¿Cuántos de los recién egresados se presentan en su año?
En la entrada anterior figura un link al vídeo del debate que se referencia, en el mismo el Director General da un dato que permite tirar del hilo para deducir algunas cosas.
En la entrada anterior figura un link al vídeo del debate que se referencia, en el mismo el Director General da un dato que permite tirar del hilo para deducir algunas cosas.
Dice Castrodeza que en el último MIR los recirculantes más los que ya eran especialistas eligieron el 14,20% de las plazas en los Actos de Asignación.
Con ese dato podemos tirar del hilo:
Fueron 6.349 los examinados que eligieron el año pasado entre 6.388 plazas ofertadas, así pues el 14,20% de las plazas elegidas son 900 plazas que serían las que se adjudicaron recirculantes más los que tenían ya otra especialidad.
Además de esas 900 plazas, sabemos que los extranjeros afectados por el cupo se adjudicaron 511 en el primer llamamiento y 311 en el segundo, que hacen 822 plazas más.
También sabemos que el resto de extranjeros no afectados por el cupo, comunitarios y extracomunitarios, se adjudicaron 699 plazas en total, ciertamente alguno de ellos podría ser recirculante.
El conjunto de todos ellos suman 2.421 plazas, y si las restamos a las 6.349 plazas que se adjudicaron en total nos da 3.928 plazas, que supuestamente serían las que se asignaron los recién egresados españoles.
Sabemos que el conjunto de todos los españoles se adjudicaron 4.828 plazas, si a ellas le restamos las 3.928 plazas deducidas en el párrafo anterior tenemos las 900 plazas deducidas del 14,20% del primero de los párrafos del hilo, que significa dar por hecho, por convenio para poder seguir con el razonamiento, que todos recirculantes y todos los especialistas previos, que eligieron plaza, eran españoles.
Sabemos, por aproximación de otros cálculos, el número de egresados del año pasado, año de la convocatoria del último MIR, y fueron, salvo mejor criterio, 4.665 egresados.
Solo nos queda suponer que todos los egresados del año se presentaron al MIR, dato que no será radicalmente cierto pero que tomamos como aproximación, por lo tanto si restamos de ellos los 3.928 que supuestamente eligieron plaza, nos daría una cifra de 737 recién egresados que no eligieron plaza, es decir el 15,80% del total de los egresados españoles, o bien se presentan y no eligen plaza, o bien no se presentan en espera de mejor oportunidad.
El Director General cuantifica en solo 145 los afectados por la nota de corte entre los presentados de 25 a 29 años, y reflexiona que el número de presentados en esa franja de edad coincidiría aproximadamente, en cifras, con el número de egresados de las facultades españolas, teniendo en cuenta la diferencia de edad por decalaje en su duración o por otras circunstancias.
Esa cifra entraría en contradicción con la razonada en el párrafo resaltado, y dando por cierta la cifra que da, parece necesario acotar con certeza los diferentes subconjuntos de presentados al examen, rogando al Ministerio que la precise (recién egresados españoles que se presentan, recirculantes y reespecialización).
Si proseguimos con el razonamiento, y tratamos de especular que pasará este año con la oferta de plazas, de entrada sabemos que habrá aproximadamente 4.938 egresados frente a los 4.665 del año pasado, que suponen 273 más.
Esa cifra entraría en contradicción con la razonada en el párrafo resaltado, y dando por cierta la cifra que da, parece necesario acotar con certeza los diferentes subconjuntos de presentados al examen, rogando al Ministerio que la precise (recién egresados españoles que se presentan, recirculantes y reespecialización).
Si proseguimos con el razonamiento, y tratamos de especular que pasará este año con la oferta de plazas, de entrada sabemos que habrá aproximadamente 4.938 egresados frente a los 4.665 del año pasado, que suponen 273 más.
