sobre el mito de los 100 primeros, y muy especialmente el de los 1.000 primeros...
Para aquellos que piensan que la estadística es al revés...
¿Saben cuántos de los baremos académicos son de aprobado entre los aspirantes al MIR?
-La inmensa mayoría y para ser exactos del orden del 70% del total.
¿Saben cuántos baremos aprobados entran entre los cien primeros?
-1, 2, 3 como mucho, este año 1 exactamente.
¿Saben cuántos baremos aprobados entran entre los 1.000 primeros?
-Algunos más, este año exactamente 168 aspirantes con baremo académico de aprobado están entre los 1.000 primeros y eso supone el 16,80% y lo dejamos redondeado en el 17%. Ese comportamiento es +/- repetitivo año a año de forma aproximada.
¿Saben cómo se reparten los alumnos entre las academias?
-Aleatoriamente entre todos los aspirantes, no queda otra aproximación más estadística... aunque vayan a la caza de los sobresalientes como descosidos ofreciendo el oro y el moro... porque evidentemente no se permiten el lujo de ejercer el derecho de admisión que se sepa, y además sería absurdo, porque la pela es la pela...
¿Luego entonces entre los alumnos de cualquier academia, la mayoría de ellos han de estar entre los de baremo académico de aprobado, y por tanto entre todos ellos ser del orden del 70% aproximadamente de su alumnado?
-Sí, estadísticamente ha de ser así aproximadamente.
¿Luego entonces si sólo aproximadamente del orden del 17% de los aprobados entran entre los 1.000 primeros?, ¿puede una academia meter entre los 1.000 primeros al 50% de sus alumnos?
-No, no puede hablando con la estadística en la mano, es altísimamente improbable, lo que equivale a decir, en román paladino, imposible.
¿Podría llegar a meter entre los 1.000 primeros más de su % de participación en el total?
Ese ha de ser su objetivo, pero su resultado no puede ser el 50% de sus alumnos, porque sus alumnos en su mayoría serán de baremo aprobado, y los resultados globales de los baremos aprobados son los que son, los números cantan. Insisto, eso es imposible.
Subir, entre los 1.000 primeros, hasta tres veces su % de participación, rozaría el máximo probable. Eso sería un éxito extraordinario para presumir de resultados, tanto más cuanto mayor fuera el número de alumnos de la academia, si contamos a todos los alumnos en las estadísticas, claro, y no creo que sea necesario decir más...
Adenda.-
A los datos me remito, este año entre los 100 primeros, hay 57 baremos sobresalientes, 42 baremos notables, y 1 baremo aprobado. La mediana de los baremos entre los cien primeros ha sido de 3,10 y la mediana de netas ha sido de 178,33 y entre los mismos hay 97 españoles y 3 extranjeros. Ese comportamiento es +/- repetitivo año a año de forma aproximada. Luego, quien tiene ese material entre sus alumnos, se apunta el tanto. Más cuanto mayor sea la muestra entre el total de sus alumnos, ni más ni menos.
A los datos me sigo remitiendo, este año entre los 1.000 primeros, hay 133 baremos sobresalientes, 699 baremos notables, y 168 baremos aprobados. La mediana de los baremos entre los 1.000 primeros ha sido de 2,39 y la mediana de netas ha sido de 160,00 y entre los mismos hay 926 españoles y 74 extranjeros. Ese comportamiento es +/- repetitivo año a año de forma aproximada.
A los datos me remito para decir, que este año se han examinado 213 aspirantes con baremo de sobresaliente de los que 133 han entrado en los 1.000 primeros, 2.902 aspirantes con baremo de notable de los que 699 han entrado en los 1.000 primeros, 7.005 aspirantes con baremo de aprobado de los que 168 han entrado en los 1.000 primeros.
Estas son las cuentas a vuela pluma, y a ellas me remito...
¿Podría llegar a meter entre los 1.000 primeros más de su % de participación en el total?
Ese ha de ser su objetivo, pero su resultado no puede ser el 50% de sus alumnos, porque sus alumnos en su mayoría serán de baremo aprobado, y los resultados globales de los baremos aprobados son los que son, los números cantan. Insisto, eso es imposible.
Subir, entre los 1.000 primeros, hasta tres veces su % de participación, rozaría el máximo probable. Eso sería un éxito extraordinario para presumir de resultados, tanto más cuanto mayor fuera el número de alumnos de la academia, si contamos a todos los alumnos en las estadísticas, claro, y no creo que sea necesario decir más...
