... esto va para aquellos que se encuentran en esta circunstancia y sabiéndolo se plantean preguntas, tales como los que figuran más abajo y en un grupo específico de facebook... si quieren escribir comentarios a la entrada pueden hacerlo... por ejemplo si siguen en situación de admitidos provisionales, si por el contrario ha cambiado su situación por haber sido revisada de oficio o por reclamación de su parte, etc... o bien cualquier otro comentario que sirva para saber como está el tema de los comentarios que se escribieron aquí o en las redes sociales...
¿Cuántos aspirantes de todos los extranjeros inscritos han podido presentar la homologación del título para presentarse este año al MIR?...
Los extranjeros admitidos provisionales han sido alrededor de 2.653 de los que alrededor de 480 son comunitarios, extracomnitarios no afectados por el cupo alrededor de 1.100, y extracomunitarios afectados por el cupo alrededor de 1.070
¿Cuántos de esos 2.653 extranjeros admitidos provisionales en la prueba han presentado el título a homologar para este MIR porque no lo habían hecho antes?
¿Tal vez alrededor del 25 %?... es decir, ¿tal vez alrededor de 660 aproximadamente?
¿Cuántos de ese 25 % aproximado, o 660 aproximados, se pueden encontrar admitidos de forma provisional no habiéndoles sido comunicada su homologación por Educación hasta el día 18, o habiendo sido comunicada estaba condicionada a la presentación de algún Trabajo fin de carrera o a presentar complementos de formación por realizar, y ni en uno u otro caso les ha podido dar tiempo de hacerlo y/o presentarlo antes de terminar el plazo de inscripción?
¿Podrían ser entre el 5 % y el 10 % de esos 660 aproximados?... es decir, ¿podríamos estar hablando entre 30 y 65 afectados aproximadamente?
Aquí pongo una recopilación de comentarios sobre el tema en el blog, y un ejemplo de correo personal recibido, y no pongo ninguno que hay podido ver en las redes sociales.
En todos ellos los afectados manifiestan su preocupación, pero el primero que incluyo, no precisamente por orden de llegada, pretende poner el dedo en la llaga, porque parece que lo único que le preocupa del caso es si sería o no sancionado, y parece que no precisamente porque se le retire de la prueba, sino por si no se le dejaría participar en adelante en la misma, al menos eso entiendo en mi ignorancia:
¿Cuántos aspirantes de todos los extranjeros inscritos han podido presentar la homologación del título para presentarse este año al MIR?...
Los extranjeros admitidos provisionales han sido alrededor de 2.653 de los que alrededor de 480 son comunitarios, extracomnitarios no afectados por el cupo alrededor de 1.100, y extracomunitarios afectados por el cupo alrededor de 1.070
¿Cuántos de esos 2.653 extranjeros admitidos provisionales en la prueba han presentado el título a homologar para este MIR porque no lo habían hecho antes?
¿Tal vez alrededor del 25 %?... es decir, ¿tal vez alrededor de 660 aproximadamente?
¿Cuántos de ese 25 % aproximado, o 660 aproximados, se pueden encontrar admitidos de forma provisional no habiéndoles sido comunicada su homologación por Educación hasta el día 18, o habiendo sido comunicada estaba condicionada a la presentación de algún Trabajo fin de carrera o a presentar complementos de formación por realizar, y ni en uno u otro caso les ha podido dar tiempo de hacerlo y/o presentarlo antes de terminar el plazo de inscripción?
¿Podrían ser entre el 5 % y el 10 % de esos 660 aproximados?... es decir, ¿podríamos estar hablando entre 30 y 65 afectados aproximadamente?
Aquí pongo una recopilación de comentarios sobre el tema en el blog, y un ejemplo de correo personal recibido, y no pongo ninguno que hay podido ver en las redes sociales.
En todos ellos los afectados manifiestan su preocupación, pero el primero que incluyo, no precisamente por orden de llegada, pretende poner el dedo en la llaga, porque parece que lo único que le preocupa del caso es si sería o no sancionado, y parece que no precisamente porque se le retire de la prueba, sino por si no se le dejaría participar en adelante en la misma, al menos eso entiendo en mi ignorancia:
Anónimo20/11/15 16:06
Hola Gangas. Se incurre en un acto ilegal aquel que no teniendo la homologación favorable o siendo ésta condicionada (y sabiendo esto) se presente al examen sin notificar al ministerio del error? En su caso habría sanción?
Anónimo19/11/15 17:01
Que pasa con los que salen como "admitidos" a la prueba y que NO tienen homologación? Presentan examen? Tendrán número de orden? Porque eso supondría que el mismo Ministerio no atiende a sus propios lineamientos. Existe posibilidad que en las listas definitivas salgan como "no admitidos"? Que hacer con esto?
Anónimo19/11/15 13:02
Hola Gangas...
