martes, 5 de enero de 2016

Listados de admitidos definitivos...

El jueves día 7 de enero, a las 0:00:01 horas se supone que se activará como suele ser costumbre, en la web del Ministerio de Sanidad para la convocatoria actual un apartado nuevo, Relaciones definitivas de admitidos con una Hoja Informativa sobre las mismas.


Los listados en papel ordenados alfabéticamente estarán accesibles en Madrid en la Oficina de Información del Ministerio de Sanidad, Paseo del Prado 18-20 en la planta calle, esquina con calle Lope de Vega. Además en las Áreas de Sanidad de las Subdelegaciones del Gobierno en todas las capitales de provincia y ciudades autónomas, en las  mismas oficinas donde habitualmente se presentan las instancias de participación en las pruebas, Modelo 790. Para las direcciones de las Subdelegaciones ver ANEXO III de la convocatoria.


RELACIONES DEFINITIVAS DE ADMITIDOS

PRUEBAS SELECTIVAS 2015

HOJA INFORMATIVA Nº 2

En el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (Paseo del Prado, 18-20 - 28071-MADRID), y en las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno se exhiben las relaciones definitivas de admitidos y no admitidos a las pruebas selectivas 2015.

Contra estas relaciones definitivas se puede presentar recurso de Alzada en el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de su exhibición.

La fecha del ejercicio es el sábado 6 de febrero de 2016, según la Resolución que publicará en breve el Boletín Oficial del Estado, en la que se contiene el nombramiento de las Comisiones Calificadoras.

Los aspirantes deben comparecer ante la Mesa de Examen que se les ha señalado provistos del documento acreditativo de su identidad con el que hayan participado en las Pruebas Selectivas (D.N.I., Pasaporte o Número de identificación de extranjeros), a las quince treinta horas (catorce treinta en Canarias) del sábado 6 de febrero. 

Para contestar la hoja de respuestas, sólo se podrá utilizar bolígrafo de color azul o negro, no estando permitido el uso de lápices, rotuladores, plumas, etc.

No está permitida la utilización de calculadora, excepto en el caso de aspirantes a plazas de Radiofísica Hospitalaria.

No está permitido el uso de teléfonos móviles, ni de cualquier otro dispositivo con capacidad de almacenamiento de información o posibilidad de comunicación mediante voz o datos, dentro del recinto de examen, una vez iniciado el ejercicio y hasta el final del mismo.

Duración del ejercicio:

Cinco horas máximo, para Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física.

Las respuestas deben escribirse en la hoja que se destina para ello; no se admite respuesta en el cuestionario.

Las direcciones completas de las Mesas de Examen se anuncian en relación separada que debe ser consultada por todos los interesados.

El ejercicio debe ser realizado ante la Mesa que se ha señalado a cada aspirante. Las Mesas no admitirán a ningún aspirante que no figure en la relación de convocados ante ellas.

A partir del 15 de enero podrá consultar en esta misma página el procedimiento de presentación de impugnaciones a las preguntas del examen.

Adenda anterior a la publicación de los listados de admitidos.-


Aquellos que presentaron reclamaciones contra las listas de admitidos provisionales, si hubieran sido resueltas positivamente, es muy posible que ya estén mecanizadas en las bases de datos y por tanto visible su nueva situación. Para aquellos que no se les hubiera mecanizado, y se les hubiera resuelto positivamente, hay de tiempo hasta el mismo momento de su publicación oficial.


Aquellos que no tengan una resolución positiva no recibirán contestación personal ya que las listas definitivas son la contestación oficial a las reclamaciones de las listas provisionales. Para ellos queda la posibilidad de presentar Recurso de alzada contra las listas definitivas. 


No habrá formulario para efectuar dicho Recurso por estar en fase definitiva, por lo que aquellos que se encuentren en dicha situación, y estén seguros de poder probar documentalmente el error deberán de presentar el correspondiente Recurso de alzada (en la red existe información profusa sobre lo que es un Recurso de alzada, e incluso modelos que habrás de personalizar). Aquellos que lo hayan de presentar no esperen al mes de plazo para que puedan ser resueltos antes de la fecha del examen y puedan recibir la Resolución a tiempo. 