Adenda.-
A los datos me remito, este año entre los 100 primeros, hay 57 baremos sobresalientes, 42 baremos notables, y 1 baremo aprobado. La mediana de los baremos entre los cien primeros ha sido de 3,10 y la mediana de netas ha sido de 178,33 y entre los mismos hay 97 españoles y 3 extranjeros. Ese comportamiento es +/- repetitivo año a año de forma aproximada. Luego, quien tiene ese material entre sus alumnos, se apunta el tanto. Más cuanto mayor sea la muestra entre el total de sus alumnos, ni más ni menos.
A los datos me sigo remitiendo, este año entre los 1.000 primeros, hay 133 baremos sobresalientes, 699 baremos notables, y 168 baremos aprobados. La mediana de los baremos entre los 1.000 primeros ha sido de 2,39 y la mediana de netas ha sido de 160,00 y entre los mismos hay 926 españoles y 74 extranjeros. Ese comportamiento es +/- repetitivo año a año de forma aproximada.
A los datos me remito para decir, que este año se han examinado 213 aspirantes con baremo de sobresaliente de los que 133 han entrado en los 1.000 primeros, 2.902 aspirantes con baremo de notable de los que 699 han entrado en los 1.000 primeros, 7.005 aspirantes con baremo de aprobado de los que 168 han entrado en los 1.000 primeros.
Estas son las cuentas a vuela pluma, y a ellas me remito...
La prueba del algodón
...............................
Esta es la dispersión de los resultados en función del baremo, el año pasado.
Hay luz al final del túnel para quien se prepara, se ve una cierta correlación entre
baremo y resultado, pero hay mucho ruido de fondo, mucho resultado incomprensible
a primera vista con el baremo, y es que aunque tengas baremo alto, si no te preparas
bien, no tienes garantía de nada, y menos de un buen resultado, y la vista de la gráfica
me remito. Quedo a la espera de subir la correspondiente a este año. El punto conforme
al eje de las X es tu baremo, tu mochila de la facultad, tu punto en función de la Y es el
resultado de tu preparación. Rompe tu techo estadístico, en eso consiste la preparación.
La estadística te da las medidas centradas de la población para orientarte,
pero tú, como aspirante concreto, eres quien decide para estar por encima
de esas medidas centradas, la mitad lo consigue, de eso va esta entrada.
De que sepas de qué va la cosa y de que con tu preparación intensiva te muevas
dentro de la distribucíón hacia el "cuerno", si partes con baremo de aprobado
las dos primeras columnas son las tuyas, verde y fucsia, si partes con baremo de
notable las dos siguientes son las tuyas, marrón y rojo, si partes con baremo de
sobresaliente las tuyas son el resto a la derecha. Tu esfuerzo y tu mochila deciden.
baremo y resultado, pero hay mucho ruido de fondo, mucho resultado incomprensible
a primera vista con el baremo, y es que aunque tengas baremo alto, si no te preparas
bien, no tienes garantía de nada, y menos de un buen resultado, y la vista de la gráfica
me remito. Quedo a la espera de subir la correspondiente a este año. El punto conforme
al eje de las X es tu baremo, tu mochila de la facultad, tu punto en función de la Y es el
resultado de tu preparación. Rompe tu techo estadístico, en eso consiste la preparación.
La estadística te da las medidas centradas de la población para orientarte,
pero tú, como aspirante concreto, eres quien decide para estar por encima
de esas medidas centradas, la mitad lo consigue, de eso va esta entrada.
De que sepas de qué va la cosa y de que con tu preparación intensiva te muevas
dentro de la distribucíón hacia el "cuerno", si partes con baremo de aprobado
las dos primeras columnas son las tuyas, verde y fucsia, si partes con baremo de
notable las dos siguientes son las tuyas, marrón y rojo, si partes con baremo de
sobresaliente las tuyas son el resto a la derecha. Tu esfuerzo y tu mochila deciden.
Mas claro imposible. Gracias. Si te soy sincero, yo hecho en falta en tu blog mas comentarios de este tipo. Tablas cuelgas muchas, pero muchas de ellas son difíciles de interpretar sin conocimientos estadísticos. Hay conclusiones objetivas que ayudan mucho mas para la toma de decisiones y evitan discusiones. Gracias de nuevo por interpretar las tablas.
ResponderEliminarLos números no significan nada. En la vida real ante un paciente tu baremo de nada te sirve y una nota no valora tu experiencia. Por ejemplo yo tengo 41 años y 18 años como médico te opero lo que quieras y te hago anestesia general. He trabajado en uvi adulto y neonatal. Urgencias etc etc. Mi deseo es hacer cirugía sin embargo me fue regular y no tendre esa opción . No podré ser cirujano . Por un examen. Irónico ..que residente el primer día puede hacer lo que yo hago. Por cierto soy colombiano.
