Esta semana que entra, o a lo más tardar en el inicio de la siguiente, la ministra de Sanidad firmará la convocatoria de las pruebas de formación sanitaria especializada de 2013 para su provisión de plazas en 2014 (el año pasado si no recuerdo mal la firmó el día 18/09/2013)
Acto seguido será remitida al Boletín Oficial del Estado (B.O.E.) para su publicación (el año pasado se publicó en el BOE el día 22/09/2012) dando un plazo de 10 días naturales para formalizar la inscripción con el Modelo 790.
Toda la información necesaria para poder participar, incluida la convocatoria y la oferta de las plazas, se pondrá en la página web del Ministerio de Sanidad dedicada a las pruebas.
El Modelo 790, que es el formulario a rellenar para formalizar la inscripción, aparecerá en la mencionada web el primer día de plazo (el año pasado es publicó en el BOE el sábado 22 y el plazo comenzó el lunes 25 de septiembre hasta el 4 de octubre inclusive).
Es muy importante saber que el Modelo 790 se ha de generar solo uno para cada partícipe desde la web, porque lleva código de barras para su lectura óptica, y por tanto no son válidas las fotocopias de otros, incluso sin haber sido rellenadas previamente. Las instrucciones para rellenar el Modelo, efectuar el pago de las tasas, y los lugares donde puede presentarse, se publican en la convocatoria, bien sea en España o en los Consulados de España en otros países.
Toda la información necesaria para poder participar, incluida la convocatoria y la oferta de las plazas, se pondrá en la página web del Ministerio de Sanidad dedicada a las pruebas.
El Modelo 790, que es el formulario a rellenar para formalizar la inscripción, aparecerá en la mencionada web el primer día de plazo (el año pasado es publicó en el BOE el sábado 22 y el plazo comenzó el lunes 25 de septiembre hasta el 4 de octubre inclusive).
Es muy importante saber que el Modelo 790 se ha de generar solo uno para cada partícipe desde la web, porque lleva código de barras para su lectura óptica, y por tanto no son válidas las fotocopias de otros, incluso sin haber sido rellenadas previamente. Las instrucciones para rellenar el Modelo, efectuar el pago de las tasas, y los lugares donde puede presentarse, se publican en la convocatoria, bien sea en España o en los Consulados de España en otros países.
Previa a la firma de la convocatoria por la Ministra, tendrá lugar la reunión habitual en el Ministerio con el Pleno de Recursos Humanos del SNS, para dar el visto bueno definitivo al contenido de las Bases de la Convocatoria y los Anejos de la misma, entre otros Anejos el Calendario de las pruebas, y la oferta de plazas por CCAA con centros públicos y privados, por Escuelas, y por Unidades Docentes.
Para los interesados les remito a la entrada-post del año pasado en el blog, la de preaviso, y la de la convocatoria propiamente dicha.
El año pasado el Ministerio, unos días antes de salir la convocatoria en el BOE, publicó la siguiente información, que puedes ver en esta entrada-post del blog.
PD.- Los link no funcionarán hasta que no estén activados por el Ministerio. En estos momentos lo más importante es tener preparados, o preparar cuanto antes, los documentos correspondientes que habrás de acompañar al Modelo 790 de inscripción.
Nota.- Antes de preguntar lee bien el contenido de la convocatoria que está por salir, y los comentarios de las entradas del año pasado que figuran en los link por si ya estuviera respondida tu pregunta. Gracias.
La primera lección que todo preparando debe de estudiar es el contenido de la convocatoria que le afecta, ganará tiempo y se evitará disgustos.
Todo está en sus Bases, que regulan el procedimiento, y en sus Anejos.
Nota 1.- Las convocatorias están estructuradas en dos partes.
