seguimiento del saldo de plazas por elector en el primer llamamiento.
Saldo negativo entre aspirantes a plaza y plazas disponibles:
- 197 al final del turno de tarde, 0,79 aspirantes por plaza
Estado de la cuestión al final del llamamiento 1º, el año pasado.
Se han llamado a elegir plaza a los 6.400 primeros nº de orden.
Han elegido 5.190 de los 6.400 y el resto han incomparecido a elegir plaza, bien por demanda selectiva, bien por estar afectados por el agotamiento del cupo.
Plazas adjudicadas con cargo al cupo de extracomunitarios: 246
Plazas adjudicadas con cargo al turno de discapacitados, hasta el momento: 21
Quedan 995 plazas pendientes de adjudicar mañana, de las cuales 729 son de Familia (el 43,34 % de las 1.682 ofertadas) y quedan 758 potenciales electores para el primer llamamiento, eso hace una ratio de 0,79 electores para las 995 plazas.
Mañana quedarán plazas desiertas de Medicina Familiar y Comunitaria para el segundo llamamiento, además de plazas en régimen de Escuela.
Saldo negativo entre aspirantes a plaza y plazas disponibles:
- 197 al final del turno de tarde, 0,79 aspirantes por plaza
Estado de la cuestión al final del llamamiento 1º, el año pasado.
Estado de la cuestión al final del turno de tarde del día 29/04/2014.-
Se han llamado a elegir plaza a los 6.400 primeros nº de orden.
Han elegido 5.190 de los 6.400 y el resto han incomparecido a elegir plaza, bien por demanda selectiva, bien por estar afectados por el agotamiento del cupo.
Plazas adjudicadas con cargo al cupo de extracomunitarios: 246
El cupo se agotó en el nº de orden 3.182 en el turno de tarde del día 24/04/2014.
Plazas adjudicadas con cargo al turno de discapacitados, hasta el momento: 21
Quedan 995 plazas pendientes de adjudicar mañana, de las cuales 729 son de Familia (el 43,34 % de las 1.682 ofertadas) y quedan 758 potenciales electores para el primer llamamiento, eso hace una ratio de 0,79 electores para las 995 plazas.
Mañana quedarán plazas desiertas de Medicina Familiar y Comunitaria para el segundo llamamiento, además de plazas en régimen de Escuela.
Buenas tardes gangas, usted sabe si los acompañantes pueden ver dentro del ministerio (en alguna sala) como va la adjudicación?. Un saludo y muchas gracias
ResponderEliminarNo, en tiempos si se podía en la Sala José Maluquer en la calle Alcalá, 56 pero ahora no, pueden seguirlo a través de internet, en el bar de la esquina hay wifi.
EliminarHola JM, ya estamos llegando al final!
ResponderEliminarProyectando un poco... si el consumo de plazas sigue como ayer y hoy y tomando en cuenta los huecos dejados por los SIT 4 y 5 mañana en la mañana se deberian adjudicar unas 250 y en la tarde unas 150 mas... dejando unas 330 plazas de familias + las plazas escuelas.
JM, que opinas?
Se han adjudicado 5190 plazas de 6145 luego quedan 955 plazas por adjudicar.
EliminarSi mañana se adjudican 250+150=400 como dices, quedarían desiertas mañana 955-400 = 555 plazas que se ofertarían en el segundo llamamiento, aunque quedaran todas las Escuelas que hay ahora mismo vacantes (9 de Hidrología+110 Deporte+12 Forense=131) de esas supuestas 555 - 131 = 424 que serían más de 307 serían Familias, por lo tanto si no te equivocas de cuentas en el consumo que estimas 250 +150 = 400 tendríamos en el supuesto de que se elijan todas del resto de especialidades + de 307 Familias, que son el límite máximo que pueden elegir los afectados por el cupo, que si no comparecen a elegir plaza en el mismo % que el año pasado, el 62,76 %, podrían elegir Familia hasta el final de la lista.
Está claro que parece que si aciertas en tus estimaciones, lógicas por otra parte o aunque fueran algo mayores, más de 307 Familias puede ser probable que queden desiertas, y por lo tanto quedarían plazas desiertas en el segundo llamamiento.
Lo que parece claro es que la demanda selectiva, a pesar de la nota de corte, es y ha sido muy alta, la prueba es que de 5.634 españoles que superaron la nota de corte, por el momento solo han elegido plaza 4.511 por lo que no solo no van a llegar a elegir 5000 como me preguntaba, sino que no llegará, porque de los que elijan mañana solo una parte serán españoles, el resto o bien extracomunitarios no afectados por el cupo o bien comunitarios.
Hola JM, estoy de acuerdo con su analisis pero para ser quizas mas claro con mi hipotesis:
EliminarParti del punto que quedan 729 familias por elegir, si se consumen 400, quedaria 329 mas las demas plazas de escuelas, etc. de todas formas se superaria el cupo de 307.
uenas noches y gracias por tomar el tiempo de responderme a esas horas de la noche.
Atentamente,