ResponderEliminarHola , yo tengo 25 años y cero años de xperiencia , no opero ni anestesio a nadie , no he trabajado en ninguna UVI , solo he estudiado y me ha ido bastante bien .
EliminarPor cierto soy española
no se te olvide que es programa de formacion y a ningun residente le dejan anestesiar u operar el primer dia, aunque tenga tu grandisima expeeriencia
Eliminaryo soy español y tampoco podre ser cirujano
Totalmente fuera de.lugar tu comentario! Eres demasiado preparado para entrar al.mir! Tal vez esa es la razon por la cual no te fue tan bien
EliminarYo tampoco tengo nada de experiencia pero de eso se trata, ¿no?. La experiencia se debe adquirir de R1. Y aunque me ha ido bastante bien y podría no sería cirujano ni por todo el dinero del mundo.
Eliminarpero para que quieres ser cirujano? no lo eres ? entonces , donde te dejan operar ? Huele muy chungo
EliminarYo soy colombiano tambien tengo 29 años mi tercer mir y este año paso con exelente puesto, el mir es un examen muy justo.donde el que estudia de verdad pasa y obtiene lo que quiere, para mi no hay mejor sistema en el mundo, incluso mejor que usmle para pasar a.una residencia, soy agradecido con el sistema de España ya que si hace sus cribas y analiza los que verdaderamente se esforzaron, el que no estudia bien pues no entra y hay que ser justos el mir no se va a probar suerte.
EliminarPues yo tengo treinta y tantos, más de diez de ser Médico, también soy colombiano; mi experiencia es tanto o más q la tuya (si es cierta), y creo q 'los números' significan lo q sabes.
EliminarPor cierto, soy R4 de Cirugia Cardiovascular.
En los países serios tenemos normas que limitan la titulación, no se permite que gente que no sea anestesista practique anestesia, que gente que no sea cirujano haga cirugía... es más, los denunciamos y metemos en la cárcel! Desconozco cómo será en otros sitios! Antes de ejercer en un país es bueno saber qué reglas se siguen!
EliminarYo tengo 31 años, un master y una especialidad vía MIR de 4 años. El MIR no mide experiencia sino conocimientos teóricos para ORDENAR. Da igual la experiencia que tengas, en España estarás supervisado aunque no estén los adjuntos encima de ti, si la cagas tendrás que explicarle al juez por que anestesiaste y operaste al paciente sin supervisión.
EliminarSoy Colombiano, tengo una edad similar (40 años), me he presentado en 5 oportunidades al MIR, en esta última me fue mejor, sin obtener un resultado brillante pero me va a dar la oportunidad de escoger alguna plaza de MIR, considero que hice un gran esfuerzo y como la mayoria dedique muchas horas con grandes sacrificios y sinceramente ME DA MUCHA VERGUENZA del comentario hecho por mi compatriota Colombiano. Tengo mucho que agradecer a España por todas las oportunidades que me ha dado y soy un gran admirador del sistema MIR, me parece que es justo, trasparente y premia el esfuerzo. Tambien quiero resaltar el buen trabajo de la academia CTO, en mi caso realicé el curso online y me parecio un excelente material de estudio, con acompañamiento permanente y motivación para aquellos momentos en que sientes que no puedes dar más.
EliminarCasi nunca posteo, pero tu comentario es totalmente fuera de lugar y muuuuy subjetivo.
ResponderEliminarPor cierto soy chileno.
Todos los que damos el mir sabemos las reglas, sabemos que nos exigen. Yo tambien tengo experiencia clinuca en muchos ambitos de la medicina; pero durante mis 7 meses de preparacion sabia a lo que venia, y tener experiencia y muy buena relacion-medico paciente es un muy buen plus, pero ni una excusa para un resultado de un examen.
No nos desviemos del tema... El caso es la publicidad engañosa que pueden hacer las academias a las que muchos de nosotros nos hemos apuntado... solo hace falta entrar en la web de cada una de ellas y ver que dicen lo mismo, los mejores resultados MIR para nuestros alumnos. Está claro que hay gato encerrado por lo que cada cual, se tiene que apuntar a la que crea conveniuente y mejor le vaya por situación y sistema de estudio y no por los resultados que dice que saca la academia, puesto que esto no garantiza nada.