PD 1.- La primera publicación oficial del baremo académico de todos los partícipes tendrá lugar el día 8 de marzo con la publicación de los resultados provisionales, dando cinco días naturales de plazo para efectuar reclamaciones contra las mismas. La contestación a esas reclamaciones no son de tipo personal sino a través de la publicación de los resultados definitivos el día 30 de marzo, contra dichos resultados solo cabe presentar Recurso de Alzada en el plazo de un mes.

PD 2.- Es posible que el MSSSI envíe por email a quien lo hubiera incluido en el Modelo 790 la información oficiosa sobre los datos de baremación del certificado del expediente académico que se limita a enumerar el número de créditos aprobados, notables, sobresalientes, y matrículas de honor en su caso, que se le hubieran reconocido, o también en el caso de no haber cursado los estudios mediante el sistema de créditos sino de asignaturas anuales, el número de asignaturas aprobadas, notables, sobresalientes, y matrículas de honor en su caso.


PD 3.- Con esos datos es relativamente fácil realizar el cálculo del baremo académico personal.


Aquí te incluyo una entrada: Proceso de cálculo de la nota final..., y especialmente los Anexos V. A y B de la convocatoria, con las instrucciones para poder realizarlo, primero en su valor personal y luego en puntos finales que se habrán de sumar a los puntos finales del examen constituyendo los puntos totales de cada partícipe. Una vez sumados todos los de aquellos que hayan superado la nota de corte, y ordenados de mayor a menor, se le adjudica el nº 1 al mayor y así sucesivamente hasta el último. 


Los nº de orden quedarán fijados con la publicación de las listas de resultados definitivos el 30 de marzo. Caso de prosperar algún Recurso de alzada contra los resultados definitivos se adjudica un nº de orden bis. Los llamamientos para elegir plaza, día y turno de mañana o de tarde, se comunican el mismo día 30 de marzo, oficiosamente, en la ficha personal de datos de cada partícipe. Oficialmente se publican en el BOE con posterioridad. En la misma publicación del BOE se fija la oferta de plazas definitiva por si se hubieran producido cambios en la acreditación de alguna de las ofertadas en la convocatoria.

42 comentarios:

  1. Anónimo5/1/16, 8:14

    Gangas gracias por tu labor. Soy extracomunitaria y mi pregunta es si existe un puntaje del baremo que se reduce a los extracomunitarios por este mero hecho?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hola tengo una pregunta, cual es mi numero de convocatoria, como puedo saberlo o donde lo han puesto? gracias

      Eliminar
  2. Muchas gracias por tu gran trabajo!!! Si un extracomunitario es admitido pero luego no se presenta al examen, supone esto algún problema? Un saludo Gangas

    ResponderEliminar
  3. Hola Gangas. Consideras que los extracomunitario a SIT4-5 puedan superar los 1,100 ? Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estimo que no, y serán menos aún los que se presenten al examen.

      Eliminar
    2. Anónimo7/1/16, 0:19

      Vale. Asumo estarán entre 900-1,000. He leído que los baremos varían mucho. En tu experiencia, hay alguna tendencia para la calificación de Baremos?

      Eliminar
    3. Si te refieres a los baremos académicos la media y la mediana de su distribución se viene manteniendo durante años y no solo en sus medidas centrales para toda la población de presentados.

      Eliminar
  4. Anónimo7/1/16, 1:40

    Hola Jose María. En mi caso soy extracomunitario afectado por el cupo. hasta el 8 de marzo sabre el baremo que se me dio??? En mi academia la tutora nos recomendó sacar el baremo aproximado usando una regla de tres (en mi caso la puntuación va de 0 a 5) sabes si corresponde? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es lo único que puedes hacer por el momento, y saber que cada décima de baremo equivale aproximadamente a 0,50 netas.

      Eliminar
    2. Cada décima vale 0,50 netas, tomando como base el baremo 1 que es el "aprobado". He comprendido bien?