La primera contiene las Bases que regulan el procedimiento administrativo de ejecución de las pruebas, exactamente XV BASES
BASE I.- Titulaciones para poder presentarse a las diferentes pruebas
BASE II.- Requisitos de los aspirantes
BASE III.- Solicitudes
BASE IV.- Documentación a aportar junto con la solicitud
BASE V.- Tasa de derechos de examen
BASE VI.- Pruebas selectivas
BASE VII.- Relaciones de admitidos y no admitidos
BASE VIII.- Comisiones calificadoras
BASE IX.- Mesas de examen
BASE X.- Celebración del ejercicio
BASE XI.- Relaciones de resultados
BASE XII.- Adjudicación de plazas
BASE XIII.- Plazos y trámites de toma de posesión, matrícula e incorporación a las plazas
BASE XIV.- Régimen de formación y duración de programas
BASE XV.- Calendario
-La segunda contiene un conjunto de Anejos, exactamente VIII ANEXOS
ANEXO I.- Las plazas ofertadas, por CCAA, hospitales públicos y privados, unidades docentes, y escuelas. Figuran en una colección de cuadros para su búsqueda específica. El cuadro general contiene las plazas con cupo o presupuesto señaladas con un * en aquellas CCAA que establen el denominado cupo autonómico. Los cuadros específicos indican los lugares (hospitales) donde se ofertan, una vez completado el cupo en cada Comunidad Autónoma que lo haya dispuesto ningún lugar (hospital) que quede puede cubrirse por haberse cubierto ya el denominado cupo autonómico.
ANEXO II.- MODELO 790 de inscripción en las pruebas. No sirve para su relleno, simplemente puede utilizarse como borrador para ir preparando la documentación. Cuando comienza el plazo de inscripción se activa en la web del Ministerio de Sanidad el MODELO 790 que se ha de rellenar e imprimir con un código de barras, personal e intransferible, por tanto no se pueden utilizar fotocopias. Las tasas de examen por parte de los extranjeros que se inscriben en los consulados se abonan previamente en una cuenta especial que se publica en la convocatoria.
ANEXO III.- Direcciones de los Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad y Política Social y Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno donde se presenta el MODELO 790 de inscripción. Los extranjeros que participan en las pruebas, y residen en el momento de la inscripción en sus países respectivos, presentan la documentación, de forma ordinaria, en los Consulados de España en sus países, dentro del plazo previsto en la convocatoria, remitiendo los Consulados la documentación al Ministerio. Los Consulados son oficina administrativa española a todos los efectos.
ANEXO IV.- Modelo de Declaración Jurada /Promesa a realizar por aspirantes, nacionales de Estados no miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, ni de la Confederación Suiza o el Principado de Andorra con los que España tenga firmado y en vigor un Convenio de Cooperación Cultural, que participen en la convocatoria de pruebas selectivas de licenciados.
ANEXO VA.- Baremos aplicables a la evaluación de los méritos académicos de los participantes en las pruebas selectivas.
ANEXO VB.- Modelo orientativo de certificación académica personal a expedir por las distintas Facultades de Medicina.
ANEXO VI.- Localidades de examen.
ANEXO VII.- Tiempo de duración de los programas de especialización medica por especialidad
ANEXO VIII.- Calendario de las pruebas selectivas 2012/2013
Nota 2.- En la web del Ministerio se publicará un extracto informativo reducido sobre el procedimiento administrativo de las pruebas, sin validez administrativa, porque solo la tiene el contenido de la convocatoria, y las normas legales de las que se deriva.
Nota.- Antes de preguntar lee bien el contenido de la convocatoria que está por salir, y los comentarios de las entradas del año pasado que figuran en los link por si ya estuviera respondida tu pregunta. Gracias.
La primera lección que todo preparando debe de estudiar es el contenido de la convocatoria que le afecta, ganará tiempo y se evitará disgustos.
Todo está en sus Bases, que regulan el procedimiento, y en sus Anejos.
Nota 1.- Las convocatorias están estructuradas en dos partes.
La primera contiene las Bases que regulan el procedimiento administrativo de ejecución de las pruebas, exactamente XV BASES
BASE I.- Titulaciones para poder presentarse a las diferentes pruebas
BASE II.- Requisitos de los aspirantes
BASE III.- Solicitudes
BASE IV.- Documentación a aportar junto con la solicitud
BASE V.- Tasa de derechos de examen
BASE VI.- Pruebas selectivas
BASE VII.- Relaciones de admitidos y no admitidos
BASE VIII.- Comisiones calificadoras
BASE IX.- Mesas de examen
BASE X.- Celebración del ejercicio
BASE XI.- Relaciones de resultados
BASE XII.- Adjudicación de plazas
BASE XIII.- Plazos y trámites de toma de posesión, matrícula e incorporación a las plazas
BASE XIV.- Régimen de formación y duración de programas
BASE XV.- Calendario
-La segunda contiene un conjunto de Anejos, exactamente VIII ANEXOS
ANEXO I.- Las plazas ofertadas, por CCAA, hospitales públicos y privados, unidades docentes, y escuelas. Figuran en una colección de cuadros para su búsqueda específica. El cuadro general contiene las plazas con cupo o presupuesto señaladas con un * en aquellas CCAA que establen el denominado cupo autonómico. Los cuadros específicos indican los lugares (hospitales) donde se ofertan, una vez completado el cupo en cada Comunidad Autónoma que lo haya dispuesto ningún lugar (hospital) que quede puede cubrirse por haberse cubierto ya el denominado cupo autonómico.