ResponderEliminarQué desánimo para los que llevamos expediente de aprobado y queremos un buen puesto... :'(
ResponderEliminarLe llegará el turno a la tabla de los mayores esfuerzos para vencer el baremo, y que conste que esta la he publicado no para dar leña a los de baremo aprobado, sino para dar leña a los listos... que dicen medias verdades por no llamarlas de otra forma, sin decir qué baremo tienen, cuantos años hace que terminaron, etc.
EliminarDe todas formas hay muchas plazas hasta un 3000, hasta un 4000, y hasta un 5000 y un aprobado puede aspirar a muchas plazas, con mucho esfuerzo, pero son esos resultados en los que os debéis fijar, cuantos aprobados andan dentro de los nº que vosotros necesitéis, esa información es la que hay que averiguar...
hola! soy uno de los aprobados entre los 1000 primeros de este año y queria decirte que no te desanimes. como dicen en estadistica "la estadistica puede predecir el comportamiente de una población pero no de sus individuos". Empezando a tiempo y currando de lo lindo se puede hacer. Eso si no esperes milagros y sobretodo, cuando antes empiezes mejor!
EliminarY en cuanto al mito de los 1000 primeros y los aprobados decir que tristemente a nadie le gusta que le digan cuando ya esta a punto de terminar la carrera que sus probabilades de quedar entre ellos son pauperrimas, especialmente si lo necesita, aunque probablemente sea el mejor toque de atención para empezar a preparase el examen.
Animos y suerte!
PD: gracias por el tiempo y dedicación invertida en este blog
El no estar afectado por el cupo que significa? Pasar el corte? Que lio!!
ResponderEliminarNo, los afectados por el cupo son los extracomunitarios en ST 4 (estancia por visa de estudios) y SIT 5 (vienen directamente a examinarse desde su país)
EliminarYo de veras soy muy agradecido con España al dejarme participar en el Mir y cojere plaza por un esfuerzo tremendo y sacrificio de varios años intentandolo, este mir fue diferenciador y me parece bueno ese aspecto, no creo q sean las academias ni las clases es estudiar todos los dias hasta mas no poder mas lo que tu sepas como medico, en mi caso fueron 2 años y medio mucha frustracion varias lagrimas y hoy me siento bastante feliz.por que lo di todo en ese examen, no me.parece ironico ese examen, es un examen complejo y las cosas buenas en la vida son.luchadas, gracias jose maria.por este blog tan practico.
ResponderEliminarConcuerdo contigo, yo no me apunté a ninguna academia, preparé todo el MIR desde el asiento de donde escribo, y quedé en el umbral de los mil, y sin duda es un año de locura, pero lo bueno, cuesta, ... y mucho, saludos desde Bolivia, gracias por todo gangas.
EliminarEnhorabuena, si algo admiró es a gente como tu que no se rinde y lo intenta las veces que haga falta para hacer lo que quiere, un saludo.
EliminarAcademias y números! Una cosa que no sabe la mayoría de opositores es la siguiente: si en el primer simulacro tienes más de 100-110 netas, te llama la academia y te reúne con el resto de lumbreras, precisamente para eso, para que os alumbréis entre vosotros y con especial seguimiento y apoyo por parte de la academia! Hacer que los buenos sean aún mejores, así mi academia es mejor que la tuya... claro, claro...
ResponderEliminarPues yo tuve percentiles 98-99 desde el primer simulacro en la CTO y a mi no me han llamado nunca ni para darme los buenos dias.... por cierto he quedado entre los cien primeros. Las estadísticas son las que son y reflejan una realidad, pero no empieces a fabular historias (al menos en la CTO no pasa)...
EliminarDesconoces el grupo de élite de CTO? Curioso. Claro, entonces no te conozco en persona!. Por cierto, enhorabuena por tu puesto!
EliminarNo sé de dónde saca esa información, pero yo también comencé con más de 100 netas y un percentil 98 en los primeros simulacros y no recibí ningún trato de favor.
EliminarCreo que has sacado conclusiones equivocadas de la entrada, o al menos no lo entiendes como yo lo entiendo. La nube de puntos que se expone relaciona las netas obtenidas en el MIR con el baremo académico (no la posición con el baremo académico). Esto indica que los baremos más altos tienden a hacer un mejor examen el día del MIR (y también es cierto que entre los 100 primeros, es muy difícil encontrar un baremo de aprobado).
EliminarSin embargo, no se puede decir que haya unos "iluminados" sino, más bien que son personas que han adquirido más conocimientos durante la carrera y acertarán más preguntas tipo test. El expediente refleja de alguna manera cómo has estudiado a lo largo de los seis años (no discuto que no haya notas infladas, injusticias, que las facultades no sean homogéneas a lo largo de evaluar...).