Ese aumento se compensará fácilmente por la disminución de extranjeros que seguirá produciéndose. Sabemos que ya disminuyeron el año pasado, debido al aumento de las dificultades que han introducido las modulaciones (nota de corte, disminución del % del cupo), respecto de los años anteriores.
La posible disminución de plazas ofertadas, como consecuencia de la crisis económica, tiene que tener límites difícilmente superables, por lo que cabe pensar que la reducción de la oferta no será significativa, se supone que las Escuelas seguirán con su oferta (no ofrecen salario y por contra exigen matrícula), así que sus 149 plazas (10 de Hidrología, 115 de Deportiva, y 24 de Forense) parecen seguras, del resto, al estar diseminadas por unidades docentes y hospitales, es muy difícil aquilatar su reducción, aunque se supone que alguna reducción habrá.
Por el tiempo que estamos, las Comisiones Nacionales de cada especialidad ya han tenido que ser consultadas y pasar su lista de plazas por especialidad al Ministerio, y las CCAA estarán a punto de hacerlo, si no lo han hecho ya, en el cosejillo anterior a las vacaciones de verano.
De tal manera, que durante este mes de julio se dejará el guiso, de la próxima convocatoria, prácticamente cerrado para la firma de la Orden de la misma, que se produce durante la primera quincena de septiembre, y posterior publicación en el B.O.E. a final de mes. A partir de ahí, nuevo MIR, y vuelta a empezar.
Por cierto mañana día 2 de julio de 2013, cumplo 65 años y me jubilo. Nueva etapa.
Por cierto mañana día 2 de julio de 2013, cumplo 65 años y me jubilo. Nueva etapa.
Per molts anys! anticipadament. Y, siempre ante horizontes y a cielo abierto en tu nueva etapa...
ResponderEliminarTodo lo mejor para ti y los tuyos, disfruta mucho
mar i cel
Moltes gràcies!!!
EliminarGangas, hace unos días nuestro jefe de servicio nos comunicó que el próximo año entrará un residente menos por año (pasamos de 4 a 3) y que la bajada de plazas ofertadas GLOBALMENTE será de un 20%. No sé si es cierto, pero es lo que se nos comunicó.
ResponderEliminarGracias por los datos, vamos a esperar que no se así, globalmente.
EliminarUn cumpleaños y una nueva etapa vital llena de satisfacciones! una brazo desde Colombia.
ResponderEliminarGracias Sofía
EliminarApreciado Gangas:
ResponderEliminarHoy que agregas un año mas a tu tan apreciada y productiva vida, no quiero dejar pasar esta oportunidad,para, a nombre personal y de todos los padres, que junto a sus hijos candidatos a lograr un cupo en los diferentes Programas MIR, hemos visto y vivido la mas bella de la experiencias, como lo es haber encontrado a una persona con tan alto nivel de empatía y por ende, con un inconmensurable espíritu de servir a los demás sin esperar nada a cambio, como el que a diario haces tu.
Jose Maria, pido a Dios, que en recompensa te dé, muchos cumpleaños más y todos ellos llenos de prosperidad y felicidad, rodeado de tus familiares y en presencia o en la distancia de todo los que agradecemos que sea como eres.
Rafael
Muchas gracias Rafael, que vaya bien igualmente.
EliminarMuchas felicidades Gangas, hoy soy ya residente de primer año de medicina interna. Ya durante la carrera entraba esporádicamente en su blog, pero durante la prepación MIR fuiste el faro que nos alumbró a mi familia, a mi y a miles de personas y familias más, esa labor altruista es impagable. Suerte que existan personas como usted. Disfrute mucho de su nueva etapa y sea feliz. Cualquier médico al que acuda cuidará bien de su salud y la de su familia.
ResponderEliminarGRACIAS (desde la provincia de Málaga).
Gracias, y aunque aprecio a los médicos, mi hermano lo es y mi única hija también, espero y deseo no tener que pasar por sus manos xD
Eliminar