ANEXO II.- MODELO 790 de inscripción en las pruebas. No sirve para su relleno, simplemente puede utilizarse como borrador para ir preparando la documentación. Cuando comienza el plazo de inscripción se activa en la web del Ministerio de Sanidad el MODELO 790 que se ha de rellenar e imprimir con un código de barras, personal e intransferible, por tanto no se pueden utilizar fotocopias. Las tasas de examen por parte de los extranjeros que se inscriben en los consulados se abonan previamente en una cuenta especial que se publica en la convocatoria.
ANEXO III.- Direcciones de los Servicios Centrales del Ministerio de Sanidad y Política Social y Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno donde se presenta el MODELO 790 de inscripción. Los extranjeros que participan en las pruebas, y residen en el momento de la inscripción en sus países respectivos, presentan la documentación, de forma ordinaria, en los Consulados de España en sus países, dentro del plazo previsto en la convocatoria, remitiendo los Consulados la documentación al Ministerio. Los Consulados son oficina administrativa española a todos los efectos.
ANEXO IV.- Modelo de Declaración Jurada /Promesa a realizar por aspirantes, nacionales de Estados no miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo, ni de la Confederación Suiza o el Principado de Andorra con los que España tenga firmado y en vigor un Convenio de Cooperación Cultural, que participen en la convocatoria de pruebas selectivas de licenciados.
ANEXO VA.- Baremos aplicables a la evaluación de los méritos académicos de los participantes en las pruebas selectivas.
ANEXO VB.- Modelo orientativo de certificación académica personal a expedir por las distintas Facultades de Medicina.
ANEXO VI.- Localidades de examen.
ANEXO VII.- Tiempo de duración de los programas de especialización medica por especialidad
ANEXO VIII.- Calendario de las pruebas selectivas 2012/2013
Nota 2.- En la web del Ministerio se publicará un extracto informativo reducido sobre el procedimiento administrativo de las pruebas, sin validez administrativa, porque solo la tiene el contenido de la convocatoria, y las normas legales de las que se deriva.
Gracias!!
ResponderEliminarTengo una duda, como viene siendo habitual, los que nos hemos presentado en la convocatoria anterior, estaremos exentos de presentar los documentos acreditativos del titulo y expediente académico, no?
ResponderEliminarMuchas gracias!!
Se supone que sí, pero estate atento al contenido de la convocatoria por si acaso.
EliminarHola anónimo, no estamos extentos, debemos presentarlos de la misma manera que el año pasado.
EliminarAprovecho para aclarar lo que ha sido hasta ahora:
EliminarTodos aquellos que durante los tres años anteriores se presentaron en uno de ellos o más, y obtuvieron nº de orden, si vuelven a presentarse estarán exentos de presentar el título y el certificado de notas.
Decía la convocatoria del año pasado:
Respecto del título:
"No será preciso presentar fotocopia compulsada del título universitario, cuando se trate de aspirantes que hayan obtenido número de orden en las relaciones definitivas de resultados correspondientes a las convocatorias 2009/2010, 2010/2011 y 2011/2012."
Respecto de los méritos académicos a baremar:
"No será preciso presentar la fotocopia compulsada de la certificación académica personal, cuando se trate de aspirantes que hayan obtenido número de orden en las relaciones definitivas de resultados correspondientes a las convocatorias 2009/2010, 2010/2011 y 2011/2012, y hayan presentado tal certificación, salvo que el interesado desee acreditar nuevos méritos (tesis doctoral)."
gracias, estaremos atentos.
ResponderEliminarComentario cambiado de entrada:
ResponderEliminarDaniela Hernández 08/09/13 07:01
Hola alguien que pueda decirme en donde y cuando sale la convocatoria para el examen me interesa presentarlo como extranjera muchas gracias :)
Daniela, tienes el link en el texto del post o entrada.
Eliminar