En cualquier caso, puedes ver que prácticamente, en cada tramo de expediente hay notas de todo tipo.
Pues menuda estafa y publicidad engañosa nos ofrecen ¿no?
ResponderEliminarTe dan la esperanza de que con sus libros, videoclases, tutores, etc puedes llegar a estar entre los 100-200-500 mejores, y resulta que desde el momento 0 ya hay unos cuantos iluminados a los que están destinados esos números y que reciben unos cuidados y cariños por parte de las academias que tal vez no recibamos el resto. Ya sé que al final todo depende del esfuerzo de cada uno (tanto durante la carrera para labrarse un buen baremo, en el cual también hay muchísimo "enchufe" e "inflación de notas" que también es de un descaro horrible) como de las horas que estudies y el esfuerzo que le pongas, pero se te queda un poco cara de tonto cuando te das cuenta de que esos supernúmeros que te muestran son prácticamente inalcanzables para la gente de baremo aprobado (gran mayoría).
Gracias Gangas por abrirnos un poquito más los ojos...
No es cierto que desde las academias se ofrezca un trato diferente a los alumnos en función de su baremo o resultados. El MIR es un examen objetivo; evidentemente partir de un baremo superior significa en la mayoría de los casos un mayor conocimiento teórico y por tanto una situación de base más favorable, de ahí la estadística. Sin embargo, creo que no se deben desanimar futuros mires, realmente las academias ofrecen lo mismos recursos, es el trabajo personal el que diferencia.
ResponderEliminarSi, claro! Como que después de una guardia se libra!
EliminarGracias Gangas!!! Como siempre por todo!!! Te sigo desde hace ya 3 años!! Estaba en tercero de medicina y me interesó el estudio de la población mir. Este año acabo la carrera y mi mir será para el año que viene. Yo tengo un baremo de aprobado, y naturalmente, tus palabras nos abren los ojos, pero no quiero que nadie se desanime, porque entre los 100 primeros este año habia uno de baremo aprobado, pero quien decide que no seas tu, yo, el.....cada uno elige con su esfuerzo y sus ganas. Hay que darlo todo en este examen, y más aun todos aquellos que somos los mas voluminosos, es decir, los baremos aprobados. No me desanimo pero me abre los ojos. Gracias como siempre Gangas.
ResponderEliminarCon esta actitud estáte segura que vas a conseguir un buen número. Mucha suerte en tu MIR y fuerza ahí!
EliminarCuando iba a preparar el MIR me dieron un consejo que no lleve a la práctica, ahora me arrepiento. Por sí te sirve: "vete a una farmacia, cómprate el preservativo más grande que tengan, te lo pones por la cabeza y hasta los pies, para que no dejes que la mierda de nadie te salpique y que todo te resbale". Suerte!
EliminarHola Gangas!! He tenido un resultado de 6155, no soy extracomunitaria, podría tener la suerte de hacer medicina de familia en Barcelona o alrededores??? Muchas gracias!! Nos ayudas un montón!!!
ResponderEliminarMira lo que quedó el año pasado para el segundo llamamiento:
Eliminar1 3607 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
2 3610 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
3 3613 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
4 3669 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
5 3729 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
6 3816 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
7 3840 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
8 3882 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
9 3930 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
10 3949 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
11 4060 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
12 4061 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
13 4109 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
14 4180 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
15 4217 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
16 4230 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
17 4248 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
18 4265 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
19 4323 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
20 4400 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
21 4417 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
22 4482 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
23 4493 CORNELLÀ DE LLOBREGAT UDM AFYC COSTA PONENT
24 3647 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
25 3794 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
26 3910 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
27 3990 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
28 4263 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
29 4369 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
30 4489 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
31 4529 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
32 4623 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
33 4781 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
34 4839 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
35 4842 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
36 4852 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
37 4873 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
38 4886 SABADELL UDMFYC DE BARCELONA-METROPOLITANA NORD ICS
39 5054 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
40 5079 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
41 5132 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
42 5320 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
43 5323 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
44 5352 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
45 5360 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
46 5467 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
47 5519 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
48 5638 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
49 5651 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
50 5697 SANT FRUITÓS DE BAGES UDMFYC DE BARCELONA - CATALUNYA CENTRAL I.C.S.
Creo que te puede gustar, de hecho citan esta entrada de tu blog! :D
ResponderEliminar(mi futura academia)
http://es.calameo.com/read/000671990610d85377f9a