este examen anula gran parte de la preparación previa del último año y mide más la frialdad del opositor que otros años.
comparto tu sensación, en mi caso he bajado solo de 3 respeto al ultimo simulacro, pero mi percentil de 20 ahora es por ahora un 24 y a parte, llevaba estadística como mi mejor asignatura (me valía 1/5 de mis netas). Fui mucho mas lento (antes me sobraba siempre una media hora) y no consegui acabarme la mitad de las imagenes, entre ellas tenía netas seguras en las que vertían sobre estadística, y la verdad es q fuimos muchos quienes no lo acabaron, pero mi percentil en mi caso podría haber sido aun mayor si no hubiese perdido demasiado tiempo y ha aguantado no obstante no haya podido volver atrás a hacer unas cuentas que me dejé, quizás haya sido peor para quien lo llevaba muy bien, igual o mejor para quienes lo llevaban regular.
EliminarHola me gustaria saber que número de orden tendré con 114 netas y un baremo de 1.8
ResponderEliminarBuenos días , con 120 netas y un expediente de 1,23 que numero de orden pordría estimarse ahora mismo mas o menos?
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstoy con anónimo...Más que dificultad como tal, coincido en que el factor psicológico ha jugado una mala pasada a la gente. Bien es cierto que yo personalmente no sé si hubiera preferido una pregunta del TNM a las de factor más social, que sí, son fáciles... Pero a veces hay respuestas ambiguas, en las que crees que dos pueden ser correctas, pierdes el tiempo y te agobias.
ResponderEliminarYo no iba mal en la academia, o al menos en sus simulacros (que vale, ya sé que eso no es referencia), y para nada estoy contenta con mi examen. Me puse nerviosa y deje muchísimas en blanco por falta de tiempo...o gestión de emociones.
En fin, formas de adaptarse a los cambios.
PD. NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4690
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
PD.2 Con 108-112 netas que calculan las academias y un 1,7 de baremo... Qué posición me puedo esperar? Es que la horquilla es bastante amplia.
Muchas gracias por tu labor!
Hola! Alguien tiene las respuestas correctas estimadas de las preguntas de reserva? He corregido el examen en las tres academias pero ninguna te da las respuestas de la 226 a la 235. Me gustaría saberlo porque ando un poco pillado para obtener plaza y dependiendo como me hayan salido las de reserva estaré más o menos seguro. Muchas gracias
ResponderEliminarAquí las tienes: http://www.redaccionmedica.com/contenido/images/Version_3_MIR_2016%281%29.pdf
EliminarMuchas gracias!
EliminarQue se contará con preguntas atípicas de ética si que lo hace atípico, la dificultad se da en que las imágenes han aumentado, antes podría usarse de ayuda el siguiente enunciado pero era una pregunta por imagen que obligaba a usar la imagen en la mayoría de sus casos, preparados en todas las academias para enfrentar estadística y epidemiologia y no salen el número de Preguntas esperado si no una gran cantidad sobre vacunas, realmente se podría decir que fue un examen atípico con una dificultad un poco superior a otros años más no imposible.
ResponderEliminarMe he preparado el Mir con 47 años,en desventaja total,durante todo el tiempo mi talón de Aquiles fue la capacidad de respuesta inmediata,no me daba tiempo y por supuesto eso me pasó el día 6,con lo cual las respuestas fueron a destajo,paso la nota de corte y con una situación digna y que cumple lo que necesitaba,en mi opinión después de pasar el mal rato es que el Mir no era difícil,no cumplía los patrones que esperábamos,pero después de hacer el libro gordo varias veces,mi expresión era,el que hizo el Mir 15,no era la misma persona q hizo los anteriores y más o menos eso ha vuelto a ocurrir.
ResponderEliminarLo q trato de decir es q cuando un mir es dificil es dificil para todos... pero aqui lo q ha jugado un papel fundamental es la frialdad del opositor a la hora de afrontar las sorpresas q el examen tuvo. Ya lo dijo macarron, las de dificultad minima y extrema no discriminan, lo hacen las de dificultad intermedia, donde ha habido preguntas atipicas, q no tan dificiles porq macarron ha dicho q hasta los peores examenes han rendido bien en ellas.
ResponderEliminarPara mi lo indignante es q nos vendan la moto de quitar un distractor para darnos mas tiempo,y realmente haya sido el mir mas estresante de los ultimos años. Y poner 6 preguntas de vacunas es indignante tambien, porq hay q equilibrar los temas q caen. Sino q pongan 200 preguntas y no repitan tan descaradammente
Está claro que la dificultad es la misma para todos. La insistencia en hacer hincapié sobre la dificultad del examen es porque la "teoría" dice que si la dificultad es mayor que el año anterior (como así lo afirman las academias) los puestos vs netas no van a ser los mismos que el año anterior (o no deberían en teoría).
