Es posible que algunos pudieran pensar que una de las circunstancias de la enorme dispersión de resultados sea el lugar donde se haya cursado el grado, pero tal y como muestra la serie de imágenes no es solo eso.
La serie de imágenes muestra la dispersión de los resultados de los españoles que obtuvieron nº de orden en el MIR 2011/2012. En correspondencia con la entrada anterior los he desagregado para ver lo que pasaría si solo se presentaran españoles al MIR.
El resultado demuestra que las circunstancias por las que se produce una dispersión de resultados no tienen que ver solo con el lugar donde se estudió, hay más circunstancias además de esa, y se dan en los extranjeros y en los españoles, aunque cada uno de los subconjuntos tenga sus peculiaridades.
Al final, hagas lo que hagas, en una población suficientemente grande, con un examen de la naturaleza del MIR, siempre conseguirás una discriminación suficiente con el propio examen, quedando el baremo académico para desempatar, además de ponderar el resultado final.
Si esto es así, aquellos que pretenden equilibrar sustancialmente a la baja las plazas de numerus clausus, deberían pedir para ser coherentes, que el número de plazas MIR ofertadas se reduzcan drásticamente, ya que tal y como se ha demostrado reiteradamente con los números, ha sido necesario tirar de la demanda extranjera para cubrirlas, porque se mire por donde se mire, y mientras haya una demanda selectiva en el MIR, han sido necesarios más de 2 inscritos por plaza para cubrir toda la oferta.
Si no se entiende esto, la consecuencia será la que ya se ha producido, un efecto contrario al que se pretendía evitar, y cuanto más se debata este tema más nos daremos cuenta que no son otros los que tienen la culpa, que habrá que hacer autocrítica.
En un mundo que se ha hecho global, nos guste o no, pretender acotar un mercado sustrayéndolo de los demás, no parece que sea posible. Si queremos conseguir el equilibrio deseado manteniendo cierta regulación, no queramos toda, porque perderemos la que tenemos. Bueno, en realidad ya se perdió, lo que cortamos por un lado se estiró por otro, y eso, según mi criterio, ha sido una consecuencia de no haber abierto antes el numerus clausus tal y como indicaban los índices. Cada día estoy más convencido que fue así, para conseguir una cosa no basta con desearla, hay que acertar con la medidas que se toman para obtener el resultado deseado.
Desde hace tres años las tornas se han dado la vuelta, la población disminuye, y especialmente la renta disponible de las familias. Los recortes de plazas se han impuesto, pero a pesar de ese descenso, quedaron 350 plazas sin cubrir en el primer llamamiento, y en el segundo solo se presentaron a elegirlas extranjeros afectados por el cupo, y se eligieron 311 de ellas, ocho menos que el límite al que podían aspirar.
Otra cuestión es como se hicieron y como se están haciendo las cosas, motivo más que suficiente para la acción sindical. Pero alguien tendrá que cubrir las plazas de la España interior e incluso no tan interior o disminuirlas todavía más.
Desde luego que hay más matices, pero no dispongo de datos para medirlos, y cuidado que conviene hacerlo para llegar al fondo del asunto.
Los números son los números, no gano nada con decir esto más bien al contrario, pero esto es lo que creo que tengo que decir, que por cierto, algunos ya se habían dado cuenta hace un tiempo. Dicho queda, salvo mejor criterio.
Para rematar la faena:
MIR 2011/2012
Otra cuestión es como se hicieron y como se están haciendo las cosas, motivo más que suficiente para la acción sindical. Pero alguien tendrá que cubrir las plazas de la España interior e incluso no tan interior o disminuirlas todavía más.
Desde luego que hay más matices, pero no dispongo de datos para medirlos, y cuidado que conviene hacerlo para llegar al fondo del asunto.
Los números son los números, no gano nada con decir esto más bien al contrario, pero esto es lo que creo que tengo que decir, que por cierto, algunos ya se habían dado cuenta hace un tiempo. Dicho queda, salvo mejor criterio.
Para rematar la faena:
MIR 2011/2012
La dispersión de los resultados de todos los extranjeros,
sean comunitarios o extracomunitarios.
En la gráfica he cambiado el color azul (comunitarios)
y el amarillo (extracomunitarios) por el verde, al fusionarlos en un solo grupo.
sean comunitarios o extracomunitarios.
En la gráfica he cambiado el color azul (comunitarios)
y el amarillo (extracomunitarios) por el verde, al fusionarlos en un solo grupo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario