martes, 25 de marzo de 2014

La fecha del segundo llamamiento...

/REASIGNACIÓN EXTRAORDINARIA DE PLAZAS PARA MÉDICOS.-

Si finalizados los actos de asignación quedaran plazas vacantes, se realizaría nueva sesión extraordinaria de asignación de plazas el martes día 6 de mayo de 2014 a las 10:00 horas

Edición del día 29/03/2014.- 

Según la Resolución de los llamamientos, publicada en el BOE de la fecha, el día del segundo llamamiento es el martes 6 de mayo, pero la hora que figura, y por tanto la que vale, son las 9:00 horas.

En esta sesión podrán concurrir todos los aspirantes con número de orden en la Relación Definitiva de Resultados (no pueden concurrir los que han sido ELIMINADOS), que no hayan sido adjudicatarios de plaza en los llamamientos ordinarios. 

Para los afectados por el cupo, SIT 4-5 que son los aspirantes nacionales de países extracomunitarios que carecen de autorización de residencia en España en el momento de inscribirse, se estable un nuevo límite máximo de adjudicación del 5% del total de las plazas ofertadas, que equivale a un máximo de 307 plazas. 

Ese máximo se oferta a elegir entre todas las plazas desiertas del primer llamamiento, siempre y cuando las plazas desiertas del primer llamamiento fueran iguales o superiores a esa cifra. Si las plazas desiertas del primer llamamiento fueran inferiores a esa cifra se ofertan solo las que hubieran quedado desiertas hasta su agotamiento o hasta que termine la demanda sobre las mismas, dando por finalizados los Actos de Asignación de Plazas para los médicos.

34 comentarios:

  1. Hola Gangas, después de un año vuelvo por aquí, pero esta vez como representante de una colega para la asignación de plaza. Una pregunta, en la carta poder que me autoriza el representar a mi compañera, no dice específicamente "se otorga poder al autorizado para solicitar plaza en los Actos de Asignación de Plazas correspondientes a las Pruebas Selectivas 2013."

    Menciona que se me autoriza para representarla en la elección de la plaza de la convocatoria MIR 2013-2014... Sé que puede sonar exagerado, pero, crees que haya algún inconveniente??

    Muchas Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El Ministerio siempre ha denominado a las pruebas por el año de la convocatoria, SIEMPRE, a pesar de que determinados personajes +/- influyentes y muchos de sus alumnos se empeñan en denominarlas por el año del examen.

      En mi caso siempre las denominé como el Ministerio aunque en alguna ocasión, y siempre para no andar dando explicaciones porque persiste el error sistemáticamente, a veces las denomino con los dos años separados con /

      ¿Qué puede pasar?

      No creo que pase nada porque el poder lleva la fecha del documento y el poderdante figura con los datos de identificación en la prueba actual y esperemos que el funcionario que vea el poder no sea meticuloso, especialmente porque figura 2013/2014

      Eliminar
  2. Don Jose María, primero darle gracias por mantenernos informados en estos momentos de sufrimiento que conlleva este proceso MIR. A la vez preguntarle si Ud. tiene conocimiento o información al respecto de cómo se ha modificado el llamamiento para los citados en turno de ordinario en relación a los no ordinario el año pasado, si es que hubo reprogramación de fecha de elección de plazas MIR. Muchísimas gracias por el dato.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si te refieres al turno de discapacidad no fue necesario el año pasado suspender el ordinario y este año tampoco creo que sea necesario, los pocos que participan por ese turno están distribuidos a lo largo de la distribución y eligen por nº de orden y tendrán opción de elegir todos conforme a su nº de orden y por tanto no parece que sea necesario suspender el turno ordinario para que ellos elijan de forma preferente lo que quede.

      Si te referías a otra me lo especificas.

      Eliminar
    2. Si Don José María, muchas gracias por la respuesta. Me quedo más tranquila por la explicación. A veces me pregunto que podría o podríamos hacer por Ud. por tanta labor entregada al servicio de nosotros los sufridos mir, de verdad muchas gracias.

