miércoles, 17 de septiembre de 2014

La convocatoria y las plazas publicadas...

en el B.O.E. y en la web del Ministerio...





Nota.- ¡Ojo! Los cupos efectivos y reales de las plazas de cada especialidad, por cada Comunidad Autónoma que hace uso del denominado cupo autonómico este año, se encuentran señalados con asterisco (*) en cada una de las celdas correspondientes a dicha comunidad de la especialidad en la que hace uso del denominado cupo, en el Cuadro nº 1 del Anexo I de la convocatoria.

Pliego de descargos.- 

Este año el Ministerio nos sorprendió con el anticipo de la Nota de Prensa el día 1 de septiembre. Justo el primer día laboral después de las vacaciones de verano había citado al Pleno de la Comisión de Recursos Humanos del SNS para dar el visto bueno a la convocatoria y plazas.

Este observatorio se hizo eco de la noticia: Castrodeza saca pecho y pisa el acelerador...

Parece evidente que la semana ganada a la publicación de la convocatoria por el Ministerio ha sido a favor de los aspirantes. Por un lado han tenido acceso a la noticia de forma adelantada y por otro tendrán una semana más de tiempo para preparar los papeles que han de formalizar para efectuar las inscripciones, ya que los plazos de inscripción solo se adelantan un día respecto de los dos últimos años. Felicidades por ello, al César lo que es del César. 

Adenda 1.- 


Nota.- La primera lección de todo aspirante a las pruebas selectivas es leer la convocatoria, no es tiempo perdido. Caso de no entender algo de la misma consultar los contenidos de la información extractada que se ofrecen en la web del Ministerio enlazados más arriba. 

Adenda 2.- Calendario de las pruebas


ANEXO VIII de la convocatoria

Calendario de las pruebas selectivas 2014/2015 

Plazo de presentación de solicitudes: Del día 24 de septiembre al 3 de octubre de 2014. 

Exhibición de las relaciones provisionales de admitidos: A partir del día 17 de noviembre de 2014. 

Exhibición de las relaciones definitivas de admitidos: A partir del día 9 de enero de 2015. 

Fecha del ejercicio: Sábado, día 31 de enero de 2015.

Exhibición de las plantillas de respuestas correctas: A partir del día 9 de febrero de 2015.

Plazo de reclamaciones a las plantillas de respuestas correctas: Días 10,11 y 12 de febrero de 2015. 

Reunión de las Comisiones Calificadoras para resolver las reclamaciones presentadas: Día 24 de febrero de 2015. 

Exhibición de las relaciones provisionales de resultados: A partir del día 27 de febrero de 2015. 

Exhibición de las relaciones definitivas de resultados: A partir del día 24 de marzo de 2015. 

Actos de asignación de plazas: A partir del día 9 de abril de 2015. Conforme al calendario que aprobará la Dirección General de Ordenación Profesional.

Plazo posesorio para incorporación: Días 20 y 21 de mayo de 2015, ambos inclusive. 

24 comentarios:

  1. Buenos día. parece que no se dice nada respecto al segundo llamamiento. Artículo XII dice: Los seleccionados en esta convocatoria presentarán, según el orden de prioridad
    que se les haya reconocido en las relaciones definitivas de resultados, solicitud de
    adjudicación sobre las plazas libres de otra petición anterior de adjudicación. A estos
    efectos, se observarán las reglas contenidas en los artículos 11, 14.1 y 2. de la Orden
    de 27 de junio de 1989, en su redacción dada por la Orden SAS/2158/2010, de 28 de
    julio

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Novedades relevantes en la convocatoria de pruebas selectivas 2014-2015.

      -Cupo de plazas para extracomunitarios: En las especialidades para la titulación de Medicina se reduce el cupo hasta el 4% de las plazas que podrán ser ocupadas por ciudadanos nacionales de países no comunitarios y no habrá segunda vuelta de adjudicación.

      Eliminar
  2. Hola; don José María. Felicitaciones por tan buen trabajo realizado, y el servicio que prestas a muchos de nosotros.

    He revisado la convocatoria, pero no encuentro en que sitios puedo hacer la inscripción, acá en Madrid. Su puede hacer en el Ministerio? y las compulsas de documentos, las puedo realizar en esos mismos sitios?

    Gracias por su tiempo y su ayuda.

    Andrés.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ANEXO III de la convocatoria, páginas 72944-45-46

      En el Ministerio puedes hacerlo en la Oficina de Información planta calle, en la esquina de Paseo del Prado, 18-20 con la calle Lope de Vega. En todas las oficinas del Anexo III y el la Oficina del Ministerio compulsan las fotocopias de los documentos llevando los originales.

      También en las oficinas consulares de España en el extranjero, que son a todos los efectos de plazos y presentación de documentos oficinas oficiales.

      Eliminar
  3. Buenos días, no he leído nada para esta convocatoria de si ya eres especialista y renuncias a la plaza mir q se está cursando en este momento para volverte a presentar haya q elegir previamente especialidad .se sabe algo d las restricciones q se anunciaban? Gracias

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todas las restricciones del Art. 37 se ponen en marcha una vez elijas plaza este año, es decir, el contador se pone a cero, y una vez elijas plazas, si eliges, comienzan a contar lo que el Ministerio llama:

      Artículo 37. Medidas correctoras para garantizar la equidad.

      1. Quienes hayan obtenido un título de especialista, cualquiera que sea el
      procedimiento por el que se obtuvo, no podrán optar a una plaza de la misma especialidad.

      2. Quienes ostenten un título de especialidad adscrita a un tronco tendrán
      reconocido el periodo de formación troncal que en cada caso corresponda por lo que no podrán cursar dicho periodo troncal cuando accedan a plaza en formación de una especialidad del mismo tronco.

      3. Los adjudicatarios de una plaza en formación que no tomen posesión de la misma o que abandonen la formación después de ser adjudicatarios, en dos convocatorias en un periodo de cinco años desde la primera adjudicación, solo podrán participar en una nueva prueba selectiva una vez concluidos los procesos selectivos correspondientes a las dos convocatorias anuales posteriores a la última en la que se le adjudicó plaza.

      4. En las convocatorias anuales de pruebas selectivas para el acceso a plazas de formación sanitaria especializada podrá preverse la adopción de otras medidas que favorezcan la incorporación a la plaza adjudicada y la conclusión del periodo formativo en la especialidad que se esté cursando.

      A tal fin, en las citadas convocatorias podrá preverse la elección previa de especialidad para los aspirantes que ya son especialistas, o la renuncia previa para los que estén desempeñando plaza en formación por el sistema de residencia y pretendan participar en otra convocatoria. La acreditación de encontrarse en alguno de dichos supuestos se llevará a cabo a través de la solicitud de participación en las correspondientes pruebas selectivas

      Eliminar
  4. Buenos días y, ante todo, muchas gracias por sus explicaciones.

    Seré breve: Soy especialista desde el año 2008 y quisiera presentarme al examen MIR del 31 de enero. Disculpe porque no entiendo... ¿debo indicar con antelación la especialidad a la que quiero optar?

    Sin más, vuelvo a agradecerle su ayuda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, por el momento eso no se ha puesto en marcha todavía.

      Eliminar
  5. buenas tardes, ¿ Sabría usted el lugar para entregar los papeles de la solicitud en Salamanca?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Anexo III de la convocatoria página 72944 y siguientes:

      Salamanca: Subdelegación del Gobierno.Gran Vía, 31. 37001 Salamanca.
      ,

      Eliminar
  6. Gangas ahora se puede pagar la tasa en el banco ?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mientras no esté disponible el modelo 790 el día 24 no se puede pagar la tasa, y te recomiendo que lo rellenes antes y una vez relleno vayas al banco, en España cualquier banco en el extranjero únicamente en el BBVA en una cuenta específica que figura en la convocatoria. El banco pasa el modelo por vía telemática con el justificante de pago impreso en el Modelo 790 que es la instancia que habrás de presentar cuando te inscribas junto con el resto de documentación, entre el 24 de septiembre y el 3 de octubre ambos inclusive.

      El acceso al modelo 790 se activará en la web del Ministerio que tiene exprofeso para la convocatoria el día 24

      http://sis.msssi.es/fse/Default.aspx?MenuId=IE-00

      Eliminar
  7. buenos dias, alguien sabe si la especialidad cuenta como parte del expediente academico? solo encuentro informacion acerca de las notas de la carrera y la tesis doctoral.
    gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No cuenta, es es la razón por la que no hay información.

      Eliminar
    2. me lo imaginaba, pero queria confirmarlo.
      muchas gracias por todo!!!