      Eliminar
    3. Cada décima de baremo "equivale" como referencia a 0,50 netas aproximadamente.

      Es solo una referencia para que puedas hacer una equivalencia del valor de tu baremo en netas para un ajuste de comparación, lo que vale realmente es el examen, es decir, las respuestas netas de examen que pesan el 90 % de la nota final.

      Eliminar
  5. Anónimo7/1/16, 9:47

    Hola. Alguna pista del número total de admitidos? Y de los sit4 y 5?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todavía no, en cuanto sepa algo trabajaré la tabla correspondiente.

      Eliminar
  6. Hola gangas acabó de entrar en la pag del mir, afirmaron el error, mi esposa es residente y le pusieron visa de estudio, cuando jamás a tenido ni hemos mostrado ningún visado. Es afectada por el cupo.. Coño y ahora?!?!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lee la entrada y presenta un Recurso de Alzada tal y como se expone en la misma aportando copia compulsada de la tarjeta de residencia.

      Eliminar
  7. Buen Día Gangas, tengo una pregunta, Soy extracomunitaria, no admitida en listas provisionales, presente reclamación por qué tengo todos mis documentos en orden y aún aparecí hoy como no admitida, estoy fuera de España, ¿que debo hacer en mi caso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo mismo que contestaba en el comentario anterior. En tu caso deberías de presentarlo en el consulado español más próximo aportando copia de la documentación pertinente.

      Eliminar
    2. Hola Gangas. Veo que sigue habiendo errores en admitidos-no admitidos. Si se supone que estos son los listados "definitivos" y aún hay gente por corregir su situación asumo que entonces no son los definitivos. En caso de aquellos arreglen su situación entonces el MSSI publica una SEGUNDA versión del listado definitivo? Es decir, hay un listado definitivo-definitivo? Cómo podremos saber el total de admitidos? Los que componen SIT4-5? Entiendo que el ministerio publica un informe pero... Cuándo? Aunque siendo honestos, confió más en la información publicada en tu blog que en la del propio MSSSI.

      Eliminar
    3. No, tal y como explico en el texto de la Adenda de la entrada, escrito y adelantado dos días antes, la lista definitiva constituye una Resolución firmada por el Director General que se publicará en unos días en el BOE y desde ese momento solo se pueden cambiar, previo Recurso de Alzada admitido y resuelto a título personal que sí se comunica su Resolución sea positiva o negativa, dando un mes de plaza para recurrir ante los tribunales.

      Si fuera positiva y anterior al examen el interesado podría con dicha Resolución presentarse al mismo, si fuera negativa no puede presentarse al examen si no ha sido admitido.

      Puede darse el caso, al menos conozco uno, de haber sido admitido sin haber presentado el título homologado, en este caso no le merece la pena presentarse al examen. En el momento en el que en el MSSSI se dieran cuenta del error lo "darían de baja" en el proceso comunicándole la Resolución correspondiente y dándole un mes para poder defenderse contra dicha Resolución.

      Lo que compensa en estos casos es comunicarlo al MSSSI para que proceda com o esté previsto con su caso.

      El MIR no termina ni siquiera con el examen, ni siquiera con la elección y posesión de la plaza, termina con la entrega del título de especialista salvo que se hubiera incurrido en ocultación manifiesta en que sería despojado del mismo abriendo el procedimiento previsto dándole la posibilidad de que el despojado se defendiera.

      Eliminar
    4. En cuanto a la pregunta del nº de admitidos ya he comentado que el MSSSI tiene por costumbre publicar en Nota de Prensa antes del examen un resumen de todos los admitidos a todas las pruebas de todas las profesiones sanitarias, no solo de los médicos, ya que la convocatoria es única.

      Eliminar
    5. En cuanto a la seguridad del procedimiento está contemplada y regida por la legislación correspondiente y es un procedimiento garantista y transparente. Los datos se publican en listados no solo para que los vean los interesados a título personal sino para que los vean el resto de interesados, por eso se presentan siempre en orden alfabético y sea fácil su búsqueda a "tiro fijo", no solo para curiosear sino para ver si sus datos corresponden con la realidad y de lo contrario poder reclamar o presentar en correspondiente recurso en función de si los listados son provisionales o definitivos respectivamente.