      Eliminar
  3. hola Sr Gangas gracias por las respuestas que da a miles de preguntas, creo que en alguno publicación anterior ya le hicieron la pregunta que le voy a hacer pero no encuentro donde esta ni la pregunta y no llegue a ver que contesto usted, es lo siguiente yo quiero elegir Medicina Familiar en una determinada región y me interesa un hospital x, si tengo por ejemplo numero de orden 6000 siendo comunitaria, y se da el 2do llamado el que tenga numero de orden 4000 por ejemplo, elije antes que yo el hospital??? tengo entendido que para medicina familiar se elije unidad docente el dia de la elección en Madrid y ai mismo el hospital?? o sea unidad docente del hospital tal??? porfavor si ya contesto a esta pregunta envíeme el link gracias por todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. En Madrid se elige unidad docente, bien sea en el primer llamamiento o bien en el segundo si quedaron plazas desiertas en el primero.

      Una vez estés en la unidad docente es allí donde se elige por nº de orden los centros que pertenezcan a esa unidad docente.

      Si la unidad docente solo tuviera un hospital todos van a ese hospital y lo que se elegiría serían los centros de AP, pero si hubiera más de un hospital en la unidad docente se elegirían por nº de orden una vez en la unidad docente.

      Eliminar
    2. Sr Gangas y se sabe en que fecha es esta segunda eleccion en las unidades docentes segun el numero de orden para Familiar?? Gracias por su ayuda

      Eliminar
    3. Y la elección en la unidad docente se realizaría el día 20 o 21 que es cuando son las incorporaciones o son antes? O depende del hospital?

      Eliminar
    4. Una vez en la unidad docente cada una de ellas se organiza de forma autónoma para eso, no hay una fecha fijada con carácter nacional.

      Eliminar
  4. Buenos dìas:
    Quisiera saber en què parte de la pàgina del Ministerio, aparece la fecha de convocatoria del segundo llamamiento.
    Mil gracias por todo!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. http://sis.msssi.es/fse/PaginasDinamicas/General/PagGeneral.aspx?MenuId=IE-00&SubMenuId=IE-17&cDocum=30

      Eliminar
  5. Hola gangas! Espero te encuentres muy bien! Tenía una duda en caso que haya un segundo llamado que sería el 6 de mayo... Yo me encuentro en mi país y tendría que solicitar mi visa por acá! Pero la posesión de plaza será el 20-21 de mayo y la no incorporación en el mismo, se entenderá como renuncia a la plaza obtenida... No hay manera de pedir una prórroga? Es muy poco tiempo para paa poder hacer todo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Existe esa posibilidad para vuestro caso pero deberías aprovechar tu estancia cuando elijas plaza para ir al hospital o unidad docente y solicitarla desde allí en un formulario específico que ellos envían al Ministerio que es quien la concede.

      Eliminar
    2. Aquí tienes el formulario que habrás de rellenar en su momento:

      http://www.msssi.gob.es/profesionales/formacion/docs/modelo_Solicitud_Prorroga.pdf

      Eliminar
    3. Advertencia: ese modelo era el utilizado en la convocatoria pasada pero sirve para hacerse una idea de lo que hay que hacer y de lo que hay que rellenar, bien sea por los propios interesados o por sus apoderados.

      Eliminar
    4. Lo mismo que un certificado expedido por el Ministerio para aquellos ciudadanos de países en los que el consulado español no concede la visa de estudios con la credencial de la plaza que se obtiene al salir del salón de actos después de elegirla sino que exigen un certificado del propio Ministerio de Sanidad.

      Dejo aquí el tfno del Ministerio para consultas derivadas de esta cuestión:

      Subdirección General de Ordenación Profesional.

      Paseo del Prado 18 - 20, 28071-MADRID

      Teléfono (91) 596.11.81

      fse@msssi.es

      Eliminar
    5. Gracias gangas! El problema es que deje un poder notariado.. Y la persona que va a elegir por mi debe enviarme la documentación para solicitar el visado! Es por ello que se tardará en llegar y luego esperar la resolución del visado..

      Eliminar
    6. Para pedir el visado la hoja de adjudicación de plaza la aceptan escaneada y así agilizas. Si no te incorporas el 21 se considera abandon, pero la prorroga tambien la puedes pedir, una vez tengas la plaza asignada debes comunicarte con el numero de telefóno que indica la hoja de asignación y te indican como pedir la prorroga, ademas dependiendo de la comunidad donde te toque te pediran documentos adicionales, a veces piden que estes colegiado y para colegiarte cuando estés acá te piden el certificado de etica del colegio de médicos de tu país en original.

      Eliminar
  6. Con la copia no tiene que ser los originales, el consulado solobte exige fotocopoia o fax sacnner etc, no necesitas el original para pedir la visa, te lo digo con experiencia que el año pasado me toco igual.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Podrían ayudarme x fa!la visa que se solicita es la de estudiante o la de trabajo?en la embajada de mi pais me dicen que es la de estudiante y en el ministerio de sanidad la de trabajo.

      Eliminar
    2. Aquellos que vienen de otros países a hacer el MIR sin tener residencia previa en España por trabajo, y aquellos que estuvieron en España preparando el MIR con visa de estudios, han de solicitar una nueva visa de estudios para cursar el MIR o renovar la anterior con la credencial de la plaza.

      La visa de estudios se concede por un año renovable por años hasta terminar la formación siempre que superen las evaluaciones correspondientes.

      Eliminar
    3. Solo pueden tener visa de trabajo aquellos que previamente la tenían en el momento de inscribirse en la prueba y la siguen teniendo en el momento de la toma de posesión de la plaza.

      Eliminar
    4. Las visas no son competencia del Ministerio de Sanidad que además no contrata solo gestiona la prueba.

      El Ministerio lo que puede es eliminar a cualquier aspirante en el momento en que sepa que su situación de estancia en España es irregular, es decir si se lo comunica el Ministerio del Interior, es decir la Policía, a través de cruce de listados informatizados y de la Resolución correspondiente.

      Eliminar
    5. Muchisimas Gracias Sr. Jose María,sin su ayuda nosé que hubiera pasado de nosotros.

      Eliminar
  7. hola Gangas, gracias por tu trabajo. Mira, por favor podrias aconsejarme se hay alguna probabilidad de tomar plaza con un 6499 en el segundo llamado en medicina familiar?
    lo pregunto para considerar y estudiar si vale la pena comprar el pasaje. Gracias!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira en esta entrada:

      miércoles, 26 de marzo de 2014
      El segundo llamamiento...

      http://gangasmir.blogspot.com.es/2014/03/el-segundo-llamamiento.html

      Eliminar
  8. Hola Gangas gracias por la ayuda brindada . Mi consulta es la siguiente soy extranjero y quede entre los últimos en el puesto 7150 , que posibilidades tengo de adjudicarme una plaza sea en el primero o segundo llamamiento . Como funciona eso ? Me enviaron un correo diciendo que me tengo presentar el 30-04-14 en Madrid pero no puedo viajar como puedo hacer para escoger plaza via electronica ??? o no vale la pena ??? Gracias por la aclaración

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mira la entrada específica para eso que fue editada por primera vez el día 14/03/2014 y ahora figura en primer lugar del blog.

      Eliminar
    2. Debes de presentarte directamente el día 6 de mayo a las 10 horas porque el día 30 ya se habrá agotado el cupo y te llaman porque ni el Ministerio ni nadie sabe cuando se agotará aunque se tenga certeza del día que puede ocurrir (antes del día que te citaron).

      Si no puedes asistir lee el siguiente párrafo y si puedes y quieres toma la decisión que se indica en el mismo:

      "Si por cualquier motivo, un aspirante convocado no puede comparecer, podrá solicitar plaza en su nombre cualquier persona a la que haya facilitado un Poder Notarial, siempre que el Poder tenga validez en el Estado español. Dicho Poder incluirá los datos del autorizante y el autorizado y debe especificar que se otorga poder al autorizado para solicitar plaza en los Actos de Asignación de Plazas correspondientes a las Pruebas Selectivas 2013."