También he leído ya al menos dos casos en los grupos de Facebook, de gente que o tiene homologación condicionada o no alcanzó a ser homologado dentro del plazo, y les aparece la situación personal como admitidos, me temo que haya muchos errores, qué pasaría en ese caso?
Anónimo20/11/15 2:22
Buen día, en mi caso mi homologación aun no ha salido y aparezco admitida al MIR, quisiera aclarar eso? es efectivamente un error? a donde puedo comunicarme para informar que aun no tengo la homologación? yo pienso que es mejor aclarar eso de una vez con el ministerio y no que luego cuando se den cuenta de su error, me digan que ya no me dan la plaza, ademas en mi caso tengo que viajar a España para presentar el MIR, no quiero arriesgarme a que luego me digan que no...que ellos se equivocaron. Agradezco sus comentarios.
Anónimo18/11/15 18:55
Existe personas admitido sin la homologación de título... hay alguna justificación para eso?
Hola gangas, tengo mi homologacion condicionada a presentar trabajo de fin de grado, sin embargo he recibido un correo del ministerio diciendo que SOY ADMITIDA AL EXAMEN. Es posible presentar el examen con la homologacion condicionada?. Claramente no entregue la homologacion en el momento de inscripcion y no voy a poder entregarla en el periodo de reclamacion pues segun me informa el ministerio me encuentro en un periodo de audiencia en el que debo presentar documentos para alegar el dictamen y la ANECA debe revisar estos documentos demorandose 6 meses en este proceso.
Anónimo20/11/15 0:22
Si el MSSSI no se ha enterado de esos casos al publicar las listas provisionales, quizá tampoco se entere ahora pues obligaría a una revisión de cada caso individualmente para corroborar que los documentos de cada aspirante estén en regla; lo cual, a mi parecer, debió haber hecho ANTES de la publicación. Encuentro curioso que el MSSSI establezca nuevas normas para la homologación de títulos para ser admitido a una prueba y después esas mismas normas se vuelvan obsoletas. Ya que , homologados o no los títulos, los aspirantes han sido admitidos.
Gangas he enviado multiples correos avisando, son recibir respuesta y he visto que hay muchas personas con esta situacion. Muchas personas con homologacion condicionada que han sido admitidas.
Buen día, mi nombre es xxxxxx xxxxxx, soy medica colombiana y alumna a distancia de xxxxxx, mi homologación esta en tramite desde marzo de este año, pero hasta ayer 18 de nov aun no hay respuesta, sin embargo para mi sorpresa mi instancia para presentar el MIR 2015 fue admitida, he tratado de comunicarme telefonicamente pero en el ministerio de educación no dan información telefonica de los expedientes y en el ministerio de sanidad en el numero de contacto que sale en la pagina oficial (en la sub-dirección general de ordenación profesional, Tel 915961811) responde una grabación que repite la información de la pagina.
No se si usted tenga información de otro caso similar.
La verdad yo se que es obviamente un error del ministerio y quisiera aclararlo, pues actualmente estoy en Colombia, y no quisiera viajar a presentar el MIR para que luego el ministerio se de cuenta de su error y me retire del proceso.
Adicionalmente como mi homologación no ha salido, tengo la opción de realizar de nuevo el curso on line el próximo año, siempre y cuando aparezca como no admitida al MIR, así que quiero saber a donde me puedo comunicar para aclarar eso y poder preparar de nuevo el MIR el próximo año para presentarme al de 2016 con todos los papeles en regla.
Gracias por su tiempo
Buen día, mi nombre es xxxxx xxxxx, soy médico colombiano y alumno de xxxxx, mi homologación está en trámite desde Junio de este año, pero hasta el dia de hoy en página oficial del ministerio de educación dice: “RECIBIDA DOCUMENTACIÓN EXPEDIENTE PENDIENTE DE DICTAMEN”, sin embargo para mi sorpresa mi instancia para presentar el MIR 2015 fue admitida, he tratado de comunicarme telefónicamente pero en el ministerio de educación no dan información telefónica de los expedientes y en el ministerio de sanidad en el número de contacto que sale en la página oficial, en la sub-dirección general de ordenación profesional, responde una grabación que repite la información de la página; sigo estudiando sin perder la fe.
Yo sé que es obviamente un error del ministerio y quisiera aclararlo, pues actualmente estoy en Colombia, y no quisiera viajar a presentar el MIR para que luego el ministerio se dé cuenta de su error y me retire del proceso.
Quisiera que me dieras un concejo de los sucesos que te cuento...
Muchas gracias.
Mi pareja (ambos somos extracomunicarios) al momento de inscribirnos al MIR no contabamos con la credencial de homologación, ahora ya contamos con esta con fecha 30 de setiembre.
En mi caso todo paso como se esperaba, en la lista del 18 sali "No admitido" ......."falta credencial de homologación". Sin embargo, ella salio "admitida"
Tanto ella como yo hemos enviado nuestra homolgación por medio de la subdelegación, porque asumimos que ha sido un error del sistema por parte del MSSSI.
