martes, 16 de septiembre de 2014

La convocatoria se publicará mañana...




Plazo de presentación de instanciasDel 24 de Septiembre de 2014 al 3 de Octubre de 2014, ambos inclusive


El Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) publicará el 17 de septiembre de 2014 la convocatoria única para Médicos, Farmacéuticos, Enfermeros y otros graduados/licenciados universitarios del ámbito de la Psicología, la Química, la Biología y la Física. Esta opción la encontrará disponible a partir del día 17 de septiembre en el apartado Convocatoria actual, La convocatoria en el BOE, (dentro del menú principal).

EL MODELO DE SOLICITUD 790, NO ESTARÁ DISPONIBLE HASTA EL 24 DE SEPTIEMBRE DE 2014, DÍA EN QUE COMIENZA EL PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS.


11 comentarios:

  1. Si me presenté el año pasado y obtuve número de orden pero no cogi plaza...tengo que presentar el titulo y certificado academico?...un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dice en el apartado Documentos:

      Los aspirantes que hayan participado en las convocatorias del año 2011-12 (General de Especialidades o de Enfermería) siempre que se hubieran presentado al examen y hubieran obtenido número de orden en las Relaciones Definitivas de Resultados (es decir, no aparecían como EXCLU o SIN Nº), y los que fueron admitidos al examen en las convocatorias 2012-13 y 2013-14, están exentos de aportar los siguientes documentos:

      El título o equivalente (certificación sustitutoria o reconocimiento u homologación en el caso de títulos extranjeros)

      La Certificación Académica Personal. Únicamente deben presentarla en el caso de aportar un mérito académico nuevo (Tesis Doctoral), o si solicitan la modificación de los incluidos en el expediente del año anterior.

      El diploma acreditativo de conocimiento del idioma español

      Sí que deben aportar el resto de la documentación junto con el Modelo 790

      Asimismo estarán exentos de acreditar el idioma:

      Aspirantes cuyo título de Licenciado (o Diplomado de Enfermería en su caso) en virtud del cual se presentan a estas pruebas selectivas, haya sido expedido por alguna universidad del Estado Español o de otros Estados cuya lengua oficial sea el castellano.

      Así mismo estarán exentos, los aspirantes que acrediten haber concluido en el estado español un periodo de al menos dos años completos de formación especializada en ciencias de la salud, como consecuencia de haber obtenido plaza en formación en anterior convocatoria nacional de Pruebas Selectivas.

      Eliminar
  2. Hola, tengo un amigo que se presenta este año al MIR, tiene un 33% de minusvalía, pero no sabemos como va ese cupo, puede elegir cualquier especialidad y comunidad?? Y di no coge plaza x el cupo de minusválidos, lo puede coger x el cupo general?? Y una última pregunta para la inscripción mira necesita algún certificado de esa minusvalía?? Perdón x las molestias y gracias, eres una gran ayuda

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Requisitos de participación tienes un párrafo referido a ese turno y en la convocatoria se incluirá el resto.

      Todo el mundo elige exclusivamente por nº de orden, el turno de discapacitados en el MIR carece de ventaja alguna porque las plazas reservadas son muy superiores a los que se presentan por el turno y por tanto desde que existe no ha sido necesario parar la elección del turno general para dar opción a los que superan la nota corte del turno de discapacitados.

      Los requisitos han de estar reconocidos por el organismo calificador oficial previamente al último día del período de inscripción.

      Una vez reunidos los requisitos, el turno es voluntario, exclusivo y excluyente, lo que quiere decir que si se presentaran más afectados por ese turno que plazas (altísimamente improbable por no decir imposible) solo podrían elegir un máximo de plazas del 7 %.

      Resumiendo, todo el mundo elige por nº de orden, y hoy por hoy ese turno no supone ninguna oportunidad.

      Es imprescindible el documento oficial de reconocimiento de minusvalía para inscribirse por ese turno.

      Las notas de los que se presentan por ese turno se distribuyen a lo largo de toda la distribución, es decir, hasta el final.

      Eliminar
  3. Hola, ahora mismo estoy trabajando en Madrid pero en un mes me iré a vivir a Sevilla y me presentaré allí. ¿Puedo entregar la documentación en la sede de Madrid y presentarme en Sevilla? Muchas gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si, en el documento de inscripción (Modelo 790) has de incluir la sede en la que te quieres examinar.

      Eliminar
  4. Hola,en el caso de aquellos que el año pasado eligieron plaza pero no acudieron al hospital el día de incorporación tienen que presentar carta de renuncia??.gracias

    ResponderEliminar
  5. Hola Gangas!! Soy extracomunitario afectado por el cupo, el año pasado me presenté pero no alcancé número de orden para la especialidad que quería y no escogí plaza. Voy a intentarlo de nuevo este año, según la publicación dice que los que fueron admitidos con numero de orden el año pasado no tienen que presentar este año el título o la carta de homologación compulsada, ni el certificado de notas compulsado. El resto de documentos con el M790 si. ¿Asumo que yo tampoco tengo que presentar estos documentos o al ser extracomunitario si???
    De antemano muchas gracias por tu ayuda y felicitaciones por este blog y tu gran esfuerzo desinteresado. Saludos

    ResponderEliminar
  6. Disculpa a mi aún. No me queda claro ese punto, sí ya he presentado el mir en la convocatoria pasada, este año que documentos necesitare y cuales no !?

    ResponderEliminar