... los resultados del examen MIR 2014/2015 de sus ex-alumnos, recién egresados y egresados en cursos anteriores....
Ordenadas por el % del grupo fuerte
(del P73 al P100 de la distribución de resultados del examen que
supone aquellos que hubieran obtenido mejor nº de orden que
el 2.916 caso de haberse adjudicado nº de orden a todos los
examinados sin contar el baremo académico, con los datos
de la distribución del examen de la convocatoria)
Ordenadas por el % del grupo débil (del P27 al P0)
El resultado promedio de los últimos tres años, aquí
El resultado individualizado de los dos cursos anteriores, aquí
Lo más destacado del análisis del resultado de este año, aquí
Los datos originales del análisis del MSSSI, aquí
Adenda a las gráficas.-
Sabemos a través de los resultados analizados que la edad de egreso y los años transcurridos desde la terminación de la carrera son predictores de nº de orden. Deducimos que las facultades que han tenido la primera promoción este año no aportan ex-alumnos no recién egresados y por tanto eso puede ser una causa de su menor % en el grupo débil. Al contrario, aquellas facultades de las que se presentan un mayor % de ex-alumnos no recién egresados tienen más probabilidad de incorporar más % al grupo débil que si solo se analizaran los resultados de los ex-alumnos recién egresados. Otra canción suena si ordenamos por el grupo fuerte, de ahí que presente las dos tablas, la primera ordenada por el % del grupo fuerte, entiendo que más representativa, y la segunda ordenada por el % del grupo débil.
PD.- Mi agradecimiento a quien en mi ausencia ha transcrito los datos publicados por el MSSSI en hoja de cálculo, realizado el resultado promedio derivado de los mismos, y me los ha facilitado, el Dr. D. Jaime Baladrón Romero, director de Curso Intensivo MIR Asturias. Los créditos de estas tablas son suyos.
Sabemos a través de los resultados analizados que la edad de egreso y los años transcurridos desde la terminación de la carrera son predictores de nº de orden. Deducimos que las facultades que han tenido la primera promoción este año no aportan ex-alumnos no recién egresados y por tanto eso puede ser una causa de su menor % en el grupo débil. Al contrario, aquellas facultades de las que se presentan un mayor % de ex-alumnos no recién egresados tienen más probabilidad de incorporar más % al grupo débil que si solo se analizaran los resultados de los ex-alumnos recién egresados. Otra canción suena si ordenamos por el grupo fuerte, de ahí que presente las dos tablas, la primera ordenada por el % del grupo fuerte, entiendo que más representativa, y la segunda ordenada por el % del grupo débil.
PD.- Mi agradecimiento a quien en mi ausencia ha transcrito los datos publicados por el MSSSI en hoja de cálculo, realizado el resultado promedio derivado de los mismos, y me los ha facilitado, el Dr. D. Jaime Baladrón Romero, director de Curso Intensivo MIR Asturias. Los créditos de estas tablas son suyos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario