viernes, 25 de julio de 2014

Castrodeza ya se puede ir de vacaciones...

el Real Decreto de troncalidad, y mucho más porque regula todo el MIR, y el Real Decreto del registro de profesionales, van hoy viernes al Consejo de Ministros, así pues están a dos pasos de ir al Boletín Oficial del Estado, y a partir de ahí... 



ya veremos, dijo un ciego...


del denominado Real Decreto de troncalidad, todo menos la troncalidad entrará en vigor a partir del día siguiente de su publicación en el B.O.E., así que empezamos bien...


 dándonos tiempo...

por lo tanto, todo lo que sea regulación de las pruebas, lo tenemos a dos pasos... y algunos cambios supongo que habrá, más que del formato, de otros temas... eso que algunos le tienen miedo y preguntan ¿habrá "penalidad"?... le llaman penalidad en lugar de penalización... 


haber habrá algo... pero ya veremos como se articula...

supongo que se publicará en el BOE en la primera quincena de agosto, así que si es así entrará en vigor lo de que el Ministerio tenga la última palabra en el tema de la oferta de plazas, y por tanto antes de que se publique la próxima convocatoria y en ella la oferta de plazas... así que el título de la entrada tal vez no sea muy afortunado, porque me parece que más de una/o lo de las vacaciones tal vez se le retrasen... por que si no...


 ¿cuando van a rematar la negociación con las CCAA? o
 ¿acáso ya está muy adelantada y se dejan los flecos para septiembre?

Desde que la Ley 44/2003 hablaba de la troncalidad hasta hoy, al menos seis ministras/os han tenido que lidiar con el tema en el Ministerio de Sanidad y sus otros "adjetivos", porque ha ido cambiando de denominación en todo ese tiempo, ¡qué manía con los cambios de nombre añadiendo adjetivos al nombre del ministerio del ramo!... y al fin sale con la oposición del CEEM y de al menos siete sociedades científicas y algunas otras de pacientes... y en estos tiempos...


¿con qué presupuesto se cuenta para ponerlo en marcha? 

En el Registro de profesionales están cifradas todas las esperanzas por parte de los representantes de los médicos, dicen, y se les llena la boca... para poder determinar las necesidades de médicos especialistas... y ¿qué quieren que les diga?... en eso soy de lo más escéptico... porque hay multitud de registros públicos donde ya están fichados y registrados, pero ya se sabe, en este país si quieres solucionar un problema crea una comisión o un registro... y a esperar... y si no...


¿para qué sirve el Instituto Nacional de Estadística?
y ¿el registro de empleados públicos del Ministerio del ramo?, 
y ¿el registro de la Seguridad Social fichados por grupo de cotización?
y ¿el propio registro del Ministerio de Sanidad y del
Ministerio de Educación para expedir los títulos de especialistas?
y ¿los registros de los Colegios profesionales?...
y ¿los registros de Pensiones públicas (SS y Clases pasivas)?
no hay profesión más fichada y registrada... bastaría con cruzar las bases de datos...
o ¿acáso no podemos saber las necesidades si tenemos la duda de que nos falta, por ejemplo, 
el 1 % por registrar?... anda ya.... ¿cómo sabré que no falta con el nuevo registro?

y, por cierto, ¿quién registrará el numerus clausus que a estas alturas del curso 
no se sabe todavía y ya están en marcha el primer y segundo llamamientos para matricularse?

lo curioso es que todos ustedes saben donde miran si quieren saber esos números...

Pueden ver que soy de lo más optimista con las dos novedades... no hay otras cosas más necesarias y urgentes en las que pensar... y gastar los siempre escasos recursos...

10 comentarios:

  1. Doctor Hyde25/7/14, 8:48

    Amigo José María, al fin y al cabo un pesimista no es más que un optimista bien informado. Siendo que lo tuyo es la información por toneladas métricas, natural que tu estado de ánimo sea hoy el que es, ni más ni menos. El tuyo, y el de una buena legión entre los que llevamos tantos años con la troncalidad para arriba y para abajo. De hecho, esta laaaaarga historia de la troncalidad que, como bien dices, ha visto pasar tantos ministros y ministras por los despachos del Ministerio de Sanidad y tralará, esta larga historia no acaba con la inminente aprobación del decreto y su publicación en el BOE. Ni mucho menos, esto no ha hecho nada más que empezar. De entrada, los abogados de Pricewaterhouse contratados por la SEIMC et al. ya se van a encargar de iniciar los trámites encaminados a su paralización preventiva y posterior derogación por la vía judicial, desde el día siguiente de su publicación en el BOE. Aventuro unos cuantos años más de circo alrededor de la troncalidad, que ríase usted de los Hermanos Tonetti (y nunca mejor dicho). Señoras y señores, niños y niñas, comienza el mayor espectáculo del mundo (o casi).

    ResponderEliminar
  2. Buenas tardes,!
    Tenia pensado dejar mi especialidad a finales de agosto. Para presentarme de nuevo. Habrá penalización? Puffff cambio de planes?.

    ResponderEliminar
  3. Realismo... más bien...

    Resultado... un desastre. No digo nada nuevo. Como todo lo que se hace con prisas y a última hora (es decir... casi todo lo que se hace en España) Con cómo se implantó el plan Bolonia en las universidades, y un largo etcétera de las cosas últimamente vividas... Esta será una más.

    ResponderEliminar
  4. Estoy en la misma situacion. Rechacé mi especialidad el mes pasado parq volver a presentarme. Tenía entendido q no podrían penalizarme para la proxima convocatoria del Mir ya que no lo habían avisado preeviamente. Muchas Gracias de antemano

    ResponderEliminar
  5. Hola yo tambien pienso dejar mi plaza a finalea de agosto ya q la especilaidad en la q me encuentro no es lo q yo esperaba, y ahora habra penalizacion? Cuando se sabra bien esto?

    ResponderEliminar
  6. Por lo que he entendido ese cupo de plazas del 2% para los que vuelvan a hacer el mir sera efectivo con la troncalidad no? Para esta proxima convocatoria no hay penalizacion preevista por lo que he podido entender. Corríjame si me equivoco

    ResponderEliminar
  7. Sobre penalización:

    http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/06/medidas-correctoras-para-garantizar-la.html

    ResponderEliminar
  8. Para re-especializarse ahora se exigira que para ello tengan una experiencia de al menos 5 años de experiencia profesional.
    Que significa esto?
    Que el que acabe la residencia en X especialidad, tendra que estar trabajando durante 5 años más hasta poder apuntarse a una 2ª especialidad?
    Habra un nuevo examen especial para los especialistas que quieren re-especializarse???O sera el MIR?

    Es increíble como no han hecho caso a nadie y han tirado a la basura un sistema que "solo" tiene 36 años de historia...Increiblemente triste!

    Jugueteando con la vida profesional de miles de personas...

    ResponderEliminar
  9. Cambiar algo que es uno de los mejores modelos de formación sanitaria de Europa y del Mundo que va tan bien desde 1978 es de tontos o de muy listos...enfin!!!!!!VERGUENZA de sinverguenzas!

    ResponderEliminar
  10. Se aplicará la troncalidad en esta convocatoria mir ?

    ResponderEliminar