viernes, 18 de septiembre de 2015

La convocatoria publicada en el BOE...


Nota importante.- Antes de realizar ninguna pregunta personal debes de haber leído toda la información que figura extractada en la página informativa, aquí

Esa información es un resumen de las Bases de la convocatoria que especifican todos los supuestos que se pueden dar para los partícipes y que también deberías de leer caso de que la información extractada no resuelva tus dudas:


















Nota adelantada antes de la publicación de la convocatoria.- La primera lección del MIR es haberse leído antes de comenzar la preparación la convocatoria del año anterior

Quien así procede se habrá leído las Bases de la convocatoria que regularon el procedimiento y el proceso anterior, quedando solamente pendiente de los cambios que pudiera haber en la suya y que suelen anticiparse justo antes de las vacaciones de verano, quedando solo a la espera de la publicación de su convocatoria que concretará además la oferta de las plazas.

Los centros con las plazas ofertadas, incluidos los excesos de cupo en aquellas CCAA que los han determinado, ya están en la web del MSSSI 

Adenda sobre el cupo autonómico.- El Cuadro nº 1 del Anexo I de la convocatoria de este año contiene las plazas reales con presupuesto que se ofertan para cada especialidad y CCAA que lo ejerce. Son aquellas celdas del Cuadro nº 1 que contienen un asterisco junto al nº de plazas correspondiente (*). Ese es el nº de plazas convocadas de verdad (con presupuesto o cupo autonómico) que oferta esa comunidad autónoma de esa especialidad.

Las que figuran en la base de datos del MSSSI son los centros donde los aspirantes pueden concretar la elección de plaza, pero ojo, una vez elegido el total del cupo autonómico de esa especialidad en esa comunidad autónoma ya no se pueden elegir más plazas de esa especialidad en esa comunidad autónoma en ninguno de los centros que supuestamente quedan plazas sin elegir de esa especialidad.

Adenda sobre el cupo para extracomunitarios .- El límite del 4 % suponen 244 plazas

14 comentarios:

  1. Buenos días, yo me presento por la licenciatura de Biología en principio me interesan las plazas de la comunidad valenciana, estudiando los cuadros he llegado a la conclusión de que una de las plazas de análisis clínicos para biólogos está afecta por el cupo autonómico, pero, ¿como puedo distinguir que plaza es o a comunidad autónoma pertenece?, he comparado la información pero no se como distinguir a que licenciatura afecta el cupo en las especialidades multidisciplinares. Muchas gracias por adelantado y enhorabuena por el blog que ofrece una información impresionante.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira las plazas en los cuadros correspondientes a la C.Valencia desde la página 82157 de la convocatoria hasta la página 82167 ambas inclusive.

      En las mismas del conjunto de plazas ofertadas de Análisis clínicos solo una, en el Peset lo es para Biología, salvo error por mi parte.

      Del conjunto de 12 plazas ofertadas de Análisis clínicos en el Cuadro nº 1 dice que en la C.Valenciana solo se podrán cubrir 9

      Para que tu puedas elegir la del Peset, pongamos que en último lugar, 8 con mejor nº de orden deberían de haber elegido plaza en el centro que pueden por profesión antes que tu, y como solo quedaría 1 de Análisis con cupo (presupuesto) tu podrías elegirla, y a partir de ahí nadie podría elegir ninguna porque se habría terminado el presupuesto de la C.Valenciana dispuesto para el conjunto de plazas (9) con presupuesto en el conjunto de hospitales de su territorio para el conjunto de profesiones.

      Resumen, la plaza del Peset solo la pueden coger biólogos, siempre y cuando sea elegida en noveno lugar como máximo de todas las elegidas de Análisis en toda la C.Valenciana.

      Lo mismo vale para Cataluña que también tiene cupo autonómico para Análisis.

      El resto de comunidades no tienen ejercen este año cupo autonómico en esa especialidad.

      Por lo tanto debes de mirar en los cuadros correspondientes a los hospitales de todas las CCAA para concretar la 9 plazas de Análisis a las que puedes optar, teniendo en cuenta la particularidad de las dos que ejercen este año el cupo autonómico para esa especialidad.

      En Cataluña 1 en el Hospital del Mar de Barcelona, 1 en el Hospital de la Verge de la Cinta en Tortosa, siempre y cuando elijas entre las seis primeras plazas de Análisis en toda Cataluña.

      Salvo mejor criterio.

      Eliminar
  2. ¿Se sabe algo de cómo será la nueva plantilla para pasar las respuestas? ¿Sabéis si será posible que nos proporcionen un modelo de plantilla como ejemplo antes del examen? Gracias

    ResponderEliminar
  3. Buenos días, me gustaría presentarme al MIR y tengo un par de dudas. Hace unos años los extranjeros debiamos aportar una escala de calificaciones y un record de notas. ¿Estos ya no son documentos requeridos? He leído el BOE pero es un poco confuso en algunos puntos. Gracias.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estuviste admitida en una o más de las tres últimas convocatorias no es necesario si ya lo presentaste en alguna de ellas y tu situación no ha variado desde entonces en cuanto a haber hecho, leído y calificado la tesis doctoral.

      Eliminar
  4. Buenas tardes, ¿podría otra persona presentar la documentación en la subdelegación del gobierno? Gracias!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. P.ej la madre del médico que se va a presentar al MIR.

      Eliminar
    2. Si solo es llevar la solicitud modelo 790 firmada por el que se inscribe, y con la inscripción en el documento de haber pagado las tasas en el banco, y llevarla con el resto de papeles, original y copia de cada uno para su compulsa, entiendo que no hay problema.

      Eliminar
    3. Muchísimas gracias!! Ya os cuento por aquí si tengo algún problema

      Eliminar
  5. roman iglesias20/9/15, 12:26

    Buenas ,donde se hace la inscripción en que oficina la de salud o la de educación ? Y la planila sólo estara disponible apartir del 21/9/15 ? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En el texto del post dice:

      Sobre lo que tu llamas planilla:

      EL MODELO DE SOLICITUD 790, NO ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 21 DE SEPTIEMBRE DE 2015, DÍA EN QUE COMIENZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS HASTA EL DÍA 30 INCLUSIVE.

      Sobre donde presentar los papeles:

      Lo recomendable es hacerlas en las Áreas de Salud de las Subdelegaciones de Gobierno en provincias y en Madrid en la oficina del Ministerio en Paseo del Prado, 18-20 planta calle esquina con C/ Lope de Vega

      En la convocatoria viene el Anexo III con las direcciones de las Subdelegaciones:

      http://www.boe.es/boe/dias/2015/09/18/pdfs/BOE-A-2015-10053.pdf

      Eliminar
  6. Hola! Soy extracomunitaria en SIT 5. El problema que tengo es que el Ministerio todavía no ha homologado mi título. Podría inscribirme igual al examen con algún tipo de constancia que mi título se encuentra en proceso de homologacion?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, y si te llega la Resolución de homologación con fecha anterior al 1 de octubre podrás presentarla hasta en 10 días después de publicarse las listas de admitidos o no provisionales ya que saldrías en las mismas como no admitida.

      Si la firma de la Resolución fuera posterior a esa fecha tendrías que esperar al año siguiente.

      Eliminar