      Eliminar
  8. Soy peruana residente en Italia por familia, he dado ya el examen 2012-13, que documentos debo presentar? En vista de mi cambio de residencia y mi presentación previa a un MIR.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la información la tienes en el primero de los cinco puntos linkeados en la entrada de la web del Ministerio:

      http://sis.msssi.es/fse/PaginasDinamicas/General/PagGeneral.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-08&cDocum=3

      y en la propia convocatoria:

      http://sis.msssi.es/fse/PaginasDinamicas/AccesoBOE/AccesoBOE.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-09&cDocum=

      Eliminar
    2. No cambia para nada tu situación que estés residiendo en Italia.

      Eliminar
    3. Pero, presento mi pasaporte como documento de identidad, o mi carta de identidad italiana para extranjeros?

      Eliminar
    4. Tal vez te lo aclare esto, los cónyuges o hijos dependientes de europeos, solo pueden librarse de estar afectados por el cupo si tienen tarjeta de residencia en España, por eso decía que no cambia nada tu situación residiendo en Italia.

      Te pongo el tfno del Ministerio: 91 5961181

      Eliminar
  9. Hola Jose María.
    Quería hacerle un par de preguntas.

    En primer lugar, soy repetidor, me presente el año pasado y a pesar de tener número no cogí plaza, así que en teoría estoy libre de tener que presentar el título y las notas pero... ¿pasa algo si las presento? Tenía todos los papeles preparados de antemano y para mi no es un inconveniente presentarlos. Al contrario, me tranquiliza saber que les han llegado y no dependo de que miren mis datos el año pasado... Salvo que me penalicen por presentar "papeles de más", claro... ¿Conoce algo al respecto?¿Puede ser motivo de exclusión o simplemente es una facilidad que yo puedo elegir si cojo o no?

    Y la otra es en referencia a los resultados máximos en número de netas que se han obtenido en la historia del MIR... Verá, en estos momentos creo que puede decirse que me está yendo bien (o al menos objetivamente eso pienso yo...). En el último simulacro saqué 190 netas pero en la carta que me ha mandado la directora de la academia me dice lo siguiente: "Confía en ti mismo. No puedes influir sobre cómo va a ser el examen, pero sí sobre tu propio trabajo. Creer en uno mismo es fundamental para un examen así. Te lo digo porque, a estas alturas del curso, los resultados de tus simulacros todavía no reflejan todo el esfuerzo realizado, pero no te preocupes, porque eso es cuestión de tiempo." y también esto otro "Todavía tienes que mejorar decenas de puntos" lo cual me ha dejado algo desubicado... Yo pensaba que iba bien ¿y me dice que tengo que subir más, decenas de puntos? ¿Cuánto más puede subirse más o menos? ¿Alguien ha llegado a las 225 netas? Me estoy agobiando un poco...

    Gracias de antemano

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. 1º.- No pasa nada porque presentes todos los papeles, no te van a penalizar, tu decides, si no los presentan los tomarán de la base de datos del año pasado, si los presentas los cogerán de los nuevos y los contrastarán con los de la base de datos.

      2º Esa carta tiene pinta de ser un molde ya que si fuera personal sabría la nota que tienes, que está cerca del record del MIR, que son 197 netas en exámenes de 225 preguntas y 218 en exámenes de 250 preguntas, las decenas que ella dice se refieren a la media o mediana de la población que corrige simulacros que pueden estar por las 85 netas aproximadamente.

      Ahora mismo muchos aspirantes se cambiarían por ti, claro que lo que importa es la progresión y no un simulacro suelto.

      Eliminar
  10. Hola Don José Ma; me encuentro en medio de una solicitud de canvio de estancia por estudios a residencia y trabajo; el trámite lo he iniciado el 25 de este mes. En caso que obtenga la residencia de trabajo, puedo cambiar la manera en la cual me he inscrito en la convocatoria, desde extra comunitario afectado por el cupo, a no estarlo?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, desde hace unos años eso no es posible, dentro del MIR y hasta que elijas plaza se mantiene la situación de la inscripción salvo que la Resolución del cambio tuviera fecha anterior a la terminación del plazo (3 de octubre), si así fuera podrías cambiarla hasta el día 27 de noviembre.

      No obstante cuando tomes posesión de la plaza y firmes el contrato, debes de hacerlo con la TIE nueva si la mantienes todavía, porque podrás hacer la residencia con esa situación, al menos así lo entiendo salvo mejor interpretación del Ministerio.

      Eliminar