Ya tenemos la propuesta de la oferta de plazas por parte de las CCAA
Cuatro años consecutivos de bajas nos sitúan casi a niveles de 2006
Medicina Familiar y Comunitaria, y Preventiva quedan a niveles de 2004
Medicina del Trabajo, y las multidisciplinares, quedan en su nivel más bajo desde 2001
Mientras tanto las plazas en régimen de Escuela permanecen +/- igual desde 2001,
especialidades sin cupo salarial, y eso que en Deportiva, quedaron 39 plazas sin cubrir.
.............................................................
Cuatro años consecutivos de bajas nos sitúan casi a niveles de 2006
Medicina Familiar y Comunitaria, y Preventiva quedan a niveles de 2004
Medicina del Trabajo, y las multidisciplinares, quedan en su nivel más bajo desde 2001
Mientras tanto las plazas en régimen de Escuela permanecen +/- igual desde 2001,
especialidades sin cupo salarial, y eso que en Deportiva, quedaron 39 plazas sin cubrir.
.............................................................
Redacción Médica y Acta Sanitaria, han publicado el pdf con la filtración de la propuesta de plazas de las Comisiones Nacionales de cada especialidad, y las propuestas de las CCAA, INGESA, y Ministerio de Educación.
Tal y como era de suponer, no en todas las especialidades se propone una reducción de plazas igual, incluso en algunas se propone una subida.
Tal y como era de suponer, no en todas las especialidades se propone una reducción de plazas igual, incluso en algunas se propone una subida.
En la tabla no figura la parte del ajuste de las especialidades multidisciplinares correspondientes a los médicos, y por convenio he dejado el número igual que el año pasado a la espera de la convocatoria (Análisis Clínicos, Bioquímica Clínica, Inmunología, Microbiología y Parasitología). Así mismo tampoco se especifica en la tabla el ajuste en centros privados a la espera de la convocatoria y por tanto la oferta definitiva, prevista a finales de septiembre.
Las plazas propuestas para Radiofísica son 26 (-3; -9,68%), Psicología Clínica 130 (+2; +1,56%), Radiofarmacia 7 (+3; +75%), Farmacia Hospitalaria 133 (-3; -2,21%).
En la propuesta que hace el Ministerio de Educación para las plazas en régimen de Escuela universitaria (Hidrología Médica, Medicina Educación Física y Deporte, Medicina Legal y Forense), solo propone reducción de plazas para Medicina Legal y Forense que pasan de las 24 del año pasado a 22 (-2; -8;33%).
En Enfermería se proponen en total 936 plazas frente a 963 del año pasado, con una reducción total de 27 plazas (-2,8%), concretamente Salud Mental 176 (-8; -6,38%), Trabajo 17 (-5; -22,73%), Familiar y Comunitaria 233 (+19; +8,88%), Geriátrica 12 (+1; +9,09%), Obstétrico-Ginecológica 396 (-27; -6,38%), Pediátrica 102 (-3; -2,86%)
En total, incluidas todas las profesiones sanitarias, la propuesta de las CCAA, INGESA y centros privados, alcanzan 7.393 plazas frente a 7.651 el año pasado (-258; -3,37%)
A esas plazas habría que sumar las plazas en régimen de Escuela universitaria propuestas por el Ministerio de Educación, que suman en total 191 distribuidas las especialidades (Farmacia Hospitalaria 44 plazas en cuatro Escuelas, Hidrología Médica 10 plazas en una Escuela, Medicina Educación Física y Deporte 115 plazas en cinco Escuelas, Medicina Legal y Forense 22 plazas en cuatro Escuelas)
En la propuesta que hace el Ministerio de Educación para las plazas en régimen de Escuela universitaria (Hidrología Médica, Medicina Educación Física y Deporte, Medicina Legal y Forense), solo propone reducción de plazas para Medicina Legal y Forense que pasan de las 24 del año pasado a 22 (-2; -8;33%).
En Enfermería se proponen en total 936 plazas frente a 963 del año pasado, con una reducción total de 27 plazas (-2,8%), concretamente Salud Mental 176 (-8; -6,38%), Trabajo 17 (-5; -22,73%), Familiar y Comunitaria 233 (+19; +8,88%), Geriátrica 12 (+1; +9,09%), Obstétrico-Ginecológica 396 (-27; -6,38%), Pediátrica 102 (-3; -2,86%)
En total, incluidas todas las profesiones sanitarias, la propuesta de las CCAA, INGESA y centros privados, alcanzan 7.393 plazas frente a 7.651 el año pasado (-258; -3,37%)
A esas plazas habría que sumar las plazas en régimen de Escuela universitaria propuestas por el Ministerio de Educación, que suman en total 191 distribuidas las especialidades (Farmacia Hospitalaria 44 plazas en cuatro Escuelas, Hidrología Médica 10 plazas en una Escuela, Medicina Educación Física y Deporte 115 plazas en cinco Escuelas, Medicina Legal y Forense 22 plazas en cuatro Escuelas)
Segun tu experiencia, estos numeros cambiaran mucho en el boe? Cuando esta prevista la convocatoria? Muchas gracias!!
ResponderEliminarNo, no se filtraría el pdf. La propuesta de las Comisiones es meramente formal por poco realista, ¿porqué?
EliminarFácil, quien paga las plazas manda, y las pagan las CCAA, en septiembre, si los hay serán meros ajustes, pero lo mayor mayor ya está puesto encima de la mesa.
De todas formas, a mediados de septiembre se firma la convocatoria y las plazas, y a finales de septiembre se publica en el BOE.
Gangas, ¡muchísimas gracias por publicar todos los datos referidos a Psicología Clínica! :)
ResponderEliminar