      Eliminar
  8. Hola Gangas, gracias y felicidades por tu labor. En la página del ministerio, al lado del recuadro para introducir tu DNI para conocer tu situacion actual, hay una pestaña de INFORME DE DATOS que te dirije a otra pagina para descargar un documento de tu sitiacion personal en la convocatoria.

    Mi pregunta es si es necesario descargalo y presentarlo el dia de la prueba. Se necesita de una forma de acceso electronico y a dia de hoy hay poco tiempo como para ponerse a hacerse uno. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No es necesario descargarlo.

      Para el día del examen el único documento que has de llevar es el mismo con el que te identificaste en el Modelo 790 de solicitud de participación en la prueba.

      Eliminar
  9. mas o menos cuando estará tu tabla según los admitidos? parece mentira pero genera ansiedad!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues siento eso de la ansiedad, pero esperaré a tener cierta seguridad de que los datos sean lo más cercanos posible a los definitivos y ahora mismo no puede ser.

      El año pasado fue el día 20 creo recordar.

      Eliminar
  10. Hola Gangas. ¿Sabes si para cada ciudad el examen se realiza en una sola sede o pueden ser varias sedes en una misma ciudad? A mí me ha tocado en Móstoles ¿hay alguna otra sede en Madrid?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En las ciudades en las que se examinan muchos hay varios centros diferentes, por ejemplo en Madrid el año pasado fueron seis pero todos estaban en la Complutense, y en años anteriores en otra universidad también en varios centros, por lo que dices este año ha vuelto a cambiar en Madrid.

      Eliminar
  11. Anónimo8/1/16, 9:02

    Buenos días. He leído en la entrada que la notificación que nos mandan ahora del baremo es oficiosa, en caso de error en esta (en mi caso no me han contado los créditos como MH),el plazo para reclamar se abrirá después de la notificación oficial no?

    Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi entender lo mejor es presentar ahora por correo certificado una reclamación, mejor que esperar al plazo formal de cinco días naturales que comienza el 9 de marzo, nada ni nadie impide que lo hagas ahora y además no pierdes el poder hacerlo durante el plazo legal, la única diferencia es que ahora tienes que estudiar y durante el plazo legal no, pero si te lo corrigen lo sabrás en el momento que salgan los resultados provisionales y de la otra forma tendrás que esperar a los definitivos.

      Lo mejor hacerlo por correo certificado que tiene dos ventajas, dejas constancia de haberlo hecho y además lo puede presentar otra persona por ti si va con tu firma.

      Correo certificado a:

      MSSSI (Formación Sanitaria Especializada)
      Paseo del Prado, 18-20
      28071 Madrid

      tfno: 91 596 11 81

      Eliminar
    2. Parece ser que lo de los créditos como MH le ha pasado a casi todo el mundo (al menos de mis conocidos). Comentaré lo que me ha dicho y probablemente lo hagamos. Muchas gracias por sus respuestas

      Eliminar
  12. Anónimo8/1/16, 9:42

    Hola Gangas, me han puesto un expediente que no me corresponde ( es mejor del que tengo) ¿ que puedo hacer en este caso?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entiendo que comunicarlo, puede mirar como hacerlo en la contestación al comentario anterior.

      Eliminar
  13. Anónimo8/1/16, 9:49

    Buenos dias Gangas! Yo estoy admitida pero en el email de anoche el ministerio me suma 181 creditos de los 332 que son. Les he escrito un email y les he llamado, pero comunican... Tu sabes algo de este tipo de errores? Muchas gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mi entender lo mejor es presentar ahora por correo certificado una reclamación, mejor que esperar al plazo formal de cinco días naturales que comienza el 9 de marzo, nada ni nadie impide que lo hagas ahora y además no pierdes el poder hacerlo durante el plazo legal, la única diferencia es que ahora tienes que estudiar y durante el plazo legal no, pero si te lo corrigen lo sabrás en el momento que salgan los resultados provisionales y de la otra forma tendrás que esperar a los definitivos.