EliminarEl propio Gangas se sorprende de que por ahora el examen se esté comportando como el 2015.
CTO 9/2 a las 11h
ResponderEliminarNetas 159,67
Baremo 1,9945
Su examen ocupa la posición 220 entre un total de 4719 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 1,9945), su posición sería 267 sobre un total de 4719 registros.
NÚMERO DE EXÁMENES CORREGIDOS: 4719
PERCENTIL 50 DE LAS PUNTUACIONES NETAS DEL EXAMEN: 121,33
NOTA DE CORTE: 197 puntos de examen (~ 65,67 aciertos netos)
CTO 9/2/2016 a las 12h
ResponderEliminarNetas 158,33
Su examen ocupa la posición 249 entre un total de 4777 exámenes corregidos. Atendiendo a su puntuación total (examen y expediente: 2,4500), su posición sería 241 sobre un total de 4777 registros.
Percentil 94.
Según la distribución por percentiles de la muestra actual, con 4777 exámenes introducidos, el número de orden estimado sería: 435, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 296 a 574.
En AMIR:
NETAS 163,67
Percentil 96,3
Con 3793 registros, tu orden en la muestra es el 138.
La media con 3793 registros es 114.79
MirAsturias:
Netas 159,67
Posicion 188 de 2263 examenes introducidos.
Percentil 91
Espero quete sirva y ante todo gracias por lo que haces!
Te queria preguntar si sabes, con la experiencia de años previos, si cto suele acertar con ese intervalo de estimacion del numero de orden, o cual de las academias suele hacer una mejor estimacion, porque me tienen untanto desconcertada. Hay mucha variabilidad en el numero de orden calculado en referencia a los datos de años anteriores, independientemente de la muestra de la que disponga ahora mismo cada una de ellas.
De nuevo, muchas gracias por todo!
Me acabas de animar, la verdad! Soy de las cobardes que no ha querido meter la plantilla, pero no he podido evitar mirar las respuestas "correctas" en el foro de CTO, y creo que más o menos ando como tú... Y estaba muy descontenta porque los últimos simulacros me fueron mucho mejor.
EliminarAsí que gracias! Y suerte!! :)
Pues estamos igual entonces, tambienme fue mejor en los ultimos simus y estaba algo preocupado. Por eso animo desde aqui a la gente que no haya metido aun su plantilla a que lo haga porque, aunque luego varie con respecto a la plantilla que el ministerio de como valida, asi podemos irhaciendonos todos una idea de como nos vamos compirtando dentro del total de lamuestra y espero que asi luego no nos llevemos sorpresas mayores y negativas.
EliminarYa te digo yo q dando rangos de 2000 puestos a alguna gente por supuesto q acertaran... vaya manera de desesperar a la gente
ResponderEliminarHola Gangas. Me podrías ayudar con el número de orden aproximado teniendo 116 netas y un baremo de 2,20? Mil gracias
ResponderEliminarYo de cto no me fio un pelo. Son los tipicos que dicen que tienen a 8 de sus alumnos entre los 10 primeros ya en la primera semana, cuando aun no han salido las listas del ministerio, y luego resulta cuando salen que de las otras academias cuentan con al menos dos de sus alumnos entre este grupo privilegiado....
ResponderEliminar'' se estima que numero de orden oscilara entre el 2000 y el 6000'' claro... entre el 1 y el 6098, no tefastidia. Esa estimacion tambien la hago yo.
Ademas ellos toman comoreferencia una poblacion de 10100 presentados en total para hacer esa estimacion. Copio y pego:Para traducir posiciones basadas en percentiles a números de orden es necesario partir de un número hipotético de presentados al examen. Siguiendo la tendencia de los últimos años, se asume que el número de presentados al examen es, aproximadamente, un 10-15% inferior al número total de admitidos. Por ello, hemos asumido una población teórica de 10699 presentados al examen para la actual convocatoria.
No entiendo mucho como funciona pero asumiendo una poblacion menor no cabe esperar que mos proporcionen un numero de ordenestimado mejor al que cabria esperar realmente ?
Gracias Gangas ! Que hariamos sin ti enestos momentos!
Hola Gangas. Por favor ayúdame. Con 114 y un baremo de 1.80, que número de orden aproximado?
ResponderEliminarHola Gangas! Muchas gracias por tu trabajo y por guiarnos en estos días de incertidumbre :)
ResponderEliminarYo dejo por aquí mis resultados, por ayudar algo, porque visto lo visto no sé ni de quién fiarme jaja
CTO: 129 netas, el número de orden estimado sería: 3889, y estaría, probablemente, dentro del intervalo: 3082 a 4695
AMIR: 133 NETAS, puesto estimado 3549
Asturias: 138'33, puesto estimado 2833
Mi expediente es un 1'72