      El poder notarial para que sea válido en España si estuviera formalizado en otro país deberá llevar la apostilla de La Haya.

      Eliminar
  9. Hola Gangas. Muchas gracias por el gran trabajo que haces por todos nosotros.
    Quisiera consultarte, o si alguien más pudiera ayudarme en este blog, respecto de lo siguiente: yo soy extracomunitario, y si quedan plazas para el segundo llamamiento quisiera escoger ( quepo dentro del 5% adicional en caso de 2da vuelta) , pero mi duda es, si la elección es el día 6 de mayo , y aquí según he consultado, el tiempo que demoran en dar las visa son de 2 semanas ya teniendo los requisitos, para esto tengo que presentar la constancia del MIR y contrato de alquiler, entre otras cosas ...el cuál dependerá de donde vaya, por ello toma unos días más, entonces sumando fechas, no podría llegar a presentarme el 20 ó 21 de mayo, lo cuál se tomaría como renuncia de plaza , ¿no? ...¿cómo podría hacer?¿ ese documento de prórroga siempre es aprobado? o sólo a veces? Quisiera saber, para no coger plaza y gastar mi pasaje en vano, ya que si escojo plaza y no llego al día establecido, igual me quedo en nada. Por otro lado, si me dieran prórroga, y me la conceden, para elegir el hospital ( ya habiendo elegido Unidad Docente), tengo entendido que es por orden de mérito, ya sea de 1ra o 2da vuelta, entonces si llego después... creo que llegaría tarde a la repartición de hospitales ¿no?... ¿me dejarían lo último? ¿así tenga mejor número de orden que otros? o para esto se puede dejar algún documento en la respectiva Unidad Docente?.
    Por favor, si pudieran ayudarme en estos puntos, que no quisiera realizar un tremendo gasto inncesariamente. Muchas gracias a Ud. y todos los colegas por su ayuda!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Establece prioridades.

      1º Elegir plaza por ti o por otro mediante poder notarial :

      "Si por cualquier motivo, un aspirante convocado no puede comparecer, podrá solicitar plaza en su nombre cualquier persona a la que haya facilitado un Poder Notarial, siempre que el Poder tenga validez en el Estado español. Dicho Poder incluirá los datos del autorizante y el autorizado y debe especificar que se otorga poder al autorizado para solicitar plaza en los Actos de Asignación de Plazas correspondientes a las Pruebas Selectivas 2013."

      Añado yo que para que sea válido si se ha notariado fuera de España que ha de estar apostillado con la apostilla de La Haya. Además en el mismo poder que sea extensible a representación del autorizante ante las administraciones públicas para solicitar prorrogas y certificados.

      2º Sigue el guión establecido que han seguido otros antes que tu y no conozco a nadie que siguiéndolo se haya quedado sin tomar posesión de la plaza, si vienes a elegir plaza aprovecha para arreglar todo lo que tengas que arreglar en esos días, o bien lo arregla alguien por tí con el poder notarial

      Respecto del modelo de solicitud de la prórroga a solicitar en la unidad docente y que la propia unidad docente remite al Ministerio (que no serás el único):

      http://www.msssi.gob.es/profesionales/formacion/docs/modelo_Solicitud_Prorroga.pdf

      y para más información si te parece insuficiente o necesitas más:

      Subdirección General de Ordenación Profesional.

      Paseo del Prado 18 - 20, 28071-MADRID

      Teléfono (91) 596.11.81

      fse@msssi.es

      Eliminar
  10. Hola gangas... Queria saber si con un puesto 6908 como extranjera podria optar por una plaza,espero su respuesta...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si estás afectada por el cupo tendrá que ser en el segundo llamamiento, y estará en función de las plazas desiertas que queden del primero, que se sabrá el día 30 y de lo que hagan los que estarán delante de ti, si acudirán o no a elegir, y en qué % no acudirán, hay una entrada en el blog que trata de eso.

      Eliminar