Hay algo más que ella pueda hacer (además de haber entregado su homologación) o solo esperar a que el ministerio revise las listas?
Ya llamamos al numero que sale en la web del msssi y responde una grabación nada más.
Saludos,
¡Buenas tardes Jose María!
ResponderEliminarTe lanzo una pregunta que poco tiene que ver con esta entrada pero que me asalta desde hace tiempo.
¿Hay alguna forma de relacionar percentil en academia con percentil esperado el día del MIR? Especialmente lo digo porque yo estoy matriculado en CTO y al tener una muestra más grande, digo yo que algo se podrá hacer no?
Entiendo que el percentil el día del examen (quitando variabilidad individual, dificultad percibida personalmente etc.) debería de ser semejante o superior a lo que saquemos en los últimos simulacros no?
Por ejemplo, Hace unos días me estimaste que para lograr mis objetivos, debería de quedar entorno al p72 de la población MIR. Actualmente estoy sacando entorno al p73-p77 en muestras de unas 4000-4500 personas.
No se si lo que pregunto es una tontería, una aberración o siquiera si tiene respuesta alguna, pero me interesa mucho tu opinión. Espero haberme explicado bien.
Un saludo y gracias.
Misma duda... Gangas una orientación al respecto porfa
EliminarNorma general, cuanto más bajo sea tu percentil en la muestra corregida de la academia mejor será tu persentil en el MIR.
Eliminar¿Se puede extrapolar los percentiles de los simulacros a los del MIR mediante una regresión por ejemplo?
Si las muestras de las academias fueran aleatorias si, pero las muestras que corrigen los simulacros en las academias están llenas de sesgos, no todos los alumnos corrigen los simulacros, ni siempre son los mismos, la medición del percentil varía con el nº de corregidos y esa variación suele ser a mejor porque se tiende a corregir los mejores respecto de los peores, etc.
Más allá de la norma general especificada en el primer párrafo a mi entender el mejor seguimiento es tener referencias del progreso de netas a lo largo del tiempo.
En cuanto a saber las netas necesarias con un baremo determinado es necesario tener en cuenta dos variables, una el nº de presentados al examen, y la otra el grado de dificultad del examen. A partir de ahí se puede calcular un intervalo de netas necesarias para un nº de orden determinado, dentro de la población de presentados, entre extremos de grado de dificultad del examen.
Por ejemplo, aquí una respuesta para Neurología con 2,75 de baremo y teniendo en cuenta no el último nº de orden sino el p75 de nº de orden con el que se cogió el año pasado esa especialidad:
EliminarCalculadora GangasMIR®.-
1.- Datos
Especialidad: NEUROLOGÍA
Años de duración de la formación: 4
Plazas convocadas el último año: 121 España
Estadísticos de nº de orden con los que se eligió el último año:
1º - P25 - P50 - P75 - última
Nº de orden correspondientes:
3 - 263 - 636 - 1.290 - 3.097
Baremo académico: 2,7500
Nº de orden correspondiente al P75 de las plazas elegidas: 1.290 que da un margen de seguridad del 25 %
y que correspondería al percentil: 88,27 de 11.000 supuestos presentados al examen
2.- Aproximación del resultado según los datos estimados
Intervalo de respuestas netas necesarias según sea el grado de dificultad del examen:
- Máximo grado de dificultad 129,67 netas - Mínimo grado de dificultad 149,00 netas
Intervalo de incertidumbre entre esos grados de dificultad de examen extremos: 19,33 netas
Buenos días Jose María:
EliminarSoy el que lanzó la pregunta. Gracias por tu tiempo e interés, como siempre.
Muy interesante lo que comentas
Saludos!
Buenas noches Gangas, felicitaciones siempre por el trabajo que realizas. Tengo una duda, salí como "no admitido" en la publicación de listas del día 18/11, sien embargo aporte la documentación restante (al inscribirme al examen lo realice con pasaporte, ya que mi permiso de residencia inicial se encontraba en trámite), ahora he aportado toda la documentación y aparezco en situación de afectado por el cupo. Mi pregunta es que sin caso obtenga plaza (ya sea por el cupo) el hospital que me acoja lo hará con mi actual permiso de residencia o debo volver a la de estudiante.
ResponderEliminarPD: Dispongo de permiso inicial de trabajo.
Gracias
Hola. Si cuentas con permiso inicial de trabajo estas afectado por el cupo?
EliminarSí, porque la resolución de permiso de trabajo fue concedida luego del 30/09, por la tanto soy afectado por el cupo...
EliminarGracias por contestar. Si tienes permiso inicial de trabajo que situación eres? SIT 3?
EliminarDesde la inscripción hasta la elección de plaza sirve la SIT de la inscripción, para el contrato de formación sirve la SIT que se tenga en el momento de tomar posesión de la plaza y firmar el contrato.
Eliminar