      Lo mejor hacerlo por correo certificado que tiene dos ventajas, dejas constancia de haberlo hecho y además lo puede presentar otra persona por ti si va con tu firma.

      Correo certificado a:

      MSSSI (Formación Sanitaria Especializada)
      Paseo del Prado, 18-20
      28071 Madrid

      tfno: 91 596 11 81

      Eliminar
  14. Anónimo9/1/16, 1:23

    Buenas Noches Jose Maria. Un gusto leer cada post de este blog. solo una pequeña interrogante, hay alguna forma de sacar el baremo manualmente solo conociendo la cantidad de clases que tienes por cada nivel(aprobado, notables, etc..)???. Soy extranjera y leyendo en comentarios pasados la verdad q ni se como sacr los creditos totales. disculpe mi ignorancia... ya que trate de utilizar la calculadora que ofrece el curso pero esa solo da la opcion de introducir la nota por cada clase, y obviamente pues son clases diferentes con diferentes formas de puntuacion. Muchas gracias por todo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te has presentado este año te enviarán por email la equivalencia, pero con una salvedad.

      Si tu plan de estudios es por créditos te lo enviarán por créditos pero si tu plan de estudios no es por créditos sino por asignaturas anuales te lo enviarán con esta equivalencia.

      Si tu no te has presentado al MIR para calcular aproximadamente tu baremo puedes utilizar una regla de tres en función de las escalas de puntuación usadas.

      Por ejemplo imaginemos que tu escala es de 1 a 20 y la de España es de 1 a 10

      En España el aprobado va de 5 a 6,99; el notable de 7 a 8,99; el sobresaliente de 9 a 10; y la matrícula de honor es una mención entre sobresalientes que el profesor de la asignatura asigna de forma graciable con un nº máximo por clase.

      A partir de ahí se ha de seguir la fórmula tintada en azul para el sistema de créditos o la roja para el sistema de asignaturas anuales.

      Para mayor información sigue los Anexos V.A y V.B de la convocatoria:

      http://boe.es/boe/dias/2015/09/18/pdfs/BOE-A-2015-10053.pdf

      Eliminar
  15. hola gangas soy afectado por el cupo, el año pasado me presente y en el correo de relaciones definitivas aparecían los creditos para en calculo del baremo, este año que es la segunda vez que me inscribo no era necesario entregar nuevamente los certificados de notas, pero en el correo de relaciones definitivas donde esta expediente académico, no estan los datos de baremo solo dice "no disponible". ¿que opinas sobre esto? gracias por tu gran labor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso puede ser por que hayas cambiado de nº de identificación este año, por ejemplo de Pasaporte a NIE o al revés, y si han realizado el cruce de información no has salido como que te presentaste al MIR para copiar el baremo anterior, tal vez por eso figura como no disponible, bien porque esperan cruzar los apellidos para detectar esos casos o lo que sea.

      El peligro es que termines con un 1,0000 de baremo que es el que se adjudica a los que no presentan certificado de notas.

      Si te quedas más tranquilo puedes hacer una reclamación por correo certificado a la dirección que pongo debajo y bien comunicar que ya te presentaste anteriormente y tu baremo fue x,xxxx o bien esperar al 8 de marzo y reclamar entonces en el plazo de cinco días.

      Si te decides a presentar la reclamación puedes hacerlo por correo certificado a:

      MSSSI (Formación Sanitaria Especializada)
      Paseo del Prado, 18-20
      28071 Madrid

      tfno: 91 596 11 81

      Eliminar
  16. Muchas gracias por tu ayuda.

    ResponderEliminar
  17. Por curiosidad, dónde se puede encontrar el listado completo? No es público?
    Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se expone en papel durante un tiempo en las oficinas centrales del MSSSI y en las Áreas de Sanidad de las Subdelegaciones del Gobierno en las capitales de provincia.

      No se publica en el BOE ni en una base de datos en la web del MSSSI salvo por acceso individual con el código de identidad empleado para inscribirse.

      Eliminar